William Contreras aportó su poder a la victoria de Cerveceros - Líder en deportes

William Contreras le dió el triunfo a los Cerveceros – Líder en deportes

William Contreras. (Foto: Morry Gash/AP) El receptor pegó un batazo clave para romper el empate ante Baltimore William Contreras tuvo una noche de ensueño este lunes. El receptor fue clave para que los Cerveceros de Milwaukee vencieran 5-4 a los Orioles de Baltimore. El criollo se fue de 4-4 con dos carreras remolcadas frente a los oropendolas, dejando su promedio en .258. En la baja del quinto capitulo, Contreras pegó un doblete remolcador de una rayita para poner el duelo 4-1 en favor de los lupulosos. Pero no fue sino hasta el octavo episodio que el catcher pegó un inatrapable hacia el jardín central con el duelo 4-4, remolcando la carrera que inclinó la balanza en favor de Milwaukee. Luego de este resultado, Contreras llegó a 41 hits en lo que va de año y lleva 23 empujadas. En este mismo encuentro, Jackson Chourio se fue de 5-0 y Andruw Monasterio ligo de 3-0. El pitcher ganador fue Abner Uribe y el rescate para Trevor Megil. La derrota la cargó Yennier Cano. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Carlos Narváez aportó en el triunfo de Boston - Líder en deportes

Carlos Narváez aportó en el triunfo de Boston – Líder en deportes

Carlos Narváez (Foto: AP) Carlos Narváez sigue dando de qué hablar con los Medias Rojas de Boston en materia ofensiva. Y es que el receptor dio su aporte en la victoria de los patiblancos 3-1 sobre los Mets de Nueva York. El aragüeño se fue de 3-2 con una carrera anotada y extiende su gran momento de forma. Con los dos imparables del dia, Narváez tiene promedio de .429 en los últimos siete compromisos de los Medias Rojas, en los que ha conectado nueve hits. En la baja de la segunda entrada, el criollo anotó en carrera tras recibir en primera instancia una base por bolas y luego un triple de Jarren Duran lo llevó hasta el plato. Carlos Narváez ABs tonight: – 5-pitch walk– 5-pitch single– Ripped 98.4 MPH ball right at 3B– 6-pitch double off the monster Been the essence of a professional AB. pic.twitter.com/QtGZMjivVL — Gordo (@BOSSportsGordo) May 20, 2025 Luego de este duelo, Carlos Narváez dejó su promedio en .278 con 42 indiscutibles y 14 remolcadas en lo que va de temporada. En este mismo duelo, Wilyer Abreu se fue de 4-1 por los Medias Rojas. Mientras que por los Mets, Francisco Álvarez ligó de 4-1 y José Buttó lanzó por espacio de una entrada completa. El pitcher ganador fue Justin Wilson y el rescate se lo adjudicó Aroldis Chapman. La derrota la cargó Kodai Senga. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Sanoja y Tinoco fueron una bujía para Marlins

Sanoja fue clave en el walk-off de los Marlins – Líder en deportes

Javier Sanoja tuvo una actuación importante la noche de este lunes con los Marlins de Miami. El criollo anotó la carrera con la que los peces dejaron en el terreno a los Cachorros de Chicago 8-7. El nacido en Maracay se fue de 3-1 con una carrera remolcada y una anotada para los Marlins. En la baja del quinto, Sanoja pegó un sencillo por el jardín central que remolcó a Liam Hicks, poniendo a ganar a Miami 4-3. Sin embargo, los Cachorros tomaron ventaja para el cierre del encuentro de 7-6. Con dos outs, Dereck Hill pegó un doble por regla y posteriormente Javier Sanoja recibió base por bolas. Y fue allí cuando apareció el dominicano Jesús Sanchez con un triple barre bases que el venezolano anotó la carrera del gane para la causa de los Marlins de Miami. Sanoja suma 24 hits con promedio de bateo de .240 y 11 carreras remolcadas en lo que va de temporada. En este mismo duelo, el venezolano Moises Ballesteros se fue de 4-2 con una empujada y Daniel Palencia fue quien recibió el castigo en el noveno inning por los Marlins, adjudicándose la derrota. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Grandes Ligas designó a los jugadores de la semana - Líder en deportes

Grandes Ligas designó a los jugadores de la semana – Líder en deportes

Miguel Vargas, uno de los jugadores de la semana en Grandes Ligas. (Foto: AP) Miguel Vargas, de los Medias Blancas, y Will Benson, de los Rojos, se llevaron las distinciones de la octava semana Las Grandes Ligas designó a los dos mejores jugadores de la octava semana en la Liga Americana y la Nacional, siendo Miguel Vargas, de los Medias Blancas de Chicago, y Will Benson, de los Rojos de Cincinnati, los ganadores. Curiosamente, ambos peloteros se enfrentaron en la semana anterior en una serie de tres juegos que favoreció 2-1 al equipo de la «ciudad de los vientos», donde Vargas se fue de 15-4 (avg .266), con cuatro impulsadas, dos dobles y un jonrón, y Benson terminó de 7-4 (avg .571), con un doble y un cuadrangular. En la semana, Vargas finalizó de 24-10, con promedio de .417 y cuatro vuelacercas, nueve impulsadas y un OPS de 1.423, pese a que no fue suficiente para sacar a los «patiblancos» del abismo en el que se encuentran. Por su parte, Benson culminó de 19-10 con promedio de .526 con cinco jonrones, diez empujadas y un OPS de 1.959, siendo pieza clave para el resurgir de los Rojos en la semana, tras ganar cuatro juegos seguidos y ser terceros en el centro de la Nacional. Por otro lado, Jackson Chourio, de los Cerveceros de Milwaukee, se llevó la mención a la mejor jugada de la semana en las Grandes Ligas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores exhibe su constancia con el madero - Líder en deportes

Wilmer Flores es el líder en impulsadas en MLB – Líder en deportes

El carabobeño Wilmer Flores, de los Gigantes de San Francisco, ha estado sumamente productivo en los últimos siete encuentros, tanto así, que este lunes amaneció como líder en carreras impulsadas de las Grandes Ligas con 42 empujadas, una por encima de Aaron Judge, el poderoso jardinero de los Yankees de Nueva York. El valenciano en el periodo liga para promedio de .333, producto de 8 imparables en 24 turnos, con tres jonrones, 9 remolcadas y 6 anotadas, también ha tomado 6 boletos y robado una base. Posee OBP en el lapso de .467 y el slugging de .708. Es más, este mes tiene average de .315 (de 54-17) con 3 vuelacercas, 14 fletadas y 10 anotadas. El mejor día de su carrera El toletero de 33 años tuvo el día más brillante en su trayectoria de 12 años en MLB el pasado viernes cuando se convirtió en el primer venezolano con tres cuadrangulares y 8 rayitas empujadas en un juego, en la victoria de los Gigantes ante los Atléticos 9-1 en San Francisco. Flores es el décimo tercer criollo con al menos tres vuelacercas en un partido. El guayanés Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona, es el único venezolano en sacar cuatro tablazos en un careo, hazaña que logró el pasado 26 de abril contra los Bravos de Atlanta en Phoenix. Wilmer Flores el sábado también se convirtió en el héroe al negociar boleto con las bases llenas en el décimo inning para impulsar a Willy Adames y dejar en el terreno a los Atléticos 1-0 . Además de marchar como líder en impulsadas, figura de noveno de la Liga Nacional en el departamento de bambinazos con 10. El criollo batea .258 con OPS de .778 y encabeza al equipo con 10 tablazos en 46 juegos, pero ha sido peligroso al batear .395 (de 43-17) con 5 HR con corredores en posición de anotar. Flores ha sonado 42 incogibles en 163 turnos este año con 23 anotadas. Wilmer Flores, quien debutó el 6 de agosto de 2013 con los Mets, tiene average de por vida de .260 con 163 jonrones, 574 remolcadas y 497 anotadas. El nativo ha sido clave para que los Gigantes amanecieran ayer a un juego de la punta del Oeste de la Liga Nacional, ocupada por los Dodgers. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Bravos activó a Spencer Strider de la lista de lesionados

Bravos activó a Spencer Strider de la lista de lesionados

Spencer Strider (Foto: AP) Los Bravos de Atlanta activaron este lunes al lanzador Spencer Strider de la lista de lesionados de 15 días para encarar la serie ante los Nacionales de Washington.  El anuncio lo realizó el equipo a través de su cuenta en la red social X, donde detallaron que el zurdo Dylan Dodd fue enviado a Triple-A Gwinnett para darle espacio a su figura. El serpentinero se encontraba inhabilitado desde el pasado 21 de abril debido a un tirón en el tendón de la corva de la pierna derecha, por lo que se espera que tenga su segunda apertura del año esta semana.  «Me siento bien con dónde estoy. Necesito lanzar. Lanzaría todos los días si pudiera. He lanzado en un juego de Grandes Ligas en más de un año, así que definitivamente hay muchas cosas en las que trabajar», dijo Strider el jueves, según MLB.com. «Necesito las repeticiones, necesito la práctica y necesito trabajar a toda marcha, sacar outs y trabajar en mis cosas. Me gustaría poder lanzar en algunos juegos y poner eso en marcha», agregó. Durante su única apertura, en la que estuvo por cinco entradas, perdió el encuentro y dejó su efectividad en 3.60. La llegada de Strider será fundamental para apoyar al equipo en la búsqueda de escalar posiciones, debido a que actualmente marchan terceros en la División Este de la Liga Nacional con marca de 24-23.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Shohei Ohtani aumenta su carga en nueva sesión de bullpen

Shohei Ohtani aumenta su carga en nueva sesión de bullpen

Shohei Ohtani (Foto: MLB) El mundo del beisbol sigue a la espera del debut de Shohei Ohtani como lanzador en esta temporada, la segunda con Los Dodgers de Los Ángeles. El chico maravilla sigue dejando buenas sensaciones en su rehabilitación, Tras un 2024 clave en su recuperación de la segunda cirugía Tommy John, se encuentra enfocado en regresar lo antes posible como doble agente.  Antes de la serie contra Angels, el nipón tuvo una nueva sesión de bullpen en la cual pudo exhibir de buena forma su repertorio de rectas de cuatro y dos costuras. Ohtani avanzó desde los 35 lanzamientos en la última sesión a los 50, dando un notable paso a su rehabilitación. Sobre su regreso Dave Roberts, manager de los Dodgers, indicó a la prensa: “No sé cuál será el siguiente paso, pero lo que sí es evidente es que seguimos avanzando”.  El estratega de Dodgers también expresó que lo más importante para él es que el japonés se sienta bien, de esta manera puede seguir aumentando su carga.  El regreso de Ohtani sería un aliciente para los Dodgers que se encuentra con bajas abridores, como Blake Snell, Tyler Glasnow y Roki Sasaki. La última vez que el oriundo de Oshu se subió a la lomita fue el 23 de agosto de 2023 vistiendo la camiseta de  los Angelinos,  luego de eso tuvo que pasar por su segunda cirugía de codo en septiembre. Designado de lujo Actualmente, el bateador designado de los californianos cuenta con un average de .305, gracias a 54 hits en 177 turnos al bate en la campaña. Con 16 jonrones en la zafra es el líder en este apartado superando a Aaron Judge (15). Mientras que en los últimos cinco juegos, deja .433 con cuatro jonrones y nueve carreras impulsadas en ese periodo. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Bad Bunny destaca el trabajo de Luisangel Acuña

Bad Bunny destaca el trabajo de Luisangel Acuña

Luisangel Acuña – Bad Bunny (Foto: Rimas Sports) El cantante puertorriqueño de música, Bad Bunny, dijo presente en la Subway Series entre los Mets de Nueva York y los Yankees para poder visitar al venezolano Luisangel Acuña.  El boricua destacó su admiración por el trabajo que ha realizado Acuña en esta temporada 2025 de las Grandes Ligas, competencia en la que fue nombrado como Novato del Mes entre marzo y abril.  “Estoy aquí para apoyar a mi gente. Luisangel Acuña tiene el talento, la disciplina y la actitud para llegar lejos”, expresó Bad Bunny tras compartir con Luisangel Acuña durante la Subway Series. Esta información fue compartida por la agencia Rimas Sports, compañía encabezada por el propio Bad Bunny y Noah Assad, encargada de manejar tanto al venezolano como a otras figuras latinas dentro del beisbol. Entre sus figuras se encuentran grandes estrellas como Elly de la Cruz, Wilmer Flores, Francisco Álvarez y al propio Luisangel Acuña. En lo que va de temporada en las Grandes Ligas el venezolano cosecha un promedio de .259 en 54 partidos disputados en los que acumula 29 imparables, seis carreras impulsadas, 17 anotadas y 10 bases robadas.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Los Dodgers se despiden de Chris Taylor - Líder en deportes

Los Dodgers se despiden de Chris Taylor – Líder en deportes

Chris Taylor (Foto: Los Dodgers) Los Dodgers de Los Ángeles siguen moviendo sus piezas y tras la salida del veterano Austin Barnes, este domingo anunciaron la liberación de Chris Taylor.  El conjunto de California se despidió de su utility quien se encontraba en su décima campaña con la franquicia. Hasta su salida, contaba con promedio de bateo de apenas .200 con dos carreras impulsadas en 28 juegos.  Thank you Chris for bringing two championships to LA, all the unforgettable moments on and off the field and everything you’ve done for the city of Los Angeles. pic.twitter.com/64yGt7WwDC — Los Angeles Dodgers (@Dodgers) May 18, 2025 Taylor fue adquirido de los Marineros de Seattle durante la temporada 2016 y conectó 21 jonrones, la mejor marca de su carrera, al año siguiente. Su versatilidad le permitió acumular mucho tiempo de juego en los jardines, el campocorto, la segunda base y la tercera base. De por vida con los Ángeles dejó registro de .250 y su versatilidad le valió un puesto fijo en el conjunto. Taylor jugó en todas las posiciones, principalmente como campocorto y jardín central, pero también como jardín izquierdo, segunda base y tercera base. La decisión dejó espacio en la plantilla de los Dodgers para Tommy Edman, quien acumula ocho jonrones esta temporada, ha estado en la lista de lesionados desde el 30 de abril debido a una lesión de tobillo. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Pete Rose será elegible para el Salón de la Fama - Líder en deportes

Pete Rose con luz verde para el Salón de la Fama – Líder en deportes

Pete Rose, el líder de imparables de la Grandes Ligas con 4.256, ahora sí podrá ingresar al Salón de la Fama, luego de que fuera permisado por el comisionado de beisbol Rob Manfred. El fallecido pelotero fue encontrado culpable de apostar al juego en su etapa de mánager con Cincinnati, algo considerado como un pecado mortal por MLB.        Su récord es tan impresionante, que un pelotero podría sumar 200 hits por temporada por 20 años y aún así quedar corto. Su secreto fue su consistencia y longevidad. Disputó 24 temporadas, 19 con los Rojos de Cincinnati. Rose alcanzó al menos 200 hits en 10 campañas y más de 180 en cuatro. Jugó en  MLB desde 1963 hasta 1986. El artillero igualó la marca de Ty Cobb de 4.191 incogibles el 8 de septiembre de 1985 y lo superó tres días después en Cincinnati. Rose, quien tenía 44 años y era jugador-mánager, recibió la bola y lloró en los hombros del coach de primera base y su excompañero Tommy Helms. El comisionado Peter Ueberroth, que vio el juego desde Nueva York, declaró que Rose había “reservado un lugar especial en Cooperstown”. Tras el juego, que los Rojos ganaron 2-0 con dos carreras de Rose, recibió una llamada del presidente Ronald Reagan. “Tu reputación y legado están asegurados”, le dijo el mandatario. Con mucha intensidad Para los aficionados que crecieron en la década de los 60 y 70, no hubo un pelotero más emocionante y fajador que el número 14 de los Rojos de Cincinnati, la superestrella de cabello desgreñado, nariz redonda y brazos musculosos. Rose tuvo una de las carreras más productivas en la historia de MLB, y su apodo “Charlie Hustle” encarnaba gran parte de lo que lo hizo un jugador popular y exitoso gracias  a estilo de juego rudo tanto en el plato como por todo el terreno. Fue 17 veces Juego de Estrellas. Además tiene también la marca  en juegos disputados (3.562), turnos al bate (14.053), apariciones en el plato (15.890) y sencillos (3.215). Su promedio de bateo fue de .303 con 2.165 anotadas y 1.314 impulsadas. Fue el Novato del Año de la Liga Nacional en 1963, Jugador Más Valioso  en 1973. Fue el primer bate de la formidable alineación con la que los Rojos que ganaron la Serie Mundial en 1975 y 1976. Entre sus compañeros estaban Johnny Bench, Tany Pérez y Joe Morgan, todos miembros del Salón de la Fama, así como el sensacional torpedero aragüeño David Concepción. Pete Rose se alzó  tres veces campeón de bateo de la Liga Nacional. En 1968 se tituló con promedio de .338, en 1969 con .348 y en 1973 con .338. La mancha que lo enredó Su carrera se vio empañada por un escándalo de apuestas que llevó a un veto permanente el 23 de agosto de 1989. Una investigación encargada por el entonces comisionado A. Bartlett Giamatti concluyó que el legendario pelotero apostó repetidamente por los Rojos como jugador y mánager del equipo entre 1985 y 1987, una infracción severamente castigada en MLB. Sin embargo, el actual  comisionado Rob Manfred anunció un cambio de la política de  MLB sobre la inelegibilidad permanente: las prohibiciones expirarían al fallecer. Manfred se reunió con la hija de Pete Rose, Fawn Rose y Jeffrey Lenkov, un abogado que representó a Rose, el 17 de diciembre de 2024. El cambio en el estatus lo hace elegible para  el templo. Sin embargo, se debe esperar. El caso sería analizado por el comité de la Era Clásica del Beisbol del Salón, que se reunirá para considerar a los jugadores en diciembre de 2027. Un panel de 10 personas selecciona a ocho candidatos para la boleta con la aprobación de la junta del Salón, y el grupo es considerado por 16 miembros en las reuniones de invierno, requiriendo un voto del 75% o más. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas