Rojos de Cincinnati pierden a su tercera base - Líder en deportes

Rojos de Cincinnati pierden a su tercera base – Líder en deportes

Noelvi Marte (Foto: Rojos) Los Rojos de Cincinnati están lidiando con una baja en su equipo, el conjuntó colocó al tercera base Noelvi Marte en la lista de lesionados por 10 días. Según información de la franquicia el jugador dominicano tuvo que ser sacado debido a una distensión en el oblicuo izquierdo. Noelvi Marte (oblique) lands on the 10-day IL. The talent is real, but the setbacks keep stacking. Hopefully, just a bump in the road 😤 pic.twitter.com/KnWeir0cuF — RotoLegends (@RotoLegends) May 7, 2025 Marte fue retirado del lineup en el encuentro del pasado martes ante los Bravos de Atlanta, tras comenzar con la molestia en el lado izquierdo Actualmente el tercera base cuenta con un promedio de bateo de .294 sumando un total de tres jonrones, 17 carreras impulsadas y cuatro bases robadas. Para llenar el lugar que les deja Marte los Rojos llamaron al jardinero Rece Hinds de Triple-A Louisville. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores aportó lo suyo al triunfo de los Gigantes - Líder en deportes

Wilmer Flores aportó lo suyo al triunfo de los Gigantes – Líder en deportes

Wilmer Flores. (Foto: Karen Warren/AP) Wilmer Flores fue pieza clave el miércoles en el triunfo de los Gigantes de San Francisco 3-1 sobre los Cachorros de Chicago; barriendo la serie de tres encuentros en Wrigley Field. Y es que el criollo se fue de 4-3 con carrera impulsada, su número 33 de la campaña, luego de conectar un sencillo que envió a la goma al dominicano Willy Adames en la primera entrada. LaMonte Wade Jr. puso la pizarra 2-0 con doble al jardín derecho en el cuarto episodio. Seguidamente Christian Koss despachó hit que engomó al venezolano con la tercera rayita del partido y la número 17 de Wilmer Flores en la campaña. Con esta actuación, el carabobeño dejó su promedio en .256; a razón de 34 hits en 133 turnos al bate, con OBP de .308, Slugging de .429 y OPS de .737 en 37 juegos y 143 visitas al plato. Además, tiene seis desafíos consecutivos conectando al menos un indiscutible. No obstante, Robbie Ray se llevó la victoria (5-0). Lanzó seis innings de una carrera, dos boletos y cinco ponches, extendiendo a ocho su seguidilla de aperturas sin conocer la derrota. El derrotado fue Ben Brown (3-3) y el salvado fue para Ryan Walker (7). Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Philadelphia blanqueó a Tampa Bay - Líder en deportes

Philadelphia blanqueó a Tampa Bay – Líder en deportes

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — Cristopher Sánchez permitió un hit en seis entradas, Trea Turner, Bryson Stott y Bryce Harper impulsaron dos carreras cada uno, y los Phillies de Philadelphia arrollaron el miércoles 7-0 a los Rays de Tampa Bay. Sánchez (4-1) permitió un sencillo de su compatriota dominicano Junior Caminero en la primera entrada y dio una base por bolas a Danny Jansen, pero no permitió que ningún jugador pasara de la primera base el resto de la noche. Terminó con tres bases por bolas y cinco ponches. Mejoró su efectividad de 3.45 a 2.89. Turner conectó un jonrón solitario con un lineazo entre el bosque izquierdo y el central en la tercera entrada contra Shane Baz (3-2). El abridor de Tampa Bay se desmoronó en la cuarta entrada, cuando el dominicano Johan Rojas ejecutó un toque de sacrificio para remolcar a J.T. Realmuto desde tercera. Philadelphia siguió con tres hits consecutivos en una entrada de cinco carreras, y el doble de dos anotaciones de Harper sacó a Baz del juego. Realmuto fue el único titular de Philadelphia sin un hit. Abandonó el juego en la séptima entrada con una contusión en el pie izquierdo después de estrellarse una pelota de foul contra su zapato. Kyle Schwarber conectó un sencillo en la primera entrada para embasarse por 42do juego consecutivo, la racha activa más larga en las mayores. Por los Phillies, el panameño Edmundo Sosa de 1-0. El dominicano Rojas de 3-1 con dos anotadas y una producida. Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-1. Los dominicanos Christopher Morel de 3-0, Caminero de 4-1. El panameño José Caballero de 2-0. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García duplicó y Kansas City venció a Chicago - Líder en deportes

Maikel García duplicó y Kansas City venció a Chicago – Líder en deportes

Los Reales de Kansas City siguen en alza y este miércoles vencieron por tercer día consecutivo a los Medias Blancas de Chicago, con cerrado marcador de dos rayitas por una. Desafío donde el venezolano Maikel García reflejó el buen momento que atraviesa con el madero. El de la Sabana duplicó en tres visitas al plato, imparables que sirvieron para incrementar su promedio a .323. Encendido El rendimiento de García ha ido en concordancia con los resultados obtenidos por los Reales. En los últimos siete encuentros, el antesalista tiene de 24-12 para un estupendo .500 de average, dos vuelacercas y cinco carreras impulsadas, en ese lapso, su OBP es de .586. En este choque, Kansas City contó con una importante labor monticular del derecho Michael Wacha (2-4), quien en siete capítulos permitió un total de tres imparables, concedió un boleto y pasó por la guillotina a cinco rivales. Llevandose su segundo lauro de la temporada. El derecho Jonathan Cannon (2-4) cargó con la derrota y el taponero dominicano Carlos Estévez salvó por vez número 11 en la campaña, a pesar de recibir tres hits y una carrera. Quinta victoria consecutiva para Kansas City y octava en los últimos nueve compromisos. Ahora con 22-16 el equipo se ubica en el tercer puesto a sólo juego y medio de los Tigres de Detroit en la lucha por la cima de la División Central de la Liga Americana. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilyer Abreu destrozó al pitcheo de Texas - Líder en deportes

Wilyer Abreu destrozó al pitcheo de Texas – Líder en deportes

El criollo Wilyer Abreu sigue produciendo en grande para la causa de los Medias Rojas de Boston, este miércoles el patrullero conectó par de cuadrangulares en el triunfo de los Patirrojos sobre los Rangers de Texas con pizarra de seis carreras por cuatro. Abreu comandó la ofensiva de su equipo al triplicar en cuatro turnos, con dos bambinazos, tres remolcadas y dos carreras anotadas. El primero de sus estacazos se le conectó al derecho Tyler Mahle, en la parte baja de la cuarta entrada. El segundo lo despachó en el octavo capítulo frente a los envíos del también diestro Caleb Boushley. Con sus dos batazos de vuelta completa el zuliano totaliza nueve en la campaña, conecta para .294 de average, con OPS de .980. El zurdo Brennan Bernardino (2-1) ganó por segunda vez en la zafra, Jacob Webb (2-2) fue el derotado y el veterano apagafuegos cubano Aroldis Chapman se apuntó su quinto salvado de la temporada. Este triunfo le permitió a los Medias Rojas nivelar su registro en 19 éxitos por 19 caídas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Robert Suárez apagó las luces frente a los Yankees - Líder en deportes

Robert Suárez asciende y pasa a comandar a los serpentineros  – Líder en deportes

Llegamos a la sexta semana del Ranking Líder MLB de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de lanzadores, y hay un cambio de timón, pues luego de cinco semanas de gobierno implacable de Jesús Luzardo, la corona pasa a manos del cerrador de los Padres de San Diego, Robert Suárez, que se sigue consolidando como el mejor relevista del beisbol en la actualidad.  Ahora bien, tres nombres están bien acaudalado, habiendo repetido en cada una de las cuatro recientes ediciones de esta versión de lanzadores, demostrando lo dominantes que se han visto desde sus roles y en sus respectivas latitudes.  Aquí están los resultados (Las estadísticas están actualizadas hasta el 6 de mayo)  1.- Robert Suárez, LD, Padres (7 votos al 1er lugar; último Ranking: 2)  Cada vez que Robert Suárez se ha trepado a la loma, ha cumplido con su trabajo; que es retirar bateadores contrarios. Tiene 14 juegos salvados en el mismo número de oportunidades y en 16 episodios de actuación solo ha permitido una carrera, que fue en su presentación del pasado 27 de abril ante los Rays de Tampa, cuando permitió dos imparables en el noveno inning, pero terminó sacando los tres outs.  Ahora bien, además de liderar a todo el beisbol en rescates, Robert Suárez posee la mejor efectividad (0.56) y los segundos mejores WHIP (0.56), FIP (1.58) y promedio frente a la oposición (.096) para lanzadores con un mínimo de 10 entradas lanzadas en la L.N.  2.- Jesús Luzardo, LZ, Filis (2 votos al 1er lugar; último Ranking: 1)  Hoy en día, Jesús Luzardo es uno de tres abridores en todo el beisbol con al menos tres victorias y ninguna derrota; y si bien en eso influye el aspecto colectivo, no hay que restarle méritos a la labor de los iniciadores para mantener ese estatus.  El zurdo de los Filis ha demostrado aplomo para sacar de paso a los bateadores rivales en todo tipo de situaciones, y eso, ha sido valioso para los Filis. Lidera la Liga Nacional en WAR en su versión de Baseball-Reference (2.0) y además posee la sexta mejor efectividad en todas las Mayores (1.94).  3.- José Alvarado, LZ, Filis (1 voto al 1er lugar; último Ranking: 2)  Si bien fue vapuleado en su última presentación, José Alvarado aún se mantiene con buenos números y como uno de los mejores brazos del bullpen de los dirigidos por Rob Thomson.  Es tercero en efectividad entre los relevistas del equipo (3.18) y primero en tasa de ponches por cada nueve capítulos (11.65), esto último combinado con un BB/9 de 1.59 (el 2° más bajo en ese bullpen), hace del oriundo de Caja Seca un lanzador bastante controlado.  4.- Ángel Zerpa, LZ, Reales (debuta en el Ranking)  Ángel Zerpa se ha estado reponiendo de un comienzo de temporada tambaleante de 5.68 de efectividad en sus primeras ocho presentaciones y aunque su efectividad subió tras permitir una carrera en un inning durante su última presentación, ha logrado limitar el daño de los oponentes y ya tiene dos victorias –sin derrotas- en sus arcas.  En sus más recientes seis relevos tiene promedio de carreras de 3.52 y en lo que va de temporada acumula 12 ponches y cuatro boletos en 14 entradas.  Sale del Ranking: Yoendrys Gómez.  También recibió votos: Pablo López.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Juan Soto desplegó su poder y los Mets superaron a los Dbacks - Líder en deportes

Juan Soto desplegó su poder y los Mets superaron a los Dbacks – Líder en deportes

Los Mets de Nueva York superaron siete carreras por una a los Dbacks de Arizona, en duelo que se efectuó este lunes en Chase Field y donde el dominicano Juan Soto puso de manifiesto su poder. El jardinero fue fundamental para el triunfo obtenido por los Metropolitanos, al despachar par de vuelacercas en cuatro turnos con trío de remolcadas y dos carreras anotadas. Soto arribó a siete batazos de vuelta entera en la campaña y con sus tres fletadas ya suma 17. En sus últimos siete encuentros, el quisqueyano tiene de 26-9 para average de .346, con cuatro cuadrangulares y cuatro impulsadas. Lo que demuestra un claro despertar con el madero. Senga intratable La victoria fue para el japonés Kodai Senga (4-2) quien brilló desde la lomita con trabajo de 6.0 innings en blanco, dos hits, sin boletos, cinco ponches, dejando su efectividad en 1.16. El descalabro fue al récord del derecho Merrill Kelly (3-2) al aceptar seis indiscutibles y tres rayitas en 6.1 episodios de labor. Por los venezolanos, Luis Torrens se fue de 3-1 con anotada, Luisangel Acuña de 4-1 también con anotada. Mientras que Eugenio Suárez no tuvo suerte en tres viajes al plato. Triunfo 24 por 14 caídas para los dirigidos por el criollo Carlos Mendoza, manteniendo su ventaja de dos juegos y medio sobre su más cercano perseguidor en el Este de la Liga Nacional, los Phillies de Philadelphia. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García. (Foto: Royals)

Maikel García hace su estreno en lo más alto del podio – Líder en deportes

Nos volvemos a encontrar como cada semana en el Ranking Líder de venezolanos en MLB presentado de SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores, y como ya es característico desde que iniciaron las votaciones de nuestros panelistas, cada semana tenemos un protagonista distinto.  Y en esta ocasión, nuestro Líder; Maikel García, se trapa a la cima después de alcanzar el cuarto lugar en la primera semana. Además, tenemos a por lo menos dos debutantes por primera vez desde la segunda semana, cuando entraron Wilmer Flores y José Altuve.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 6 de mayo)  1.- Maikel García, 3B, Reales (7 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)  Antes de irse de 3-0 el martes, Maikel García tenía 21 imparables en sus últimos 52 turnos al bate. Y en sus más recientes siete desafíos, promedia .480 (de 25-12), con cuatro extrabases –incluyendo dos dobles y dos cuadrangulares-, cinco carreras impulsadas y OPS de 1.387.  De igual modo, hay que destacar que, a su habitual disciplina en la caja de bateo; batea para promedio de .315, está agregando poder a sus conexiones, con 13 extrabases –incluidos nueve biangulares y cuatro estacazos-, Slugging y OPS de .484 y .870 respectivamente, velocidad de salida promedio de 93.3 millas por hora (comparado a 90.4mph en 2024) y tasa de batazos fuertes de 52.4% (42.8% en 2024).  2.- Luis Arráez, 1B, Padres (1 voto al 1er lugar; regresa al Ranking)  “La Regadera” volvió regando; literalmente, de la lista de protocolo de conmoción cerebral. En sus primeros cinco juegos desde ese entonces bateó para promedio de .381 (de 21-8) con doble, triple y cinco producidas, con lo que llegó a tocar los .300 puntos de promedio, un terreno que para Arráez ha sido muy frecuente para el yaracuyano en las últimas tres campañas. Actualmente, promedia .289 puntos; a razón de 33 inatrapables en 114 veces al bate, con 12 fletadas, 13 registradas, OPS de .752 y OPS+ de 110.  3.- Luisangel Acuña, SS/2B, Mets (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Luisangel Acuña ha sabido aprovechar las oportunidades, tanto así que fue investido como el Novato del Mes de la Liga Nacional, al encabezar a sus colegas en varias categorías y con un buen número de turnos al bate. En paralelo, se ganó su entrada al Top-4, luego de acumular sus primeros votos hace un par de semanas. En estos momentos, encabeza a los nóveles de la L.N. en average (.299), OBP (.361) y OPS con un mínimo de 90 apariciones al plato (.729).  4.- Willson Contreras, 1B, Cardenales de San Luis (debuta en el Ranking)  Willson Contreras tiene intenciones de dejar atrás un muy flojo comienzo de temporada, en el que apenas bateó para .222 en sus primeros 30 juegos entre marzo y abril. Y en que, en sus más recientes seis desafíos, promedia .421 (19-8) con par de vuelacercas, siete producidas y OPS de 1.259. Eso, además de tener una mejor frecuencia jonronera, pues mientras conectó solo dos cuadrangulares en 22 juegos, tiene tres en un lapso de seis.  Salen del Ranking: Eugenio Suárez (40), Wilmer Flores, Jackson Chourio, Gabriel Moreno.  También recibieron votos: Wilyer Abreu, Jackson Chourio, Gleyber Torres.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Pablo López enrumbado hacia los mil ponches - Líder en deportes

Pablo López enrumbado hacia los mil ponches – Líder en deportes

El zuliano Pablo López luce encaminado a convertirse en el décimo cuarto puerto pitcher venezolano con al menos mil ponches en la historia de las Grandes Ligas. al arribar a 958 guillotinados en 8 temporadas. El derecho de los Mellizos de Minnesota ponchó a 11 en 5 innings la noche del martes, su mayor cantidad en seis presentaciones este año, para que su equipo conquistara su tercer triunfo seguido, al someter a los Orioles de Baltimore 9-1 en el Target Field de Minneápolis. El nativo de Cabimas, quien recetó diez o más ponches por décima vez en su carrera, guillotinó a los tres toleteros en la primero, tercero y quinto episodios. El serpentinero de 29 años enfrentó a 18 bateadores. Realizó 98 pitcheos, 58 en la zona de strike. El derecho, quien logró su tercer triunfo de la campaña por 2 derrotas, permitió una carrera para mejorar su efectividad a 2.18. En la ruta hacia el club López necesita 42 ponches para entrar al club con al menos mil guillotinados en MLB. El grupo lo encabeza el carabobeño Félix Hernández con 2.524. Le siguen el merideño Johan Santana (1.984), el aragüeño Aníbal Sánchez (1.774). En la lista aparecen el larense Carlos Carrasco (1.687), el carabobeño Carlos Zambrano (1.673), el caraqueño Freddy García (1.621). Además figuran el zuliano Wilson Álvarez (1.330), el guaireño Kelvim Escobar (1.310), el valenciano Eduardo Rodríguez (1.199). Completan la lista el zuliano Jhoulys Chacín (1.151), el caraqueño Francisco Rodríguez (1.142), el portugueseño Martín Pérez (1.127) y el guayanés Germán Márquez (1.005). Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Aaron Judge la sacó y los Yankees tomaron desquite de los Padres - Líder en deportes

Yankees tuvieron su mejor inning desde 2015 – Líder en deportes

Las bases estaban llenas mientras Austin Wells Wells se preparaba para su segundo turno de una memorable séptima entrada. Y mientras el receptor de los Yankees calentaba en el círculo de espera, pensó en las veces al bate que habían mantenido el inning vivo. Había sido divertido verlo, dijo Wells; también lo sería lo que estaba a punto de hacer. Wells conectó el primer grand slam de su carrera, transformando el Yankee Stadium en una zona de fiesta absoluta, gracias a una línea hacia las gradas del bosque derecho para coronar un notable episodio de 10 rayitas en la victoria de los Yankees por 12-3 sobre los Padres el martes por la noche. Los Yankees enviaron a 13 hombres al plato en el séptimo acto, el episodio más productivo del club desde el 28 de julio del 2015, cuando anotaron 11 carreras en la segunda entrada de una victoria por 21-5 sobre los Rangers en Arlington. Rompiendo una seguidilla de tres derrotas, los Yankees iniciaron el séptimo episodio perdiendo por una carrera, y casi todos en la alineación ayudaron a la causa. El dominicano Jasson Domínguez abrió el ataque con un doble contra el relevista cubano Adrián Morejón. La noche representó un raro tropiezo para los relevistas de San Diego, que llegaron al choque del martes habiendo lanzado 14.2 entradas sin permitir carreras. La efectividad combinada del bullpen de los Padres emeporó de 1.68 a 2.34 – y sigue siendo la mejor en las Mayores. De alguna manera, los Yankees hicieron todo este daño con Aaron Judge en un papel secundario, recibiendo una base por bolas intencional que lo colocó en la antesala antes del bambinazo de Wells. Las Mayores Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas