Luis Arráez enciende las alarmas de Padres

Luis Arráez criollo 50 con 900 hits en MLB – Líder en deportes

El yaracuyano Luis Arráez ligó el martes tres imparables en cinco turnos para convertirse en el jugador venezolano número 50 con al menos 900 hits en las Grandes Ligas. El líder entre los criollos es el aragüeño Miguel Cabrera con 3.174 incogibles en 21 campañas. Arráez, quien suma tres títulos de bateo consecutivos con equipos distintos, fue clave en la remontada de los Padres sobre los Marlins de Miami, en la victoria 8-6 en el Petco Park de San Diego ante 40.363 personas. Miami tomó una ventaja de 6-0 después de enviar a diez bateadores al plato en la primera entrada contra Stephen Kolek (3-1), quien completó cinco innings y un tercio para llevarse el triunfo. Los Padres descontaron con una carrera en el cierre del primer capítulo, dos en el segundo, al igual que en el tercero. En el cuarto acto Arráez conectó cañonazo a la izquierda que fletó a Tyler Wade para igualar la pizarra a seis anotaciones. En el quinto episodio, “La Regadera” sonó otro cohete al jardín central que remolcó a Jake Cronenworth para que los curitas se fueran arriba 7-6 y al final aseguran la victoria. El inicialista en total bateó de 5-3 para subir su promedio de .281 a .289. También conectó su noveno tubey de la campaña y con las dos remolcadas llegó a 18 en la campaña. Arráez batea.364 contra los Marlins desde que lo cambiaron a los Padres, el 4 de mayo de 2024. Una regadera Luis Arráez, quien colecciona 902 incogibles en 733 juegos de ronda regular que incluyen 2.814 turnos y 7 temporadas, tiene average vitalicio de .321. Entre sus conexiones tiene 31 jonrones, 148 dobles y 17 triples con 265 carreras impulsadas y 390 anotadas. Posee .368 de OBP, .418 de slugging y .787 de OPS. El recio toletero se coronó líder bate de la Liga Americana en 2022 con average de .316, cuando vestía la camiseta de los Mellizos de Minnesota. En 2023 volvió a titularse como el mejor artillero de la Liga Nacional con promedio de .354 con los Marlins. En 2024 repitió la dosis en el viejo circuito con los Padres al dejar average de .314. Ahora tratará de embalarse para intentar lograr su cuatro cetro de bateo en fila. Los Padres amanecieron ayer con marca de 31-22, en el segundo lugar del Oeste de la Nacional a dos juegos de los Dodgers. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Gleyber duplicó y Detroit barrió a San Francisco - Líder en deportes

Gleyber duplicó y Detroit barrió a San Francisco – Líder en deportes

Los Tigres de Detroit siguen cosechando victorias en este 2025, y es que los Bengalíes vencieron este miércoles en un vibrante encuentro a los Gigantes de San Francisco con marcador de cuatro carreras por tres, completando de esta forma la barrida de tres choques. En el compromiso, el  venezolano Gleyber Torres puso de manifiesto una vez más sus habilidades con el madero. Torres duplicó en tres visitas al plato, con carrera remolcada, incrementando su average a .285. En los últimos siete desafíos, el caraqueño tiene de 19-6 para un promedio de .316 y OBP de .536, siendo un pilar en la ofensiva de Detroit. Por San Francisco, el criollo Wilmer Flores conectó cohete en cinco viajes al home. La victoria se la llevó Brenan Hanifee (3-2) con un relevo efectivo de un episodio,  el descalabro fue para el diestro Landen Roupp (3-4) y el veterano Tommy Kahnle salvó por vez número siete en la zafra. Esta fue el cuarto triunfo de manera consecutiva para los Tigres, que con 37-20 siguen siendo el equipo con mejor marca en las Grandes Ligas.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García. (Foto: Royals)

Maikel García se adueña nuevamente del primer lugar  – Líder en deportes

Nos adentramos en la novena semana del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores, con Maikel García regresando a la cima después de tres semanas. Por su parte, Ronald Acuña Jr. regresó al terreno y solo le bastó una serie para demostrar que es un legítimo integrante del Top-4.  Cabe destacar que esta semana tampoco es la excepción a la regla de que solo dos jugadores del pasado Ranking repitan en la edición, siendo por supuesto el “Barrendero” el único que lo hace en alguno de los dos primeros puestos, y todo gracias al gran primer tramo de temporada que está protagonizando.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 27 de mayo)  1.- Maikel García, 3B, Reales (5 votos al 1er lugar; último Ranking: 1)  Lo que hablábamos, Maikel García está consolidando un gran primer tramo de temporada, que evidentemente lo ha ayudado a recibir votos para este Ranking de bateadores en siete de las nueve ediciones, incluyendo cuatro de manera seguida y con dos primeros lugares de por medio.  Ha dejado en manifiesto su capacidad para ser constante con el madero, al acumular 12 encuentros consecutivos conectando al menos un imparable, lapso en el que batea .370 (de 46-17) con cuatro dobles, un cuadrangular, ocho carreras impulsadas, cinco anotadas y OPS .934 (OBP de .412 y Slugging de .532). Es el único criollo –entre los bateadores calificados- con promedio por encima de .300 (.306 en 55 desafíos).  2.- Ronald Acuña Jr., RF, Bravos (3 votos al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Ronald Acuña Jr. fue activado de lista de lesionados casi un año después de desgarrarse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, y en esencia, llegó haciendo honor a su calibre de MVP. Conectó HR apenas al primer pitcheo que vio en toda la temporada el pasado y al siguiente día hizo lo propio. Además, ha despachado al menos un hit en sus cuatro compromisos en los que batea .313 (de 16-5) con OBP de .389, Slugging de .750 y OPS de 1.139.  3.- Wilmer Flores, DH, Gigantes (1 voto al 1er lugar; último Ranking: 1)  Avanza la temporada y Wilmer Flores se mantiene entre los paleadores más destacados en la Liga Nacional, tiene la tercera mayor cantidad de impulsadas en el circuito (45) y entre los criollos; por encima de Eugenio Suárez (41). Además, ha sido un bateador que ha aportado enormemente a su equipo, siendo líder en cuadrangulares (10), tercero en imparables (50) y poseyendo la segunda mayor cantidad de bases alcanzadas (84).  4.- Carlos Narváez, C, Medias Rojas (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)  La perseverancia ha rendido frutos para Carlos Narváez al menos en este primer tramo de la temporada, pues no solo ha ido sumando tiempo de juego en la receptoría de los Medias Rojas de Boston, sino que lo ha demostrado con batazos. Es segundo entre los receptores con al menos 150 apariciones al plato en todo el beisbol y primero de la Liga Americana en promedio al bate (.291) y tercero en OPS+ (131) en ambas Ligas, detrás de Cal Raleigh de los Marineros (184) y Will Smith de los Dodgers (176).  Salen del Ranking: Eugenio Suárez, Gleyber Torres.  También recibieron votos: Eugenio Suárez, Gleyber Torres, Willson Contreras, Wilyer Abreu, Yohel Pozo, Abraham Toro.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ronel Blanco queda fuera el resto de la temporada - Líder en deportes

Ronel Blanco queda fuera el resto de la temporada – Líder en deportes

Ronel Blanco. (Foto: Richard W. Rodriguez/AP) El dominicano tendrá que someterse a una cirugía Tommy John El derecho de los Astros, Ronel Blanco, se someterá a una cirugía en el codo derecho la próxima semana, lo que lo dejará fuera de acción por el resto de la temporada, anunció el equipo el miércoles. Se espera que el dominicano regrese durante la campaña del 2026. Blanco fue colocado en la lista de lesionados de 15 días el 22 de mayo tras ser diagnosticado con una inflamación en el codo. Es el segundo abridor que Houston pierde por una cirugía que pone fin a su temporada en la última semana, después de que Hayden Wesneski se sometiera a una Tommy John para repararse el ligamento colateral ulnar del codo derecho el 23 de mayo. El quisqueyano Framber Valdez y Hunter Brown son los únicos monticulares sanos que quedan de la rotación del Día Inaugural de los Astros. Al mismo tiempo, el venezolano Luis García y el dominicano Cristian Javier aún no han lanzado en el 2025 mientras se recuperan de cirugías Tommy John. MLB Español Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilyer Abreu levanta la mano para ser All-Star - Líder en deportes

Wilyer Abreu llegó a 13 vuelacercas en el año – Líder en deportes

Wilyer Abreu. (Foto: Tony Gutiérrez/AP) Wilyer Abreu sigue con su gran momento en Las Mayores y este miércoles no fue la excepción. Sin embargo, el zuliano no pudo evitar la caída de los Medias Rojas 6-5 frente a los Cerveceros. El jardinero se fue de 4-1 con una remolcada y llegó a 13 vuelacercas en la temporada. En la alta del séptimo episodio, Abreu no perdonó un pitcheo por todo el medio de la zona y la mandó a los graderíos del jardín central para igualar las acciones momentáneamente a cuatro carreras. Boston en el décimo episodio se fue arriba por el corredor en segunda por regla, pero al cierre Milwaukee anotó dos y allí estuvo la diferencia. Como dato adicional, Abreu está a dos vuelacercas de igualar su marca personal (15) la cual alcanzó la temporada pasada. Además, dejó su promedio en .255 y llegó a 29 remolcadas. En este mismo duelo, Jackson Chourio se fue de 5-0 y William Contreras de 5-0 con una anotada. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Corey Seager entra en la lista de lesionados - Líder en deportes

Corey Seager regresa de la lista de lesionados – Líder en deportes

Corey Seager. (Foto: MLB) Los Rangers de Texas recibieron una excelente noticia a mitad de semana y es que Corey Seager volvió de la lista de lesionados, por segunda vez en la temporada, y está listo para volver a la acción. Los Rangers activaron al campocorto antes del último partido de la serie contra Toronto. Seager no había jugado desde que conectó dos jonrones el 10 de mayo en Detroit. Se perdió 28 de sus 33 partidos anteriores antes del miércoles por la noche. Se perdió 10 partidos durante el mínimo de 10 días de su anterior periodo en la lista de lesionados, del 23 de abril al 2 de mayo, y luego solo jugó cinco partidos tras su reincorporación antes de volver a estar fuera. Es decir, se perdió 16 partidos durante su segunda temporada en la lista de lesionados, sin contar los dos que estuvo fuera antes del mencionado juego ante los Tigres. Seager, cinco veces All-Star, está en la cuarta temporada de su contrato de 10 años y 325 millones de dólares con los Rangers. Llegó a la final contra los Blue Jays bateando .300 con seis jonrones y 12 carreras impulsadas en 26 juegos esta temporada, y 102 jonrones en sus 419 juegos con Texas. Cabe destacar que, el 3 de mayo ya había sido reactivado de la lista de lesionados, luego de su primera lesión en la temporada. Los Rangers son otros con Corey Seager Y si hay que hablar de un jugador fundamental hay que hablar del campocorto con Texas, pues es un equipo totalmente diferente cuando el pelotero está fuera. Con Seager, los Rangers tienen registro de 15-11, anotando un promedio de 3.85 carreras por juego. Sin él, su récord es de 12-18, con 2.83 rayitas por compromiso. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Pablo López cayó ante Cleveland - Líder en deportes

Pablo López no pudo contener a la ofensiva de Tampa – Líder en deportes

Pablo López no es de tropezar y mucho menos de permitir más de tres carreras por juego, pero puede suceder, tal y como le pasó contra los Rays de Tampa Bay este miércoles, al caer por 4-0. El pitcher criollo parecía tener una tarde normal en su undécima apertura de la temporada. Hasta el tercer episodio, el derecho había logrado contener a los bateadores rivales, con dos ponches incluidos, pero en el cuarto tramo se desplomó. El primer bateador del inning, Brandon Lowe, le conectó un cambio que no desarrolló por todo el medio y la colocó en las gradas del jardín derecho. Después ponchó a Yandy Díaz, pero Aranda sacó sencillo al centro y Caminero conectó un sinker en la esquina baja adentro para remolcar otras dos. Tras el cuadrangular, Pablo López siguió con los problemas, al punto que pudo haber recibido otras dos en la misma entrada, pero logró sacar los tres outs para poder ir al quinto episodio, donde recibió dos sencillos, uno de ellos de Aranda para empujar a Díaz con la cuarta carrera. El derecho venezolano sacó el episodio, pero no pudo salir para un sexto capítulo y ahí finalizó su actuación, con cinco innings, siete hits permitidos, cuatro carreras -todas limpias-, dos boletos, tres ponches y dos jonrones, para dejar su efectividad en 2.75 y un balance de 4-3 en 55.2 entradas lanzadas. Pablo López, sin respaldo de sus bateadores La toletería de los Mellizos no pudo ayudar al venezolano en su salida. Bastante difícil es poder aspirar a una victoria cuando solamente lograron conectar cinco indiscutibles, recibir una base por bolas y poncharse en seis oportunidades, colectivamente. Males que se combinaron para la derrota 25 de Minnesota en la campaña y la tercera de López. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
José Altuve vuelve al lineup de los Astros - Líder en deportes

José Altuve comanda gran momento de Astros – Líder en deportes

Jeremy Peña y José Altuve. (Foto: Karen Warren/AP) José Altuve tenía pendiente poder levantar más la bola para obtener mejores resultados con el madero, y al parecer lo está logrando, pues en sus más recientes seis juegos encabeza a la ofensiva de los Astros de Houston con promedio de .571; producto de 12 imparables en 21 turnos. Viene de conectar su segundo juego de dos cuadrangulares en ese lapso, y de sus cuatro incogibles el martes, tres alcanzaron velocidad de salida de 94mph o más, incluyendo dos de almenos 100mph. Ahora bien, en dicho tramo lidera a sus compañeros en anotadas (8), carreras impulsadas (7), OBP (.565), Slugging (1.143) y OPS (1.708), demostrando que cuando se enracha es capaz de sacar el máximo provecho de sus herramientas ofensivas. No obstante, elevó su promedio de .243 a .272, a razón de 56 inatrapables en 206 turnos. Y, aunque las metricas de contundencia de sus conexiones son bajas, su swing es 1.1mph más rápido que el año pasado (70.5mph) y su tasa de swings rápidos; es decir, de swings con velocidad de 75 o más millas, es de 16.1%, mejorando un poco lo hecho el año pasado. Dicho eso, José Altuve sigue siendo productivo para la ofensiva de su equipo, pues posee la segunda mayor cantidad de anotadas (27; junto a Jeremy Peña), es quinto en producidas (21), tecero en Slugging (.417) y cuarto en OPS (.738). Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Oswald Peraza sigue sumando jonrones - Líder en deportes

Oswald Peraza sigue sumando jonrones – Líder en deportes

El pelotero venezolano, Oswald Peraza, brilló una vez más en el triunfo 3-2 de los Yankees de Nueva York ante los Angelinos de Los Ángeles al conectar su tercer cuadrangular de la temporada.  El criollo logró este hecho con un potente batazo por todo el jardín central en el séptimo episodio para poder darle la victoria a los neoyorquinos, que quedaban 3-0 en ese momento.  Peraza terminó el partido con 3-1, un jonrón, una carrera impulsada, una anotada y una base por bola. Luego de esta actuación el criollo deja su promedio de bateo en .165 con 13 imparables, tres jonrones, 10 carreras impulsadas y 12 anotadas en esta temporada.  Por su parte el lanzador Carlos Rodón consiguió su séptimo triunfo de la temporada para dejar su marca en 7-3, ponchando a 10 rivales y sin otorgar boletos.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Génesis Cabrera firma con Cachorros tras dejar a los Mets

Génesis Cabrera firma con Cachorros tras dejar a los Mets

Génesis Cabrera (Foto: AP) El dominicano llegó a un acuerdo de Ligas Menores con la organización El lanzador dominicano, Génesis Cabrera, abandonó formalmente las filas de los Mets de Nueva York para unirse a los Cachorros de Chicago tras diversos informes desde Estados Unidos.  Cabrera había sido designado para asignación este fin de semana con el objetivo de darle espacio a un nuevo brazo que llegaba de Triple-A.  De acuerdo con Mike Rodríguez, tras pasar por waivers y ser enviado a las menores, el zurdo tomó la decisión de convertirse en agente libre y poco después acordó con los Cachorros.  El zurdo de 28 años firmó con los Mets en la temporada baja por un contrato de Ligas Menores, pero su gran rendimiento le permitió ser llamado a las Grandes Ligas.  En Las Mayores lanzó seis encuentros en los que estuvo por 7.2 entradas y dejó una efectividad de 3.52, sumando además siete rivales ponchados.  Ahora los Mets sólo cuentan con José Castillo y Brandon Waddell como los únicos zurdos de la organización debido a que AJ Minter y Brooks Raley siguen lesionados. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas