Santander sacó el sexto frente a San Diego - Líder en deportes

Santander sacó el sexto frente a San Diego – Líder en deportes

Los Azulejos de Toronto regresaron al triunfo este martes frente a los Padres de San Diego, tras derrotarlos por la vía del blanqueo, tres rayitas por cero, en el primero de la serie interligas en Rogers Centre. Encuentro donde el slugger venezolano Anthony Santander sacó a relucir su fuerza. Santander castigó un envío del as de los Celestiales, Dylan Cease, en la baja del quinto capítulo con un compañero en circulación, siendo este el sexto batazo de cuatro equinas del criollo en la campaña. El margariteño finalizó la jornada de 3-1, con vuelacercas, par de impulsadas y anotada. Santander dejó su average en .185 y con sus dos fletadas acumula 18 en la presente temporada. Por los Padres, Luis Arráez, conectó inatrapable en cuatro visitas al plato y ahora promedia .296. Bassitt sólido Toronto contó con otra brillante apertura de Chris Bassitt (4-2), el derecho dominó a la fuerte toletería de los Padres a lo largo de seis capítulos donde sólo le conectaron cuatro imparables, otorgó un boleto y ponchó a seis rivales, dejando su efectividad en 2.83. Cease (1-3) fue el derrotado y el apagafuegos Jeff Hoffman se apuntó su décimo rescate de la zafra. Con marca de 23-24, los Azulejos marchan en el tercer puesto de la División Este de la Liga Americana, a cinco juegos de los punteros Yankees de Nueva York. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Boston ganó con cuadrangular de Narváez - Líder en deportes

Boston ganó con cuadrangular de Narváez – Líder en deportes

El venezolano Carlos Narváez la sacó del parque y los Medias Rojas de Boston blanquearon a los Mets de Nueva York, con pizarra de dos carreras por cero. En compromiso que se celebró este martes en Fenway Park. Narváez descargó todo su poder en la baja de la quinta entrada ante un sinker del serpentinero neoyorquino Clay Holmes, conexión que rompió la paridad en el desafío. Este fue el quinto estacazo de la temporada para el receptor. El nativo de Maracay terminó la jornada  de 3-1 con jonrón, fletada, carrera anotada y dejó su promedio en .280. Wilyer Abreu conectó cohete en cuatro visitas al plato y el dominicano Rafael Devers despachó su décimo bambinazo de la zafra. Garrett Whitlock (2-0) en plan de relevo se llevó su segundo triunfo, cayó Holmes (5-3)  a pesar de completar seis episodios de cuatro imparables y dos rayitas, mientras que el cubano Aroldis Chapman salvó por octava vez en este 2025. La victoria le permitió a los Patirrojos nivelar su récord, 25 triunfos por 25 derrotas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Carlos Medonza defiende a Soto tras su "falta de empuje" - Líder en deportes

Carlos Medonza defiende a Soto tras su "falta de empuje" – Líder en deportes

El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, no quiso entrar en detalles sobre ninguna conversión que tuvo con el toletero Juan Soto después de que la falta de esfuerzo lo dejó con un sencillo en lugar de bases extra en el primer partido de la serie de Nueva York en Boston. Mendoza dijo que la frustración pudo haber jugado un papel en la respuesta de Soto a una línea en la sexta entrada el lunes por la noche que rebotó alto en el Monstruo Verde mientras Soto estaba de pie y observaba desde la caja de bateo en la derrota de los Mets por 3-1 . «Creo que está cómodo, pero, repito, todo es nuevo. No solo un equipo nuevo, sino también el nuevo contrato, las expectativas», dijo Mendoza a la prensa antes del segundo partido de la serie entre los Mets y los Red Sox el martes por la noche. Ese es nuestro trabajo como organización: seguir ayudándolo. Pero creo que está en un buen momento. Y mira, también se trata de resultados. Hay mucho ruido aquí, pero le irá bien. Es un jugador excelente y estaremos ahí para apoyarlo. Carlos Mendoza sonó algo más comprensivo el martes que después del juego del lunes por la noche, cuando dijo que tendría una charla con la estrella de $765 millones que está en su primera temporada con los Mets. «El tipo está compitiendo. Te lo aseguro», dijo. «A veces pasa, hombre. Son humanos». Mendoza dijo que Soto no es el primer jugador en golpear una pelota contra el Monstruo y terminar con un sencillo. «Muchas veces, las frustraciones los superan, especialmente con un tipo como él. Es muy talentoso y tuvo mucho éxito al principio de su carrera. Ahora mismo siente que quizás podría aportar más al equipo. Y él es parte de ello, y eso es parte de la conversación aquí: comprender lo personal», dijo Mendoza. Mendoza dijo que Soto comprende la presión adicional que conlleva un contrato enorme y las expectativas que conlleva. Añadió que eso forma parte de su rol como uno de los mejores jugadores del béisbol. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Chipper Jones será manager en Juego de Futuras Estrellas - Líder en deportes

Chipper Jones será manager en Juego de Futuras Estrellas – Líder en deportes

El Juego de Futuras Estrellas que se realizará el venidero 12 de julio en Truist Park será especial para los aficionados de los Bravos de Atlanta, esto tras hacerse oficial este lunes el nombramiento de Chipper Jones como manager de la Liga Nacional en dicho encuentro. El miembro del Salón de la Fama desde el año 2018, será el encargado de encabezar al equipo del Viejo Circuito, mientras que Marquis Grissom guiará a la Liga Americana, en un choque donde los integrantes de ambos conjuntos saldrán de las 30 sucursales de las organizaciones de las Grandes Ligas. Acompañado por viejos conocidos El cuerpo técnico de Jones estará conformado por ex compañeros como Andruw Jones (bateo) y Tim Hudson (pitcheo), además del actual manager de la selección de Estados Unidos que participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, Mark DeRosa, quien cumplirá el rol como coach de banca. Durante su carrera de 19 temporadas en Las Mayores, Chipper Jones, bateó para .303 de average, sacudió 468 cuadrangulares y remolcó un total de 1623 rayitas en 2499 encuentros disputados. Números que fueron suficientes para su exaltación al Templo de los Inmortales con el 97.2% de los votos. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Gabriel Moreno sacudió poder en triunfo de Cascabeles - Líder en deportes

Gabriel Moreno es el verdugo de los Dodgers – Líder en deportes

Gabriel Moreno. (Foto: Keith Birmingham, Pasadena Star-News/SCNG) El receptor Gabriel Moreno continúa como un verdugo contra los Dodgers de Los Ángeles. El larense conectó la noche del lunes su segundo jonrón de la temporada, pero el cuarto de por vida ante el equipo californiano y remolcó dos carreras para ser clave en la victoria de los Cascabeles de Arizona 9-5, en el Dodger Stadium ante 41.372 personas. Moreno, quien sonó de 4-1, la sacó en el tercer inning con uno a bordo por el jardín central ante el derecho Landon Knack para poner el score 7-0. Este representa el más reciente de una larga lista de batazos claves contra los Dodgers en sus cuatro temporadas en Arizona. El careta de 25 años batea .312 (de 77-24) con 6 tubeyes, 18 impulsadas y 6 anotadas en 21 juegos de temporada regular, desde que debutó el 11 de junio de 2022. Brandon Pfaadt fue el gran beneficiado con la actuación de Moreno, pues se convirtió en el primer ganador de siete juegos de las Grandes Ligas. Pfaadt (7-3) permitió tres hits e igual número de anotaciones en seis innings con tres ponches. Los Cascabeles son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel crucial en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la Liga Nacional del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3. El bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro de Arizona en conectar cuadrangular contra Lance Lynn en en el tercer capítulo de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato del viejo citcuito contra Filadelfia. Anda caliente Moreno tiene average de .500 (de 12-6) en los últimos tres encuentros, con un vuelacercas, tres fletadas y 5 anotadas. El barquisimetano este año posee promedio de .264 (de 133-32) en 38 partidos con 12 fletadadas y 21 anotadas. También en el careo del lunes por Arizona, el antesalista Eugenio Suárez de 5-1 (.215) con un tubey (9) y una empujada (38). El relevista zuliano Juan Murillo lanzó inning perfecto con un ponche para bajar la efectividad a 4.91. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Yordan Álvarez frustrado por su lenta recuperación

Yordan Álvarez frustrado por su lenta recuperación

Yordan Álvarez. (Foto: Stephen Brashear/AP) El toletero de los Astros de Houston, Yordan Álvarez, aseguró que se siente frustrado por la lenta recuperación que ha registrado por las molestias en su mano derecha. El pasado 3 de mayo el jugador fue retirado por estas dolencias y tras permanecer dos días en la lista de lesionados fue reactivado tras tomar el descanso pertinente por parte del cuerpo médico. A pesar de este hecho el cubano, que fue activado el pasado 13 de mayo, no ha sentido ninguna mejoría en este problema, por lo que no ha logrado mantener su habitual ritmo. “Ha sido muy frustrante. No pensé que iba a tomar tanto tiempo. Ha sido más del que había anticipado”, dijo Álvarez para MLB.com tras la victoria 4-3 de este lunes ante los Rays. Desde que ocurrió esta lesión el jugador cosecha un promedio de .210 con tres jonrones y 18 carreras impulsadas en 121 turnos al bate.  “Todos lo queremos de regreso ahí. Pero lo quiero de regreso cuando se sienta al 100%, y podamos tenerlo de vuelta y mantenerlo en la alineación sin tener que hacer otra pausa y volver a empezar”, dijo el manager Joe Espada.  “Al menos lo que estoy escuchando es que está mejorando cada día. Él continúa haciendo swings. Mientras siga haciendo eso, nos estamos moviendo en la dirección correcta”, agregó.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ezequiel Tovar regresó al terreno a todo trueno - Líder en deportes

Ezequiel Tovar regresó al terreno a todo trueno – Líder en deportes

Ezequiel Tovar. (Foto: MLB) Ezequiel Tovar regresó recientemente al terreno de una estadía de un mes en lista de lesionados por una contusión en la cadera izquierda, y por lo que se ha podido ver, volvió con todos los hierros y dispuesto a recuperar el terreno perdido tras el percance. Ahora bien, ha pegado hit en cada uno de sus tres encuentros luego de la lesión, dejando promedio en ese lapso de .571 -el mejor de los Rockies en dicho tramo-; producto de ocho inatrapables en 14 turnos al bate, incluyendo un triple y dos vuelacercas, sus primeros dos en la zafra. Igualmente, acumula cuatro carreras impulsadas, la mayor cantidad del equipo junto a Hunter Goodman en los últimos cuatro días, tres anotadas, Slugging de 1.143, OPS de 1.714, wOBA de .729 y wRC+ de 363, es decir, 263% de la media de los bateadores de la Liga en ese lapso, y si, la muestra es demasiado pequeña pero denota lo importante que ha sido el maracayero en la ofensiva de los Rockies. No obstante, parece ser que ya está totalmente recuperado de esos dolores en la cadera, y esa reciente atuación luce como una prueba de ello. Incluso, elevó su promedio de .212 a .275 y su OPS de .560 a .760. Sin embargo, los Rockies siguen sin levantar cabeza y este fin de semana -incluido el partido del lunes-, solo ganaron uno de tres compromisos y con récord de 8-39 ya están a 20.5 juegos del primer lugar del oeste de la Liga Nacional. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Medias Blancas colocan placa en el asiento del papa León XIV

Medias Blancas colocan placa en el asiento del papa León XIV

Hay un nuevo referente en la casa de los Medias Blancas de Chicago: la Sección 140, Fila 19, asiento 2. Ahí es donde se sentó el Padre Bob, antes de convertirse en el papa León XIV, en el primer juego de la Serie Mundial de 2005. El lunes, los Medias Blancas desvelaron una instalación gráfica que rinde homenaje al nuevo pontífice y a ese momento. La obra de arte en el pilar presenta a un papa León XIV saludando, junto con una imagen de la transmisión televisiva del futuro papa sentado con su buen amigo Ed Schmit y su nieto, Eddie. El equipo también planea hacer algo para conmemorar el asiento en el Rate Field que el papa ocupó durante el inicio de la Serie Mundial de 2005. The White Sox commemorated Pope Leo XIV attending Game 1 of the 2005 World Series with a graphic installation in the section where he sat. pic.twitter.com/Bd26uSQ6Uo — White Sox on CHSN (@CHSN_WhiteSox) May 19, 2025 “Cuando la gente venga al estadio, es una parte interesante de nuestra historia y van a querer verla. Así que vamos a poder poner algo en ese asiento”, expresó Brooks Boyer, director ejecutivo y de marketing de los Medias Blancas. Robert Prevost se convirtió en el primer papa de Estados Unidos en la historia de la Iglesia Católica cuando fue elegido el ocho de mayo. El misionero nacido en Chicago, que tomó el nombre de León XIV, es fanático de los Medias Blancas, según confirmaron sus amigos y familiares. Prevost asistió al primer juego de la Serie Mundial con Schmit, quien solía poseer abonos de temporada antes de fallecer en el 2020. que falleció en 2020. Ese día los Medias Blancas vencieron 5-3 vencieron a los Astros de Houston antes de ganar la Serie Mundial por barrida. Eddie Schmit, de 25 años, quien trabaja en el negocio de guarderías de la familia, describió al futuro papa como un gran tipo y de buen corazón. “Mucho de esto es sobre los Medias Blancas. Debería ser más sobre qué tipo de persona es el papa», dijo Schmit. «Miras algunas de las cosas que ha hecho con sus misiones, quiero decir, es increíble. Ha estado en lugares tan pobres, solo tratando de ayudar a otras personas”. Prevost y Schmit se conocieron a través de su trabajo en una escuela secundaria católica en Chicago, y el hijo de Schmit, Nick, sigue siendo el titular de la cuenta del asiento que ocupó el papa. Los Medias Blancas y sus fanáticos han abrazado su conexión con el nuevo papa desde que fue elegido. El equipo dijo que envió una camiseta y un sombrero al Vaticano después del anuncio. MLB.com Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
William Contreras produce pese a fractura en el dedo - Líder en deportes

William Contreras produce pese a fractura en el dedo – Líder en deportes

Pese a la fractura en el dedo medio de la mano izquierda, William Contreras ha ido mejorando su producción a la ofensiva y liderando una vez más a unos Cerveceros de Milwaukee que buscan acercarse a la cima de su división y proyectarse hacia su tercer título seguido del centro de la Liga Nacional. Contreras viene de irse de 4-4 con dos dobles y el mismo número de carreras impulsadas, incluyendo la de romper el empate en el octavo inning y a la postre guiar a su equipo a la victoria en el primero de la serie frente a los Orioles de Baltimore. En sus último cinco juegos tiene nueve imparables en 16 turnos, incluyendo cuatro dobles, para un promedio de .563 con par de producidas, seis anotadas y OPS de 1.479 en 21 apariciones al plato. «Fue William Contreras quien terminó entre los cinco primeros en la votación al MVP el año pasado», dijo el manager de los Cerveceros, Pat Murphy. El compromiso es alto Eso es solo una frase para definir la importancia que tiene William Contreras dentro de los ‘lupulosos’, y él sin duda entiende esa premisa y el compromiso que representa mantenerse activo -a pesar de la lesión- para seguir siendo factor a la ofensiva. «He trabajado demasiado como para faltar un solo día. No quiero tomarme dos o tres meses libres», dijo el oriundo de Puerto Cabello. «Es difícil pegarle fuerte a la pelota con ese dedo porque a veces duele, Pero no tengo que preocuparme demasiado por mi dedo porque voy a seguir jugando el resto de la temporada». Sus compañeros aprecian el esfuerzo que está haciendo el venezolano para jugar, teniendo un guante de receptor especial para amortiguar el daño que recibe cuando hay un foul tip (foul atrapado directamente por el catcher en el plato), con todo y eso, Contreras está siendo uno de los mejores detrás del plato, al liderar a todo el beisbol con 13 corredores atrapados en intento de robo (5 por encima del promedio según Statcast). Desde que fue reportada la fractura por primera vez el 7 de mayo, William Contreras batea .314 (de 35-11) con cinco extrabases -inluyendo cuatro dobles y un jonrón-, cuatro traídas al plato, ocho registradas, OBP de .415, Slugging de .514 y OPS de .929. Igualmente, hay que destacar que el criollo solo se ha perdido tres de los primeros 48 desafíos de los Cerveceros esta temporada y el año pasado jugó 155; de los cuales 120 fueron detrás del plato. Incluso cuando no está como receptor, Contreras suele permanecer en la alineación como bateador designado. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
William Contreras perfecto en victoria de Cerveceros - Líder en deportes

William Contreras perfecto en victoria de Cerveceros – Líder en deportes

William Contreras. (Foto: Aaron Gash/AP) El venezolano William Contreras conectó sencillo para impulsar la carrera que a la postre significó el triunfo 5-4 de los Cerveceros de Milwaukee en el primero de la serie ante los Orioles de Baltimore el lunes en American Family Field. Además de ese inatrapable en el octavo capítulo, ligó dobles en el tercer y quinto inning -impulsor de la cuarta carrera de los locales en el compromiso-, y otro sencillo en el primer episodio, para culminar la jornada de 4-4 y elevar su promedio a .258 con 23 producidas y OPS de .741. Los Orioles fabricaron una carrera en el segundo tramo, pero rápidamente Milwaukee respondió con tres anotaciones en el final del innin y agregó una más con ese doble del venezolano Contreras en el quinto. No obstante, la tropa ahora dirigida por Tony Mansolino reaccionó para empatar el juego con trío de anotaciones en el séptimo, antes de que apareciera William Contreras un inning después para descifrar los envíos del cubano Yennier Cano y romper el empate. Es así que la victoria terminó siendo para Abner Uribe (2-0), el derrotado Yennier Cano (0-4) y el salvado para Trevor Megill; su séptimo de la campaña. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas