Oswaldo Cabrera: "Mi regreso al campo comienza hoy" - Líder en deportes

Oswaldo Cabrera: "Mi regreso al campo comienza hoy" – Líder en deportes

Oswaldo Cabrera sufrió esta semana una de las lesiones más fuertes en MLB, el venezolano se fracturó el tobillo en el encuentro ante los Marineros de Seattle.  El criollo tuvo que ser sometido a una cirugía para reparar el daño causado por lo que deberá perderse lo que resta de campaña con los Yankees de Nueva York.  Este jueves “el reke” quien es uno de los favoritos de la afición del Bronx, regaló un sentido mensaje cargado de mucha gratitud por todas las muestras de cariño que ha recibido desde lo sucedido.  El de Guarenas, inició su publicación asegurando que fue una noche muy triste y con muchos pensamientos negativos sobre lo que le sucedió. A su vez indicó que al despertar se sintió apabullado, por los mensajes recibidos de todos quienes han estado deseando lo mejor para él. “Cuando me desperté, una de las primeras cosas que hice fue tomar mi teléfono. No tenía cientos, tenía MILES de mensajes de mi familia, amigos, fans, agentes, entrenadores, compañeros de equipo.» «Simplemente recibí mensajes de TODOS. Se me cayó el teléfono en la cama y con una gran SONRISA en la cara, lo primero que pude decir fue “Dios, qué bendecido soy”, expresó.  Fuerza para el regreso Cabrera fue puesto en la lista de lesionados de 10 días pero se espera que pase a la de 60 para iniciar su rehabilitación. Sobre esto destacó en la misiva que: “Mi regreso al campo comienza hoy. Gracias a ti, me siento más motivado que nunca». «Así que, con la fuerza que siempre he tenido y toda esta hermosa energía que todos ustedes me dan, les digo que volveré, y volveré aún más fuerte para seguir dando lo mejor cada día. LOS QUIERO A TODOS”.  Antes de su dura baja el criollo contaba con un promedio de bateo .243, 26 hits, un jonrón y once carreras impulsadas con los Yankees.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Shohei Ohtani no baja las revoluciones - Líder en deportes

Shohei Ohtani no baja las revoluciones – Líder en deportes

Shohei Ohtani (Foto: Los Dodgers) Shohei Ohtani brilló en su noche y fue uno de los protagonistas en la abultada victoria de Los Dodgers 19-2 ante los Atléticos en el Dodger Stadium.  En un duelo en el que el japonés sumó dos nuevos vuelacercas a su cuenta de la temporada 2025 de la MLB, convirtiéndose en el décimo toletero con más juegos de dos cuadrangulares desde la zafra de 2018. Además, el “chico maravilla” empató el liderato de cuadrangulares compartido  junto con Aaron Judge y Kyle Schwarber.  Pero este no fue un juego más en el que conecta dos cuadrangulares, según datos de la página OptaStats el nipón en 42 encuentros de esta campaña tiene: 15 jonrones, 10 bases robadas, 45 carreras anotadas y más de 25 bases por bolas. The @Dodgers’ Shohei Ohtani has played 42 games this season. He already has: 15+ home runs10+ stolen bases45+ runs scored25+ walks No one else in MLB history has put up those numbers over any 42-game span at any point in a single season. pic.twitter.com/GTGZkZVfTV — OptaSTATS (@OptaSTATS) May 16, 2025 Siendo el único en toda la historia de las Grandes Ligas en dejar estas estadísticas un período de 42 juegos en una sola temporada. Su promedio actual es de .310.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Bruce Bochy es el sexto manager más ganador

Bruce Bochy es el sexto manager más ganador

Bruce Bochy consiguió el triunfo número 2.195 en su carrera el jueves, rompiendo un empate con Sparky Anderson en el sexto lugar de la lista de los managers más victoriosos en la historia de las mayores, luego que los Rangers de Texas vencieron 1-0 a los Astros de Houston. Bochy, quien cumplió 70 años el mes pasado y está en su 28ª temporada como piloto, tiene un récord de 2.195-2.206 en juegos de temporada regular con Texas, San Diego y San Francisco. Ha ganado cuatro títulos de la Serie Mundial, tres con los Gigantes y el único en la historia de los Rangers en 2023, cuando regresó al banquillo después de un retiro de tres temporadas. “Les dije a los jugadores que me gustaría honrar a Sparky. Crecí siendo fanático de los Rojos. Mi papá lo era, él me hizo fanático de los Rojos. Un seguidor de la Gran Máquina Roja, Johnny Bench era mi ídolo. Probablemente me inspiró a jugar», relató Bochy. Hubo un brindis con champán en el vestuario de Texas después del juego, e incluyó lo que Bochy describió como “unas palabras hermosas” de Chris Young, el presidente de operaciones deportivas. Young lanzó para él en San Diego y era el gerente general en octubre de 2022, cuando los Rangers contrataron a Bochy. Los cinco managers por delante de Bochy en la lista de victorias de por vida, lo mismo que Anderson, están todos en el Salón de la Fama. El siguiente por delante de Bochy, en el quinto lugar, es Joe Torre con 2.326. Connie Mack es el líder de todos los tiempos con 3.731 victorias, seguido por Tony La Russa, John McGraw y Bobby Cox. Anderson tuvo un récord de 2.194-1.834 y tres títulos de la Serie Mundial, dos con Cincinnati de 1970 al 78 y otro con Detroit, donde dirigió de 1979 al 95. “Tuve la suerte de conocer a Sparky. Se retiró un año antes de que yo comenzara a dirigir, pero nos hicimos amigos y pasé algún tiempo con él», dijo Bochy. «Jugué en su torneo de golf un par de veces. Siempre venía y hablábamos. Un hombre maravilloso, así que éste es un momento especial para mí”. Bochy, ahora en su tercera temporada en Texas, tiene un récord de 192-177 con los Rangers. Estuvo 951-975 con los Padres de 1995-2006, y tuvo una foja de 1.052-1.054 de 2007-2019 con los Gigantes cuando sus tres títulos de la Serie Mundial allí llegaron en un lapso de cinco temporadas, de 2010-14. AP Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Jesús Luzardo suma cuarto triunfo en MLB

Jesús Luzardo suma cuarto triunfo en MLB

El lanzador venezolano Jesús Luzardo sigue demostrando su impresionante ritmo competitivo en esta temporada de las Grandes Ligas al liderar el triunfo de los Phillies.  El cuadro de Filadelfia triunfó 2-1 ante los Cardenales de San Luis en un muy disputado duelo de pitcheo donde el criollo sumó su cuarto triunfo de la campaña.  Luzardo lanzó por un total de siete entradas en las que permitió la única carrera de San Luis, además de cinco hits, dos boletos y seis rivales ponchados. Con esta actuación el abridor dejó su registro en 4-0 y con una efectividad de 2.00 que lo coloca como uno de los mejores del equipo. La carrera que permitió fue justamente un sencillo por el jardín izquierdo en el séptimo inning de Max Kepler para que Iván Herrera anotara la carrera. En ese mismo episodio Phillies igualó el marcador con un imparable de Bryson Stott con el que logró impulsar a Weston Wilson.  Posterior a eso Bryce Harper dio un sencillo por el campo corto con el que logró anotar el venezolano Rafael Marchán. Con este triunfo los Phillies se mantienen segundos en la División Este de la Liga Nacional con marca de 25 victorias y 17 derrotas.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Miguel Cabrera destronó a Galarraga hace 10 años - Líder en deportes

Miguel Cabrera destronó a Galarraga hace 10 años – Líder en deportes

Desde hace una década, Miguel Cabrera es dueño absoluto del récord de cuadrangulares entre casi medio millar de peloteros venezolanos, que desde 1939 han desfilado por los diferentes escenarios de Grandes Ligas. El 16 de mayo de 2015, el slugger maracayero destronó al toletero caraqueño Andrés Galarraga del primer puesto de la lista histórica de jonroneros criollos. En el Busch Stadium de la ciudad de San Luis, durante un encuentro interligas entre Tigres y Cardenales, que ganaron los visitantes de Detroit con pizarra de 4 carreras por 3, frente a 45 mil 313 aficionados, Cabrera facturó el maderazo número 400 de su brillante trayectoria, que entonces iba por quince temporadas. Sexteto exclusivo En el amplio despliegue informativo que le dieron los medios al bambinazo con el que Cabrera completó cuatro centenares, se destacó que en ese momento se unió a los legendarios artilleros Jimmie Foxx, Lou Gehrig, Mickey Mantle, Frank Robinson y Ted Williams como únicos en la historia con 400 vuelacercas, Triple Corona de Bateo y múltiples galardones de Jugador Más Valioso. 400 juegos menos En el partido 1855 de su carrera, frente al abridor zurdo Terry Lyons, en cuenta de 3 y 2, Cabrera sacó la bola lejos, a 428 pies de distancia, por encima de la pared del centerfield, para convertirse en el 53° artillero de la historia con cuatro centenares de bambinazos.Además, fue su cuadrangular número 162 con el uniforme de Detroit, para igualar a Willie “Brujo” Horton en el cuarto lugar de la lista de jonroneros de la franquicia de los bengalíes. Un día antes, en el mismo parque de los pájaros rojos, el aragüeño había igualado a Galarraga con 399 jonrones, cuando le botó la pelota por el bosque central, en el séptimo inning, con un compañero en circulación, al relevista derecho Mitch Harris. Para igualar al “Gran Gato” a Cabrera le tomó 1.855 encuentros, es decir 400 juegos menos que los 2 mil 255 partidos a que coleccionó Galarraga para establecer la marca desde que se estrenó con los Expos de Montreal en 1985, hasta que jugó su última campaña en 2004 con los Angelinos de Anaheim. 111 tablazos más La carrera de Cabrera se prolongó por ocho años y 912 juegos de campaña regular más, en los que descargó 111 vuelacercas que elevaron la cosecha global a 511 conexiones de circuito completo, la vigésima tercera cifra más alta de la historia de MLB. El emblemático cuadrangular 500 de Cabrera se produjo el 22 de agosto de 2021, en el Rogers Centre de Toronto, ante envío del zurdo de los Azulejos, Steven Matz, en la sexta entrada del juego que ganaron 4-3 los visitantes de Detroit. El artillero venezolano se convirtió en el 28° jugador con cinco centenares de jonrones en MLB. Y el 23 abril de 2022, en Detroit, frente al valenciano Antonio Senzatela, de los Rockies, disparó el hit 3.000 de su carrera, cifras que le garantizan la inmortalidad. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ronald Acuña Jr. (Foto: Jeff Robinson/Getty Images)

Ronald Acuña Jr. duplicó en su segundo encuentro de rehabilitación – Líder en deportes

Ronald Acuña Jr. (Foto: Jeff Robinson/Getty Images) Este jueves el venezolano Ronald Acuña Jr. duplicó en su segundo encuentro de rehabilitación. El Patrullero avanza a pasos agigantados en su recuperación con miras a regresar al Big Show. Acuña, quien se encuentra viendo acción con el Gwinnett Stripers, sucursal Triple-A de los Bravos, alineó como primero en el orden al bate y defensor de la pradera derecha. En el encuentro, el dueño del 40-70 en Las Mayores, se fue de 3-2 con doblete en la caída de su equipo ante los Charlotte Knights siete carreras por una, colocándose en el tiempo con el madero. Extras bases for La Bestia! Ronald Acuña Jr. is currently 2-3 on the night with a 106.4mph single in the first and a 368ft double here in the fifth. pic.twitter.com/Tu05SBkVuK — Gwinnett Stripers (@GoStripers) May 16, 2025 Los Bravos de Atlanta aún no ha hecho oficial cuantos desafíos disputará Acuña en las menores, ni la fecha en la que retornará a la Gran Carpa para disputar su octava temporada con la franquicia de Georgia. Los dirigidos por Brian Snitker esperan con ansias el regreso de Acuña, quien en 2024 sólo pudo disputar 49 compromisos, su menor cantidad desde 2020 cuando sólo vio acción en 46 juegos. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Robert Suárez. (Foto: MLB)

Robert Suárez se reafirma en la cima del pitcheo criollo – Líder en deportes

Tras el dominio de Jesús Luzardo en las primeras cinco semanas, parece que ahora vienen los tiempos de Robert Suárez, pues esta es su segunda semana al frente del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de lanzadores.  Ciertamente, Robert falló el martes y cargó con su primera derrota de la temporada, pero lo que ha venido haciendo ha sido muy valioso dentro del muy buen andar que han tenido los Padres de San Diego.  Ahora bien, ya es común que tres nombres aparezcan en el Top-4, lo que evidentemente señala que hay una tendencia clara respecto a quienes han sido los serpentineros criollos con mayor regularidad en lo que va de contienda.  Aquí están los resultados.  1.- Robert Suárez, LD, Padres (5 votos al 1er lugar; último Ranking: 1)  Justamente después de ese traspié, Robert Suárez ponchó a dos de los tres bateadores que enfrentó; aunque sin situación de salvado para sellar el triunfo sobre los Angelinos el miércoles, demostrando que es capaz de reponerse a los tropiezos y seguir siendo tan efectivo como ha sido en lo que va de campaña.  Sus 15 juegos salvados son por ahora la mayor cantidad en todo el beisbol y su efectividad de 2.84 es la décima más baja entre los relevistas de la Liga Nacional con por lo menos 20 presentaciones y su WHIP de 0.79 es el cuarto mejor –bajo ese número de apariciones-, solo detrás de Tyler Rogers (0.69), Camilo Doval y Tanner Scott; ambos con 0.76.  2.- Ranger Suárez, LZ, Filis (2 votos al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Si bien Ranger Suárez fue vapuleado en su primera apertura de la temporada, en la segunda nos mostró la versión que lo caracteriza, al lanzar siete entradas en blanco ante los Guardianes de Cleveland el pasado 10 de mayo, donde ponchó a cinco bateadores y sumó su primer triunfo.  Lo mejor de Ranger –en esta pequeña muestra- es que ha estado en comando y control de sus envíos e incluso tiene tendencias a mejorar. Ha anulado el contacto de poder a los oponentes y su efectividad esperada es de 2.81. Además, es cuarto en FIP entre los abridores calificados en el viejo circuito desde el 4 de mayo (1.89).  3.- Germán Márquez, LD, Rockies (2 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)  La temporada de regreso de Germán Márquez no ha marchado como se esperaba, y apenas el domingo tuvo su mejor y más larga salida de la temporada, siete entradas de una carrera y dos ponches ante los Padres de San Diego, para obtener su primer triunfo en dos años.  No obstante, su efectividad esperada es de 4.71, lo que, si bien sigue siendo poco eficiente, refleja que el diestro guayanés está haciendo los méritos para estar mejor, solo que no contado con suerte. Incluso, los rivales les batean para tasa de barriles de 5.2% (solo 21% de la Liga es mejor en ese aspecto), lo que también nos dice que de cierta forma limita el contacto de poder.  4.- Jesús Luzardo, LZ, Filis (1 voto al 1er lugar; último Ranking: 2)  Jesús Luzardo afrontó un tramo; entre comillas “complicado”, durante dos semanas, sin poder ganar y combinando su efectividad en 3.38 a lo largo de 10.2 episodios de labor.  Sin embargo, viene de espaciar siete capítulos de una rayita y seis guillotinados en su más reciente apertura el martes ante los Cardenales de San Luis, donde sumó su cuarta victoria (sin derrotas) y dejó su efectividad en 2.00; la segunda mejor en la Liga Nacional, detrás solo del derecho japonés de los Mets, Kodai Senga (1.22).  Salen del Ranking: José Alvarado, Yoendrys Gómez.  También recibieron votos: José Alvarado, Pablo López.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilyer Abreu llegó a siete vuelacercas - Líder en deportes

Wilyer Abreu regresa a lo más alto del bateo criollo – Líder en deportes

Wilyer Abreu retomó el camino de la explosividad y en esta séptima semana fue reconocido por nuestro panel de periodistas como el mandamás del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores.  De esta forma, el jardinero zuliano de los Medias Rojas se une a Eugenio Suárez como los únicos que han estado al frente de este volátil ranking de bateadores en al menos dos semanas.  Es así como las cosas parecen estarse acomodando con respecto a quienes son los mejores bateadores criollos en la aún joven temporada 2025, sin embargo, hay que mantenerse atento, pues siempre puede haber cambios fuertes y sobre todo en esta versión del Ranking.  Aquí están los resultados.  1.- Wilyer Abreu, RF, Medias Rojas (7 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)  Como decíamos al inicio de esta publicación, Wilyer Abreu retomó el camino de la explosividad y en sus últimos siete juegos tiene Slugging de .710 y OPS de 1.122 en 32 visitas al plato, con cinco extrabases –incluyendo doble y cuatro jonrones-, cinco carreras impulsadas y cuatro anotadas.  Es líder entre los criollos que califican para las estadísticas de bateo en OBP (.375), Slugging (.555), OPS (.930) y OPS (157), así que no solo batea para poder, sino que frecuentemente se embasa y está bien valorado respecto a la media de los bateadores en la Liga.  2.- Willson Contreras, 1B, Cardenales (2 votos al 1er lugar; último Ranking: 4)  Willson Contreras ha tenido un repunte interesante en esta campaña, que se ha visto reflejado con su ascenso en este Ranking. Tiene 4 HRs, 15 carreras impulsadas, promedio de .357 (de 42-15) y OPS de 1.017 en sus últimos 13 desafíos.  Ahora bien, sus seis cuadrangulares lo tienen como colíder de los Cardenales de San Luis junto a Lars Nootbaar, mientras que, sus 23 fletadas representan la mayor cantidad entre sus compañeros. Además, pasó de tener .132 de average el pasado 12 de abril a .255 tras la jornada del martes.  3.- Jackson Chourio, OF, Cerveceros (regresa al Ranking)  El joven Chourio ha podido mantener números respetables en lo que va de campaña, y encabeza a los criollos en inatrapables (48) dobles (14; empatado en el segundo lugar de la Liga Nacional con Manny Machado), además de ser cuarto en impulsadas con 25.  Hay que agregar que a la defensiva vino a cometer su primer error luego de 186 juegos en su carrera y desde el año pasado es colíder entre los jardineros criollos en carreras salvadas a la defensiva junto a su paisano Wilyer Abreu (6).  4.- Eugenio Suárez, 3B, Cascabeles (regresa al Ranking)  El de Ciudad Piar ha ido y venido del Top-4, incluso ha desaparecido de las votaciones en ciertas, pero precisamente esa capacidad para encacharse –y de qué forma- es la que lo mantiene en la palestra de los bateadores venezolanos.  Ahora bien, después de quedarse estancado en 10 jonrones (luego de aquella pletórica jornada de 4 HRs ante Atlanta), ‘Geno’ tiene tres en sus últimos seis juegos (para llegar a 13 en la zafra), incluyendo el histórico 289 con el que superó a Bob Abreu como el cuarto venezolano con más batazos de vuelta completa en Grandes Ligas.  Salen del Ranking: Maikel García, Luis Arráez, Luisángel Acuña  También recibieron votos: Maikel García, Gleyber Torres, Luis Arráez, Elías Díaz.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Andrés Chaparro inició su rehabilitación en MiLB - Líder en deportes

Andrés Chaparro inició su rehabilitación en MiLB – Líder en deportes

Andrés Chaparro. (Foto: ch_andres07/IG) El infielder venezolano de los Nacionales de Washington, Andrés Chaparro, comenzó finalmente su rehabilitación en Ligas Menores con miras a ponerse a tono para regresar a Grandes Ligas y hacer su debut en la temporada 2025. Recordemos que ‘Chappy’; que debutó el año pasado en Grandes Ligas tras casi una década desde su firma profesional, fue descartado para el inicio de la zafra y puesto en lista de lesionados el 26 de marzo -retroactivo al 24 de ese mes- por una distensión en el oblicuo. Ahora bien, el oriundo de El Vigía se fue de 2-0 con ponche en su estreno con la sucursal de los Nacionales en la Liga del Complejo de la Florida; una derrota 2-1 frente a la filial de los Marlins, y a la defensiva jugó cinco entradas en primera base antes de ser sustituido por el dominicano Manuel Cabrera, que bateó como emergente en la parte alta del sexto. Cabe destacar que Andrés Chaparro estaba teniendo un Spring Training de alto impacto, cuando llegaron las molestias durante una práctica de bateo el 14 de marzo. En 14 juegos en la Liga de la Toronja, dejó average de .387 (de 31-12) con tres extrabases -incluyendo dos dobles y un cuadrangular-, cinco anotadas y el mismo número de impulsadas. Mientras tanto, en sus primeros 33 encuentros conectó 26 inatrapables en 126 turnos (para promedio de .215), con 12 dobles, cuatro vuelacercas, 15 traídas al plato, 12 engomadas y OPS de .683. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Los Dodgers ponen en asignación a Austin Barnes - Líder en deportes

Los Dodgers ponen en asignación a Austin Barnes – Líder en deportes

Austin Barnes (Foto: MLB) Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron este jueves la salida de uno de sus jugadores de posición, Austin Barnes fue puesto en asignación por el conjunto de California.  El careta se despide de los californianos tras vestir la camiseta por 11 temporadas y tener en su palmarés dos anillos de Serie Mundial.  Según se pudo conocer en el movimiento el prospecto número uno de la organización  Dalton Rushing, tomará el puesto de Barnes.  Austin Barnes has been DFA’d by the Dodgers after 11 seasons with the team. Dalton Rushing has been called up his place. Barnes, thank you so much for everything 🙏 Via David Vassegh pic.twitter.com/uVMbJYEwKc — Dodgers Nation (@DodgersNation) May 14, 2025 Sobre la salida del jugador veterano, el manager de Dodgers Dave Roberts aseguró: “Esta fue sin duda una conversación difícil”, dijo. También indicó que se siente agradecido por la estadía del cátcher en el equipo y el aporte en cada temporada.   “Austin es un Dodger de por vida. Nos ayudó a ganar el campeonato. Atrapó el último lanzamiento en la Serie Mundial de 2020, y ha hecho muchas cosas grandiosas en la comunidad, por los Dodgers, por mí y personalmente”. Roberts agregó que se le dará crecimiento a un nuevo talento: «Creo que para nosotros, en este momento, con el rendimiento que Dalton Rushing está teniendo, es una oportunidad para desafiarlo, expandir su crecimiento, darle la oportunidad de jugar en las Grandes Ligas y, en esencia, darle algo de margen», expresó. Hasta su salida Barnes contaba con promedio de .233 con tres carreras impulsadas en 13 juegos. Fue receptor titular 12 veces esta temporada. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas