Presidente de Cuba arribó a Moscú en el marco de la celebración de la victoria antifascista del Ejército Rojo

Presidente de Cuba arribó a Moscú en el marco de la celebración de la victoria antifascista del Ejército Rojo

Publicado: 06/05/2025 09:08 AM El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez arribó a la Federación de Rusia el pasado domingo invitado por su homólogo, Vladímir Putin, para participar en la actividades de celebración del aniversario 80 de la victoria del Ejército Rojo sobre el fascismo. La delegación cubana realizó la primera parada en San Petersburgo, donde rindió homenaje a los soldados que cayeron combatiendo en la ciudad de Leningrado y a los habitantes que murieron de hambre, enfermedades y frio en medio del cerco fascista. El presidente encabezó la ofrenda floral colocada en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, en el monumento a la Madre Patria. Posteriormente firmó el Libro de visitas, donde subrayó el papel esencial que jugó el glorioso Ejército Rojo en la derrota de la mayor amenaza que vivó el planeta durante la primera mitad del siglo XX: el fascismo. Junto al presidente otros funcionarios cubanos de alto rango, entre ellos, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista, Emilio Lozada García. El pasado lunes, el mandatario cubano y el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, debatieron sobre temas del desarrollo futuro de la cooperación entre las industrias farmacéuticas de ambos países. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Irán condenó nuevos ataques de Israel contra Yemen

Irán condenó nuevos ataques de Israel contra Yemen

Publicado: 06/05/2025 10:19 AM Las autoridades de la República Islámica de Irán condenaron los ataques del Ejército del Estado sionista de Israel contra el puerto yemení de Hodeida, en respuesta al lanzamiento de misiles realizado por las fuerzas hutíes y afirman que se trata de un crimen flagrante contra los principios del Derecho Internacional. Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, aseguró que Israel por violar las regulaciones internacionales e instado a las principales potencias a escala global y regional a actuar contra lo que ha caracterizado como la destrucción del mundo islámico realizada por Tel Aviv y Estados Unidos. Agregó que esto constituye una infracción a los «principios fundacionales de la Carta de Naciones Unidas en lo referente al respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial de terceros países». Baqaei, además exhortó a «detener cuanto antes este proceso de destrucción y asesinato impulsado por Estados Unidos y el régimen sionista». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Palestina: Gobierno alerta sobre posible colapso de hospitales en Gaza

Palestina: Gobierno alerta sobre posible colapso de hospitales en Gaza

Publicado: 06/05/2025 08:04 AM El pasado lunes, las autoridades del territorio palestino alertaron que los hospitales de la zona están a 48 horas del colapso total por el bloqueo israelí que ha impedido desde hace más de dos meses la entrada de ayuda humanitaria. De acuerdo con información del Movimiento de Resistencia palestino (HAMÁS) esta situación pone en riesgo la vida de miles de pacientes y heridos. La Oficina de Medios del gobierno del territorio palestino se hizo eco de la advertencia realizada durante el fin de semana por el Ministerio de Salud, que señaló el domingo que el suministro de combustible disponible en los centros de salud era suficiente para tres días. A través de un comunicado la oficina del gobierno de la Franja de Gaza indicó que los hospitales están a 48 horas del colapso total, incluyendo unidades de cuidados intensivos, guarderías y quirófanos. Así mismo, condenó el crimen sistemático cometido por el gobierno israelí al impedir que el combustible llegue a los hospitales, calificando esta acción de «flagrante violación de la Convención de Ginebra y una contribución directa a la profundización del actual desastre del sistema sanitario». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Gremio de transporte público en Argentina realizará paro este martes por reclamo salarial

Gremio de transporte público en Argentina realizará paro este martes por reclamo salarial

Publicado: 05/05/2025 10:52 PM La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Argentina, reiteró este lunes 05 de mayo, su decisión de realizar un paro por 24 horas, en buena parte del país, de ómnibus urbanos y suburbanos, en reclamo de mejoras salariales ante los intentos del gobierno por frenar la protesta. El portal de Prensa Latina, señala que el liderazgo del gremio precisó que no se llegó a un acuerdo con las autoridades nacionales por un sueldo de un millón 700 mil pesos (1.620 dólares), por lo que parará los llamados colectivos de más de 300 líneas solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires que abarca la capital más 40 municipios de la provincia homónima. Indica que el gobierno nacional busca frenar la medida de fuerza. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió que la acción laboral quede sin efecto e instó a abrir el diálogo con el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, tras la eyección el pasado viernes de Franco Mogetta, reportó este lunes el canal televisivo Crónica. Desde el gobierno se anunció que con el propósito de destrabar el conflicto salarial, el secretario de Transporte participó en la crucial reunión de este lunes junto a representantes del gremio y las cámaras empresarias del ramo. Roberto Fernández, líder del sindicato, indicó que tomaron la decisión luego de vencerse la conciliación obligatoria dictada por el ejecutivo sin que hubiera resolución alguna respecto a la solicitud de aumento salarial. En su comunicado, la UTA explicó que los empresarios del sector ofrecieron un aumento remunerativo por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio de menos del 6,0 %, en momento que la inflación sigue creciendo y en este mayo volvieron a subir las tarifas de electricidad, gas, agua, los alquileres, las clínicas prepagas y el transporte. «Eso es una falta total de respeto a los trabajadores», afirmó Fernández. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Jefe de Estado: Decisión del TSJ sobre Maikelys Espinoza reitera la Patria Potestad de sus padres

Jefe de Estado: Decisión del TSJ sobre Maikelys Espinoza reitera la Patria Potestad de sus padres

Publicado: 05/05/2025 07:24 PM El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros,destacó que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia(TSJ) en el caso de la niña Maikelys Espinoza abre un debate sobre quién ejerce la Patria Potestad en Estados Unidos, país en el que pareciera está permitido arrancarle una hija de los brazos a su madre. “La Sala Social de TSJ decreta medida preventiva para el retorno de la niña Maikelys Espinoza y declara la Patria Potestad a favor de la madre. ¿La autoridad de migración en Estados Unidos puede quitar de manera arbitraria la Patria Potestad? La tiene su madre biológica, así lo ha ratificado el TSJ en Venezuela. Al gobierno de Estados Unidos sólo le queda un camino: reconocer y regresar de inmediato a la niña Maikelys Espinoza”, enfatizóel Jefe de estado en su programa Con Maduro +. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela garantiza el pleno cumplimiento de sus compromisos contractuales con Chevron

Venezuela garantiza el pleno cumplimiento de sus compromisos contractuales con Chevron

Publicado: 05/05/2025 07:01 PM La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ratificó el compromiso de Venezuela para cumplir los compromisos contractuales que mantienen la nación con la empresa estadounidense Chevron. «Queremos reafirmar que Venezuela garantiza el pleno cumplimiento de sus compromisos contractuales con la empresa estadounidense Chevron», enfatizó. En mensaje publicado en su cuenta Telegram, informó que «ante cualquier circunstancia esos campos petroleros no solo seguirán produciendo sino incrementando su producción así como garantizando su comercialización a favor de la Nación venezolana!». Estas precisiones surgen a partir de una publicación en prensa internacional deMike Wirth quien advirtió las consecuencias negativas de para Estados Unidosgeneraría el cese de operaciones en Venezuela. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela e Irak fortalecen cooperación agrícola y comercial

Venezuela e Irak fortalecen cooperación agrícola y comercial

Publicado: 05/05/2025 06:14 PM El embajador de la República de Venezuela acreditado ante la República de Irak, Arturo Aníbal Gallegos, sostuvo un encuentro con el ministro de Agricultura de la República de Irak, Abbas Jabr Al-Maliki, con la finalidad de revisar la cooperación conjunta en materia de ganadería y consumo de carne bovina entre ambas naciones. En este sentido, Gallegos propuso la visita de una delegación técnica del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, con el objeto de avanzar en el intercambio de experiencias en las áreas mencionadas y discutir la posibilidad de firmar un memorando de entendimiento para la cooperación agrícola, reseñó la Embajada de Venezuela en Irak. Por su parte, el Al-Maliki, expresó la disposición del gobierno iraquí para impulsar la compra de ganado bovino en pie venezolano, dada la necesidad del Gobierno de la República de Irak de importar 400 mil cabezas de ganado en el año 2025, con el objeto de cubrir la demanda de consumo proteico de la población iraquí. Asimismo, resaltó en el marco de este encuentro la necesidad de fomentar la inversión binacional con el protagonismo del sector privado de ambos países, generando oportunidades para que el sector privado iraquí también desarrolle sus capacidades agroindustriales, indicando la posibilidad de beneficiarse de la experiencia venezolana en el campo de la avicultura, el desarrollo pecuario y las industrias alimentarias, para abastecer así el mercado local. También acordaron ampliar el intercambio comercial incluyendo productos como el café, el cacao y frutas tropicales venezolanas, tomando en cuenta así mismo el superávit de producción en Irak de trigo y de dátiles. En este sentido y en el marco de las 7T, el Gobierno Bolivariano, a través de sus misiones diplomáticas, está fomentando una nueva cultura de exportaciones y comercio no petrolero en el país, destacando las potencialidades de Venezuela, precisamente reflejadas en el motor exportador por medio del impulso del comercio internacional y la exportación en materia alimentaria, industrial, agroindustrial y el desarrollo de otros sectores. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela entregó donativos educativos a refugiados saharauis en Argelia

Venezuela entregó donativos educativos a refugiados saharauis en Argelia

Publicado: 05/05/2025 05:44 PM La V Brigada Venezolana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui entregó donativos de morrales, útiles y balones de fútbol a niños, niñas y jóvenes refugiados en Tinduf, Argelia, reseñó el portal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPE). La entrega ocurrió durante el encuentro con representante del Ministerio de Educación, Enseñanza y Formación Profesional de la República Árabe Saharaui Democrática(RASD), a propósito del desarrollo de diferentes actividades lideradas por la Brigada venezolana. El enviado especial venezolano, profesor Luis Aparicio, transmitió las felicitaciones y reconocimiento a la RASD, al haber conquistado uno de los objetivos de la Agenda 2063 de la Unión Africana en medio de la adversidad. Aparicio agregó que Venezuela es un país que admira los procesos educativos en la RASD y reafirmó que Caracas desea explorar vías de intercambio de experiencias a lo que llamó “la pedagogía de la resistencia” de un pueblo determinado a ser libre. El secretario general de dicha cartera de la nación africana, Mustafa Mohamed Fadi, ratificó que la formación y la enseñanza son los únicos caminos para la liberación de su Pueblo frente a la opresión. El Pueblo saharaui, pese a que registra medio siglo de lucha por su Independencia, disfruta de una educación gratuita e inclusiva, lo que tributó a que los campamentos de refugiados en Tinduf hayan sido decretados en 2024 como territorios libres de analfabetismo. El sistema educativo en esta región, localizada al este de Argelia, es de carácter obligatorio y abarca desde la etapa inicial hasta la secundaria. Los alumnos y alumnas cuentan, además, con centros de formación profesional y con varias áreas de formación en la Universidad de Tifariti. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Internacional Antifascista de El Cairo exige la libertad de la niña venezolana Maikelys Espinosa

Internacional Antifascista de El Cairo exige la libertad de la niña venezolana Maikelys Espinosa

Publicado: 05/05/2025 03:08 PM Este lunes, el Capítulo de El Cairo, Egipto de la Internacional Antifascista a través de un comunicado condenó el secuestro de la niña venezolana de dos años, Maikelys Antonella Espinoza Bernal, ejecutado por el fobierno deEstados Unidos (EEUU). «Un acto que refleja el verdadero espíritu del fascismo, oculto tras cortinas de consignas sobre libertades, derechos humanos y los derechos de la maternidad y la infancia, que las autoridades migratorias estadounidenses han demostrado estar completamente desconectadas de ellas, al igual que la capital del nuevo fascismo en el mundo contemporáneo: Washington«, señaló el documento. En este sentido, el capítulo de El Cairo expresó su total solidaridad con la familia de Espinoza, además de reafirmar que los derechos permanecen mientras existan individuos u organizaciones que los reclamen. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Desconfianza del Pueblo argentino en Milei continúa en ascenso

Desconfianza del Pueblo argentino en Milei continúa en ascenso

Publicado: 05/05/2025 01:35 PM De acuerdo con un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) la desconfianza de los argentinos en la administración de Javier Milei continúa en ascenso, y por quinto mes consecutivo disminuyeron los niveles de aprobación del mandatario. Según refiere el portal web Prensa Latina, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) marcó en el mes de abril 2,33 puntos, una baja de -3,7% respecto a marzo y de -4,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024, tendencia descendente que se gestó desde diciembre. El estudio de la UTDT reveló que se evidencia una caída en todos los aspectos, incluido los jóvenes de 18 a 29 años, sector que lo ayudó a ganar la presidencia el pasado noviembre de 2023. La variación negativa del ICG en relación con marzo fue negativa en sus cinco componentes, tales como: Capacidad para resolver los problemas del país (-3,0%), Honestidad de los funcionarios (-1,5%); mientras que la Eficiencia en la administración del gasto público (-0,2%), Evaluación general del Gobierno (-4,9%) y Preocupación por el interés general ( -9,7%). Los investigadores realizaron la encuesta del 3 al 11 de abril del presente año, y no contempló la reacción de la población a las noticias sobre nuevos ajustes por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ni la batería de aumentos de los precios de la electricidad, agua, gas, transporte, alquileres y clínicas prepagas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas