Publicado: 06/05/2025 07:01 PM
La Internacional Antifascista Capítulo Bolivia, emitió este martes 06 de mayo, un comunicado por medio del cual exigió respeto a la patria potestad de la madre de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinosa Bernal, secuestrada en Estados Unidos, y reclamó su inmediata reunificación familiar, reseñó el portal de Telesur.
En un comunicado entregado a la agencia de noticias Prensa Latina la organización denunció el uso de niñas y niños migrantes como “rehenes del imperialismo” y pidió su retorno a Venezuela.
El texto de la misiva llama a cesar las políticas fascistas aplicadas contra la infancia migrante y demanda el cierre de los centros de detención extraterritoriales, que comparó con los campos de exterminio del fascismo nazi en la Segunda Guerra Mundial.
“Llamamos a la solidaridad nacional e internacional en todo el mundo a alzar la voz y exigir justicia”, concluye el pronunciamiento.
Asimismo, la Internacional Antifascista capítulo de El Cairo, Egipto, ha condenado también el secuestro de la menor.
Consideran que este acto refleja el verdadero espíritu del fascismo y demuestra la desconexión de las autoridades migratorias estadounidenses con los derechos humanos.
La organización egipcia expresó su solidaridad con la familia de la niña y apoyó las medidas tomadas por las autoridades venezolanas para poder recuperarla.
También hicieron un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones civiles para que presionen y alcen la voz en defensa de la humanidad y la verdad.
Desde Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro abordó el caso en su programa “Con Maduro +”, este lunes 05 de mayo, en el que denunció que la pequeña fue separada de sus padres por el gobierno de Estados Unidos y exigió su liberación inmediata, en nombre de los derechos de su madre legítima.
El mandatario recordó que ese clamor también se escuchó el pasado 01 de mayo, durante la celebración del Día de los Trabajadores en la capital venezolana.
Maduro relacionó el secuestro de Maikelys con las oleadas migratorias registradas entre 2017 y 2021, así como en el periodo 2022-2023, esta última marcada principalmente por causas económicas.
Señaló que Washington debe reconocer la patria potestad de la madre y retornar a miles de niños secuestrados en territorio estadounidense, hecho que calificó como “una nueva mancha en la historia” del país norteamericano.
Fuente: Mazo4F