Ronald Acuña Jr. jugará muy pronto con Atlanta - Líder en deportes

Acuña Jr. demuestra que está listo para su debut – Líder en deportes

Ronald Acuña Jr. (Foto: : prensa stripers) Los caminos de Ronald Acuña Jr. y Bravos de Atlanta en esta campaña regular 2025 de la Gran Carpa parece que pueden cruzarse mucho más pronto de lo esperado luego que el pasado 13 de mayo comenzó su última etapa de rehabilitación en Ligas Menores y tras disputar varios compromisos tanto en la Liga de Novatos como en Triple-A, el outfielder nativo de La Sabana deja claro que se encuentra totalmente recuperado de sus lesiones. Ayer fue colocado como el primer bate del lineup que usó el mánager Kanekoa Texeira para el duelo que el Gwinnett Stripers superó 7-4 al filial de los Rojos de Cincinnati, Louisville Bats. En el choque, el slugger guaireño bateó un doblete con una rayita anotada en cuatro turnos, además de recibir boleto más dos ponches. Más allá de ese balance, Acuña (.400, 2 HR, 2 CI) volvió a ratificar que su condición física para cubrir el jardín derecho así como correr las bases con la seguridad de siempre está al 100% (intervino los nueve actos de dicho cotejo) y tal indicio apuntaría que con repetir el mismo ritmo competitivo, podría ser ascendido al primer equipo de los Bravos para disputar la serie de tres partidos que Atlanta tendrá versus los Padres de San Diego a realizarse este fin de semana en el Truist Park. En ese sentido, la incorporación del slugger criollo al conjunto de la Liga Nacional es una más que favorable noticia ya que desde hace semanas viene agregando nombres clave a sus filas como el pitcher Spencer Strider, quien confía en volver a ser ese dominante. “Chipper” aguarda su vuelta La palabra autorizada de una leyenda viva en los Bravos como es Larry Wayne “Chipper” Jones siempre es muy bien valorada. Y en el caso de Ronald, el Salón de la Fama 2018 aseguró que junto a Strider le aportarán un extra al objetivo de mejorar los números para subir en la tabla de la División Este. “Creo que están a punto de tener una buena racha. Dado que esas dos estrellas se mantienen sanos durante el resto del verano, creo que pueden recuperar cinco juegos sin problema”, recalcó Jones en una charla que sostuvo ayer con la estación de radio 680 The Fan. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Jesús Luzardo. (Foto: Philadelphia Phillies)

Jesús Luzardo recupera su sitio en lo más alto  – Líder en deportes

Semana a semana, Jesús Luzardo demuestra que es digno del primer lugar del Ranking de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de lanzadores, y tras dos semanas con Robert Suárez navegando en lo más alto del Top-4, es momento de que el río retome su cauce, aumentando a seis el número de semanas en el sitial de honor.  Ahora bien, continúa la dinámica de al menos dos nombres repitiendo cada semana, con Ranger Suárez pareciendo unirse a la ecuación, demostrando que el Top-4 se asoma como un lugar reservado para él.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 20 de mayo)  1.- Jesús Luzardo, LZ, Filis (9 votos al 1er lugar; último Ranking: 4)  Jesús Luzardo ponchó a 10 bateadores en su última apertura por segunda vez en la campaña, además, hay que dar crédito de que laboró en gran forma en Coors Field; un paraíso para toleteros, al permitir tan solo una carrera en seis innings y sumar su sexta salida de calidad en lo que va de zafra.  Cabe destacar que tras esa presentación en Colorado su bWAR mejoró a 2.9, líder en todo el beisbol entre lanzadores, y lo que quiere decir que le aporta casi tres victorias a los Filis por encima de un lanzador de reemplazo, así de alto es el valor que tiene el venezolano para su equipo. Del mismo modo, posee la segunda mejor efectividad ajustada en la Liga Nacional (ERA+; 213) y es también segundo en FIP del viejo circuito (2.24).  2.- Pablo López, LD, Mellizos (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Solo una pasantía en lista de lesionados se ha entrometido en la gran temporada que ha tenido Pablo López, que debuta en el Ranking tras varias semanas quedándose a las puertas del Top-4.  Es segundo entre los serpentineros criollos en efectividad, con 2.40 (mínimo 40 episodios de labor), concentra WHIP de 0.93 y ha limitado a la oposición a promedio de .200. Suma dos salidas de calidad consecutivas y desde que fue activado de lista de lesionados posee efectividad de 2.86 en 28.1 innings de labor.  3. Ranger Suárez, LZ, Filis (Último Ranking: 2)  Tras una complicada primera apertura en Arizona, Ranger Suárez se ha visto solvente en la lomita y tiene récord de 2-0, con promedio de rayitas merecidas de 1.93 en 14 entradas lanzadas a lo largo de sus más recientes dos salidas, en las que los rivales le batean para .184.  En total, ha ponchado a 17 contrarios en 17.2 capítulos, ha otorgado solo cuatro boletos, su WHIP es de 1.13 y su FIP de 2.58, el segundo mejor de los Filis desde el 4 de mayo, solo detrás de Zack Wheeler (1.89).  4.- Robert Suárez, LD, Padres (Último Ranking: 1)  Robert Suárez solo ha tenido dos presentaciones en la última semana y media, y tomando ese lapso en cuenta, el panorama no luce muy bien de cara a este Ranking en el que la continuidad es vital. Sin embargo, la renta de sus primeras presentaciones ha sido tan buena, que se sostiene al menos para cerrar el Top-4.  Posee efectividad de 2.84 y aún lidera –aunque con compañía- la Liga Nacional en juegos salvados (15), junto a Kyle Finnegan de los Nacionales de Washington. Ostenta 21 ponches, solo ha otorgado ocho boletos, tiene WHIP de 0.79 y FIP de 2.14.  Salen del Ranking: José Alvarado, Ángel Zerpa.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Palencia sumó 1er rescate del año con los Cachorros - Líder en deportes

Palencia sumó 1er rescate del año con los Cachorros – Líder en deportes

Danny Palencia (Foto: AP) Daniel Palencia está siendo uno de los hombres que vienen garantizando cada victoria en esta campaña regular de los Cachorros de Chicago y ayer se acreditó el primer rescate del año cuando retiró sin problemas el noveno episodio del duelo que su escuadra superó 2-1 a los Marlins de Miami en el último de la serie que realizaron en el loanDepot park. El relevista diestro nativo de San Carlos (Cojedes) supo dominar a los tres bateadores que le tocó batallar y gracias a ello, salió ileso de ese recinto para además reducir su efectividad a 2.16. Palencia es pieza esencial para el bullpen de los oseznos que se afianzan en la cima de la División Central de la Liga Nacional. Luego de 15 apariciones con Chicago, el venezolano cuenta con 16 entradas y dos tercios de labor para la causa de dicha divisa donde ha tolerado cuatro carreras limpias más dos boletos pero ponchó a 16. Además, el criollo tiene en su haber cinco holds que lo posicionan con pitcher confiable en el último tercio de juego. Por su parte, Lenyn Sosa soltó el cuarto jonrón de este 2025 con los Medias Blancas de Chicago que no pudieron dominar a los Marineros de Seattle en el Rate Field y cayeron 6-5. El segunda base de los “patiblancos” aprovechó un envío del abridor Logan Evans para mandar de un sólo golpe la pelota hacia las gradas del jardín izquierdo y con su compañero Matt Thaiss en las almohadillas cuando transcurría la baja del cuarto episodio. No obstante, ese bambinazo no sirvió de mucho y terminó de 4-1 con dos fletadas (.272).Willson Contreras (.250) produjo la única anotación de los Cardenales de San Luis en la casa de los Tigres de Detroit, el Comerica Park, que batieron 5-1 a su club. Jackson Chourio (.241) aportó una impulsada y dos hits en cinco turnos con el madero para los Cerveceros de Milwaukee que fueron derrotados 8-4 en 11 actos por Orioles de Baltimore. Y José Altuve (.238) no tuvo fortuna con Astros de Houston. Se fue de 3-0 y boleto en el revés por 8-4 ante Rays de Tampa Bay. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Palencia sumó 1er rescate del año con los Cachorros - Líder en deportes

Palencia sumó 1er rescate del año con los Cachorros – Líder en deportes

Danny Palencia (Foto: AP) Daniel Palencia está siendo uno de los hombres que vienen garantizando cada victoria en esta campaña regular de los Cachorros de Chicago y ayer se acreditó el primer rescate del año cuando retiró sin problemas el noveno episodio del duelo que su escuadra superó 2-1 a los Marlins de Miami en el último de la serie que realizaron en el loanDepot park. El relevista diestro nativo de San Carlos (Cojedes) supo dominar a los tres bateadores que le tocó batallar y gracias a ello, salió ileso de ese recinto para además reducir su efectividad a 2.16. Palencia es pieza esencial para el bullpen de los oseznos que se afianzan en la cima de la División Central de la Liga Nacional. Luego de 15 apariciones con Chicago, el venezolano cuenta con 16 entradas y dos tercios de labor para la causa de dicha divisa donde ha tolerado cuatro carreras limpias más dos boletos pero ponchó a 16. Además, el criollo tiene en su haber cinco holds que lo posicionan con pitcher confiable en el último tercio de juego. Por su parte, Lenyn Sosa soltó el cuarto jonrón de este 2025 con los Medias Blancas de Chicago que no pudieron dominar a los Marineros de Seattle en el Rate Field y cayeron 6-5. El segunda base de los “patiblancos” aprovechó un envío del abridor Logan Evans para mandar de un sólo golpe la pelota hacia las gradas del jardín izquierdo y con su compañero Matt Thaiss en las almohadillas cuando transcurría la baja del cuarto episodio. No obstante, ese bambinazo no sirvió de mucho y terminó de 4-1 con dos fletadas (.272).Willson Contreras (.250) produjo la única anotación de los Cardenales de San Luis en la casa de los Tigres de Detroit, el Comerica Park, que batieron 5-1 a su club. Jackson Chourio (.241) aportó una impulsada y dos hits en cinco turnos con el madero para los Cerveceros de Milwaukee que fueron derrotados 8-4 en 11 actos por Orioles de Baltimore. Y José Altuve (.238) no tuvo fortuna con Astros de Houston. Se fue de 3-0 y boleto en el revés por 8-4 ante Rays de Tampa Bay. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores le da otra victoria a Gigantes

Wilmer Flores y su explosividad van directo al primer lugar  – Líder en deportes

Tres semanas después de su primera aparición en el Ranking de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores, Wilmer Flores debuta en el primer lugar y todo gracias a lo que fue una brillante incursión en el primer día del Fin de Semana de Rivalidades ante los Atléticos.  Sus porcentajes de bateo están lejos de ser grandiosos, pero es su producción la que lo tiene inmerso en una gran temporada, que incluso, ha sido clave en el desempeño colectivo que han tenido los Gigantes de San Francisco.  Ahora bien, ya ha sido la tendencia de este Ranking de bateadores, tener a tres inquilinos nuevos casi semana, lo cual puede ser un arma de doble filo; pues si bien nos habla de variedad, también indica lo difícil que es mantener la constancia. Pero, al fin y al cabo, eso es ser un bateador de Grandes Ligas: saber lidiar con las malas rachas, trabajar por que las buenas sean más y sobre todo, mantenerse saludable.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 20 de mayo)  1.- Wilmer Flores, DH, Gigantes (8 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)  Ya hablábamos de lo que fue esa jornada soñada ante los Atléticos, donde pegó tres cuadrangulares; incluido un Grand Slam, e impulsó ocho carreras, para llegar a 42 y seguir entre los más destacados de todo el beisbol en ese departamento.  Ahora, sus 10 vuelacercas lo hacen ser junto a Eugenio Suárez y Wilyer Abreu los únicos venezolanos con doble dígito de batazos de vuelta entera en esta campaña y uno de los ocho compatriotas con OPS+ de al menos 120 (121 tiene el carabobeño).  2.- Maikel García, 3B, Reales (1 voto al 1er lugar; regresa al Ranking)  Con el pasar de la temporada, Maikel García se ha convertido en un bateador muy consistente, y que es capaz de combinar disciplina, contacto, velocidad e incluso poder ocasional. Por el momento, es el criollo con más juegos multi-hits en lo que va de año (17) y su promedio de .310 es el quinto mejor en la Liga Americana.  Asimismo, amaneció este miércoles con una racha de seis juegos seguidos conectando al menos un imparable, mientras que en sus últimos seis compromisos posee tres extrabases, 16 almohadillas alcanzadas y OPS de 1.227 en 24 visitas al plato.  3.- Eugenio Suárez, 3B, Cascabeles (último Ranking: 4)  Sexta semana en la que Eugenio Suárez recibe votos para el Ranking de bateadores y cuarta en la que se ubica en el Top-4, un reflejo sin duda de lo constante que ha sido entre los criollos no solo en esta, sino en las temporadas anteriores.  Además de ser el criollo con más cuadrangulares en lo que va de zafra (14), lo es también desde 2018 con un total de 226; siendo el incluso el único con más de 200 en ese lapso, por supuesto entre los criollos. De igual modo, lidera a los Dbacks este año en impulsadas (38).  3.- Gleyber Torres, 2B, Tigres (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Tras ocho semanas de votaciones, Gleyber Torres finalmente hace debut en el Ranking de bateadores, y esto, producto de lo que ha sido una sólida campaña en un sitio en el que se siente a gusto jugando.  Entró a lista de lesionados tras apenas el segundo juego de la temporada, pero desde que regresó ha demostrado su capacidad, al conectar 36 hits en 34 encuentros y combinarse para OBP de .358 y OPS de .770. En mayo, batea .295 con dos cuadrangulares y 10 producidas, mientras que en lo que va de campaña promedia .283 (de 138-39) con 20 anotadas, cinco estacazos, 24 fletadas y OPS de .800.  Salen del Ranking: Wilyer Abreu, Willson Contreras, Jackson Chourio.  También recibieron votos: Willson Contreras, Wilyer Abreu.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel, Salvador y Fermín brillaron con Reales

Salvador Pérez conectó jonrón en triunfo de los Reales – Líder en deportes

Salvador Pérez (Foto: AP) Salvador Pérez continúa siendo fundamental para los Reales de Kansas City y, ahora, en el encuentro ante los Gigantes de San Francisco, el tercer jonrón del venezolano en la temporada encaminó el triunfo por 8-4. En su segundo turno, el inicialista conectó un lanzamiento en la esquina de afuera y envió la pelota a la banda contraria, a 397 pies, en el cuarto capítulo, con Bobby Witt Jr. en segunda, en el tercer pitcheo de la cuenta. Con ese estacazo, el pelotero criollo hizo historia al quedar noveno en la lista de todos los tiempos entre receptores con más vuelacercas en Grandes Ligas con 276. El siguiente en la lista es Brian McCann con 282. ¡SALVY HISTÓRICO! 📌Salvador Pérez conectó su tercer jonrón de la campaña para aumentar la ventaja de los Reales. 📌Este cuadrangular deja al criollo noveno en la lista de todos los tiempos entre receptores con más HR en Grandes Ligas (276).pic.twitter.com/5mUiCiyePd — Líder en Deportes (@LiderEsDeporte) May 21, 2025 Salvador Pérez terminó el partido bateando de 5-3, con un sencillo, un doblete (14) y un ponche además del cuadrangular con par de impulsadas y una anotada. Con esto, el careta criollo colocó su promedio de bateo en .223. Fermín y García acompañaron a Salvador Pérez A «Salvy» lo acompañaron en el encuentro ofensivo Freddy Fermín y Maikel García, quienes también aportaron su grano de arena para la victoria 28 de su equipo en la presente campaña. García fue primero al bate y terminó de 4-2 con dos impulsadas, producto de un sencillo y un elevado de sacrificio, y una anotada, dejando su porcentaje de bateo en .315. Fermín, por su parte, se fue de 5-1, dejando su promedio de .236, con una anotada luego de un imparable, un avance a tercera y un hit del mismo García. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Jonrón de Lenyn Sosa no evitó la caida de Chicago - Líder en deportes

Jonrón de Lenyn Sosa no evitó la caida de Chicago – Líder en deportes

Lenyn Sosa sigue con un gran desempeño con los Medias Blancas de Chicago, aunque este miércoles no pudo evitar la derrota. Los patiblancos cayeron 6-5 frente a los Marineros de Seattle. El nacido en Puerto Ordaz se fue de 4-1 con dos remolcadas y tras esta actuación, dejó su promedio en .272. En la parte alta del cuarto episodio, Sosa castigó un lanzamiento pegado y la mandó a los graderíos del jardín izquierdo con un corredor a bordo para igualar las acciones momentáneamente a tres carreras. ¡Lenyn Sosa! 🔥🔥 El venezolano empató las acciones entre los Marineros y los Medias Blancas con su cuarto jonrón de la campaña.pic.twitter.com/Di3XXuaSuD — Líder en Deportes (@LiderEsDeporte) May 21, 2025 A pesar de ello, un vuelacercas de Leody Taveras en el octavo capítulo inclinó la balanza para los navales. Cabe destacar que los patiblancos son el peor equipo de la Liga Americana con récord de 15-35. El pitcher ganador del encuentro fue Casey Legumina y es rescate se lo llevó Andrés Muñóz. La derrota la cargó Mike Vasil. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Fin de semana de jugadores regresará esta temporada - Líder en deportes

Fin de semana de jugadores regresará esta temporada – Líder en deportes

Fin de semana de jugadores. (Foto: MLB) El fin de semana de jugadores regresará por segundo año consecutivo y se celebrará del 15 al 17 de agosto, como un espacio para que los peloteros alrededor de toda la MLB se expresen sobre sus pasiones e inspiraciones y las causas que apoyan más allá del juego. El mismo concluirá con el Clásico de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania, con el juego entre los Mets de Nueva York y los Marineros de Seattle, eso, luego que Yankees de Nueva York y Tigres de Detroit se midieran hace un año. El concepto ha experimentado algunos cambios desde su inicio en el 2017, pero en esencia, el Players’ Weekend siempre se ha tratado de ofrecer a los aficionados un lazo más profundo con los jugadores, con el objetivo de ampliar el alcance del deporte. La edición del 2025 del Players’ Weekend continuará esa tradición, manteniendo los tres temas centrales celebrados durante la edición del año pasado: “Intereses fuera del terreno”, que destacará los pasatiempos y actividades creativas que los jugadores disfrutan más allá del béisbol. “Causas”, que brindará a los jugadores una plataforma para demostrar las iniciativas benéficas y comunitarias que más les importan. “Agradecimiento”, que permitirá a los jugadores reconocer a las personas que han desempeñado papeles significativos en sus trayectorias hacia MLB. Durante todo el fin de semana, estos temas cobrarán vida de diversas maneras — desde indumentaria especial, incluyendo bates y ganchos personalizados — así como gorras de juego con los números de los uniformes de los jugadores, hasta elementos de presentación en el estadio y en las transmisiones, contenido en redes sociales y más. Una vez que concluya el fin de semana, los jugadores tendrán la oportunidad de subastar sus bates y ganchos personalizados MLB Español Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Carlos Guillén: “Miguel Cabrera es el mejor pelotero que he visto”

Carlos Guillén: “Miguel Cabrera es el mejor pelotero que he visto”

Carlos Guillén (Foto: Edward Delgado) El histórico exgrandeliga venezolano, Carlos Guillén, aseguró que Miguel Cabrera es el mejor jugador en la historia de nuestro país por todo lo que alcanzó a lo largo de su carrera.  Estas declaraciones las realizó el dirigente criollo durante una entrevista ofrecida para el programa dominicano Abriendo el Podcast, donde sostuvo que nadie se iguala al ritmo competitivo que mostraba ‘Miggy’ en los diamantes. Guillén ofreció estas palabras luego de ser cuestionado sobre si Miguel Cabrera era realmente el mejor pelotero venezolano de todos los tiempos. “¿Quién más es?. Lo que yo he visto, desde que tengo uso de razón es el mejor pelotero que he visto, para mí uno de los mejores bateadores derechos que han pasado por Grandes Ligas», expresó.  «Miguel Cabrera es un caso especial que no ves cada 20, 30, 40 años, es como decir un Pedro Martínez, un Albert Pujols, esos dos para mí son los que van en la delantera, Albert Pujols y Miguel Cabrera”, agregó Guillén. El exgrandeliga destacó que tuvo la oportunidad de batear detrás de tres campeones de bateo, quienes fueron Magglio Ordóñez, Édgar Martínez y el propio Miguel Cabrera, resaltando el papel de este último. “Tuve la oportunidad de batear delante de tres champion bate, en 2007 detrás de Magglio (Ordóñez), antes como por dos o tres meses tuve a Édgar Martínez en Seattle, y luego Miguel Cabrera», dijo. «El extraterrestre es Miguelito porque si le lanzas algo alrededor de la zona de strike, no pela el pitcheo”, concluyó Guillén en sus declaraciones.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García. (Foto: Royals)

Maikel García entre los más hiteadores de mayo – Líder en deportes

Maikel García. (Foto: Sergio Estrada/Imagn Images) Ya llevamos un buen trecho recorrido del mes de mayo en el beisbol de Grandes Ligas, y Maikel García se está posicionando como uno de los bateadores con mayor constancia en la Liga Americana. Y es que el de La Sabana posee la segunda mayor cantidad de hits en la Liga Americana en la treintena en curso, con un total de 25. Está igualado con el campo corto novato de los Atléticos, Jacob Wilson, y solo son superados por el bateador designado dominicano de los Medias Rojas de Boston, Rafael Devers, que cuenta con 26. Asimismo, ostenta el sexto mejor promedio del mes en el circuito (.352). Ello lo ha ayudado a ser el quinto bateador con mejor promedio de la L.A. en la temporada (.310). Está detrás de Steven Kwan (.311), Paul Goldschmidt (.339), Jacob Wilson (.341) y Aaron Judge (.403). Sin duda alguna, estamos ante un gran primer tramo de campaña de Maikel García. Ha sabido aprovechar las buenas rachas, su excelente disciplina en el plato, su capacidad de contacto y su creciente explosividad con el madero. De hecho, en sus últimos cinco juegos promedia .444 (de 18-8) con anotada, par de dobles, una carrera impulsada. Además de, OBP de .500, Slugging de .556 y OPS de 1.056 en 20 visitas al plato. Encabeza a los criollos este año en hits (54), OBP (.376), Slugging (.483) y OPS+ (142). Además de ser segundo en dobles (13; empatado con su compañero Salvador Pérez) y OPS (.859), detrás de Wilyer Abreu (.867). Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas