Conferencia Mundial de Robots 2024 se inaugura en Beijing

Conferencia Mundial de Robots 2024 se inaugura en Beijing spanish.news.cn| 2024-08-22 19:36:03|    BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Ren Chao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides de la «Familia Q» son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan un robot educativo durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Manos robóticas inteligentes son vistas durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot juega ping-pong durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Chen Zhonghao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Manos robóticas inteligentes son vistas durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un dispositivo de electroencefalograma inteligente es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Imagen del 21 de agosto de 2024 del exterior de la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Ren Chao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot escribe caligrafía china durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot prepara Jian Bing, el crepe chino, durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Chen Zhonghao) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un visitante interactúa con un robot médico durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide demuestra habilidades culinarias durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Zhang Chenlin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot bípedo demuestra habilidades para escalar durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Zhang Chenlin) Fuente: Xinhuanet

Leer Mas

IVIC desarrolla gran estudio para generar «miniórganos» para la producción de células de sangre

Venezuela avanza en el desarrollo de alternativas científico-tecnológicas que contribuyen con el tratamiento de pacientes venezolanos, a través de células madre. El equipo de científicos de la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC) realiza una investigación que busca generar un miniórgano parecido a la médula ósea para la formación y producción de células de sangre. El doctor José Cardier, jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC, explicó que las células de sangre transportan el oxígeno y otros elementos a través del cuerpo; y defienden al organismo de virus y bacterias. Detalló que las células de sangre se generan a partir de una célula llamada hematopoyética, capaz de generar la formación de todos los tipos de células que se encuentran en el cuerpo, tales como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, entre otros. En este sentido, Cardier indicó que la investigación busca demostrar que científicamente es posible tomar células madre de un ser humano, colocarlas en miniórganos -similares a la médula ósea- y generar así células de sangre. El investigador apuntó que, a futuro, se podrían emplear estos miniórganos en pacientes que no producen células de sangre. «Este tipo de conocimiento y de investigaciones, resultados y publicaciones, no hace más que poner y dar la evidencia de que Venezuela se encuentra a la vanguardia en Latinoamérica en estos conocimientos e investigaciones relacionados con células madre y sus aplicaciones», dijo. Por su parte, Olga Wittig, sub-jefa de la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del IVIC, explicó que el proyecto brinda una potencial alternativa terapéutica a los pacientes venezolanos con problemas de médula ósea. «Nosotros estamos desarrollando esta investigación para, a futuro, lograr generar miniórganos que ayuden a esas personas en las cuales su médula tiene problemas», indicó. Destacó el gran apoyo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología en el desarrollo de este proyecto, que está en fase de estudio. Concluyó que «Venezuela tiene todo el potencial, desde el punto de vista humano, que es lo más importante, además también cuenta con la infraestructura y equipos». Esto, por supuesto, gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología que trabaja en conjunto con la investigación venezolana». Fuente: correodelorinoco

Leer Mas

Erik Prince: El jefe mercenario detrás del intento desestabilizador en Venezuela

En medio de los intentos de desestabilización en Venezuela, emerge una figura que desde Estados Unidos parece impulsar nuevamente la violencia contra aquellos que se oponen a la injerencia extranjera en el país suramericano. Se trata de Erik Prince, fundador de la controvertida empresa de mercenarios «Blackwater», señalado como un actor clave en este contexto. Prince, empresario y exmilitar estadounidense de 55 años, ha acumulado una considerable fortuna, en parte gracias a su participación en la venta ilegal de armas y, según algunos informes, a través del lavado de dinero. Su modus operandi consiste en fomentar conflictos armados en países ajenos, lo que le ha permitido mantener una influencia significativa en los círculos de poder. Así lo logró en Medio Oriente los últimos 20 años. Hace apenas un día, Prince exhortó a las fuerzas de seguridad venezolanas que eligieran «el lado de la libertad, no el lado de los socialistas», en un video difundido en redes sociales. «Estamos observando y se hará justicia», apuntó seguidamente. Incluso, en un tono aún más amenazante, ofreció recompensas por el arresto ilegal del presidente Nicolás Maduro Moros. El interés de Prince en Venezuela no es un secreto. Se le vincula estrechamente con políticos republicanos que ven en la nación suramericana una oportunidad para extraer recursos como petróleo, oro y otras materias primas, en beneficio de las grandes corporaciones transnacionales. Esta estrategia, que muchos ven como una forma de neocolonialismo, pone en peligro la soberanía venezolana. Las acusaciones contra Prince no se detienen allí. Se le señala como el cerebro detrás de la organización de grupos violentos, conocidos como «guarimberos», que operan desde países como Perú y Chile para desestabilizar a Venezuela. Estos grupos estarían implicados en actos de persecución y violencia extrema contra aquellos que no se alinean con la oposición extremista, encabezada por María Corina Machado. En medio de esta situación, surge una pregunta fundamental: ¿Por qué se considera normal que una persona sea perseguida, agredida y quemada viva en las calles de Venezuela simplemente por pensar de manera diferente? Esta realidad, que algunos medios intentan ocultar o distorsionar, plantea serios interrogantes sobre la legitimidad de las acciones de este sector y sus aliados internacionales. El presidente Nicolás Maduro defiende su derecho a proteger no solo los recursos naturales de Venezuela, sino también a la mayoría del pueblo, que se opone a cualquier forma de colonización por parte de potencias extranjeras. El apoyo al chavismo sigue siendo fuerte y supera en número a los opositores. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Miguel Rojas se da su lugar con los Dodgers

Gracias al buen rendimiento en general que ha tenido esta temporada, Dave Roberts optó por darle a Miguel Rojas la titularidad en el campo corto de los Dodgers sobre Mookie Betts, a quien devolvió al jardín derecho tras su regreso de la lista de lesionados. Ahora bien, desde que la decisión fue tomada el pasado 10 de agosto, “Miggy Ro” batea .367 (de 30-11) con OBP de .406 y OPS de .840, mientras que en sus más recientes seis encuentros ostenta promedio de .444; el tercero mejor en MLB en los últimos siete días, a razón de ocho inatrapables en 18 turnos, con doble, tres anotadas y el mismo número de producidas en 19 visitas al plato, en las que su OPS es de .974. Ha practicado una defensiva excelente Igualmente, todos hemos sido testigos de la excelente defensiva que ha practicado Miguel Rojas en las paradas cortas a lo largo de los años, protagonizando jugadas increíbles e incluso cumpliendo con las de rutina con mucha constancia. Y, en este 2024 tiene la quinta mayor cantidad de carreras salvadas a la defensiva entre los shortstops en la Liga Nacional con al menos 400 episodios (3) y en total, tiene ocho outs por encima del promedio; que lo ubican en el percentil 96 de la Liga, lo que quiere decir que solo el 4% de los fildeadores ha sido mejor que él en dicha métrica. Eso nos habla de lo completo que ha sido su desempeño en 2024, especialmente cuando ha tenido que defender varias posiciones para mantenerse dentro de juego. No obstante, ha disputado 58 juegos como torpedero, 13 en la antesala y 11 en la intermedia, mientras que en 247 visitas al plato ostenta average de .283 (de 230-65) con 22 extrabases, 26 remolques, 27 registradas y OPS de .729. Fuente: Liderendeportes

Leer Mas

Francisco Álvarez: “Me sentí muy entusiasmado”

El beisbolista venezolano y estrella de los Mets de Nueva York, Francisco Álvarez, se convirtió en el héroe del partido ante los Orioles de Baltimore al lograr el primer walk-off de su carrera.  En entrevista ofrecida a los medios de comunicación tras el encuentro el criollo resaltó lo emocionante que fue para él lograr esa actuación tan valiosa para darle el triunfo a los suyos.  “Estaba pensando dar swing y darle con la parte gruesa. Sabía que se había ido. Puse el bate sobre la bola. Me sentí muy entusiasmado porque los Orioles son un equipo bastante bueno. Les ganamos”, expresó.  En un hecho curioso el receptor regresó al plato para pisarlo ante la duda si lo había saltado, por lo que prefirió prevenir antes de perder la carrera.  “No sé si no lo pisé, pero volví a pisarlo”, resaltó Álvarez en sus declaraciones.  Por su parte, el manager Carlos Mendoza se mostró bastante contento por la felicidad del jugador que constantemente trabaja por el bien de los Mets.  “Fue bueno verlo listo y a tiempo. Bueno por Alvy que puede sentirse así otra vez, y que tuvo éxito. Fue en un momento importante para nosotros”, dijo.  “Cuando voltee la pelota ya estaba en el aire. Fue una sensación increíble. Los muchachos comenzaron a saltar. En general, creo que fue una gran victoria para nosotros”, concluyó Fuente: Liderendeportes

Leer Mas

Guaiqueríes arrolló a Gladiadores y le quitó el invicto

Guaiqueríes de Margarita demostró una arrolladora ofensiva este lunes para vapulear 92-69 a Gladiadores de Anzoátegui. Con este triunfo, los insulares le quitaron el invicto a los anzoatiguenses. Guaiqueríes salió desde el primer minuto de juego con la misión de llevarse el encuentro. con un parcial de 26-14 en el primer cuarto daba señales que impondrían respeto para defender su casa. El segundo cuarto no fue diferente, pues, los insulares volvieron a anotar 20 o más puntos en el cuarto y limitaron a 18 tantos a su rival. Los locales se fueron al descanso con una amplia ventaja de 14 puntos en el electrónico (46-32). Con un tercer acto descollante en el ámbito ofensivo, Guaiqueríes pisó a fondo el acelerador para quedarse con el parcial 28-17 y así, terminó de trazar la ruta del triunfo contra Gladiadores. Los anzoatiguenses trataron de volver al juego intentando la tan anhelada remontada para mantener su invicto en el torneo, pero les faltó tiempo en el electrónico pese a llevarse el último cuarto con parcial de 20-18. Donald Sims fue el referente ofensivo de Guaiqueríes al anotar 19 puntos, cinco rebotes y dos asistencias. Por su parte, Michael Carrera lideró el ataque anzoatiguense con 12 puntos, ocho rebotes y dos asistencias. Fuente: Liderendeportes

Leer Mas

La Vela de Coro: Un faro de comercio que ilumina el Caribe

La economía de La Vela de Coro brilla con la fuerza de mil soles gracias al intercambio comercial con Curazao. Como un faro que guía a los navegantes, esta localidad falconiana conquista el Caribe con sus productos frescos y de calidad. Con un crecimiento del 16,36% en las exportaciones, la economía de La Vela de Coro demuestra una vitalidad inquebrantable, superando los desafíos y navegando hacia un futuro próspero. De este modo lo precisó Yoselys López, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Vela de Coro del estado Falcón, quien también acotó que los productos que se exportan desde Venezuela hacia Curazao son de todo el país, pero «se centralizan en La Vela de Coro para ser enviados». Esta localidad falconiana inspira el Caribe movilizando mercancía fresca, en su mayoría, frutas, verduras y hortalizas hacia la isla antillana, al igual que cargamentos secos, en cantidades menores, con lo cual se pudo conocer que el movimiento económico de la localidad se posicionó en un 70%, producto del intercambio comercial de estas mercancías. Asimismo, la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Vela de Coro, Yoselys López, detalló que el mes de Julio reportó un total de 320 toneladas de alimentos que navegaron hacia Curazao, mientras que en la misma fecha del año anterior, el total fue de 275 toneladas, dejando evidencia de que las exportaciones de Venezuela hacia Curazao crecieron un 16,36%, lo cual es un aumento importante de las exportaciones, tomando en cuenta, además, el advenimiento de meses económicamente «de bastante movimiento» como son octubre, noviembre y diciembre: «esos meses van a ser muy buenos». Fuente: Ciip

Leer Mas

Influencers de Miami son parte de la guerra cognitiva contra Venezuela

En la emisión número 54 del programa    Con Maduro +, se analizó el papel de los llamados “influencers” en la guerra cognitiva contra los jóvenes de Venezuela. “Ellos (oposición) usaron la campaña electoral  para montar esta guerra cognitiva y psicológica, para montar sus comanditos para incendiar el país”, señaló el mandatario nacional en la sección “Más Ciencia”, donde se abordaron las operaciones orquestadas desde las redes sociales. Al respecto, la psicóloga y profesora universitaria Ovilia Suárez, detalló que dicha campaña se vale de “audios, imágenes, videos que se van haciendo tan creíbles; allí hay un trabajo de larga data. Se victimiza la persona y se busca un culpable fuera, eso genera sentimientos adversos”.   Manipulación y chantaje En contraparte, Maduro señaló que “nosotros hicimos una campaña de alegría verdadera… presentamos nuestras propuestas, conversamos con la gente, jugamos con las cartas sobre la mesa; pero lamentablemente el Gobierno de EE.UU. jugó sucio para buscar desestabilizar a Venezuela y retrotraernos al pasado de guerra económica”. Aseveró que los sectores extremistas, “volvieron a introducir el odio en un sector de la población. Debemos vacunarnos ante el odio fascista que ellos trataron de sembrar en nuestra juventud”.  El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, apuntó que la guerra cognitiva se dirigió a manipular a las familias de migrantes. “Así como se vendió la idea de la última cola en 2015, también hubo gente que votó por amor a los que se han ido del país y les dijeron, vota para que regresen”. Finalmente, Maduro hizo un llamado a los creadores de contenido que se han prestado para la operación mediática: “díganle no al chantaje, al odio, a la mentira, a la maldad. Este momento de odio va a pasar y a ustedes les dará vergüenza. La visa gringa no hace falta para ser felices, se lo digo a todos los influencers”. Fuente: Fusernews

Leer Mas

Rusia derrota a un gran contingente militar y toma la Nueva York ucraniana

Las Fuerzas Armadas rusas lograron derrotar a una gran agrupación de tropas ucranianas y tomar el control de una de las mayores localidades en la aglomeración de Toretsk y el centro logístico de la localidad ucraniana de Nueva York (también conocido como Niú-Iork y Novgoródskoye), que tiene valor estratégico, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia. La operación fue realizada por unidades del grupo de fuerzas rusas del Centro. Según el ministerio, en los enfrentamientos en las zonas de las localidaeds de Toretsk y Kalínovo, en la República Popular de Donetsk, las fuerzas rusas derrotaron las formaciones de la 25.ª Brigada Aerotransportada, la 100.ª Brigada Mecanizada y la 120.ª Brigada de Defensa del Teatro del Ejército del régimen de Kiev. Como resultado de las actividades del Ejército ruso en esta dirección del frente, el enemigo perdió más de 585 soldados, tres tanques, dos vehículos, un obús M777 de 155 mm de fabricación estadounidense, dos cañones D-20 de 152 mm y tres obuses D-30 de 122 mm, comunicó la cartera militar. La toma de control de Nueva York abre el camino hacia Toretsk, una ciudad estratégica en la República Popular de Donetsk. El 1 de julio de 2021, la Rada Suprema de Ucrania cambió el nombre de Novgoródskoye, que es como se llamaba Niú-Iork durante la época soviética, devolviéndole a la localidad su nombre histórico. La población fue fundada en el siglo XIX, y el origen de su nombre sigue sin estar claro. Fuente: RTNOTICIAS

Leer Mas

Putin: Rusia castigará a los responsables de los crímenes en Donbass y la provincia de Kursk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este martes que su país castigará a aquellos que perpetran crímenes en Donbass y la provincia de Kursk. El mandatario destacó que, igual que luchó contra los terroristas, la nación hoy tiene que luchar contra aquellos que cometen crímenes en la provincia de Kursk y en Donbass. «Pero igual que logramos nuestros objetivos en la lucha contra el terrorismo, también los lograremos en esta dirección en la lucha contra el neonazismo, y sin duda castigaremos a los criminales«, reiteró. Putin hizo las declaraciones en cuestión durante una reunión con representantes de Madres de Beslán, una asociación de víctimas creada tras el atentado terrorista perpetrado en esa ciudad de la república rusa de Osetia del Norte en septiembre de 2004, que dejó cientos de muertos. Los enemigos de Rusia «no tienen ni moral ni ética» En el marco de la reunión, el presidente ruso destacó que los autores del ataque en el colegio recibieron ayuda «moral, política, informativa, financiera y militar» desde el extranjero. En ese contexto, dijo que los enemigos de Rusia no tienen moral, solo sus intereses. «Nuestro enemigo no es como nosotros, aunque también tiene cabeza y manos. […] Pero estas personas no tienen ni moral ni ética, solo tienen sus intereses. Al parecer lo sabemos, desde hace décadas y siglos. Pero es imposible acostumbrarse», afirmó. Fuente: RTNoticias

Leer Mas