Tras la alerta internacional decretada por la OMS, el Ministerio de Sanidad intensifica el control epidemiológico del virus y la vacunación de grupos de riesgo, pero no impone controles fronterizos. Se busca mitigar el foco en África, explican los especialistas, que añaden que los pocos casos detectados en 2024 en el país son de la anterior cepa.
Al término de la reunión de la Comisión de Salud Pública del 21 de agosto, celebrada 24 horas después de la sostenida por el Ministerio de Sanidad con las autoridades de las comunidades autónomas, se ratificaron las medidas para frenar los posibles contagios por el país, toda vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara a mediados de agosto una emergencia sanitaria internacional ante el riesgo de proliferación de una nueva variante del virus.
Cuestiones como la vigilancia epidemiológica o la organización de una campaña de vacunación estratégica para grupos de riesgo quedan ahora en España finalmente perfiladas, habida cuenta de que las autoridades de la UE rechazaron endurecer los controles de personas en las fronteras.
Según la nota de prensa ministerial, componen tales grupos las «personas que realicen prácticas sexuales de riesgo o personas con riesgo ocupacional, como el trabajo en consultas de ITS, que manejen muestras de laboratorio de mpox o que limpien lugares donde se han realizado prácticas sexuales de riesgo».
«En cuanto a los viajeros, no se vacunará al 100% de los viajeros que acudan a países con casos. Se están terminando de definir los grupos concretos de viajeros a los que se les ofrecerá la vacuna en función del viaje y las características personales», reza en la nota respecto al control del flujo de personas con destino a países subsaharianos.
La Comisión de Salud Pública subrayó la necesidad de «trabajar en origen» para donar dosis de vacunas a los países afectados, una tarea que este organismo define como «principal prioridad» para el control de la emergencia. España cuenta en la actualidad con existencias de dosis suficientes para acometer tal menester y también están disponibles las que figuran en la reserva estratégica.
Fuente: noticiaslatam