Al congelar activos rusos, Occidente muestra que «no desea renunciar a sus instintos neocoloniales»

El bloqueo de activos rusos, así como cualquier acción posterior con ellos, son «absolutamente ilegales», pues se trata de robar propiedad de los demás, comentaron a Sputnik desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Además, esto contribuye a la escalada del conflicto ucraniano, excluyendo la posibilidad de una solución diplomática, agregaron.

«Aunque los activos bloqueados en sí no están incautados, el uso por Bruselas de los beneficios de su gestión es un acto ilegal», precisaron desde el ente diplomático.

En palabras del interlocutor de Sputnik, «esto debe ser considerado por la comunidad internacional como bandidaje económico por parte del Occidente colectivo, que no desea renunciar a sus instintos neocoloniales».

«Ningún esquema fraudulento inventado por la UE puede anular el hecho evidente de que se trata del robo de fondos rusos», indicó.

Esas declaraciones se produjeron después de que la UE enviara a finales de julio a Ucrania el primer tramo de ayuda militar por valor de 1.500 millones de euros procedentes de los activos rusos congelados.

Refiriéndose a la ayuda financiera a Ucrania, la Cancillería rusa sostuvo que esta no hace, sino alimentar la escalada del conflicto ucraniano.

Fuente: noticiaslatam