Se ha hablado poco, pero Daniel Palencia se está haciendo espacio como uno de los relevistas venezolanos más destacados en lo que va de temporada, siendo incluso una pieza clave dentro del bullpen de los Cachorros de Chicago.
Y es que su efectividad de 2.16 en 15 presentaciones y 16.2 innings de labor es la mejor de su equipo (mínimo 15 episodios de labor), también es primero en WHIP (0.90) y promedio ante la oposición (.138).
Ciertamente tuvo un traspié ante los Marlins el pasado lunes ante los Marlins, llevándose la derrota -su primera de la campaña- al permitir dos carreras y solo sacar par de out, pero se recuperó rápidamente y en su más reciente labor registró su primer salvado de la campaña, eso, a la par de sus cinco hold, que lo igualan con Brad Keller por la tercera mayor cantidad entre los relevistas de los ‘oseznos’, detrás de Porter Hodge (6) y Julian Merryweather con ocho.
Limita el contacto fuerte valiéndose de su poderosa recta
No obstante, hay que destacar el aplomo que ha tenido Daniel Palencia para limitar el contacto fuerte de los bateadores contrarios, al aislar tasa de barriles de 2.4% y de barriles por cada aparición al plato de 1.5, esto es, evitando que sus rivales puedan conectarle la bola con la parte gruesa del bate. Eso también se traduce en un BABIP (promedio de bolas puestas en juego) de .171; el más bajo entre los relevistas de los Cachorros con al menos 10 apariciones.
En resumen, el de San Carlos; que está en su tercera temporada en MLB, ha tenido la capacidad para esonderle la bola a los rivales y que los batazos sean lo menos peligrosos posibles o incluso no se produzcan, y esto lo ha logrado sirviéndose de una recta poderosa (99.1mph en promedio; el séptimo más rápido del beisbol con al menos 200 pitcheos), que es su envío predilecto para ponchar y al que apenas le batean .116, con Slugging de .233.
Fuente: Lider en Deportes