Canciller Gil a vocera de la Casa Blanca: Todas sus respuestas obedecen a lobbies bien pagados

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó este lunes las declaraciones injerencistas de la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien evidenció una vez más la participación de Estados Unidos (EEUU) en los planes fascistas de la extrema derecha nacional para desestabilizar el país. A través de un mensaje difundido en su canal de Telegram, el Canciller venezolano denunció que «la operación golpista, diseñada y dirigida desde los EEUU, no tiene límites», y además fustigó que Jean-Pierre se autoproclame «autoridad electoral en Venezuela«. En referencia a las declaraciones de la vocera estadounidense, manifestó que «la realidad es que todas sus respuestas obedecen a lobbies bien pagados, todas las preguntas y comentarios en la pantomima de Rueda de Prensa son tarifados, enmarcadas en la gran conspiración contra Venezuela«. Al respecto, en nombre del Pueblo y Gobierno Bolivariano, el Ministro cuestionó: «¿Quién está pagando esto? ¿Cuáles son los oscuros fondos que financian esta operación? ¡Responda Sra. Jean-Pierre!», increpó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Diosdado Cabello: Nosotros no vamos a negociar ni a dialogar con el fascismo, lo vamos a liquidar

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, ratificó este lunes que las elecciones del pasado 28 de julio deben servir de ejemplo para el mundo, por la organización y resistencia del Pueblo. Durante la acostumbrada rueda de prensa semanal de la tolda roja, Cabello destacó que “las elecciones en Venezuela tienen que ser un modelo para el mundo, de cómo un Pueblo se organiza y es capaz de resistir a los ataques del fascismo, con toda la mediática a favor del fascismo, con toda la salvajada que han cometido contra Venezuela a través de sanciones, bloqueos persecuciones”, fustigó. Recordó que la extrema derecha agrede hasta a la oposición democrática que participó en la jornada comicial. “Fueron atacados y perseguidos por esos mismos sectores opositores; el excandidato (José) Brito denunció que fue perseguido y su familia atacada por estos sectores, no fueron organismos de seguridad”, rechazó. “Han creado un monstruo y ahora no saben qué hacer ellos con el monstruo que crearon. Nosotros sí sabemos (…) Nosotros no vamos a negociar ni vamos a dialogar con el fascismo, al fascismo lo vamos a liquidar, aquí en Venezuela no habrá fascismo”, enfatizó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Presidente Maduro agradece a la República Árabe de Egipto felicitaciones por triunfo electoral

El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció a su homólogode Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, las felicitaciones por su reelección  expresadas mediante un comunicado emitido este lunes. «El Presidente Nicolás Maduro agradece al Presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, por sus felicitaciones al pueblo venezolano, que continúa defendiendo la democracia mediante el voto soberano», escribió el Jefe de Estado, reelecto para el período 2025-2031. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Ministro Ñáñez: Informáticos revelan que 83% de “actas” publicadas por ultraderecha son editadas

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, reveló en la reciente edición de su programa Cable a Tierra, transmitido el viernes 09 de agosto, que las supuestas “actas” que publicó la extrema derecha en su página web fraudulenta, el 83% de estas fueron alteradas mediante software de edición. Esta revelación se da luego de que expertos informáticos realizarán diagnóstico a las imágenes subidas en dicho portal: “Es interesante porque cuando uno habla con informáticos te dicen que cada imagen se le puede identificar con su cédula de identidad, es decir cada documento que uno escanea genera una imagen que es la que vemos en la pantalla, pero esa imagen, tiene un metadatos, y ese metadatos es la huella digital de esa imagen”. Los expertos, según destaca Ñáñez, explicaron qué dice el metadatos, en este caso “cuál es la marca del equipo que escaneó el documento, el serial del equipo, y dice la hora y el día en que ese documento ha sido copiado”. “Cuando tú chequeas los metadatos de una imagen, puedes decir que esa imagen es copia fiel de un original, si tú chequeas cada una de las imágenes que están allí y los metadatos no aparece o está borrado, es porque es imagen ha sido pasada por un software de edición”, recalcó el ministro. Igualmente, afirmó que el hecho de no exista el metadatos en el documento “significa que esta imagen ha sido alterada, su color, su contenido, ya que se le añadieron elementos como números, firmas o porque se le sustrajeron. En todo caso, cuando tú veas que una imagen no tiene metadatos, esa imagen no se le puede considerar copia fiel del original”. “Ahora estamos a poco menos de 15 días de los eventos [electorales] y pudiéramos comenzar a mostrar los diagnósticos que empiezan a hacer algunos informáticos sobre estas imágenes que nos vendieron como actas. De las 9.472 imágenes que subieron a esta página web en un primer momento, y que representan el 30% de las actas que ellos dicen tener, al someterse a experticia arrojaron que el 83% de esas imágenes no tienen metadatos, es decir que pasaron por un software de edición, es decir que el 83% de esas imágenes no son copia fiel del original”, puntualizó Ñáñez. Fuente: http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/ministro-nanez-informaticos-revelan-que-83-actas-publicadas-por-ultraderecha-son-editadas/

Leer Mas

Hermann Escarrá: Sala Electoral del TSJ es constitucional para dirimir recurso contencioso

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Hermann Escarrá, durante una entrevista a un medio de comunicación privado, destacó que la Sala Electoral de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “es competente, es constitucional y se corresponde ahora seguir los procedimientos establecidos en diversas normas”. Con relación a por qué no se han publicado las actas, señaló que “se habían producido agresiones de carácter tecnológicas a la plataforma del Consejo Nacional Electoral”. En respuesta a la declaración del Centro Carter, que aseguraba que era “imposible” hackear el sistema electoral, dijo: “estos son funcionarios, sobre todo quien dio la declaración, del departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, jugar por adelantado lo que hace es perder credibilidad”. Destacó que “ahora lo que sí es verdad es que el pueblo de Venezuela tiene que ver las actas. Hay un lapso, pero es para el Poder Electoral, de 30 días. Obviamente, estamos todavía ni siquiera en la mitad, pero tienen que presentarse inexorablemente las actas para la credibilidad, la seguridad del voto legal y democrático”. A su vez, afirmó que las personas detenidas durante las manifestaciones tienen garantías y que una de ellas es “el derecho a la defensa, por ejemplo; el poder estar asistido de un abogado y, si no, de un defensor público. El poder presentar las pruebas de su inocencia”. Agregó que la violencia ocurrida “pudo haber sido más graves si no hay una acción policial, si no hay una acción militar y una acción civil, al punto que los fallecidos son de la Guardia Nacional y de la policía”. Precisó que los militares actuaron en este contexto porque “el Plan República no termina el 28 en las elecciones, sino que hay unos días en los que debe estar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana atenta a las máquinas, al voto, a la protección de todo lo que es la seguridad electoral; y eso está en la ley”. Por otro lado, señaló que “el diálogo es necesario. Hay que insistir en el diálogo. Es la única forma civilizada, es la única forma de nosotros restablecer el ánimo nacional, pero también restablecer la paz”. Fuente: psuv

Leer Mas

Venezuela brilla en Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024

José Martínez y Axel Hernández participaron en el evento vía online. Los estudiantes contaron con la asesoría del profesor Luis Gordones, representante de Fundacite Bolívar, ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Venezuela se mantiene a la vanguardia en promover las ciencias básicas en los niños y jóvenes del país. Muestra de esto es la reciente participación de una delegación en el campeonato mundial de cálculo mental “Aloha Mental Arithmetic 2024”, que se llevó a cabo en Madrid, España, donde el tricolor nacional logró conquistar 10 premios. El Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, promueve la pasión por las ciencias en la juventud y apoya la participación de las nuevas generaciones en este tipo de eventos que reflejan el potencial del futuro de la Patria. Sobre la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024 El evento promovido por el Centro Organizador para la Olimpiada STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) contó con la presencia de representantes de 27 países del mundo. La ronda internacional se llevó a cabo en dos modalidades: presencial y on-line. La categoría A incluyó a estudiantes de cuarto a sexto grado; la categoría B, a aquellos de séptimo a noveno grado; y la categoría C, a los de educación diversificada. Los estudiantes que participaron en la categoría A tenían que resolver ejercicios de álgebra y funciones; mientras que en la categoría B, se eleva la complejidad a operaciones de álgebra, series numéricas, funciones cuadráticas, funciones y desigualdades. En la última categoría, los jóvenes debían resolver en el menor tiempo posible operaciones de álgebra, cálculo, logaritmos, trigonometría y series numéricas. Para obtener una medalla en este evento, el participante debe superar un puntaje en la prueba final, además que el jurado establece criterios de evaluación de acuerdo con las características de los participantes y el tema. ¡Que viva el Semillero Científico de la Patria! ¡Que viva Venezuela! Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) Fuente: PSUV

Leer Mas

Venezuela informa a la comunidad internacional sobre expediente de controversia electoral

La República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado oficial, informó a la comunidad internacional que el día de hoy, 10 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia, en su Sala Electoral, culminó la fase de audiencias orales de los representantes de los partidos políticos y excandidatos que participaron en las Elecciones Presidenciales celebradas el pasado 28 de julio. La misiva resume el proceso judicial iniciado a partir de la introducción del recurso contencioso electoral por parte del presidente Nicolás Maduro. A continuación texto íntegro del comunicado: La República Bolivariana de Venezuela informa a la comunidad internacional que el día de hoy, 10 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia, en su Sala Electoral, máxima instancia judicial en la que se dirimen las controversias relativas a procesos comiciales, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 297 de nuestra Constitución, informó que ha culminado con la fase de audiencias orales de los representantes de los partidos políticos y excandidatos que participaron en las Elecciones Presidenciales celebradas el pasado 28 de julio. Al respecto, el máximo tribunal de la República dió a conocer los siguientes elementos: 1. El Consejo Nacional Electoral compareció en pleno con todos sus Rectores y Rectoras Principales, «dando cumplimiento a cabalidad con el requerimiento formulado por esta Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, al consignar oportunamente y en tiempo hábil todos los recaudos vinculados con el proceso electoral». 2. «Acudieron oportunamente las treinta y ocho (38) organizaciones políticas postulantes, consignando treinta y tres (33) de ellas el material electoral requerido». 3. «De los diez (10) excandidatos citados, acudieron nueve (9)», entre ellos el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. 4. «El excandidato Edmundo González Urrutia, NO ASISTIÓ y por tanto NO CUMPLIÓ con la orden de citación, desacatando con su inacción el mandato de esta, la más Alta Instancia de la Jurisdicción Contencioso Electoral de la República Bolivariana de Venezuela. En consecuencia NO CUMPLIÓ con la consignación de las actas de escrutinios, el listado de testigos ni material electoral alguno». 5. Los representantes de los partidos políticos Un Nuevo Tiempo (UNT), Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Movimiento por Venezuela (MPV), «todos miembros de la Alianza Plataforma Unitaria Democrática y postulantes del excandidato Edmundo González Urrutia; no consignaron material electoral alguno, argumentando que no poseen ningún tipo de documentación referida a este proceso electoral. En tal sentido, manifestaron que no tienen actas de escrutinio de los testigos de las mesas, ni listados de testigos, aduciendo además que no participaron en el proceso de traslado y resguardo de material alguno». El Tribunal Supremo de Justicia informó que, habiéndose cumplido la fase de recolección delos instrumentos electorales de los distintos factores participantes en el proceso de Elecciones Presidenciales, a partir de ahora «los Magistrados de esta Sala Electoral se abocan al PERITAJE de todo el material electoral de valor probatorio consignado en físico y/o digital, así como también al PERITAJE sobre el ataque cibernético masivo del que fue objeto el sistema electoral venezolano, para lo cual esta Sala contará con un personal altamente calificado e idóneo que hará uso de los más altos estándares técnicos». De esta manera, la Máxima Instancia Judicial garantiza a todos los ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela que serán resueltos «soberanamente los conflictos que competen de manera exclusiva al Estado venezolano». Para tal fin, la Sala Electoral emitirá oportunamente «la SENTENCIA DEFINITIVA que dé respuesta al presente recurso, la cual tendrá carácter de cosa juzgada, por ser este órgano jurisdiccional la máxima instancia judicial en materia electoral, por lo que sus decisiones son inapelables y de obligatorio acatamiento». Caracas, 10 de agosto de 2024 Fuente: PSUV

Leer Mas

José «Chino» Khan: Ejemplo de trabajo revolucionario (+siembra)

El 12 de agosto de 2020, falleció el dirigente revolucionario José Salamat Khan quien tenía problemas cardíacos y estaba en terapia intensiva del Urológico San Román, en Caracas. Mejor conocido como José «Chino» Khan  se caracterizó por su liderazgo y gran espíritu revolucionario, irreverente, honesto y trabajador,  tuvo diversas responsabilidades durante el Gobierno del Comandante Hugo Chávez y deL presidente Nicolás Maduro: Fue uno de los fundadores de Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT). Además, fue miembro del directorio del Banco Central de Venezuela (BCV), así como vicepresidente y presidente de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). En noviembre de 2013 fue vicepresidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX). A cuatro años de su partida física, el Pueblo venezolano lleva las banderas de lucha de este luchador social. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Dos colegios en Nueva Cúa están siendo rehabilitados por el Gobierno de Miranda

Unos 480 estudiantes del sector Nueva Cúa, en el municipio Urdaneta del estado Miranda, serán atendidos con la rehabilitación de dos centros educativos. De acuerdo con la información emitida por la gobernación el primer centro que es intervenido corresponde al preescolar Rosarito Lugo, donde se están llevando a cabo trabajos de cambio de techo, rehabilitación de baños, saneamiento de tuberías de aguas servidas y pluviales, rehabilitación de telas metálicas, entre otros. La otra escuela renovada es la José Leonardo Chirinos, donde se están ejecutando trabajos de remoción de losa, manto en el techo, recuperación de los baños, salones y cocina. Esta institución cuenta con 23 aulas. «Aquí seguimos cumpliendo las instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Héctor Rodríguez de atender a las comunidades», expresó el alcalde del municipio Urdaneta, Jonatan Herrera. Estos trabajos son ejecutados por las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salu (BRICOMILES), el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Gobernación del estado Miranda y la alcaldía. En esta comunidad también se está realizando la recuperación y rehabilitación del ambulatorio de salud Villas de San Martín, un proyecto que resultó elegido en la Consulta Popular Miranda 2024. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Hinterlaces: 60% de los venezolanos confía en los resultados emitidos por el CNE

De acuerdo a la encuestadora Hinterlaces, el 51% de los electores venezolanos afirmó haber votado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras el segundo lugar fue para el excandidato de la oposición extremista, Edmundo González, con un 33%, el resto de los candidatos se quedó con un 4%. Además, el 60% de la población no tiene dudas de los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). De acuerdo con la encuestadora el estudio se realizó a través de una muestra nacional de hogares venezolanos, y se efectuó desde el 31 de julio al 9 de agosto. Asimismo, se conoció que un 60% confía en los resultados emitidos por el CNE, mientras que sólo un 6% no cree en el Poder Electoral. Igualmente, un 4% prefiere  esperar al dictamen del Tribunal Supremo de Justicia, mientras que otro 26% desea esperar a que el CNE publique las actas. En cuanto a las manifestaciones violentas al menos el 96% de los entrevistados dijo rechazar este tipo de actos; y siete de cada 10 venezolanos cree que quienes promueven la violencia deben ser procesados y sancionados. Entre tanto, el 72% de los consultados propone cerrar la etapa electoral para comenzar un nuevo periodo de trabajo y recuperación del país. «El 79 % de las personas consultadas no está de acuerdo con que un ente internacional o la Plataforma Unitaria sean quienes den los resultados electorales. En tal sentido, el 83% valora positivamente el sistema electoral venezolano», reseñó un conocido diario de circulación nacional.  Fuente: Mazo4F

Leer Mas