Altuve fue crucial en la remontada de los Astros - Líder en deportes

Altuve está recuperando la consistencia ofensiva – Líder en deportes

Después de un primer mes de temporada muy difícil, en el que se vio obligado a adaptarse a un nuevo rol defensivo por la transición de camarero en sus catorce primeras campañas entre 2011 y 2024, a patrullero izquierdo este año, por fin José Altuve se está reencontrando con el ritmo de bateo que le mantiene con el segundo mejor average vitalicio (.305) entre los bateadores activos de las Grandes Ligas con al menos tres millares de apariciones al plato, superado solamente por su compatriota Luis Arráez, quien es el líder de este departamento con promedio de .320. En la jornada del martes encabezó el ataque de los Astros para derrotar por paliza de 11 anotaciones por 1 a los Atléticos, con el cuadragésimo encuentro de su trayectoria en el que logra ligar de 4-4, tope entre los peloteros activos en el beisbol mayor. En esta ocasión dio par de jonrones, segunda vez que duplica bambinazos este mes después que el jueves de la semana pasada empalmó dos estacazos contra el maracayero Eduard Bazardo y Jesse Hahn, en encuentro contra los Marineros de Seattle. En los últimos cinco juegos, entre el 22 y el 27 de mayo, el experimentado jugador criollo logró mejorar el promedio en 34 fracciones, de .238 a .272 al conectar de 21-12 con cuatro conexiones de vuelta entera y siete carreras remolcadas. El del martes fue el décimo tercer juego multivuelacercas que registra Altuve en ronda eliminatoria y el número 14, incluidos los tres tablazos que facturó en el primer choque de la serie divisional de 2017 contra los Medias Rojas de Boston. El veterano pelotero criollo es séptimo en la historia de la franquicia de Houston en juegos de al menos dos jonrones. El zurdo JP Sears aceptó los dos maderazos de Altuve el martes: en solitario, por encima de la cerca del jardín izquierdo, en el tercer capítulo, y por todo el bosque central, con un compañero en circulación (el dominicano Jeremy Peña) , en el cuarto acto. Mecánica ajustada Al finalizar la jornada del 19 de abril, Altuve figuraba entre los mejores bateadores por promedio de los Astros con 25 imparables en 78 turnos para .319 de average con 3 jonrones, siete remolcadas y 3 estafas. Pero en los siguientes 26 encuentros su rendimiento cayó notablemente. Altuve atravesó por el peor slump de su carrera, con apenas diecinueve imparables en 103 visitas al plato, para pálido average de .184, un cuadrangular siete carreras remolcadas, ocho rayitas anotadas y solo una base estafada. Las alarmas se encendieron entre los técnicos del conjunto sideral que comenzaron a analizar con minuciosidad cada visita al plato de Altuve. El puertorriqueño Alex Cintrón, coach de bateo, llegó a la conclusión de que Altuve estaba muy ansioso, persiguiendo los lanzamientos que llegaban al plato y lo convenció para apoyar más el swing en su pierna derecha (la trasera en el plato), para así buscar el contacto con la bola más temprano. Altuve, por su parte, reconoció que estaba fallando mucho con batazos rodados, que ese ha sido su gran problema en lo que va de temporada, el alto número de batazos por el suelo. Pero gracias al trabajo duro, de llegar muy temprano al estadio todos los días, especialmente en las últimas dos series que los Astros han jugado en casa contra Marineros y Atléticos ha logrado que 17 de las 20 conexiones que tenía hasta la jornada del martes tuvieran un ángulo de salida inferior a los 10 grados de inclinación, el límite para rodados, y como consecuencia, se ha incrementado la producción de jonrones. “Probablemente el slump se produjo por tratar de concentrarme demasiado en esperar un lanzamiento para batear, en lugar de intentar cubrir todo. Termina uno persiguiendo demasiado los pitcheos y dando tantos rollings”, dijo Altuve. “Creo que eso fue un problema que ya se superó y poco a poco estamos mejorando”. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Palencia salvó en triunfo de Chicago - Líder en deportes

Palencia salvó en triunfo de Chicago – Líder en deportes

En un choque que brindó emociones, los Cachorros de Chicago vencieron a los Rockies de Colorado con cerrado marcador de dos rayitas por una, en Wrigley Field. Encuentro donde el venezolano Daniel Palencia logró un nuevo salvado. Palencia ingresó en la novena entrada con la misión de mantener a raya a los bates de los Rockies, tarea que cumplió sin inconvenientes con par de abanicados. Este fue el tercer rescate consecutivo para el nativo de San Carlos que en 19.2 innings lanzados en este 2025 posee efectividad de 1.83 y WHIP de 0.81, fortaleciendo el bullpen de los Oseznos. El zurdo Matthew Boyd (5-2) se apuntó el éxito tras otra brillante salida de seis capítulos en blanco, cuatro hits y ocho ponches, dejando su porcentaje de carreras limpias permitidas en 3.08. La derrota fue para el diestro Tanner Gordon (1-2) con actuación de 4.2 innings, seis imparables y dos carreras limpias. Por los venezolanos, el recién adquirido por los Rockies, Orlando Arcia, conectó par de indiscutibles en tres visitas al home y Ezequiel Tovar se fue en blanco en cuatro turnos. Chicago mantiene la supremacía en la División Central de la Liga Nacional con récord de 35-21, tres juegos por encima de su más cercano perseguidor, Cardenales de San Luis.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García continúa encendido - Líder en deportes

Maikel García continúa encendido – Líder en deportes

El venezolano Maikel García sigue atravesando un momento extraordinario con el madero, y este miércoles no fue la excepción, al hacerse notar en el triunfo de los Reales de Kansas City tres carreras por dos sobre los rojos de Cincinnati. Evitando la barrida en la serie interligas que se llevó a cabo en Kauffman Stadium. García conectó dos incogibles en cuatro turnos al bate, con una carrera anotada. El de La Sabana inicio la jornada con un promedio de .308 y tras esta actuación ofensiva, vio como su average se incrementó a .312. En sus últimos 15 compromisos, el antesalista ha conectado un total de 19 incogibles en 58 turnos, lo que se transforma en un robusto .328 . En el choque, el careta Salvador Pérez no contó con suerte en cuatro turnos al bate. Kansas City se apoyó en una gran labor de su abridor Noah Cameron (2-1), el zurdo contuvo a la toletería de los Rojos durante 6.1 episodios, de seis hits, una carrera limpia, dos boletos y par de ponches, apuntándose su segundo triunfo. Hunter Greene (4-3) fue el derrotado, pese a laborar a lo largo de cinco capítulos, en los que aceptó siete imparables y dos rayitas. El venezolano Angel Zerpa acumuló su segundo hold, tras lanzar dos tercios de inning en auxilio del abridor Cameron en la séptima entrada. Estévez volvió a salvar El apagafuegos dominicano Carlos Estévez continúa sumando salvados en este 2025, frente a Cincinnati el derecho sumó su rescate número 15 de la campaña, con actuación de un inning y un tercio. Con 30-27, los Reales ocupan la cuarta casilla de la División Central del Joven Circuito a siete juegos de los punteros, Tigres de Detroit. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Los Medias Blancas volvieron al triunfo frente a los Mets - Líder en deportes

Los Medias Blancas volvieron al triunfo frente a los Mets – Líder en deportes

Los Medias Blancas de Chicago cortaron una racha de tres derrotas este miércoles frente a los Mets de Nueva York, equipo al cual vencieron con pizarra de nueve carreras por cuatro en Citi Field, donde el venezolano Lenyn Sosa tuvo un aporte importante con su bate para la causa de los Patiblancos. El guayanés  triplicó en cinco viajes al home, con carrera remolcada y anotada, contribuyendo de gran manera con la ofensiva de su equipo. Sosa conecta en la temporada para .280 y con su fletada ya acumula 17 en la presente temporada. En este 2025 el criollo ha disputado 53 encuentros, con 186 visitas al plato, con 52 hits conectados y cuatro batazos de vuelta entera. Dejando buenas sensaciones, en la que se proyecta como su primera campaña a tiempo completo con los Medias Blancas. El relevista Brandon Eisert (2-0) se apuntó su segundo triunfo de la zafra, mientras que Griffin Canning (5-2)  cargó con el revés. Tras el triunfo, Chicago ahora posee marca de 18 triunfos por 38 descalabros, segundo peor récord de Las Mayores, sólo por detrás del terrible 9-46 de los Rockies de Colorado. El equipo de la ciudad de los vientos, aún ocupa el frío sótano de la División Central de la Liga Americana, a 18.5 juegos de los Tigres de Detroit.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Jesús Luzardo. (Foto: Philadelphia Phillies)

Jesús Luzardo sigue anclado en la cima del pitcheo  – Líder en deportes

Lo de Jesús Luzardo esta temporada ha sido indudablemente maravilloso y digno de esas siete semanas siendo el mandamás del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de lanzadores.  Además, es la primera semana en el Ranking de pitcheo; salvo algunos cambios en las posiciones, en la que los cuatro integrantes repiten en el Top-4, lo que es un claro ejemplo de la consistencia que hay en lo que respecta a los mejores serpentineros criollos en lo que va de campaña.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 27 de mayo)  1.- Jesús Luzardo, LZ, Filis (9 votos al 1er lugar; último Ranking: 1)  Cada semana que pasa Jesús Luzardo sigue convenciendo a la gerencia de los Filis de que adquirirlo fue la mejor decisión, pues está mostrando su mejor en la loma y dándole forma a todo lo que se espera de él. Encabeza la Liga Nacional en bWAR (3.0), es segundo en victorias (5) solo detrás de Zack Wheeler (6) y su efectividad de 2.15 está empatada como la segunda más baja entre los lanzadores calificados en el viejo circuito.  Tiene dos salidas consecutivas ponchando a 10 o más oponentes, algo que apenas ha hecho dos veces en su carrera en las Grandes Ligas. E incluso, posee el tercer más alto promedio de ponches por cada nueve capítulos (10.34) entre los abridores de los Filis, solo detrás de Wheeler (11.21) y el dominicano Cristopher Sánchez (10.83)  2.- Ranger Suárez, LZ, Filis (Último Ranking: 3)  En los Filis, Jesús Luzardo no está solo, pues tiene a Ranger Suárez formando junto a él una mancuerna criolla ideal. El oriundo de Pie de Cuesta ha ganado cada una de sus más recientes cuatro aperturas, lapso en el que su efectividad es de 1.01. Pero, lo que más impacta del larense es que ha perfeccionado el arte de limitar el contacto fuerte de los oponentes.  3.- Robert Suárez, LD, Padres (Último Ranking: 4)  Con dos salvados en la serie del pasado fin de semana ante los Bravos de Atlanta, Robert Suárez empató a Andrés Muñoz en la cima de todo el beisbol con 17. Mientras que, tras otra aparición de relevo en blanco el lunes ante los Marlins, redujo su efectividad a 2.35; la más baja entre los escopeteros criollos con al menos 20 entradas lanzadas esta temporada.  4.- Pablo López, LD, Mellizos (1 voto al 1er lugar; último Ranking: 2)  El zuliano Pablo López ha sido importante para los Mellizos este año, expresando su dominio y eficacia para ayudar a mantener al equipo en la pelea. Lidera a los abridores del equipo -mínimo 50 innings- con efectividad de 2.31, FIP de 2.42 y ERA+ de 177, además, es el segundo con más ponches (54), solo detrás de Joe Ryan (72), que también es el único que lo supera en WHIP (0.83 a 0.97).  También recibieron votos: Germán Márquez, Daniel Palencia.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Arráez enciende las alarmas de Padres

Luis Arráez criollo 50 con 900 hits en MLB – Líder en deportes

El yaracuyano Luis Arráez ligó el martes tres imparables en cinco turnos para convertirse en el jugador venezolano número 50 con al menos 900 hits en las Grandes Ligas. El líder entre los criollos es el aragüeño Miguel Cabrera con 3.174 incogibles en 21 campañas. Arráez, quien suma tres títulos de bateo consecutivos con equipos distintos, fue clave en la remontada de los Padres sobre los Marlins de Miami, en la victoria 8-6 en el Petco Park de San Diego ante 40.363 personas. Miami tomó una ventaja de 6-0 después de enviar a diez bateadores al plato en la primera entrada contra Stephen Kolek (3-1), quien completó cinco innings y un tercio para llevarse el triunfo. Los Padres descontaron con una carrera en el cierre del primer capítulo, dos en el segundo, al igual que en el tercero. En el cuarto acto Arráez conectó cañonazo a la izquierda que fletó a Tyler Wade para igualar la pizarra a seis anotaciones. En el quinto episodio, “La Regadera” sonó otro cohete al jardín central que remolcó a Jake Cronenworth para que los curitas se fueran arriba 7-6 y al final aseguran la victoria. El inicialista en total bateó de 5-3 para subir su promedio de .281 a .289. También conectó su noveno tubey de la campaña y con las dos remolcadas llegó a 18 en la campaña. Arráez batea.364 contra los Marlins desde que lo cambiaron a los Padres, el 4 de mayo de 2024. Una regadera Luis Arráez, quien colecciona 902 incogibles en 733 juegos de ronda regular que incluyen 2.814 turnos y 7 temporadas, tiene average vitalicio de .321. Entre sus conexiones tiene 31 jonrones, 148 dobles y 17 triples con 265 carreras impulsadas y 390 anotadas. Posee .368 de OBP, .418 de slugging y .787 de OPS. El recio toletero se coronó líder bate de la Liga Americana en 2022 con average de .316, cuando vestía la camiseta de los Mellizos de Minnesota. En 2023 volvió a titularse como el mejor artillero de la Liga Nacional con promedio de .354 con los Marlins. En 2024 repitió la dosis en el viejo circuito con los Padres al dejar average de .314. Ahora tratará de embalarse para intentar lograr su cuatro cetro de bateo en fila. Los Padres amanecieron ayer con marca de 31-22, en el segundo lugar del Oeste de la Nacional a dos juegos de los Dodgers. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Gleyber duplicó y Detroit barrió a San Francisco - Líder en deportes

Gleyber duplicó y Detroit barrió a San Francisco – Líder en deportes

Los Tigres de Detroit siguen cosechando victorias en este 2025, y es que los Bengalíes vencieron este miércoles en un vibrante encuentro a los Gigantes de San Francisco con marcador de cuatro carreras por tres, completando de esta forma la barrida de tres choques. En el compromiso, el  venezolano Gleyber Torres puso de manifiesto una vez más sus habilidades con el madero. Torres duplicó en tres visitas al plato, con carrera remolcada, incrementando su average a .285. En los últimos siete desafíos, el caraqueño tiene de 19-6 para un promedio de .316 y OBP de .536, siendo un pilar en la ofensiva de Detroit. Por San Francisco, el criollo Wilmer Flores conectó cohete en cinco viajes al home. La victoria se la llevó Brenan Hanifee (3-2) con un relevo efectivo de un episodio,  el descalabro fue para el diestro Landen Roupp (3-4) y el veterano Tommy Kahnle salvó por vez número siete en la zafra. Esta fue el cuarto triunfo de manera consecutiva para los Tigres, que con 37-20 siguen siendo el equipo con mejor marca en las Grandes Ligas.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García. (Foto: Royals)

Maikel García se adueña nuevamente del primer lugar  – Líder en deportes

Nos adentramos en la novena semana del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores, con Maikel García regresando a la cima después de tres semanas. Por su parte, Ronald Acuña Jr. regresó al terreno y solo le bastó una serie para demostrar que es un legítimo integrante del Top-4.  Cabe destacar que esta semana tampoco es la excepción a la regla de que solo dos jugadores del pasado Ranking repitan en la edición, siendo por supuesto el “Barrendero” el único que lo hace en alguno de los dos primeros puestos, y todo gracias al gran primer tramo de temporada que está protagonizando.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 27 de mayo)  1.- Maikel García, 3B, Reales (5 votos al 1er lugar; último Ranking: 1)  Lo que hablábamos, Maikel García está consolidando un gran primer tramo de temporada, que evidentemente lo ha ayudado a recibir votos para este Ranking de bateadores en siete de las nueve ediciones, incluyendo cuatro de manera seguida y con dos primeros lugares de por medio.  Ha dejado en manifiesto su capacidad para ser constante con el madero, al acumular 12 encuentros consecutivos conectando al menos un imparable, lapso en el que batea .370 (de 46-17) con cuatro dobles, un cuadrangular, ocho carreras impulsadas, cinco anotadas y OPS .934 (OBP de .412 y Slugging de .532). Es el único criollo –entre los bateadores calificados- con promedio por encima de .300 (.306 en 55 desafíos).  2.- Ronald Acuña Jr., RF, Bravos (3 votos al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Ronald Acuña Jr. fue activado de lista de lesionados casi un año después de desgarrarse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, y en esencia, llegó haciendo honor a su calibre de MVP. Conectó HR apenas al primer pitcheo que vio en toda la temporada el pasado y al siguiente día hizo lo propio. Además, ha despachado al menos un hit en sus cuatro compromisos en los que batea .313 (de 16-5) con OBP de .389, Slugging de .750 y OPS de 1.139.  3.- Wilmer Flores, DH, Gigantes (1 voto al 1er lugar; último Ranking: 1)  Avanza la temporada y Wilmer Flores se mantiene entre los paleadores más destacados en la Liga Nacional, tiene la tercera mayor cantidad de impulsadas en el circuito (45) y entre los criollos; por encima de Eugenio Suárez (41). Además, ha sido un bateador que ha aportado enormemente a su equipo, siendo líder en cuadrangulares (10), tercero en imparables (50) y poseyendo la segunda mayor cantidad de bases alcanzadas (84).  4.- Carlos Narváez, C, Medias Rojas (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)  La perseverancia ha rendido frutos para Carlos Narváez al menos en este primer tramo de la temporada, pues no solo ha ido sumando tiempo de juego en la receptoría de los Medias Rojas de Boston, sino que lo ha demostrado con batazos. Es segundo entre los receptores con al menos 150 apariciones al plato en todo el beisbol y primero de la Liga Americana en promedio al bate (.291) y tercero en OPS+ (131) en ambas Ligas, detrás de Cal Raleigh de los Marineros (184) y Will Smith de los Dodgers (176).  Salen del Ranking: Eugenio Suárez, Gleyber Torres.  También recibieron votos: Eugenio Suárez, Gleyber Torres, Willson Contreras, Wilyer Abreu, Yohel Pozo, Abraham Toro.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ronel Blanco queda fuera el resto de la temporada - Líder en deportes

Ronel Blanco queda fuera el resto de la temporada – Líder en deportes

Ronel Blanco. (Foto: Richard W. Rodriguez/AP) El dominicano tendrá que someterse a una cirugía Tommy John El derecho de los Astros, Ronel Blanco, se someterá a una cirugía en el codo derecho la próxima semana, lo que lo dejará fuera de acción por el resto de la temporada, anunció el equipo el miércoles. Se espera que el dominicano regrese durante la campaña del 2026. Blanco fue colocado en la lista de lesionados de 15 días el 22 de mayo tras ser diagnosticado con una inflamación en el codo. Es el segundo abridor que Houston pierde por una cirugía que pone fin a su temporada en la última semana, después de que Hayden Wesneski se sometiera a una Tommy John para repararse el ligamento colateral ulnar del codo derecho el 23 de mayo. El quisqueyano Framber Valdez y Hunter Brown son los únicos monticulares sanos que quedan de la rotación del Día Inaugural de los Astros. Al mismo tiempo, el venezolano Luis García y el dominicano Cristian Javier aún no han lanzado en el 2025 mientras se recuperan de cirugías Tommy John. MLB Español Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilyer Abreu levanta la mano para ser All-Star - Líder en deportes

Wilyer Abreu llegó a 13 vuelacercas en el año – Líder en deportes

Wilyer Abreu. (Foto: Tony Gutiérrez/AP) Wilyer Abreu sigue con su gran momento en Las Mayores y este miércoles no fue la excepción. Sin embargo, el zuliano no pudo evitar la caída de los Medias Rojas 6-5 frente a los Cerveceros. El jardinero se fue de 4-1 con una remolcada y llegó a 13 vuelacercas en la temporada. En la alta del séptimo episodio, Abreu no perdonó un pitcheo por todo el medio de la zona y la mandó a los graderíos del jardín central para igualar las acciones momentáneamente a cuatro carreras. Boston en el décimo episodio se fue arriba por el corredor en segunda por regla, pero al cierre Milwaukee anotó dos y allí estuvo la diferencia. Como dato adicional, Abreu está a dos vuelacercas de igualar su marca personal (15) la cual alcanzó la temporada pasada. Además, dejó su promedio en .255 y llegó a 29 remolcadas. En este mismo duelo, Jackson Chourio se fue de 5-0 y William Contreras de 5-0 con una anotada. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas