Corey Seager entra en la lista de lesionados - Líder en deportes

Corey Seager entra en la lista de lesionados – Líder en deportes

Corey Seager. (Foto: MLB) Corey Seager fue puesto en la lista de lesionados de 10 días por los Rangers de Texas según se pudo conocer este miércoles. El campocorto quien se lesionó en el encuentro ante Atléticos el martes, presenta una distensión en el tendón de la corva derecho. Seager ha sido esta zafra una pieza de fuerza para Texas, cuenta con promedio de .286 con cuatro jonrones y seis carreras impulsadas. Además lidera al equipo con 17 hits desde el 8 de abril. Los Rangers también subieron al infielder Nick Ahmed y colocaron en asignación al lanzador zurdo Walter Pennington. Ahmed, de 35 años, busca jugar en las Grandes Ligas por duodécima temporada consecutiva. Ha jugado para Arizona Diamondbacks (2014-23), San Francisco Giants (2024), Los Angeles Dodgers (2024) y San Diego Padres (2024). Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ministerio Público investiga desaparición forzosa de migrante venezolano en EEUU

Ministerio Público investiga desaparición forzosa de migrante venezolano en EEUU

Publicado: 24/04/2025 09:06 AM A través de un comunicado oficial emitido por Ministerio Público, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab,inició investigación de venezolano desaparecido a finales de enero 2025 en EEUU. A continuación texto íntegro del comunicado: Ell Fiscal General Tarek William Saab informó que ha sido Designada fiscalía especializada para investigar desaparición forzada de ciudadano venezolano deportado de EEUU El Ministerio Público informa que ha iniciado una investigación por la desaparición forzada del ciudadano venezolano Ricardo Prada, detenido a finales de enero de 2025 en Michigan y posteriormente recluido en un centro de máxima seguridad en Texas. Prada trabajaba como repartidor en la ciudad de Detroit y fue detenido por autoridades estadounidenses para ser deportado. A finales de marzo, Prada informó a un amigo que estaba detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas, tras lo cual se desconoce su paradero. Una nota de The New York Times afirma que Prada no aparece entre los deportados a El Salvador que se encuentran arbitrariamente privados de libertad en el CECOT. Asimismo, el artículo afirma que las autoridades estadounidenses informaron que Prada fue deportado, pero no han revelado a qué destino. Para conducir la investigación se ha designado un fiscal con competencia en protección de derechos humanos quien adelantará las diligencias necesarias para dar con el paradero de nuestro connacional. El Ministerio Público ratifica su condena al tratamiento que están recibiendo los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador, y reitera que estos actos constituyen delitos de lesa humanidad. Caracas, 23 de abril de 2025. Tarek William Saab Fiscal General de la República Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Jesús Luzardo. (Foto: Philadelphia Phillies)

Jesús Luzardo resiste en el puesto de vanguardia  – Líder en deportes

Tras una definición bastante, pero bastante reñida, Jesús Luzardo mantiene el primer lugar del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de lanzadores. Un punto fue el que le permitió al zurdo de los Filis estar en lo más alto por cuarta semana consecutiva, y sumando ya 27 votos al primer lugar. Asimismo, esta versión de serpentineros mantiene su tendencia de retener a por lo menos integrantes del Top-4 de la semana anterior.  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el martes 22 de abril)  1.- Jesús Luzardo, LZ, Filis (4 votos al 1er lugar; última vez en el Ranking: 1)  El zurdo sigue consolidando su tremendo inicio de temporada con su nuevo equipo, y a su vez, el liderato del Ranking en su versión de escopeteros, en donde más allá de tener 27 sufragios al primer lugar, ya suma un total de 40, ¡sencillamente espléndido!  En su última apertura el pasado domingo, lanzó siete entradas de una carrera limpia ante los Marlins, sumando su tercera salida de calidad de la temporada y dejando su efectividad en 2.08; la mejor entre los lanzadores calificados de los Filis. Además, encabeza a los abridores del equipo en FIP (1.77).  2.- Robert Suárez, LD, Padres (5 votos al 1er lugar, último Ranking: 2)  Ya intuíamos que era Robert Suárez quien se quedó a un punto de empatar el primer, pero haber superado a Luzardo en votos al primer lugar es un premio a su magnífico e impoluto mes de abril.  En 11 presentaciones –y 11 innings de trabajo-, el diestro guayanés solo ha permitido tres imparables, dos boletos y para colmo se convirtió el martes en el primer lanzador en llegar a 10 salvados esta temporada.  3.- José Alvarado, LZ, Filis (Última vez en el Ranking: 4)  Lo hecho por Robert Suárez ha eclipsado lo de José Alvarado, que también ha sido fenomenal y digno del Top-4 de esta versión del Ranking Líder. No obstante, el de Caja Seca posee la segunda mejor efectividad entre los escopeteros de los Filis con al menos 10 apariciones (2.13) y, además, tiene un promedio de ponches por cada nueve episodios de 12.08, que es el mejor entre sus compañeros.  Y aunque suene repetitivo, volvemos a decir que ha vuelto a ser el hombre de confianza en el bullpen de Rob Thomson, al encabezar al club en salvados (5) y acumular también dos holds y par de victorias  4.- Eduardo Rodríguez, LZ, Cascabeles (Debuta en el Ranking)  “E-Rod” viene de llevarse su primera victoria, lo que, en conjunto con otras aperturas decentes, ha permitido que pueda aferrarse al último lugar del Top-4, siendo el tercer zurdo en nuestro Ranking de esta semana.  En 22 episodios de labor posee promedio de carreras limpias de 4.09, ha guillotinado a 29 oponentes; la mayor cantidad entre los tiradores de los Dbacks, y tiene un sobresaliente FIP de 2.39. Igualmente, su ERA+ es de 100, lo que significa que está en el promedio de los pitchers de la Liga.  Sale del Ranking: Martín Pérez.  También recibieron votos: Antonio Senzatela (1 voto al 1er lugar), José Buttó.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Vizcaya. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores fue la chispa en el triunfo de los Gigantes - Líder en deportes

Wilmer Flores fue la chispa en el triunfo de los Gigantes – Líder en deportes

Wilmer Flores. (Foto: Jed Jacobsohn/AP) Wilmer Flores continúa extendiendo su buen inicio de temporada con los Gigantes de San Francisco, y el miércoles aportó nuevamente a la causa del equipo, esta vez en la victoria 4-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee en el tercero de la serie en Oracle Park. Los abridores de ambos equipos, el dominicano Freddy Peralta y Logan Webb, enarbolaron un duelo de pitcheo hasta que la toletería de los de la bahía fabricó cuatro rayitas en la baja del sexto, liderados por sencillo impulsor de dos carreras de Wilmer Flores, con el que llega a 27 para ubicarse como líder en remolcadas de todo el beisbol. Seguidamente, LaMonte Wade Jr. se embasó por jugada de selección que permitió la anotación de Matt Chapman y Christian Koss añadió sencillo que remolcó al criollo desde segunda base. Posteriormente, los visitantes agregaron dos rayitas con doble de Brice Turang, en lo que Bob Melvin decidió aplicar la grúa y traer a su cerrador, el dominicano Camilo Doval, para que este sacara los dos últimos outs del partido y se acreditara su cuarto juego salvado. La victoria fue para Logan Webb (3-1, 6 IL, 6 H, 0 CP, 3 BB, 6 K) y el derrotado Freddy Peralta (2-2), al admitir tres carreras en cinco innings. A la ofensiva, Jung-Ho Lee se 4-3 con anotada y Wilmer Flores de 4-2; con lo que deja su promedio en .258, con OPS de .807. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Arráez enciende las alarmas de Padres

Luis Arráez regresa y escala hasta el primer lugar – Líder en deportes

Cuarta edición del Ranking Líder de venezolanos presentado por SELLATUPARLEY.COM en su versión de bateadores, definido por un margen muy escaso y con una variedad y alternabilidad que no se había visto en ninguna de las tres primeras votaciones. Y es que como adelantábamos en anteriores entregas, un día estás arriba y al otro abajo, así es la tendencia con los bateadores. De hecho, esta es la cuarta vez con un líder distinto tras cada corte, ¿será que hay mucha competitividad y variedad o no hay uno que sobresalga entre el resto?  Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el martes 22 de abril)  1.- Luis Arráez, 1B, Padres (4 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)  Tal y como dice el sumario, Luis Arráez ha venido elevando sus promedios con el paso de esta aún joven temporada, y todo gracias a su más reciente semana, donde bateó para promedio de .381 (de 21-8) con tres extrabases –incluyendo dos cuadrangulares-, tres carreras impulsadas, la misma cantidad de anotadas y OPS de 1.173 en 25 visitas al plato.  Después de un arranque poco común, yéndose en blanco en sus primeros 16 turnos, el yaracuyano ha mejorado su línea de promedios a .287, con OBP de .330, Slugging de .425 y OPS de .755 (OPS+ de 110) en 22 compromisos.  2.- Wilmer Flores, 1B/DH, Gigantes (3 votos al 1er lugar; última vez en el Ranking: 2)  Su eficacia para batear en momentos ‘clutch’ y amasar una muy buena producción, clave en el inicio de campaña que han tenido los Gigantes de San Francisco, han sido suficientes también para que el carabobeño mantenga su lugar en la parte alta del Ranking y esta vez acaparando sus primeros votos al primer lugar.  Es colíder de la Liga Nacional en impulsadas (25) y encabeza a sus compañeros en cuadrangulares (7), estando además igualado con la segunda mayor cantidad en ese departamento en el viejo circuito, junto a Corbin Carroll, Kyle Tucker, Kyle Schwarber, James Wood de los Nacionales de Washington y Matt Mervis de los Marlins de Miami.  3.- Anthony Santander, RF, Azulejos (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)  Suena raro que el único pelotero venezolano con más de 100 bambinazos desde 2022 (107) tenga solo dos y un Slugging de apenas .304 en sus primeros 23 encuentros de 2025. Sin embargo, las noticias alentadoras son que: hace un año se encendió en mayo y no paró hasta ser el ambidiestro latino con más jonrones y ganar los Premios Luis Aparicio y Atleta Masculino del Año.  Recientemente tuvo una racha de nueve juegos consecutivos en los que conectó un imparable. En ese lapso, ligó cinco extrabases; entre ellos tres dobles y los antes mencionados dos cuadrangulares, empujó a seis corredores y anotó cuatro carreras.  4.- José Altuve, 2B/LF, Astros (1 voto al 1er lugar; regresa al Ranking)  Ya con 100 visitas al plato en 2025, José Altuve se está erigiendo como uno de los venezolanos más consistentes en este primer mes de campaña. Es tercero entre los criollos en promedio al bate (.298), quinto en OBP (.330), cuarto en anotadas (13) y primero en imparables (28).  Recientemente llegó a 696 extrabases, y está cerca de unirse a un muy exclusivo grupo de los Astros que han conectado más de 700 hits de dos o más bases con el uniforme sideral, como lo son Craig Biggio (1.014), Jeff Bagwell (969) y Lance Berkman (727).  Salen del Ranking: Jackson Chourio, William Contreras, Maikel García.  También recibieron votos: Luisángel Acuña, Maikel García, Gleyber Torres, Gabriel Arias, Keibert Ruiz, Willson Contreras, Javier Sanoja, Eugenio Suárez.  Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Vizcaya.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas

Nayib Bukele y Estados Unidos: Diferentes épocas, mismos crímenes internacionales

En El Salvador, la creación del CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) no es solo una construcción simbólica. El uso del término “terrorismo” como justificación para encerrar sin juicio a miles de personas resuena peligrosamente con la doctrina que impuso Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001: la supuesta “guerra contra el terrorismo”. Bajo ese manto, Washington diseñó una red internacional de secuestros, detenciones ilegales y desapariciones forzadas que incluyó centros clandestinos de tortura, vuelos secretos de la CIA y el llamado programa de rendiciones extraordinarias, mediante el cual ciudadanos eran capturados ilegalmente en terceros países y trasladados a otros sin garantías ni debido proceso. Este programa fue objeto de múltiples denuncias internacionales, investigaciones del Parlamento Europeo, informes de relatores especiales de la ONU y hasta una solicitud de investigación preliminar ante la Corte Penal Internacional (CPI). Guantánamo, Abu Ghraib y los “black sites” de la CIA se convirtieron en sinónimos de la perversión del derecho internacional en nombre de la seguridad. Hoy, el CECOT se erige como el Guantánamo centroamericano. Un centro de reclusión masiva donde miles de personas, entre ellas ciudadanos migrantes venezolanos, son encerradas sin acusación formal, sin juicio, sin acceso consular y sin garantías mínimas. En muchos casos, ni siquiera han cometido delito alguno en territorio salvadoreño. Esta lógica del enemigo interno, del castigo colectivo, revive prácticas que deberían estar proscritas por el derecho internacional contemporáneo. No se combate el crimen violando tratados, ni se construye justicia en cárceles que funcionan como zonas de excepción jurídica. Paradójicamente, mientras Bukele criminaliza a migrantes y detiene arbitrariamente a extranjeros en su territorio, cuestiona a Venezuela por haber actuado en defensa de su soberanía al detener en condiciones legales y con pruebas a ciudadanos estadounidenses involucrados en la Operación Gedeón, un intento frustrado de golpe de Estado y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. A esos ciudadanos se les capturó en flagrancia, armados, con confesiones grabadas, coordinados por empresas de seguridad de EE.UU. El contraste es revelador: mientras Venezuela enfrenta una guerra económica, financiera y diplomática impuesta por potencias extranjeras, y aun así actúa bajo parámetros jurídicos internos y del derecho internacional, El Salvador secuestra y encierra a venezolanos inocentes por el solo hecho de haber migrado. En este contexto, es necesario recordar el caso de Alex Saab, diplomático venezolano secuestrado en Cabo Verde por órdenes de Estados Unidos, mientras cumplía una misión humanitaria en medio de la pandemia para adquirir alimentos, medicinas y combustible, todos bloqueados ilegalmente por las llamadas “sanciones” unilaterales. Saab estaba investido de inmunidad diplomática como enviado especial del gobierno venezolano, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. A diferencia de quienes conspiran con armas en la mano, Saab no llevaba fusiles sino documentos de compra de medicinas. Sin embargo, fue detenido ilegalmente, incomunicado, torturado, extraditado y enfrentó un secuestro, violatorio del derecho internacional. El objetivo era castigar a Venezuela por intentar proteger a su pueblo. Las detenciones de venezolanos en El Salvador violan de forma flagrante múltiples tratados ratificados por ese país, como: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José); Convención contra la Tortura de la ONU; Convención de Viena sobre Relaciones Consulares; Convención Internacional sobre Trabajadores Migratorios; Convenio 143 de la OIT. Además, podrían configurarse crímenes de lesa humanidad conforme al Artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que tipifica como tales la privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, la persecución de un grupo nacional y la deportación forzosa, cuando se cometen como parte de un ataque sistemático contra una población civil. Frente a estas violaciones, el Estado venezolano no puede permanecer inmóvil. Tiene el derecho, y el deber, de denunciar estos hechos ante organismos internacionales, incluso la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional. Mientras algunos levantan cárceles como símbolo de fuerza, otros levantan principios como símbolo de dignidad. Venezuela, pese al asedio, ha defendido su soberanía, sus instituciones, y ha buscado preservar el bienestar de su pueblo incluso cuando ha sido condenado por hacerlo. Hoy, la comunidad internacional debe decidir si seguirá tolerando que se apliquen estándares distintos según conveniencia geopolítica. Porque lo que ocurre en el CECOT no es seguridad: es castigo extralegal al mejor es lo de los criminales que dicen rechazar. Fuente: FuserNews

Leer Mas
Cabello: El presidente Nicolás Maduro no ha flaqueado ni una vez ante la amenaza de EEUU

Cabello: El presidente Nicolás Maduro no ha flaqueado ni una vez ante la amenaza de EEUU

Publicado: 23/04/2025 11:30 PM Durante la transmisión del programa Con el Mazo Dando, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón,destacó que la acción que concretó el desarrollo de la Rebelión del4 de Febrerode 1992 fue «la salida de los compañeros hacia Caracas desde el interior del país». «Nosotros aquí en Caracas ya algunos compañeros habían movilizado un montón de cosas y ya no podíamos echar para atrás, ya la cosa se había dado», dijo. Recordó a un superior que se había comprometido con la lucha del 4-F «yo lo conocí trabajando de teniente en Guri, los compañeros lo cuestionan; ‘¿Qué pasó contigo?’ ‘Yo me voy a cambiar de uniforme de campaña, ya vuelvo’, y ese no volvió. 25 años después ese personaje aparece haciéndole los discursos a La Sayona. El que es traidor es traidor, ¡hoy está preso!». «Este no es un tema de que al final nosotros vamos a intentar cambiar a los gringos para que nos quieran, si eso fuese así, no hubiesen querido asesinar al presidente Nicolás Maduro, no hubiesen asesinado al Comandante Hugo Chávez«, apuntóo. Así mismo, destacó que el presidente Nicolás Maduro no ha flaqueado ni una vez ante la amenaza de Estados Unidos «ahí vamos, entramos todos juntos y salimos todos juntos, y la salida es la victoria». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cabello: Cuando EEUU envíe algún miembro del Tren de Aragua yo voy seré el primero en decirlo

Cabello: Cuando EEUU envíe algún miembro del Tren de Aragua yo voy seré el primero en decirlo

Publicado: 23/04/2025 11:20 PM Diosdado Cabelloreiteró que entre los migrantes deportados desde EEUU ninguno tiene vinculación con la extinta banda delictivaTren de Aragua y enfatizó que cuando esto ocurra se informará a la opinión pública. Durante su programa Con el Mazo Dando, sostuvo que el Gobierno Bolivariano velará por la integridad física y moral de estos venezolanos. «Cuando yo veo las listas o noticias sobre la captura de supuestos miembros del Tren de Aragua en cualquier parte, yo inmediatamente llamo a Douglas Rico, director del CICPC, y le digo: chequea estos nombres», precisó y señaló que «nosotros tenemos el organigrama de lo queda y lo que fue (el Tren de Aragua), porque algunos decidieron enfrentarse a la Ley y tuvieron un final no deseado para ellos», aseveró. Insistió en que ninguno de los venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos, sin embargo , el día que manden a alguno se le comunicará a todos. «Yo soy el primero que lo va a decir pero mentiras no se le van a avalar a nadie, aquí no», sentenció. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cabello: Venezuela ha sufrido las consecuencias de los delitos que se cometen en Colombia

Cabello: Venezuela ha sufrido las consecuencias de los delitos que se cometen en Colombia

Publicado: 23/04/2025 11:30 PM Diosdado Cabello Rondónenfatizó que el país es amigo del Pueblo colombiano a pesar de «lo que ha sufrido Venezuela por los delitos que se cometen en Colombia«. «Lo hemos demostrado una y mil veces, pero de allá para acá, no siempre recibimos buenas respuestas. Es más, casi siempre recibimos muy malas respuestas», subrayó. El secretario General delPartido Socialista Unido de Venezuela(PSUV)manifestó que a pesar de esa actitud, «cuando ustedes se metan en un rollo los primeros que vamos a salir a defenderlos somos nosotros porque somos hijos de Bolívar,y ustedes, quieran o no, son hijos de Bolívar«. Recordó que «aquí venían a secuestrar a los venezolanos se los llevaban para Colombia. Todo eso se acabó a lo que Freddy Bernal llegó a la gobernación del Táchira«. «Los carros se los robaban aquí y se los levaban para allá y los nacionalizaban de una vez», recordó. Ensu programa Con el Mazo Dando, emisión número 523, resaltó que los alcaldes colombianos se roban la gasolina venezolana, y alegan que «después que está aquí ya están aquí», expresó Cabello, en tono irónico imitando el acento andino. «Si alguien tiene que asegurar la paz y la tranquilidad de su territorio, es Colombia«, sostuvo al tiempo queafirmó que «no hay paz y tranquilidad en Colombiadesde que asesinaron a (Jorge) Gaitán». Indicó que cada vez que «tienen un rollo allá, vienen y se lanzan contra Venezuelacomo si nosotros fuésemos enemigos. Bastantes problemas tiene Colombiapara que se vea su propio rabo». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cabello confirmó que ninguno de los migrantes procedentes de Honduras son del extinto Tren de Aragua

Cabello confirmó que ninguno de los migrantes procedentes de Honduras son del extinto Tren de Aragua

Publicado: 23/04/2025 11:00 PM El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, confirmó que en el más reciente vuelo del Plan Vuelta a la Patria que trasladó al país 174 migrantes al país, sólo seis poseen averiguaciones con los cuerpos de seguridad y ninguno perteneció al extintoTren de Aragua. En su programa Con El Mazo Dando, Cabello leyó una nota de prensa con declaraciones de Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Donald Trump para América Latina, en la cual el funcionario señala que uno de los más grandes errores de la administración de Estados Unidos fue cerrar su embajada en Venezuela, a lo que Cabello le respondió que «ustedes no se fueron, nosotros los botamos». Claver-Carone, en el mismo artículo cuestiona la posición del Gobierno Bolivariano y asegura que hicieron «mucho drama» en torno a los migrantes venezolanos. «Nosotros lo que hicimos fue no acompañar el relato de ustedes de que eran del Tren de Aragua y se les murió el tema. Esa gente no tenían ni delitos. No es drama, es hablar claro porque ustedes mintieron y siguen mintiendo. No hacemos drama, nosotros defendemos a nuestra gente», sentenció. Remarcó «nosotros no hacemos drama con ese tema. ¿Qué querían que los fusiláramos al llegar? ¿Le vamos a creer a estas alturas algo que diga EEUU?». Fuente: Mazo4F

Leer Mas