En un respaldo significativo a Venezuela, la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas ha reconocido la transparencia del sistema electoral venezolano. Este apoyo se produce en un momento crucial, previo a los comicios presidenciales del 28 de julio, en medio de acusaciones y descalificaciones por parte de Estados Unidos y la extrema derecha.
Norberto «Champa» Galiotti, coordinador general de la Red, destacó en una declaración pública la seguridad e inviolabilidad del sistema de votación en Venezuela, rechazando las difamaciones dirigidas contra el proceso electoral. En su declaración, Galiotti subrayó la necesidad de reconocer los logros del sistema electoral venezolano, que asegura una votación justa y libre de manipulación.
Además de expresar su respaldo al sistema electoral, la Red de Solidaridad también manifestó su apoyo a la candidatura del presidente Nicolás Maduro, resaltando los avances económicos y sociales alcanzados bajo la Revolución Bolivariana. La organización se comprometió a difundir la transparencia y seguridad del proceso electoral en Venezuela, buscando contrarrestar la narrativa negativa promovida por actores externos.
Denuncia Contra la Injerencia Imperialista
La Red Continental de Solidaridad no solo defendió el sistema electoral de Venezuela, sino que también condenó la injerencia imperialista de Estados Unidos en América Latina. Criticaron el uso del lawfare y otras tácticas de desestabilización contra los gobiernos progresistas de la región. La Red denunció la política de doble rasero de Estados Unidos, señalando la reciente decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos que otorga inmunidad a los expresidentes por delitos graves cometidos durante su mandato, lo que consideran una muestra de hipocresía.
Llamado a la Solidaridad
En su declaración, la Red de Solidaridad instó a fortalecer la lucha contra el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. La organización hizo un llamado a movilizar todos los recursos de solidaridad, involucrando a universidades, sindicatos, movimientos sociales, intelectuales, artistas, parlamentarios y clubes deportivos, para denunciar y resistir las acciones imperialistas.
La Red concluyó su declaración con un mensaje claro: los pueblos de América Latina y el Caribe deben unirse para poner fin a los atropellos y desestabilizaciones promovidas por el régimen imperial de Estados Unidos, defendiendo la soberanía y autodeterminación de las naciones de la región.
Fuente: Con el Mazo Dando