Verifican funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua – Últimas Noticias

Verifican funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua - Últimas Noticias

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, verificó el funcionamiento de la red de estaciones Meteorológicas en el estado Aragua, como parte de una inspección realizada en las comunidades para fortalecer los procesos de formación en alfabetización meteorológica.

De acuerdo a una información divulgada por la oficina de Prensa del Inameh, esta actividad desplegada como agenda prioritaria en el proceso de campaña del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), dio a conocer la importancia de las estaciones de alerta temprana y la función que tiene el Poder Popular organizado para empoderar a las comunidades sobre la manera de actuar frente a posibles situaciones de riesgo.

“Nosotros estamos aquí concienciando a la población y esperándola para el manejo de las variables meteorológicas y proteger al pueblo venezolano”, aseveró el presidente del Inameh.

Las condiciones de las estaciones en los sectores de Camburito, El Castaño y Palmarito, en el municipio Girardot, así como en El Chorrito y Piñal del Norte, en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry fueron corroboradas gracias al trabajo mancomunado de los equipos de Inameh y Protección Civil.

También figura la participación de los Observadores Meteorológicos Comunitarios, voceros de las comunas y representantes de los Consejos Comunales, quienes evaluaron la ubicación de los instrumentos meteorológicos, los mapas de riesgo y las zonas vulnerables.

Entre tanto, el vocero de la comuna, César Martínez resaltó la labor de la comunidad organizada y del Sistema de Gestión de Riesgo, enfatizando que “la comunidad cree en el trabajo que estamos haciendo; esa fuerza del Poder Popular, con la fusión popular, militar y policial, ha sido una clave perfecta”.

Finalmente, el presidente del Inameh destacó la importancia de la alfabetización meteorológica para fortalecer las capacidades de las comunidades en materia de gestión de riesgos climáticos; y que se viene impulsando a través del curso “Iniciativa de Alfabetización Meteorológica”.

Dicho taller de capacitación, le facilita a los ciudadanos una mayor comprensión sobre los fenómenos meteorológicos y adquirir destrezas para reaccionar de manera eficiente ante alertas de emergencia como primeros auxilios, autoprotección ciudadana, uso y manejo de extintores, sistemas de alerta temprana, generación de mapas y planes de riesgo.

Fuente: Ultimas Noticias