Arráez batea .381 luego de la conmoción cerebral – Líder en deportes

El lento comienzo ofensivo de Arráez quedó atras - Líder en deportes

Luis Arráez ha estado inmenso en los últimos cinco juegos desde que regresó luego de tener síntomas de conmoción cerebral, al ligar para promedio de .381 y además ha sido un talismán, pues los Padres de San Diego amanecieron con una racha de cinco triunfos.

El yaracuyano estuvo siete días en la lista de lesionados luego de un aparatoso choque con Mauricio Dubón cuando corría a la inicial, en un encuentro ante los Astros de Houston, el 20 de abril. Pero desde que retornó ha sido una regadera.

Arráez desde el 29 de abril ha ligado ocho hits en 21 turnos, incluido un doble, cinco impulsadas y tres anotadas. También tiene OBP de .364, .524 de slugging y .887 OPS.

Este desempeño le ha permitido al oriundo de San Felipe subir su average a .306, el sexto mejor entre los artilleros de la Liga Nacional. Arráez cuando se lesionó tenía promedio de .289.

El domingo, el inicialista de los Padres dio muestra clara de su calidad con el madero, al sonar de 5-2 y con anotada para ser clave en la barrida de la serie de tres encuentros contra los Piratas. Arraéz batea .306 este año, el sexto mejor artillero de la Liga Nacional.
San Diego amaneció ayer con marca de 22-11, a medio juego de los Dodgers de Los Ángeles, líder del Oeste.

Por cuarto título de bateo

Arráez busca convertirse en el séptimo jugador de MLB con cuatro cetros de bateo en fila. A este club lo integran seis miembros del Salón de la Fama.

El grupo lo encabeza el legendario Ty Cobb (Tigres de Detroit) con 9 títulos seguidos entre 1907 y 1915. Lo escolta Rogers Hornsby (Cardenales de San Luis) con 6, de 1920 a 1925.
El resto tiene tiene cuatro: Honus Wagner (Piratas de Pittsburgh), de 1906 a 1909; el panameño Rod Carew (Mellizos de Minnesota), entre 1972 y 1975; Wade Boggs (Medias Rojas de Boston), entre 1985 y 1988 y Tony Gwynn (Padres de San Diego), de 1994 a 1997.

Fuente: Lider en Deportes