Presidente Maduro reiteró su convocatoria al diálogo nacional entre todos los sectores del país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó este lunes su convocatoria al gran diálogo nacional entre todos los sectores, para continuar trabajando por el desarrollo económico y social de Venezuela. “Venezuela depende del esfuerzo colectivo de los que queremos trabajar y amamos este país, y los convoco a todos a los que aman a Venezuela al diálogo y a la resolución de una agenda común”, expresó el Jefe de Estado durante el Encuentro con la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico. Reafirmó que esa agenda en común va a ameritar que se cambien y transformen muchas cosas en Venezuela para seguir avanzando. “Este país no puede depender de una persona, debe depender del esfuerzo colectivo y de una democracia”, dijo. Al tiempo, indicó que espera los primeros documentos de las manos de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, del diputado Nicolás Maduro Guerra y del primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, entre otros, que contemplan los aportes y propuestas para seguir avanzando en el crecimiento de Venezuela.  Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Oposición venezolana usa a artista e influencers contra el presidente Nicolás Maduro

Un claro ejemplo del plan montado por los sectores de la derecha con apoyo de EE.UU. son las declaraciones del cantante venezolano José Luis Rodríguez. Como parte del plan para crear una matriz de opinión en contra del presidente Nicolás Maduro, el Gobierno y el pueblo chavista, la oposición venezolana ha captado a miembros de la farándula y a los mal llamados influencers para iniciar una campaña de descrédito y odio contra el proceso bolivariano. Tras las elecciones del pasado 28 de julio, esta campaña se ha intensificado con agresivos llamados que ignoran a las 25 víctimas mortales que el odio generado por la derecha extremista que los contrata, dejó las primeras 24 horas posteriores a una pacífica jornada electoral. Después de un largo silencio sobre opiniones políticas, tras haber apoyado el fraude de Juan Guaidó, mientras abultaban sus cuentas en redes sociales y bancarias, volvieron a ser agentes políticos al servicio de la oposición más violenta que representan el excandidato Edmundo González y su jefa, María Corina Machado. Un claro ejemplo del plan montado por los sectores de la derecha con apoyo de Estados Unidos (EE.UU.) son las declaraciones del cantante venezolano José Luis Rodríguez, también conocido como el Puma quien en un video apunta en un inicio contra la oposición y solicita un encuentro con el presidente Maduro, donde además reconoce cierta presión del ala opositora. En una primera parte del video, el cantante venezolano dijo “es tanta la vehemencia de la gente de la oposición que te insta y casi te obliga a hacer lo que no quieres hacer contra tu voluntad, entonces te utilizan como siempre”. Añade que él no debería emitir opiniones politicas y limitarse solo a cantar. En el audiovisual, José Luis Rodríguez, incluso solicitó un encuentro privado con el jefe de Estado venezolano. Pero el Puma, ha vuelto ha cambiar de opinión, y se pone de nuevo al servicio de esa misma oposición que desacreditó. El cantante exigió a través de un vídeo en las redes sociales al presidente y varios funcionarios del Gobierno abandonar el país y califica al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez de dictador. Esta no es la primera ocasión en la que el cantante ha hecho uso de su popularidad para emitir palabras contra el presidente Nicolás Maduro o participar en actos a favor de los sectores de la derecha como fue el concierto organizado por el magnate británico Richard Branson, previo pago, en la frontera común entre Venezuela y Colombia el 22 de febrero de 2019. Fuente: TeleSur

Leer Mas

Movimientos populares venezolanos ratifican que votaron por Nicolás Maduro «para que haya transformaciones con paz y soberanía»

Afirman que «la inmensa mayoría del pueblo venezolano quiere paz, quienes ganamos las elecciones votamos porque Maduro lidere cambios y transformaciones necesarias. Las organizaciones del campo popular de Venezuela ratificaron este lunes su apoyo al presidente Nicolás Maduro, de quien dijeron que lo «eligieron para que haya transformaciones en paz y armonía». Una nota de los movimientos populares, articulados en torno al capítulo venezolano de ALBA-Movimientos, las cuales tienen «años de construcción en el territorio desarrollando agendas de lucha concreta» establece su posición ante la situación actual. Ratifican que el pueblo venezolano eligió con más de 6 millones de votos a Nicolás Maduro, incluso «después de 25 años de Revolución Bolivariana, de los cuales casi 10 años en bloqueo con más de 900 sanciones, decidimos que Maduro debe guiar una nueva etapa de cambios y transformaciones hacia el socialismo». En ese sentido, exigen «respeto por nuestra voluntad expresada en votos», a diferencia del candidato perdedor Edmundo González, quien «[no solo] no lo reconoció [sino que] al contrario hizo dos cosas muy graves: desconocer los resultados y al órgano electoral (publicando cifras electorales propias con actas forjadas) y llamar a sus votantes a desconocerlo todo, ‘a cobrar’, y para ello pagó una estructura de choque para generar violencia en las localidades». Denuncian que frente al llamado que hizo la ultraderecha a que sus votantes desconocieran los resultados y tomarán las calles, ocurrieron entre otras cosas: «a) Un grupo de votantes salieron a protestar el 29 y 30 de julio en algunas localidades, y rápidamente se desmovilizaron; b) La ultra-derecha desató una persecución violenta contra toda persona chavista, estructuró una fuerza de choque con jóvenes de sectores populares, muchos provenientes de bandas criminales para atacar casas comunales, casas de partidos, sedes institucionales y de programas sociales, así como casas de voceros comunitarios». Entre ellas, denuncian que «Whatsapp divulgó los datos de contacto de las personas que somos chavistas a grupos de derecha que activaron fuerzas de tarea en varios países para escribir mensajes de amenaza a miles de chavistas, en nuestros barrios la mayoría de nuestras vocerías recibieron amenazas de muerte desde números desconocidos con códigos extranjeros, al mismo tiempo Instagram y TikTok han permitido la difusión masiva de mensajes de odio contra el chavismo junto con acciones violentas». Recuerdan que «el Estado venezolano ha reportado 25 muertes resultantes de la violencia promovida por la ultra derecha, la mayoría funcionarios públicos y dirigentas comunitarias, así como cientos de infraestructuras destruidas (públicas, privadas y comunales). Para contener el asedio y la violencia el Estado ha desarrollado un plan de desactivación de los grupos armados deteniendo responsables materiales e intelectuales en todo el país.» Asimismo, denuncian que en el contexto internacional se ha producido la exaltación de la ultraderecha venezolana por las empresas privadas de difusión masiva, decretando una victoria electoral que no ocurrió, reseñando protestas sin mencionar los actos de violencia y persecución; así como la absoluta cancelación del chavismo, desconociendo resultados electorales oficiales, no transmitiendo las posiciones públicas del gobierno bolivariano ni la movilización popular mayoritaria del chavismo, y lo más grave, que es la invisibilización de la operación de persecución, asedio y ataque que ha ocurrido contra el chavismo; y la injerencia de algunos países en las elecciones venezolanas, Recuerdan que los «gobiernos amigos como Lula y Petro que en un acto de desubicación pretenden decirnos a los venezolanos qué hacer, desconociendo nuestra Constitución y nuestra soberanía, sugiriendo de manera grosera que hagamos elecciones de nuevo o instauremos un gobierno con la ultraderecha». Los movimientos populares venezolanos recuerdan que su «voto cuenta, nuestra constitución cuenta. Nicolás Maduro Moros es el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el siguiente periodo 2025-2031. Con él asumimos seguir peleando contra el imperialismo, el fascismo y por las necesarias transformaciones en la construcción del socialismo bolivariano». Fuente: TeleSur

Leer Mas

Doble rasero: Ecuador exige a Venezuela cumplir con leyes sobre asilo diplomático

La República de Ecuador firmó una declaración con otros países de la región en la que contradictoriamente pide a Venezuela cumplir con la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y expedir salvoconductos para seis dirigentes del movimiento extremista Vente Venezuela, acusados de graves delitos contra la nación. La solicitud del gobierno de Daniel Noboa surge a dos meses de la violenta irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México y del secuestro del exvicepresidente, Jorge Glass. La acción del gobierno ecuatoriano fue condenada por Venezuela y varios organismos internacionales por considerarse una clara violación del derecho internacional y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Días después del asalto al local diplomático, Noboa aseguró que no se arrepentía de haber ordenado la detención de Glass, a quien México le había dado asilo horas antes. “Nosotros condenamos el hecho de que algunos gobiernos usen sus embajadas bajo la fachada de un refugio político que en realidad es impunidad, es salvar a los criminales de sus sentencias”, argumentó en aquella oportunidad. Los seis prófugos de la justicia venezolana que permanecen bajo amparo de la embajada argentina son: Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional del partido extremista opositor Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de la inhabilitada María Corina Machado; Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez Motolla y Humberto Villalobos, todos vinculados con planes de desestabilización y la operación golpista denominada “brazalete blanco”, ninguno ha sido arrestado en Caracas, ninguna ley ha sido violada. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Presidente Maduro señala que Edmundo González planea fugarse de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al excandidato extremista Edmundo González Urrutia de planear su huida del país. «¿Dónde está escondido Edmundo González Urrutia? Sal de tu cueva, Guaidó 2.0», declaró, al señalar que González Urrutia prepara su fuga hacia Miami con fondos ilícitos. Maduro también afirmó que la oposición sufrió varias derrotas significativas en la jornada de este sábado. Primero, aseguró que el pueblo venezolano, en más de 100 ciudades, derrotó a los ‘influencers’ que desarrollan las campañas de desinformación sobre el país. En segundo lugar, indicó que el movimiento liderado por la opositora extremista María Corina Machado se «desinfló», a propósito de la marcha realizada por este sector en Caracas este sábado. El jefe de Estado también acusó a la oposición radical de intentar derrocarlo mediante la insurrección, con el apoyo de Estados Unidos (EE.UU.) y el rechazo a las instituciones venezolanas. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Unión Europea convoca reunión urgente para abordar brote de mpox

La Unión Europea (UE) se reunirá este lunes para discutir nuevas medidas sanitarias frente al brote de mpox (viruela del mono) en la República Democrática del Congo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró recientemente una emergencia de salud pública internacional debido a la propagación del virus que ya suma más de 15.000 casos y 500 decesos en el país africano. La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, anunció en la red social X que el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE, que incluye a expertos de la Comisión Europea y de los Estados miembros, liderará esta reunión técnica. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) advirtió el viernes que es muy probable la aparición de nuevos casos importados de este letal virus. Sin embargo, descartó un brote sostenido si se implementan medidas de control .. El ECDC subrayó la importancia de mantener una vigilancia efectiva, realizar pruebas de laboratorio, investigar epidemiológicamente y rastrear contactos, recomendaciones que coinciden con las de la OMS. Además, la farmacéutica danesa Bavarian Nordic ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la extensión del uso de su vacuna contra el virus en adolescentes, y ha reafirmado su compromiso de garantizar un acceso equitativo a nivel global, con especial énfasis en África. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Ñáñez: Venezuela derrota al nuevo poder imperial de los algoritmos

«La Revolución Bolivariana enfrenta hoy a gente que maneja los algoritmos de las redes sociales, que tienen el poder que nunca antes tuvo en la humanidad y es el poder susurrarle a cada hombre y a cada mujer lo que a ellos les conviene. Y, además, tienen el poder de conocer todos nuestros datos», afirmó el ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez. Durante un programa especial trasmitido este sábado por Venezolana de Televisión (VTV), Ñáñez señaló que Venezuela enfrenta una maquinaria destructiva en una guerra asimétrica, refiriéndose al poder de los dueños de las redes sociales que a través de ciberataques pueden derrocar gobiernos, poner y quitar presidentes, destruir naciones atentando contra la paz y destruir la vida de las personas. «Nuestra lucha es desigual porque hemos estado batallando contra una mediática muy poderosa, hemos luchado contra los monopolios editoriales, las corporaciones de medios que monopolizan los titulares de la prensa en el mundo, y ahora luchamos contra este fenómeno de las redes que han surgido como un experimento para inocular en la población mundial el caos con el asesinato de la verdad», sentenció. El también vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, dijo que Elon Musk compró Twitter, ahora X, para utilizarlo como un juguete, como herramienta personal para desestabilizar no solamente a Venezuela, también para el golpe de Estado en Bolivia, «porque está interesado en el litio boliviano, y es también responsable del ataque en Reino Unido y en Brasil». «Estamos frente a una fuerte tensión en el mundo», expresó, «entre los escenarios virtuales, operaciones mediáticas, conocidas ahora como guerra cognitiva de representación simbólica frente a la realidad que finalmente termina imponiéndose». El ministro destacó la lucha y el papel determinante del pueblo en esta guerra contra Venezuela. Al respecto elogió la marcha nacional realizada este sábado en la que «el pueblo salió a las calles a festejar la victoria del pasado 28 de julio y a derrotar al fascismo representado en la derecha de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia», dijo en referencia a los hechos posteriores a los pasados comicios presidenciales en los que resultó reelecto Nicolás Maduro. Ñáñez dijo que lo que se vio en las calles de Venezuela fue la derrota del nuevo poder imperial de los algoritmos tras la imposición de la realidad frente a la virtualidad. «las imágenes hablan, imágenes que no pueden ser trucadas por las herramientas tecnológicas, las imágenes que apoyan la paz al presidente Maduro». Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Sala Electoral avanza en más del 60% el peritaje a actas de escrutinio

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha trascrito más del 60% de las actas electorales emitidas el pasado 28 de julio, así lo anunció el máximo tribunal refiriéndose al peritaje técnico del material electoral.  Estas actas, correspondientes a las pasadas elecciones presidenciales del 28J, fueron consignadas en la Sala Electoral del TSJ por los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la investigación del Recurso Contencioso Electoral presentado por el presidente Nicolás Maduro, con el fin de verificar los resultados de las elecciones presidenciales. Una vez transcrito el 100% de las actas, estas serán validadas con los resultados existentes en la base de datos de los centros nacionales de totalización del Consejo Nacional Electoral. Esta fase del recurso contencioso permitirá, además, certificar la correspondiente información de las actas de escrutinio en relación a las trasmitidas por las máquinas de votación. Las pruebas reunidas por el peritaje de la Sala Electoral permitirán emitir un veredicto final respecto sobre el recurso contencioso solicitado por el mandatario nacional. Los partidos políticos que apoyaron al candidato de la extrema derecha venezolana, Edmundo González Urrutia, fueron los únicos que no entregaron las actas solicitadas por el TSJ. Urrutia tampoco compareció a la citación emitida por la máxima instancia judicial. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Ministro dominicano critica a Abinader por meterse con Venezuela

El ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana, Miguel Mejías, criticó al presidente de su país, Luis Abinader, después que éste firmase una «Declaración Conjunta sobre Venezuela» junto a la Unión Europea y una veintena de países liderados por Estados Unidos en la cual se pone en cuestión los resultados publicados oficialmente por el órgano electoral venezolano sobre los pasados comicios presidenciales. «Ninguna fuerza exterior por más poderosa que sea o se considere tiene el derecho de inmiscuirse», afirmó el ministro quien consideró como errónea la decisión del mandatario dominicano de meterse en los asuntos internos de Venezuela. Mejía señaló que «los países amantes de la paz deben abogar por una solución pacífica dentro del marco de la soberanía y la institucionalidad de Venezuela». Para el ministro, la actitud de Abinader lo hace «caer en una posición de injerencia que le resta autoridad para abogar por la paz y el buen entendimiento entre los venezolanos».  El documento, firmado el pasado 16 de agosto en Santo Domingo, realiza, además, una serie de exigencias en cuanto a la publicación de los resultados manifestados por la oposición de extrema derecha. Ante esto el ministro consideró que «cualquier insatisfacción que pueda tener el gobierno o la oposición es un asunto que debe ser gestionado dentro del marco de sus normas y sus leyes y dentro de un marco de soberanía absoluta». Además, Mejía señaló que los partidos de oposición que participaron en los comicios venezolanos aceptaron como árbitro al Consejo Nacional Electoral (CNE), «por lo cual, si los resultados no son favorables a ellos, no pueden venir a inhabilitarlos porque ellos le dieron legitimidad al participar en el proceso electoral y el organismo de arbitraje que todos aceptaron de común acuerdo es el CNE». Para el ministro, Abinader no debió comprometer al pueblo dominicano en una visión suya particular, al tiempo que lo señaló de ponerse del lado de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Maduro saluda respaldo de Pakistán tras victoria del 28 de julio

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento al mandatario de Pakistán, Asif Ali Zardari, por las felicitaciones recibidas tras su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio. El mandatario destacó la importancia de la jornada electoral como una expresión popular significativa y valoró las sinceras palabras de Zardari, quien en su comunicado resaltó la confianza del pueblo venezolano en el liderazgo de Maduro, tras su elección por tercera vez consecutiva. El presidente venezolano también subrayó su compromiso con la cooperación y la alianza estratégica entre ambas naciones, asegurando que estos vínculos seguirán fortaleciendo el desarrollo y bienestar de sus pueblos. Asif Ali Zardari, presidente de la República Islámica de Pakistán y líder del Partido Popular de la nación asiática, se mostró confiado en que bajo el mandato de Maduro, Venezuela continuará avanzando hacia la paz. «No tengo ninguna duda de que, bajo su hábil liderazgo, Venezuela continuará su camino hacia un mayor progreso y desarrollo», destacó el gobernante.  Asimismo, añadió que «me esforzaré por trabajar estrechamente con usted para fortalecer aún más los lazos de asociación entre Pakistán y Venezuela en beneficio mutuo de nuestros dos pueblos». Fuente: CiudadCCS

Leer Mas