– 09.05.2025.- La candidata a la gobernación del estado Aragua por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Joana Sánchez, lanzó oficialmente su plan de gobierno “Aragüeñidad 2025-2029 Gente que Resuelve”, durante un encuentro con la comuna Torreón del Sur, ubicada en la Poligonal II del barrio Los Cocos de la parroquia Pedro José Ovalles del municipio Girardot. Este plan integral, profundamente arraigado en la historia y la identidad aragüeña, desde la resistencia de los pueblos originarios hasta el presente, se articula en perfecta sintonía con las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Sánchez destacó que la principal premisa de su gestión será “gobernar con las comunidades, comunas y circuitos comunales”, otorgando un poder real al pueblo aragüeño. En este sentido, el plan de gobierno se nutrirá de los planes de desarrollo elaborados por las propias comunas, sus mapas de soluciones y la Agenda Concreta de Acción (ACA). La abanderada de las fuerzas revolucionarias subrayó que la hoja de ruta táctica se adaptará a la dinámica de dicha relación directa, sin perder de vista los objetivos estratégicos del Plan de la Patria legado por el Comandante Chávez y las 7T. La candidata propuso una transformación radical de la estructura de funcionamiento y gestión de la gobernación, orientándola hacia un gobierno digital, eficiente y menos burocrático. Anunció un combate frontal contra la corrupción y una atención respetuosa y humanizada al Poder Popular, con servidores públicos debidamente formados. “Implementaremos un nuevo sistema de compras públicas que favorezca la economía comunal, para romper el metabolismo del capital”, aseveró. Reactivación del desarrollo económico productivo En materia económica, Sánchez se comprometió a trabajar conjuntamente con los sectores público y privado, para recuperar la capacidad productiva de los parques industriales del estado. Se iniciarán alianzas estratégicas para un diagnóstico exhaustivo y la definición de un plan de impulso que atienda los motores de la Agenda Económica Bolivariana con potencial en la región, incluyendo el sector minero no metálico. Acotó que, “el ecoturismo será un pilar fundamental, aprovechando las riquezas naturales y culturales de cada eje de desarrollo”. Asimismo, dijo que se apalancará la producción agropecuaria, según la vocación de cada zona del estado, en articulación con instituciones regionales y nacionales. Movilidad y Servicios Públicos: Atención Prioritaria La candidata abordó la crucial temática de la movilidad, comprometiéndose a la construcción, recuperación y mantenimiento de las vías interurbanas y regionales, incluyendo la vital Autopista Regional del Centro (ARC). “Se dará especial atención a las vías de penetración para facilitar el traslado de la producción primaria”, dijo. La mejora de los servicios públicos (electricidad, gas, salud, educación) es otra prioridad, tomando como referencia los proyectos emanados de las Consultas Populares Nacionales para construir ciudades más humanas y fortalecer los espacios de esparcimiento. Riesgo, Seguridad y Preservación Ambiental: Un compromiso ineludible Se diseñarán e implementarán planes para la prevención y atención de contingencias derivadas del cambio climático, con foco en la protección de las cuencas hidrográficas y la atención a las zonas vulnerables. Aragüeñidad: Resaltando la identidad y el legado Sánchez enfatizó que su plan de gobierno tiene como objetivo reafirmar la “Aragüeñidad”, resaltando los valores históricos y el aporte fundamental del estado Aragua a la nación. Rechazó las matrices de opinión que buscan socavar la moral de los aragüeños y aragüeñas, reafirmando el orgullo de ser Cuna de la Revolución. Seis ejes de desarrollo y nueve motores productivos para el desarrollo nacional El plan de gobierno identifica seis ejes de desarrollo en el estado, correspondientes a tres subregiones con vocaciones productivas específicas (norte costera, centro y sur). En consonancia con la Agenda Económica Bolivariana, se impulsarán nueve motores de desarrollo en Aragua: Minero, Agroalimentario, Pesquero y Acuícola, Construcción, Automotriz, Industria, Farmacéutico, Turismo, Emprendimiento y Economía Comunal Socialista y Solidaria. Prioridades para la colectividad aragüeña El plan “Aragüeñidad 2025-2029 Gente que Resuelve” prioriza acciones en áreas clave como el desarrollo económico productivo, la transformación del estado, el gobierno comunal y popular, la revolución de la juventud, la revolución feminista, la revolución afrodescendiente, la revisión y el reimpulso de los servicios públicos, la atención a las fuentes hidrográficas, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y el fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones. Con la presentación de este plan de gobierno, Joana Sánchez reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar y el desarrollo integral del estado Aragua, junto al Poder Popular y en sintonía con las políticas del Gobierno nacional.
Navegación de entradas Fuente: PSUV ARAGUA