Pablo López firmó otra buena salida frente a Kansas City - Líder en deportes

Pablo López firmó otra buena salida frente a Kansas City – Líder en deportes

Este viernes los Mellizos de Minnesota dejaron tendidos en el campo, tres carreras por una a los Reales de Kansas City, encuentro que se llevó a cabo en el Target Field. Donde el venezolano completó otra buena salida para el equipo de las ciudades gemelas. López (4-2) se mantuvo firme en el montículo a lo largo de 5.2 episodios, donde aceptó un total de siete imparables y una carrera limpia, sin boletos y abanicó a cinco contrarios. El venezolano se fue sin decisión, dejando su efectividad en 2.31. En sus últimas siete aperturas, el zuliano tiene tres triunfos por una caída con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.33. El lauro se lo llevó Cole Sands (3-1) y el derecho Lucas Erceg (1-1) fue el derrotado. Por los venezolanos, el de La Sabana, Maikel García conectó cohete entres turnos y Freddy Fermín se fue de 4-1. Minnesota juega para 28-22, a cuatro juegos de los Tigres de Detroit 33-19 en la División Central de la Liga Americana. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores remolcó en el blanqueo de San Francisco a Washington - Líder en deportes

Wilmer Flores remolcó en el blanqueo de San Francisco a Washington – Líder en deportes

Los Gigantes de San Francisco blanquearon este viernes a los Nacionales de Washington, con marcador de cuatro carreras por cero, en el arranque de la serie de fin de semana en Nationals Park, teniendo en el venezolano Wilmer Flores uno de sus principales baluartes ofensivos. Flores sigue produciendo para la causa de los Gigantes, el criollo conectó imparable en cuatro visitas al plato, con carrera remolcada. En la temporada, el nativo de Valencia acumula 43 remolcadas, departamento donde es escolta del guardabosques japonés de los Cachorros de Chicago, Seiya Suzuki,en el Viejo Circuito. Por Washington, el careta Keibert Ruiz no tuvo suerte en cuatro turnos. El derecho Landen Roupp (3-3) se llevó el triunfo y niveló su récord en la temporada, luego de dominar por completo a la toletería de los Nacionales durante seis capítulos de cinco hits, dos boletos y dos ponches. Mientras que el zurdo MacKenzie Gore (2-5) cayó por quinta vez en la campaña. Tras este triunfo, con marca de 30-21, los Gigantes marchan en el segundo lugar de la División Oeste de la Liga Nacional a sólo juego y medio de los Dodgers de Los Ángeles. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Acuña la botó en su regreso a Las Mayores - Líder en deportes

Acuña la botó en su regreso a Las Mayores – Líder en deportes

El venezolano conectó cuadrangular en su primer turno frente a San Diego Ronald Acuña Jr. retornó por todo lo alto a las Grandes Ligas, el venezolano la desapareció en su primer turno este viernes en el inicio de la serie de fin de semana entre los Bravos de Atlanta y los Padres de San Diego en Truist Park. El de La Sabana no espero absolutamente nada y al primer pitcheo del encuentro ante el serpentinero Nick Pivetta, descargó todo su poder entre center y left, apuntándose de esta forma un regreso soñado al Big Show tras 362 días de inactividad. Los asistentes a la casa de los Bravos celebraron por todo lo alto el bambinazo del criollo, que tuvo una velocidad de salida de 115.5 MPH y recorrió una distancia de 467 pies. En la alta del tercer episodio, el desafío se encuentra igualado a una rayita. Juego en desarrollo Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Carlos Narvaez

Carlos Narváez contribuyó en la paliza de Boston a Baltimore – Líder en deportes

Carlos Narváez (Foto: AP) Los Medias Rojas de Boston no solo le dieron la vuelta a la pizarra frente a los Orioles de Baltimore en Fenway Park, sino que también le terminaron propinando una paliza de 19-5 que tuvo colaboración del venezolano, Carlos Narváez. El careta venezolano se fue de 5-3 jugando en su posición y bateando sexto en el orden del equipo de Alex Cora, con par de carreras impulsadas y una anotada, con dos dobletes en su actuación. En su primer turno falló con una línea al jardín derecho, pero en su segunda oportunidad, en el cuarto inning, conectó un sencillo al centro y en su tercer chance falló con un roletazo al segunda base para el primer out del sexto capítulo, tramo en el que los Red Sox se fueron al frente 6-2. En el séptimo recibió boleto y en el octavo, donde Boston le echó a perder el primer juego de la cartelera a Baltimore, fue que conectó sus dos dobles. Con el primero logró anotar, pero no empujó carrera, y con el segundo del partido, noveno de su temporada, consiguió enviar al plato a Refsnyder para poner la 19na y última carrera de los patirrojos. Con esta actuación, Carlos Narváez dejó su promedio en .291, producto de 37 hits en 127 turnos, además de cuatro jonrones y 20 anotadas. Exhibe OBP de .357 y OPS de .837. Devers, Refsnyder y Carlos Narváez, las bujías de Boston Junto al venezolano, hubo otro par de jugadores que se incluyeron de gran manera en la fiesta. Rafael Devers, que bateó de 6-4 con tres anotadas, dos jonrones y ocho producidas; y Rob Refsnyder, que terminó de 5-3 con cuatro remolques. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Alex Bregman enciende las alarmas en Boston - Líder en deportes

Alex Bregman enciende las alarmas en Boston – Líder en deportes

Alex Bregman. (Foto: Eric Canha-Imagn Images) El tercera base de los Medias Rojas de Boston, Alex Bregman, ha causado preocupación dentro y fuera del equipo, pues ha salido lesionado del partido contra los Orioles de Baltimore con una dolencia física. En su turno al bate, en el quinto inning, el toletero conectó una línea al jardín izquierdo, hacia el «monstruo verde» y logró llegar a salvo a primera base. Pero fue justo ahí cuando sintió la molestia. Se pasó un poco, pero regresó al primer cojín y fue ahí cuando pidió el cambio y la revisión del trainer. No fue en su carrera a la inicial y tampoco al pisar la base, sino unos pocos centímetros después, donde se le vio titubear un poco e inclinarse hacia su izquierda. Su lugar fue tomado por Abraham Toro. De acuerdo a varios informes, la lesión de Alex Bregman sería una «rigidez en el cuádriceps de la pierna derecha» y se desconoce por cuánto tiempo estaría de baja, o si podría estar de vuelta en el partido siguiente, por lo que se tendrá que esperar por los estudios que se le realicen. Alex Bregman, una pieza fundamental para Boston Hasta ahora, en su primera temporada con los Medias Rojas, el antesalista se ubica entre los líderes en varias categorías ofensivas para los tercera base, bateando .299 con 11 jonrones y 35 carreras impulsadas en 51 juegos. Vale recordar que Bregman firmó un contrato de tres años y 120 millones de dólares con Boston en febrero, tras pasar sus primeras nueve temporadas con los Astros de Houston.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Orlando Arcia puesto en asignación por Atlanta - Líder en deportes

Orlando Arcia puesto en asignación por Atlanta – Líder en deportes

Orlando Arcia. (Foto: AP) El campo corto venezolano de los Bravos de Atlanta, Orlando Arcia, fue puesto en asignación este viernes para abrir un espacio en el roster activo y poder añadir al también criollo Ronald Acuña Jr.; que hará su estreno en el inicio de la serie ante los Padres. Arcia; de 30 años, ha tenido un inicio de campaña terrible y ya no contaba prácticamente para el manager Brian Snitker. En 14 juegos apenas conectó seis en 31 turnos (.194) con doble, una carrera anotada, una impulsada y ocho ponches. Ya lejos parece haber quedado esa temporada 2023, cuando el oriundo de Anaco (estado Anzoátegui) se adueñó de la titularidad en las paradas cortas de los Bravos de Atlanta. En esa zafra dejó promedio de .264 (de 488-129) y OPS de .741, además de establecer topes personales en engomadas (66), cuadrangulares (17) y rayitas traídas al plato (65). Al siguiente año también pegó 17 vuelacercas, pero disminiyueron sus promedios (.218 y OPS de .625) y su número de registradas y remolques (50 y 46). Ahora Orlando Arcia; que está en el último año de tres temporadas $7.3MM que firmó justamente en 2023, tendrá una semana antes de ir a las Ligas Menores, ser dejado libre o que algún otro equipo lo reclame de waivers. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Mellizos activan a Carlos Correa de protocolo de conmoción - Líder en deportes

Mellizos activan a Carlos Correa de protocolo de conmoción – Líder en deportes

Carlos Correa. (Foto: Ellen Schmidt/AP) El campo corto puertorriqueño de los Mellizos de Minnesota, Carlos Correa, recibió el alta médica y fue activado de la lista de lesionados de siete días destinada para el protocolo de conmoción cerebral, con lo que podrá estar disponible para el inicio de la serie ante los Reales de Kansas City este viernes. Correa chocó con el jardinero central Byron Buxton mientras intentaba un elevado corto el 15 de mayo en Baltimore , lo que obligó a ambos jugadores a abandonar el partido. Buxton también fue colocado en la lista de lesionados de 7 días y en el protocolo de conmociones cerebrales. El entrenador atlético principal de los Twins, Nick Paparesta, declaró el miércoles que Buxton estaba «un poco retrasado» en su recuperación con respecto a Correa, ya que una conmoción cerebral previa le añadió más precaución al proceso. Buxton ha comenzado a practicar bateo. Correa, quien solo jugó 86 juegos la temporada pasada debido a una fascitis plantar en el pie derecho, ha tenido un comienzo lento esta temporada en el plato, pero no había perdido tiempo por lesiones antes del choque con Buxton. Correa, de 30 años, tuvo un OPS deficiente de .605 con ocho dobles y dos jonrones en 41 juegos antes de lesionarse. Los Mellizos enviaron al jugador de cuadro Ryan Fitzgerald a Triple-A St. Paul el jueves para hacer espacio en el roster para Correa, quien se perdió solo cinco juegos debido a una suspensión por lluvia y un día libre programado. AP Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación - Líder en deportes

En Atlanta hay entusiasmo por el regreso de Acuña – Líder en deportes

La noticia del regreso de Ronald Acuña Jr. a la alineación de los Bravos de Atlanta tras casi un año desde el desgarro del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, generó mucho entusiasmo dentro del club, que por supuesto ver una mejoría significativa a la ofensiva. «Eso será bueno», dijo el manager Brian Snitker. «Quiero decir, él se siente listo, así que será genial. Será estupendo tenerlo de vuelta en la alineación». Los atisbos del regreso del de La Sabana se empezaron a conocer en la tarde del jueves, cuando fue retirado de la alineación de Triple-A Gwinnett para viajar a Atlanta y reunirse con el equipo para el inicio de la serie ante los Padres. El mismo Snitker explicó que la decisión de ponerlo en el jardín derecho obedece a que se encuentra en excelente forma. «No ha hecho otra cosa más que entrenar», agregó el capataz de los Bravos. «Y la razón para ponerlo en los jardines no tiene que ver con la rodilla — la rodilla está bien — sino con el resto de su cuerpo. … Está en excelente forma. Está esbelto. Se siente realmente bien — lo más importante era escuchar de él cómo se siente físicamente. Después de anoche, dijo que su cuerpo se sentía excelente». No obstante, hay que destacar que durante este proceso de rehabilitación, Acuña ha entendido el valor de la paciencia. Hace tres años volvió al terreno menos de 10 meses después del desgarro del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y lidió con molestias persistentes el resto de esa temporada del 2022. Con esa experiencia en mente, en Atlanta decidieron llevar esta rehabilitación con más calma y darle más tiempo al venezolano para estar totalmente recuperado y preparado. Probablemente no corra tanto como antes, algo que les ocurre a muchos jugadores de 27 años, incluso a aquellos que no han pasado por cirugías importantes en ambas rodillas. Sin embargo, el objetivo es aportar con su defensa y poder al bate. El primer bate que necesitan los Bravos de Atlanta Y hablando de eso, los Bravos tendrán finalmente a su primer bate ideal, un puesto desde el que el equipo solo ha combinado average de .236 con OBP .276 y Slugging de .325, Acuña batea.293, con OBP de .384 y Slugging de .533 en su carrera desde el primer orden al bat. De hecho, es el único paleador OBP de .380 y Slugging de .530 en un mínimo de 2.000 apariciones al plato desde el primer orden al bate. «Sabemos lo eléctrico que es», dijo Matt Olson. «Es un jugador de calibre JMV. Recuperar su energía y comenzar el juego con el número 13 va a ser emocionante. La forma en que juega es contagiosa. No tengo palabras suficientes para describir el talento que tiene como jugador. Las cosas que es capaz de hacer en el campo de béisbol, muy pocos pueden hacerlas. Y recuperar a un jugador así solo puede ayudarte». Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Altuve es el criollo más buchón en las mayores - Líder en deportes

José Altuve busca despertar del letargo ofensivo – Líder en deportes

El jardinero izquierdo venezolano de los Astros de Houston, José Altuve, está bucando despertar del letargo ofensivo en el que está sumido desde hace semanas y este jueves fue una buena ocasión para demostrar que puede seguir aportando a la causa de su equipo. Y es que disparó el 12do juego de dos cuadrangulares o más en su carrera; empatando a Víctor Martínez en el 15to puesto de todos los tiempos entre los criollos, para ayudar a los Astros a derrotar a los Marineros de Seattle 9-2 en el primero de una serie de cuatro partidos en el Daikin Park de Houston. En ese encuentro, Lance McCullers Jr. mostró su mejor arsenal de la temporada, al ponchar a ocho bateadores en 4.1 entradas de dos carreras en su cuarta apertura del año. Recordemos que tenía más de dos años sin lanzar debido a una larga recuperación de una cirugía en el brazo derecho. Tiene que levantar más la bola Ahora bien, estos dos vuelacercas fueron apenas su primer juego con al menos dos extrabases en lo que va de año y el primero desde el 27 de septiembre del año pasado, eso, para un José Altuve que le ha costado elevar la bola este año. De hecho, tiene tasa de rodados de 52.9% y la tendencia con la que está bateando por el suelo no se había notado desde su primer año completo en Grandes Ligas en 2012. «Ese es mi mayor problema este año, obviamente, es batear la bola por el suelo», reconoció José Altuve. «Estoy tratando de batear la bola en el aire. Hoy sucedió, pero tengo que ir un juego a la vez y seguir trabajando en eso». Cabe destacar que el criollo conectó un roletazo en la primera entrada, antes de despachar un elevado de sacrificio con dos strikes hacia el jardín derecho en el tercer capítulo y por supuesto empalmar sus dos cuadrangulares al jardín izquierdo, como es la característica de Altuve. Ante ello, el manager Joe Espada indicó que su dirigido está en mejor momento cuando es capaz de levantar la bola. «Es imparable cuando hace eso. Esas son las cosas que estoy buscando de Altuve». No obstante, todo eso llegó tras una mala racha de 29-3, lo que por supuesto McCullers destacó diciendo que: «Es un futuro miembro del Salón de la Fama. Nada de lo que hace realmente me sorprende ya; lo he estado viendo durante más de 10 años. Creo que lo mejor de Altuve es la actitud diaria que constantemente trae al parque. No hay duda, se nota que no ha estado obteniendo los resultados que quería, pero viene al terreno todos los días y es una gran persona en quien apoyarse en este clubhouse». Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Pablo López cayó ante Cleveland - Líder en deportes

Pabló López se acerca al millar de innings y ponches – Líder en deportes

El nombre de Pablo López está ascendiendo en dos importantes departamentos de la lista histórica de pitchers criollos. El derecho zuliano de 29 años de edad se medirá hoy a los Reales de Salvador Pérez y Maikel García, en la que será su novena presentación de la temporada como abridor de los Mellizos de Minnesota. López (4-2) acumula 970 ponches en su carrera de ocho temporadas, a 30 abanicados de convertirse en el 14° criollo con al menos mil estrocaos. También se cerca a los mil innings. Con 934 entradas y un tercio figura en el 17° lugar entre los venezolanos con más entradas lanzadas, a 12.2 actos de alcanzar a Luis Leal (946.0) y a 65.2 IP de llegar a mil. Por segunda ocasión en lo que va de temporada, López se medirá al conjunto de Kansas City, frente al cual salió sin decisión como visitante el pasado 8 de abril al permitir una carrera inmerecida en 4.2 episodios. De por vida ante Kansas City en siete aperturas, López exhibe balance de 5-1, incluida una blanqueada de 4 hits y 12 ponches sin boleto, el 5 de julio de 2023. En 44.1 IP le han anotado 11 CL, tiene 5BB y 51 K. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas