“El Rey” llegó a dos millares de ponches hace 10 años - Líder en deportes

“El Rey” llegó a dos millares de ponches hace 10 años – Líder en deportes

Para cualquier lanzador de Grandes Ligas facturar 2 mil ponches tiene un enorme significado. Se trata de una cifra que indica capacidad y eficiencia, además de reflejar control o comando de los envíos en la trayectoria de un especialista del montículo. Cuando alguien logra retirar a dos mil enemigos por la ruta del ponche, indica que ha lanzado una cantidad notable de innings y ha enfrentado a gran número de bateadores. En el caso de casi 500 venezolanos que han desfilado por las Grandes Ligas a lo largo de 86 años, entre 1939 y 2015, solamente el carabobeño Félix Hernández ha tenido la fortuna de dominar por la vía de los tres strikes a poco más de esa considerable cantidad de artilleros. En total, en sus 15 temporadas desde que debutó con 19 anos de edad con los Marineros de Seattle y hasta que lanzó su último encuentro en 2019, a la edad de 33 años, Hernández cosechó 2 mil 524 ponches, la 37° mayor cantidad de la historia de las Ligas Mayores. Con sus más de dos millares y medios de “chocolates”, el derecho nacido en Valencia el 8 de abril de 1986, ocupa la cuarta casilla en la lista histórica de pitchers latinos con mayor cantidad de ponches, superado por el dominicano Pedro Martínez (3154), el puertorriqueño Javier Vázquez (2536) y el también quisqueyano Bartolo Colón (2535). Los otros pitchers hispanos con al menos 2000 abanicados, por debajo de Hernández, son el cubano Luis Tiant (2416), el dominicano Juan Marichal (2303), el cubano Camilo Pascual (2167), el nicaragüense Dennis Martínez (2149) y el mexicano Fernando Valenzuela (2074). 2000 “K” de aniversario Comenzando su undécima temporada, Hernández se convirtió en el cuarto serpentinero más joven que alcanzó a completar dos mil ponches en MLB. Como un estupendo regalo facturó esa cifra el domingo 10 de mayo de 2015, día de las madres, en la que fue su séptima presentación de la temporada, para mejorar su balance de aquel año a 6-0, en encuentro que los Marineros le ganaron en esa fecha 4-3 a los Atléticos ante 42 mil 831 espectadores que se dieron cita en el Safeco Field de la ciudad de Seattle. Antes de ese partido, en las primeras 309 apariciones de su carrera -todas en rol de abridor- Hernández reunía marca vitalicia de 130-92 con 3.05 de efectividad y 1995 rivales abanicados en 2 mil 102 entradas y un tercio. En aquel partido de hace diez años lanzó siete entradas contra Oakland, le fabricaron par de rayitas producto de cuadrangulares solitarios de Marcus Semien, dio una base por bolas y recetó media docena de ponches. Con el quinto estrocao de la jornada alcanzó el importante registro. Fue ante Sam Fuld, comenzando el quinto inning. En cuenta de tres bolas y dos strikes lo dejó con la carabina al hombro para legar a 2 mil ponches en 310 juegos y 2 mil 106 episodios y dos tercios. A los 29 años y 32 días de edad, se convirtió en el cuarto pitcher más joven con esa cifra, superado sólo por Bert Blyleven, Sam McDowell y Walter Johnson. Hernández también fue el cuarto pitcher más joven en llegar al millar, el 25 de agosto de 2010, en el Fenway Park de Boston, con tres piedras ante el “Big Papi”. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Salvador Pérez a un tris de los 300 dobles - Líder en deportes

Venezuela es potencia latina en receptores – Líder en deportes

Venezuela es el segundo país después de Estados Unidos con la mayor cantidad de receptores en esta temporada de Grandes Ligas con un total de 15, lo cual ratifica el protagonismo de los peloteros de nuestro país en el mejor beisbol del mundo. La delegación de cátchers criollos supera de manera abrumadora al resto de la representación latinoamericana. República Dominicana, al igual que Puerto Rico, cuentan con cuatro cada uno, Panamá tiene dos, Cuba uno y México uno. El grupo de cátchers nativos lo encabeza el carabobeño Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, quien disputa su décima cuarta campaña en MLB, todas con la realeza. “Salvy” tiene el mérito de ser el único receptor en la historia de las mayores con nueve Juegos de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cinco Bates de Plata y el premio de Más Valioso de una Serie Mundial, logrado en 2015 cuando los Reales se coronaron ante Mets de Nueva York. Salvador, quien necesita conectar 25 jonrones para llegar a 300 cuadrangulares de por vida, tiene porcentaje de fildeo de .995, mientras ha retirado a 239 de los 724 corredores que han salido a robar para un porcentaje de 26,5. Además existe otro grupo de estelares como el carabobeño William Contreras, de los Cerveceros de Milwaukee. También destaca el mirandino Francisco Álvarez, de los Mets de Nueva York y el larense Gabriel Moreno, de los Cascabeles de Arizona. El protagonismo de los cátchers venezolanos se torna tan importante que este año dos equipos tienen a dos, uno como titular y otro como primer suplente. Tal es el caso de los Reales de Kansas City que cuentan como Salvador Pérez de titular y Freddy Fermín de sustituto. El mismo caso se presenta en los Mets, que tienen a Francisco Álvarez, mientras que, como de reemplazo poseen al valenciano Luis Torrens. Baudllio Díaz el pionero El mirandino Baudilio Díaz se convirtió en el primer receptor criollo e la mayores, al debutar 6 de septiembre de 1977 con los Medias Rojas de Boston. En las próximas 12 campañas actuó con Cleveland, Filadelfia y Cincinnati. El nativo de Cúa tuvo porcentaje de fildeo de .986 y 34.2 en corredores puestos out en intento de robo. Además de Díaz, nuestro país ha contado con excelentes caretas como Ramón Hernández, Víctor Martínez, Henry Blanco, Eduardo Pérez y Miguel Montero. Hernández destacó durante 15 años en MLB, cinco con los Atléticos de Oakland. Dejó porcentaje de fildeo de .990 y 30,5% en corredores reventados en intento de robo. Martínez, en 16 zafras con Cleveland, Detroit y Boston tuvo promedio de fildeo de.993 y 23.5% cuando le salieron a robar. Blanco en 16 temporadas logró procentaje de fildeo de .994 y 42,8 en porcentaje en corredores retirados en intento de robo, el mejor en la historia entre los criollos. Entretanto, Eduardo Pérez, quien era el cátcher exclusivo del estelar Greg Maddux, en los Bravos de Atlanta, en 11 campañas tuvo promedio de fildeo de .991 y 29,3 % de acierto cuando le salieron a robar. Los receptores criollos copan la escena en las mayores. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Germán Márquez volvió a ganar luego de dos años - Líder en deportes

Germán Márquez volvió a ganar luego de dos años – Líder en deportes

Germán Márquez. (Foto: Geneva Hefferman/AP) Germán Márquez (1-6, 8.27) logró su primera victoria en más de dos años, cuando Rockies de Colorado aplastó 9-3 a Padres de San Diego y, de paso, cesantearon al mánager Bud Black. No ganaba desde el 10 de abril en 2023, cuando superó a Cardenales de San Luis. Días después debió someterse a una operación Tommy John. La clave para el derecho guayanés fue que permitió apenas tres hits, pero ningún extrabase, aparte de ponchar dos sin otorgar pasaportes, golpeando a uno (Cronenworth) e incurriendo en dos “wildpitchs”. Permitió la única rayita religiosa en el mismo inicio del careo, pero apretó el brazo en los otros seis episodios. De 78 envíos, 54 fueron strike. A pesar de la victoria, los rocallosos anunciaron que botaron a Bud Black como mánager y a Mike Redmond como coach de banca. El entrenador de tercera base, Warren Schaeffer, fue nombrado mánager interino hasta el final de año; mientras el coach de bateo, Clint Hurdle, quien fue estratega de Colorado desde el año 2002 al 2009, incluyendo llegar a la Serie Mundial en 2007, fue nombrado entrenador de banca. Black estuvo al mando en Colorado desde 2017 y llegó a los playoffs en sus dos primeras campañas, pero no ha regresado a octubre desde entonces. En este momento los anfitriones del Coors Field tienen récord de 7-33, tras romper una racha de ocho derrotas consecutivas con esta victoria dominical. Black terminó su etapa con el club con una marca de 544-690. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Marcus Stroman sufre retraso en su recuperación - Líder en deportes

Marcus Stroman sufre retraso en su recuperación – Líder en deportes

Marcus Stroman. (Foto: Frank Franklin II/AP) El lanzador de los Yankees de Nueva York, Marcus Stroman, sufrió un revés mientras intenta regresar de una lesión en la rodilla izquierda que lo ha dejado fuera de juego durante el último mes. El mánager Aaron Boone dijo que Stroman todavía tenía «molestias» en la rodilla después de lanzar una sesión de práctica de bateo en vivo en Tampa, Florida, el viernes y será reevaluado antes de que el equipo determine el siguiente paso en su proceso de rehabilitación. «Ha recibido muchos tratamientos y demás», dijo Boone el domingo. «Simplemente no logra superar ese último obstáculo que le permita alcanzar el siguiente nivel en el montículo. Intentaremos seguir controlándolo y asegurarnos de que lo superemos». Stroman no ha lanzado desde que permitió cinco carreras en dos tercios de entrada contra los Gigantes de San Francisco el 11 de abril. Fue colocado en la lista de lesionados de 15 días al día siguiente con lo que Boone esperaba en ese momento que fuera una ausencia de corto plazo. Pero no hay una fecha límite para su regreso, y Boone dijo que la lesión probablemente afectó la forma en que Stroman lanzaba antes de ser colocado en la lista de lesionados. Tuvo un récord de 0-1 con una efectividad de 11.57 en tres aperturas. “Sin duda, en esa última salida, creo que simplemente no pudo pisar la parte delantera como debía”, dijo Boone. “Hablo de cómo estos chicos son como autos de carreras, y cualquier pequeño detalle puede afectar ese último nivel de control o ese último nivel de extra que necesitas. Así que seguiremos intentando que esté donde lo necesitamos”. AP Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
William Contreras aportó su poder a la victoria de Cerveceros - Líder en deportes

William Contreras aportó su poder a la victoria de Cerveceros – Líder en deportes

William Contreras. (Foto: Phelan M. Ebenhack/AP) El careta carabobeño pegó su cuarto estacazo de la campaña y ayudó a evitar la barrida sobre Milwaukee Los Cerveceros de Milwaukee se alzaron con la victoria sobre los Rays de Tampa Bay, 2-1 en el último de la serie en el George M. Steinbrenner Field; donde los dirigidos por Pat Murphy evitaron ser barridos. Tampa Bay picó adelante en el primer inning. Mientras que, los visitantes ripostaron en el cuarto inning con los estacazos de Christian Yelich y el menor de los Contreras, este último -su cuarto de la zafra- con una velocidad de salida de 107.9mph y distancia de 378ft hacia el jardín derecho. Los locales igualaron con elevado de sacrificio de José Caballero en el cierre de ese inning. Pero, Milwaukee tomó ventaja nuevamente en el quinto con rodado de Caleb Durbin que engomó a Jake Bauers. Rhys Hoskins pegó sencillo en el sexto que permitió la anotación de Yelich con la definitiva. No obstante, la victoria fue para Tyler Alexander (2-3), el derrotado Drew Rasmussen (1-4) y el salvado para Trevor Megill (5). Mientras tanto, William Contreras se fue de 4-1 y dejó su promedio en .237 con OPS de .691. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilyer Abreu (Foto: Boston Red Sox)

Wilyer Abreu comenzó la remontada de Boston – Líder en deportes

Jonrones de Wilyer Abreu, Rafael Devers y una sólida labor de Lucas Giolito impulsaron a la victoria de los Medias Rojas de Boston 3-1 sobre los Reales de Kansas City en el cierre de la serie en Kauffman Stadium, donde los dirigidos por Alex Cora se llevaron dos juegos seguidos después de caer en el primero. El conjunto monarca abrió el marcador en la tercera entrada en las piernas de Drew Waters. Sin embargo, la alegría le duró poco a los locales, pues Abreu la envió hacia las gradas del jardín derecho a velocidad 107.9mph y distancia de 430ft en el cuarto episodio, siendo su décimo cuadrangular de la temporada. Posteriomente, fue Rafael Devers quien se enredó con la bola y la mandó a volar hacia el jardín central; para su séptimo estacazo de la zafra, con distancia de 440ft y velocidad de salida de 110.4mph. No obstante, el cubano Aroldis Chapman sacó los últimos tres outs para llevarse su sexto salvado en el mismo número de oportunidades, mientras que Lucas Giolito sumó su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2023 (1-1) y el derrotado fue Seth Lugo (3-4). Wilyer Abreu se fue de 4-3, Carlos Narváez con doble en tres turnos y por Kansas City, Salvador Pérez de 4-1 y Maikel García de 4-0. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Willson Contreras. (Foto: AP)

Willson Contreras dejó huella en el triunfo de San Luis – Líder en deportes

Willson Contreras e Iván Herrera. (Foto: Nick Wass/AP) El carabeño destapó jonrón para ayudar a completar la barrida de los ‘pájaros rojos’ Willson Contreras tronó por sexta vez en la ccampaña y los Cardenales de San Luis vencieron este domingo a los Nacionales de Washington por pizarra de 6-1, completando la barrida en la serie de tres encuentros en Nationals Park. Lars Nootbaar abrió la pizarra con cuadrangular en la primera entrada y al siguiente inning fue el turno para el venozalano, que la sacó a una velocidad 105.5mph y una distancia de 406ft hacia el jardín central ante los envíos de MacKenzie Gore. Nathaniel Lowe puso el juego por una rayita con jonrón en el cuarto. Mientras que, en el sexto, Yohel Pozo y Victor Scott II ligaron sencillos para poner la pizarra 4-1. Dos innings más tarde, Nolan Arenado puso cifras definitivas con HR de dos anotaciones. No obstante, Miles Mikolas se llevó el triunfo (2-2) y el derrotado fue Gore (2-4). Yohel Pozo y Willson Contreras se fueron de 4-2 con impulsada y anotada para Contreras. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Altuve alcanzó los 650 extrabases en MLB

José Altuve enciende alarmas en los Astros – Líder en deportes

Los Astros de Houston activaron las alertas sobre el venezolano José Altuve, quien tuvo que abandonar el partido contra los Rojos de Cincinnati, duelo que perdieron 13-9. Según informó el manager de los Astros, Joe Espada, el criollo sufrió una rigidez en el tendón de la corva derecha en la tercera entrada.  «Está un poco adolorido, el tendón de la corva, así que vamos a reevaluarlo y veremos cómo se siente», detalló el estratega ante los medios de comunicación. Antes de abandonar el encuentro Altuve gestionó un boleto en la primera entrada y posteriormente anotó una carrera tras un sencillo del dominicano Yainer Díaz. Altuve, de 35 años, está registrando un promedio de .259 een esta temporada con 38 imparables, cuatro jonrones, 14 carreras impulsadas y 18 anotadas.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Arráez tendría todo listo para regresar al terreno - Líder en deportes

Padres logran blanqueada histórica ante los Rockies

Los Padres de San Diego hicieron historia este sábado ante los Rockies de Colorado tras vencer por un marcador de 21-0, para igualar una marca de 136 años en las Grandes Ligas.  La organización es el primer equipo desde el 10 de agosto de 1889 que consigue más de 20 carreras en un partido y además termina en blanqueada, siendo los últimos los Cincinnati Red Stockings sobre los Orioles de Baltimore. En este encuentro las grandes figuras ofensivas fueron Fernando Tatis Jr., Jackson Merrill y los venezolanos Luis Arráez y Elías Díaz.  Arráez se fue de 7-3 con tres carreras impulsadas y dos anotadas con promedio de .298, mientras que Díaz también se fue de 5-3 con tres carreras anotadas y promedio de .260. Padres inició una racha de cinco carreras en el primer episodio que demostró lo que vendría a lo largo del encuentro gracias a Jackson Merrill, Jake Cronenworth y un jonrón de Gavin Sheets. En la alta del segundo episodio Luis Arráez abrió la regadera con un sencillo por el jardín central para mandar al plato a Elías Díaz.  En el cuarto episodio los Padres sumaron otras ocho rayitas entre las que destacaron el jonrón de Jason Heyward y el triple de Luis Arráez. Para la quinta entrada Xander Bogaerts y Fernando Tatis Jr. pegaron cuadrangulares que pusieron el juego 19-0. EL juego se definió con un doble de Gavin Sheets por el jardín central para impulsar a Jake Cronenworth. Con este triunfo los Padres se mantienen líderes de la División Oeste de la Liga Nacional con marca de 25-13, mientras que Rockies tiene récord de 6-33. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Carlos Narvaez

Carlos Narváez la mandó a volar en triunfo de Boston

Carlos Narváez (Foto: AP) El jugador se fue de 4-3 con un jonrón para aportar en la victoria Los Medias Rojas de Boston consiguieron una valiosa victoria 10-1 ante los Reales de Kansas City en una noche comandada principalmente por el toletero Rafael Devers. En este mismo encuentro el criollo Carlos Narváez también aportó al despachar su cuarto jonrón de la temporada y mantener el positivo repunte ofensivo que está registrando.  En concreto se fue de 4-3 con el jonrón, dos carreras impulsadas y dos carreras anotadas, dejando su promedio de bateo en .245.  Boston arrancó su contador con un doble de Rafael Devers por el jardín izquierdo con el que impulsó a Jarren Durán. Para la séptima entrada Trevor Story conectó un jonrón por el jardín izquierdo con el que se trajo al plato a Rafael Devers y Alex Bregman. El jonrón de Carlos Narváez ocurrió en la octava entrada, logrando impulsar a Nick Sogard hasta el plato para poner el juego 9-1. Con este triunfo el equipo se ubica en la segunda posición de la División Este de la Liga Americana con marca de 21 victorias y 20 derrotas.  Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas