Presidente Maduro sobre contradicciones en administración Biden: ¿Quién manda en Estados Unidos?

Este jueves 15 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que el imperialismo norteamericano «el día de hoy ha dejado atónito al mundo porque desmienten al Presidente. Biden declaró de manera intervencionista sobre los asuntos internos de Venezuela, que solo compete a los venezolanos». «Él da una opinión y a la media hora unos voceros del Departamento de Estado lo desmienten. ¿Al final quién manda en Estados Unidos? ¿Quién lleva la política exterior? El Presidente dice algo y después su propia Cancillería y la Casa Blanca lo desmienten», fustigó.  Así lo afirmó el jefe de Estado, en declaraciones, a su salida del Encuentro del Motor Emprendedor, en torno al comunicado conjunto Brasil, Colombia y México y sobre el reciente pronunciamiento del presidente estadounidense Joe Biden. En ese sentido, sostuvo que rechaza «plena y absolutamente que el gobierno de Estados Unidos pretenda convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier lugar del mundo». «Venezuela tiene soberanía, es un país independiente y con una Constitución, y los conflictos que haya en el país de cualquier característica se resuelve entre los venezolanos, con sus instituciones y sus leyes», enfatizó.  Ratificó que nada ni nadie va a desconfigurar el camino de nuestra Constitución porque nuestro país tiene un cronograma electoral y tiene instituciones para defenderse, alegando que la última palabra la tienen los Poderes Públicos de Venezuela. «Yo no practico la diplomacia de micrófono, jamás, porque uno entonces se convierte en un consejero de los demás países», precisó, al tiempo que agregó que Estados Unidos tienen una diplomacia imperial, intervecionista. También recordó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump «hizo denuncias muy graves, que le hicieron un fraude, y hubo un conflicto fuerte y el 06 de enero del año 2021, un asalto al Congreso y quien ratificó la victoria del presidente Biden, fue el Congreso de los Estados Unidos«. «Nadie en el mundo salió a decirles que como hubo fraude hagan esto o hagan aquello, no, nadie, como debe ser en el siglo XXI», sentenció. Asimismo, señaló que en su momento el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, «aliado de la extrema derecha fascista de Venezuela, también él gritó fraude y no aceptó la derrota y fue el Tribunal de Brasil, quien decidió. Nadie salió desde Venezuela ni creo que en el mundo, a pedir nada, santa palabra con el Tribunal de Brasil«. Resaltó que también durante el intento de golpe de Estado y el asalto a los Poderes Públicos, «un 08 de enero, lo que se hizo desde Venezuela fue condenar la violencia del fascismo». En el caso de Colombia, expresó que se ha venido reconstruyendo las relaciones con mucha dedicación, «creo que van bien las relaciones con el presidente Petro. Nosotros en privado hablamos sobre muchos temas, siempre, y nos llamamos por teléfono y hablamos también sobre muchos temas». «Jamás yo con Colombia practicaría la diplomacia de micrófono, jamás, yo soy el garante de la negociación de paz, y jamás voy a dar opiniones sobre que debe hacer Colombia para superar la guerra, que está terrible», enfatizó. En esos escenarios, el presidente Maduro subrayó que cada Presidente y cada país sabe que hacer son sus asuntos internos. En relación al proceso que adelanta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),  respondió  que el Máximo Tribunal está haciendo su trabajo “y debemos respetar” a ese Poder Público. “Esperemos que ellos desarrollen su trabajo y este contencioso electoral,  como dice la Constitución y como dice la ley esperamos que se resuelva en la máxima instancia que Venezuela creó en su Constitución y en sus Instituciones Públicas. Ellos mantienen bien informada a la opinión pública y solicitamos el mayor respeto al Tribunal Supremo, ya que ellos, cuando estimen, darán una sentencia definitiva”, indicó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Fiscal de Venezuela señala a los responsables de financiar la violencia opositora

Un sector extremista de la oposición se habría valido de varios líderes de organizaciones criminales presos para planificar una serie de ataques luego de las elecciones del 28 de julio. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, señaló a Leopoldo López, prófugo de la Justicia venezolana, de ser el responsable de la organización y financiación de los hechos de violencia ocurridos luego de que Nicolás Maduro fuera proclamado como presidente reelecto, el pasado 29 de julio. En una rueda de prensa, el titular del Ministerio Público presentó los testimonios recogidos en videos de tres líderes de organizaciones criminales, que se encuentran privados de libertad en distintos penales, que habrían sido los encargados de organizar y reclutar a los miembros de grupos delincuenciales que participaron en «una ola de violencia instrumentalizada» para desconocer los resultados de las elecciones y generar desestabilización y zozobra. «Estos sujetos al margen de la ley quisieron bañar de sangre al país y causar una guerra civil y no pudieron por la rápida actuación de los organismos de justicia, militares y policiales», aseveró. Saab se refirió al opositor venezolano Gilber Caro, quien se encuentra detenido desde 2021, como el enlace entre López y los tres ‘pranes’ o líderes negativos de los penales que se encargaron de las labores logísticas para desatar la oleada de violencia, «crímenes y atentados». Muertes «imputables a la extrema derecha» Saab dijo que tiene pruebas de la vinculación de López con los tres ‘pranes’. En sus testimonios, que fueron presentados este jueves al país, se menciona el nombre del fundador del partido derechista Voluntad Popular en varias oportunidades y se le señala de aportar recursos para generar los eventos violentos. Asimismo, el fiscal expresó que las 25 muertes ocurridas luego de que se conocieran los resultados de los comicios, «son todas imputables a la extrema derecha».  Sobre la naturaleza de estos disturbios, ratificó que las diferentes investigaciones arrojaron que no fueron protestas y sostuvo que fueron «actos terroristas y criminales donde grupos al margen de la ley mataron a venezolanos por razones de odio». Aunque no dio la cifra del total de detenidos hasta el momento, Saab expresó que los delitos imputados son: «homicidio calificado por motivos fútiles, porte ilícito de arma de fuego, asociación para delinquir y terrorismo». ¿Cómo son los vínculos con la delincuencia? En un primer video, Luis Humberto Yáñez, alias ‘Valle’, ‘pran’ de la cárcel El Rodeo II, en el estado Miranda, aseguró que conversó con el exparlamentario Caro, a quien conoce desde hace dos décadas. En uno de esos encuentros, le habría pasado al teléfono a López, quien «se puso a la orden». Caro, según su relato, lo apoyaba económicamente y le decía que el dinero era enviado por el exalcalde de Chacao. Desde noviembre pasado hasta el momento, Yáñez habría recibido 20.000 dólares y López le habría enviado 5.000 dólares, en diciembre, a través del exdiputado de Voluntad Popular. El 31 de julio, tres días después de las elecciones, Caro habría contactado a Yáñez para que buscara delincuentes que incendiaran el galpón del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Mariche (Miranda); para que reclutara gente en los penales que se alzaran y no reconocieran los resultados electorales y para buscar a muchachos que debían salir a las calles con armas a enfrentarse con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Para estos cometidos se le garantizaron los fondos y el apoyo. Yáñez, a su vez, se comunicó, por instrucciones de Caro, con Ronald Mendoza, alias ‘Santa Rosa’, también recluido en El Rodeo II y con Nelson Barreto, alias ‘El Ratón’, conocido como el ‘pran’ de Uribana, una cárcel ubicada en el estado Lara. En los videos difundidos por Saab estos dos privados de libertad asumen su participación en los eventos violentos que fueron planificados. El titular del Ministerio Público también informó que ese organismo posee los registros telefónicos de Caro, quien sostuvo conversaciones con miembros del equipo político del excandidato Edmundo González y su mentora, María Corina Machado. Caro ha sido detenido tres veces. En 2017, año en que se registraron hechos de violencia organizados por este mismo sector opositor, fue capturado por portar un fusil de asalto y material explosivo en su vehículo; en 2019, cuando se autoproclamó el exdiputado Juan Guaidó, por participar en acciones vandálicas para alterar el orden público. Ese mismo año fue liberado, como parte del diálogo entre el Gobierno y la oposición, pero en 2021 fue nuevamente detenido por formar parte de acciones delincuenciales en la parroquia caraqueña de La Vega. Fuente: RTNoticias

Leer Mas

Productora de galletas Leibniz se disculpa por usar trabajadores forzados durante el nazismo

La empresa de alimentación alemana Bahlsen, cuyo producto más conocido son las galletas Leibniz, ha pedido disculpas por haber utilizado trabajadores forzados durante el nazismo, mediante un comunicado publicado recientemente en la página web de la familia dueña de la compañía. El texto explica que en 2019 encargaron una investigación sobre la historia de Bahlsen desde 1911 hasta la segunda generación familiar al frente del negocio, cuyos resultados arrojaron que sus predecesores se aprovecharon del sistema durante la época nazi, en plena Segunda Guerra Mundial. «Su principal motivación parecía ser la continuidad de la empresa bajo el régimen nazi, con terribles consecuencias. Hubo personas perjudicadas, en particular los más de 800 trabajadores forzados desde 1940 hasta 1945. Eso es imperdonable«, continúa. En este sentido, señala que la verdad sobre estos sucesos del pasado es «dolorosa e incómoda», detallando que lamentan profundamente la injusticia que se cometió con estas personas. «No podemos cambiar nuestra historia, pero podemos influir en nuestro futuro […] tenemos la obligación de contribuir a que no vuelvan a repetirse hechos similares», concluyó. Fuente: RTNoticias

Leer Mas

Fidel Ernesto Vásquez: Darío Vivas es eterno en nuestra lucha, vida y pensamiento

Seré Breve: 4 largos años han pasado. Como olvidar a ese hermano con quien compartí fraternalmente 50 años de vida y lucha. Darío es eterno en nuestra lucha, vida y pensamiento. Es ese hermano que siempre estará con nosotros. En el día de su paso a la eternidad, el mejor homenaje es mantenernos unidos, movilizados, en defensa de la patria al lado del Presidente Conductor de Victorias Nicolás Maduro con quien durante varias décadas pasadas siendo jóvenes compartimos las luchas por el Pueblo, como hoy seguimos haciéndolo. Mantengámonos fuertes, alegres y decididos a todo por la defensa de la Patria, la construcción de un país que otorgue la mayor felicidad y prosperidad a nuestro pueblo como trabaja en ello de manera ardua nuestro compañero Presidente Nicolás Maduro, porque Darío Vive y por él, también Nosotros Venceremos, Carajo!!! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE DARÍO!!! Fidel Ernesto Vásquez Fuente: PSUV

Leer Mas

El municipio Tovar se prepara para elegir los proyectos más importantes que serán atendidos por el Gobierno Bolivariano

El próximo 25 de agosto se llevará a cabo la segunda Consulta Popular Nacional 2024, convocada por el presidente Nicolás Maduro, para continuar atendiendo las principales necesidades de la población. En el municipio Tovar, específicamente, serán aprobados nuevamente 8 proyectos que serán administrados y ejecutados por el Poder Popular. En ese sentido, Juan Carlos Apolinares, coordinador del equipo promotor de la Consulta Popular Nacional, informó que sostuvo una reunión con representantes del ministerio de las Comunas y la dirección de participación ciudadana de la gobernación del estado Mérida y la alcaldía de la localidad, con el objetivo de establecer un cronograma para realizar asambleas populares en el que se propongan los proyectos que serán elegidos. “A partir del próximo miércoles hasta el domingo vamos a desarrollar las asambleas, donde serán postulados los proyectos por parte del poder popular. Invitamos a la población a asistir y votar por la obra que considere mejorará las condiciones de su comunidad” señaló Apolinares. El municipio Tovar contará para esta oportunidad con 8 centros electorales que estarán distribuidos en las cuatro parroquias. El proceso de elección será por medio de papeletas en la que participarán 90 consejos comunales de la localidad. En esta ocasión, serán aprobados 8 proyectos que estarán financiados por el Consejo Federal de Gobierno. Como resultado de la primera Consulta Popular Nacional realizada en el mes de abril de este año, se llevó a cabo la rehabilitación de viviendas en la parroquia El Amparo y Tovar, así como la recuperación en materia de infraestructura de instituciones educativas en San Francisco y finalmente la adquisición de materiales para iniciar la construcción paralela del acueducto por gravedad Wilmer Pérez. Fuente: PSUV

Leer Mas

Ministra Gabriela Jiménez: 65 % de ciberataques fueron al servicio de Internet

Los ciberataques al servicio de internet han sido del tipo de negación en un 65 por ciento, y fueron afectados los servidores y enlaces internacionales, 25 instituciones del Gobierno nacional y las plataformas del Estado venezolano, hecho ocurrido desde el pasado 28 de julio en las elecciones presidenciales del presente año. Así lo informó, la vicepresidenta sectorial para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, durante el reporte presentado en la Reunión con el Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Explicó la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, que hubo hasta cinco tipos de ciberataques contra las plataformas. “Los ataques cibernéticos han sido direccionados en las diferentes plataformas de la República, las cuales prestan servicios vitales para la cotidianidad de nuestro pueblo venezolano”, expresó. A su vez, señaló que entre los organismos afectados por los ciberataques se encuentran el Consejo Nacional Electoral (CNE), Ministerio Público (MP), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Banco Central de Venezuela (BCV), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Igualmente, la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Telesur, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Sistema Patria, Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Venezolana de Televisión, la empresa de telecomunicaciones Movilnet, Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), entre otras instituciones, manifestó Jiménez. La ministra Jiménez detalló que “40 instituciones que hubiesen podido ser afectadas por los ciberataques se encuentran en investigación en este momento. Contamos con el apoyo de los directores de tecnologías de cada una de las instituciones, ministerios, entes del Estado, empresas, alcaldías, Gobernaciones, así como, instancias privadas, empresas de telecomunicación y medios de comunicaciones”. Fuente: PSUV

Leer Mas

La oposición seguirá derrotada: El mismo guión, la misma historia 

Este lunes, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello aseguró que, el intento de Golpe de Estado contra la Revolución Bolivariana, a través de las redes sociales y los medios de comunicación internacional, es el mismo guión que en el 11 de abril de 2002. «Van a terminar igualitos, derrotados y seŕan derrotados por toda la fuerza de la Revolución. El mismo guión, la misma historia», manifestó que, nuevamente la derecha extremista del país, utiliza a los jóvenes venezolanos como carne de cañón para sus planes terroristas. En este sentido, señaló que «Esta vez, los grupos generadores de violencia no utilizaron francotiradores», indicó Cabello, al mismo tiempo que explicó, que en esta oportunidad la violencia se generó entre los mismo sectores de oposición. Destacó que, hasta el momento, el Ministerio Público no ha recibido ninguna denuncia con respecto a la violación de los Derechos Humanos. Asimismo, envió toda su solidaridad a la militancia de la Revolución Bolivariana, victima del acoso, violencia verbal y física perpetrada por la derecha. «La Venezuela que hoy levanta su cara y hacemos énfasis en nuestra militancia de nuestro partido, que ha resultado amenazada por el nuevo brote de fascismo en este país, que tiene su orígen en un sector opositor de Venezuela, que en principio se niega a reconocer lor resultados del Consejo Nacional Electoral, se niega a reconocer la verdad de Venezuela», dijo Cabello. Asimismo, aseguró que la agenda del sector extremista de la posición nunca fue participar en las elecciones presidenciales del pasadeo 28 de julio. «Los que están proponiendo la violencia, desconocen al CNE, al Tribinal Supremo de Justicia, al Estado Venezolano, desconocen a su propia Patria porque lo que ellos (la derecha) lo que quieren es entregarle Venezuela y sus riquezas el imperialismo, pero mientrad haya Revolución, eso no va a ocurrir. Venezuela seguirá siendo libre, soberana e independiente», expresó Cabello. Fuente: PSUV

Leer Mas

Venezuela brilla en Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024

José Martínez y Axel Hernández participaron en el evento vía online. Los estudiantes contaron con la asesoría del profesor Luis Gordones, representante de Fundacite Bolívar, ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Venezuela se mantiene a la vanguardia en promover las ciencias básicas en los niños y jóvenes del país. Muestra de esto es la reciente participación de una delegación en el campeonato mundial de cálculo mental “Aloha Mental Arithmetic 2024”, que se llevó a cabo en Madrid, España, donde el tricolor nacional logró conquistar 10 premios. El Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, promueve la pasión por las ciencias en la juventud y apoya la participación de las nuevas generaciones en este tipo de eventos que reflejan el potencial del futuro de la Patria. Sobre la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos 2024 El evento promovido por el Centro Organizador para la Olimpiada STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) contó con la presencia de representantes de 27 países del mundo. La ronda internacional se llevó a cabo en dos modalidades: presencial y on-line. La categoría A incluyó a estudiantes de cuarto a sexto grado; la categoría B, a aquellos de séptimo a noveno grado; y la categoría C, a los de educación diversificada. Los estudiantes que participaron en la categoría A tenían que resolver ejercicios de álgebra y funciones; mientras que en la categoría B, se eleva la complejidad a operaciones de álgebra, series numéricas, funciones cuadráticas, funciones y desigualdades. En la última categoría, los jóvenes debían resolver en el menor tiempo posible operaciones de álgebra, cálculo, logaritmos, trigonometría y series numéricas. Para obtener una medalla en este evento, el participante debe superar un puntaje en la prueba final, además que el jurado establece criterios de evaluación de acuerdo con las características de los participantes y el tema. ¡Que viva el Semillero Científico de la Patria! ¡Que viva Venezuela! Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) Fuente: PSUV

Leer Mas

Venezuela informa a la comunidad internacional sobre expediente de controversia electoral

La República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado oficial, informó a la comunidad internacional que el día de hoy, 10 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia, en su Sala Electoral, culminó la fase de audiencias orales de los representantes de los partidos políticos y excandidatos que participaron en las Elecciones Presidenciales celebradas el pasado 28 de julio. La misiva resume el proceso judicial iniciado a partir de la introducción del recurso contencioso electoral por parte del presidente Nicolás Maduro. A continuación texto íntegro del comunicado: La República Bolivariana de Venezuela informa a la comunidad internacional que el día de hoy, 10 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia, en su Sala Electoral, máxima instancia judicial en la que se dirimen las controversias relativas a procesos comiciales, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 297 de nuestra Constitución, informó que ha culminado con la fase de audiencias orales de los representantes de los partidos políticos y excandidatos que participaron en las Elecciones Presidenciales celebradas el pasado 28 de julio. Al respecto, el máximo tribunal de la República dió a conocer los siguientes elementos: 1. El Consejo Nacional Electoral compareció en pleno con todos sus Rectores y Rectoras Principales, «dando cumplimiento a cabalidad con el requerimiento formulado por esta Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, al consignar oportunamente y en tiempo hábil todos los recaudos vinculados con el proceso electoral». 2. «Acudieron oportunamente las treinta y ocho (38) organizaciones políticas postulantes, consignando treinta y tres (33) de ellas el material electoral requerido». 3. «De los diez (10) excandidatos citados, acudieron nueve (9)», entre ellos el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. 4. «El excandidato Edmundo González Urrutia, NO ASISTIÓ y por tanto NO CUMPLIÓ con la orden de citación, desacatando con su inacción el mandato de esta, la más Alta Instancia de la Jurisdicción Contencioso Electoral de la República Bolivariana de Venezuela. En consecuencia NO CUMPLIÓ con la consignación de las actas de escrutinios, el listado de testigos ni material electoral alguno». 5. Los representantes de los partidos políticos Un Nuevo Tiempo (UNT), Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Movimiento por Venezuela (MPV), «todos miembros de la Alianza Plataforma Unitaria Democrática y postulantes del excandidato Edmundo González Urrutia; no consignaron material electoral alguno, argumentando que no poseen ningún tipo de documentación referida a este proceso electoral. En tal sentido, manifestaron que no tienen actas de escrutinio de los testigos de las mesas, ni listados de testigos, aduciendo además que no participaron en el proceso de traslado y resguardo de material alguno». El Tribunal Supremo de Justicia informó que, habiéndose cumplido la fase de recolección delos instrumentos electorales de los distintos factores participantes en el proceso de Elecciones Presidenciales, a partir de ahora «los Magistrados de esta Sala Electoral se abocan al PERITAJE de todo el material electoral de valor probatorio consignado en físico y/o digital, así como también al PERITAJE sobre el ataque cibernético masivo del que fue objeto el sistema electoral venezolano, para lo cual esta Sala contará con un personal altamente calificado e idóneo que hará uso de los más altos estándares técnicos». De esta manera, la Máxima Instancia Judicial garantiza a todos los ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela que serán resueltos «soberanamente los conflictos que competen de manera exclusiva al Estado venezolano». Para tal fin, la Sala Electoral emitirá oportunamente «la SENTENCIA DEFINITIVA que dé respuesta al presente recurso, la cual tendrá carácter de cosa juzgada, por ser este órgano jurisdiccional la máxima instancia judicial en materia electoral, por lo que sus decisiones son inapelables y de obligatorio acatamiento». Caracas, 10 de agosto de 2024 Fuente: PSUV

Leer Mas

José «Chino» Khan: Ejemplo de trabajo revolucionario (+siembra)

El 12 de agosto de 2020, falleció el dirigente revolucionario José Salamat Khan quien tenía problemas cardíacos y estaba en terapia intensiva del Urológico San Román, en Caracas. Mejor conocido como José «Chino» Khan  se caracterizó por su liderazgo y gran espíritu revolucionario, irreverente, honesto y trabajador,  tuvo diversas responsabilidades durante el Gobierno del Comandante Hugo Chávez y deL presidente Nicolás Maduro: Fue uno de los fundadores de Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT). Además, fue miembro del directorio del Banco Central de Venezuela (BCV), así como vicepresidente y presidente de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). En noviembre de 2013 fue vicepresidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX). A cuatro años de su partida física, el Pueblo venezolano lleva las banderas de lucha de este luchador social. Fuente: Mazo4F

Leer Mas