NBA 2024-25 predicciones: Victorias y derrotas de equipos del Oeste

¿Dónde terminarán LeBron y los Lakers? ¿Qué tal los Warriors y Mavs? Nuestro panel de expertos revela sus proyecciones de victorias y derrotas de la Conferencia Oeste para 2024-25. Con los contendientes principales como los Dallas Mavericks y el Oklahoma City Thunder mejorando cada vez más, se espera otra batalla en una Conferencia Oeste repleta de estrellas. El Thunder, cabeza de serie No. 1 de cara a los playoffs de la temporada pasada, trae de vuelta un núcleo fuerte liderado por Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren y la incorporación del as defensivo Alex Caruso. La llegada de Klay Thompson a los Mavericks en la temporada baja suma otro componente clave a una de las mejores ofensivas de la liga, así como al dúo dinámico de Luka Doncic y Kyrie Irving, ambos hambrientos de volver a las Finales después de perder contra los Boston Celtics en la temporada pasada. Y no olvidemos a los Denver Nuggets, que están a un año de ganar el título y siguen siendo un equipo peligroso bajo el mando del MVP vigente Nikola Jokic. Por primera vez en la historia de la NBA veremos un dúo padre-hijo en el mismo equipo con LeBron James y Bronny James. Sin embargo, la falta de movimientos de temporada baja por parte de Los Angeles Lakers y la contratación del entrenador en jefe debutante, JJ Redick, pronostican otra temporada de dolores de cabeza iniciales para James y Anthony Davis. Bienvenidos a la Conferencia Oeste 2024-25. Equipo por equipo, así es como nuestro panel de expertos lo analiza. Nota: Nuestro NBA Summer Forecast 2024-25 concluye el viernes con predicciones para el campeón de la conferencia y las Finales. Ya revelamos nuestras predicciones sobre cómo se desarrollará la Conferencia Este. Conferencia del Oeste: posiciones Los contendientes 1. Oklahoma City Thunder: 57-25 2. Minnesota Timberwolves: 54-28 3. Dallas Mavericks: 52-30 4. Denver Nuggets: 52-30 5. Phoenix Suns: 49-33 6. Sacramento Kings: 47-35 ¿Qué equipo es la mayor amenaza para los Mavericks, actuales campeones de la conferencia? Elige, ya que el Oeste vuelve a estar repleto de superestrellas y aspirantes al título. El Thunder, liderado por Alexander (segundo en la votación por el MVP) y el pívot en ascenso Holmgren, se convirtió en el sembrado número uno más joven en la historia de la NBA en 2023-24. Nuestro panel predice una actuación repetida, pero no será fácil. Los Timberwolves y la estrella en ascenso Anthony Edwards buscarán mejorar tras su carrera hacia las finales de conferencia, mientras que Doncic e Irving comienzan la temporada con la experiencia de un puesto en las Finales y dan la bienvenida a un futuro miembro del Salón de la Fama, Thompson, a Dallas. Se proyecta que los Nuggets, a pesar de empatar al Thunder por la mayor cantidad de victorias en el Oeste la temporada pasada, se deslicen justo detrás de los Wolves y los Mavs en la carrera por tener cancha local en los playoffs. Pero mientras el tres veces MVP Jokic esté en la cancha, no descarten que Denver vuelva a intentar alcanzar el puesto número uno del Oeste. Completando los seis primeros puestos están dos equipos que tendrán un nuevo aspecto en 2024-25, por diferentes motivos. Los Suns esperan que su trío de estrellas formado por Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal, que compartió la cancha durante solo 41 partidos la temporada pasada, mejore su estado de salud. Los Kings, por su parte, incorporaron al All-Star DeMar DeRozan, que se une al escolta De’Aaron Fox para crear una de las canchas traseras más peligrosas de la liga. El grupo del play-in 7. New Orleans Pelicans: 46-36 8. Golden State Warriors: 45-37 9. Memphis Grizzlies: 44-38 10. Houston Rockets: 44-38 Los Grizzlies esperan que Ja Morant juegue una temporada completa, pero encaran un puesto en el play-in en medio de una dura carrera en la Conferencia Oeste. Junto a Memphis podría estar un equipo de los Pelicans que preferiría evitar el torneo de play-in después de tres temporadas consecutivas. Los Warriors, que perdieron en el torneo de play-in la temporada pasada, ficharon a varios jugadores para aliviar el golpe de perder a Thompson, pero eso puede no ser suficiente para que Stephen Curry y compañía vuelvan a los playoffs. Los Rockets se han quedado fuera de los playoffs en cuatro temporadas consecutivas, por lo que llegar al play-in bajo el entrenador en su segundo año, Ime Udoka, podría ser un gran paso adelante. Los últimos cinco 11. Los Angeles Lakers: 44-38 12. LA Clippers: 43-39 13. San Antonio Spurs: 35-47 14. Utah Jazz: 26-56 15. Portland Trail Blazers: 22-60 ¿Podrían ambos equipos de Los Ángeles perderse la postemporada? Nuestro panel predice un paso atrás tanto para los Lakers como para los Clippers en 2025-26. El equipo de James y Davis no hizo muchos cambios en la plantilla durante la pretemporada, pero contrataron a Redick como entrenador en jefe y seleccionaron a Dalton Knecht y Bronny James en el draft. Los Clippers, mientras tanto, abrirán el nuevo Intuit Dome sin el alero superestrella Paul George, quien firmó con los 76ers en julio. En otras partes del último nivel del Oeste, nuestro panel predice una mejora de 13 victorias para Victor Wembanyama y los Spurs, el segundo salto más grande en la liga. Desafortunadamente para el actual Novato del Año, eso, más la incorporación del veterano Chris Paul, no fue suficiente para catapultar a San Antonio al panorama de los playoffs. Junto a los Spurs en nuestros últimos tres están el Jazz y los Trail Blazers, que están en modo de reconstrucción total después de canjear a sus superestrellas en las últimas temporadas. Fuente: ESPN

Leer Mas

Venezuela avanza a la semifinal del Mundial de Pequeñas Ligas

La selección de Venezuela logró este martes su segundo triunfo en el Mundial de Pequeñas Ligas tras dejar en el terreno al equipo de Aruba en el torneo encuentro disputado en Williamsport, Pensilvania. Aunque Aruba tomó la ventaja en la parte alta del primer episodio tras un imparable de Nishant Toledo, poniendo la pizarra 1-0 a favor del conjunto caribeño. En el último inning, cuando parecía que Aruba lograría la victoria, el conjunto criollo despertó con el madero y logró colocar tres corredores en las almohadillas. Un wild pitch le permitió a los venezolanos igualar la pizarra 1-1. El gran desempeño del lanzador venezolano se hizo evidente tras otorgar otro wild pitch dandole al conjunto criollo la posibilidad de anotar la carrera del triunfo, dejando a su rival en el terreno. De esta manera, Venezuela coloca su récord en 2-1 y avanza a las semifinales del torneo. El próximo partido del combinado nacional será este miércoles contra el equipo que resulte ganador entre México y Cuba. Fuente: correodelorinoco

Leer Mas

Pdvsa potencia producción de crudo con activación de segunda bomba en Cariña Norte

Con ingenio y dedicación, los trabajadores de la División Ayacucho de la Faja activaron con éxito la bomba número dos de la Estación Multifásica Cariña Norte, ubicada al sur de estado Anzoátegui, tal como lo instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para el renacimiento de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Estas labores potencian el transporte de crudo y garantizan el flujo laminar en el tramo comprendido entre Cariña Norte y la Estación de Descarga Bared-10, de esta forma impulsa la producción que contribuye de manera significativa a la meta prevista en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. La Estación Multifásica Cariña Norte forma parte de las instalaciones repotenciadas en donde se descargan fluidos como gas, crudo y agua, lo que disminuye además el consumo de nafta y garantiza las mejores condiciones de flujo hacia los pozos, para una mayor estabilidad al sistema de recolección de crudo procesado en la cuenca petrolífera. El director Ejecutivo de Producción, Eduardo Pinto, explicó que con estos trabajos se potencia la recuperación de cuatro mil barriles diarios y se establece la base operacional para alcanzar 10 mil barriles adicionales, en la que suma un total de 30 mil barriles y se garantiza el plan de 600 mil barriles de la Dirección Ejecutiva Faja, con el fin de alcanzar la meta nación del millón. Entretanto, el subgerente Operativo de la División Ayacucho, Félix Villarroel, destacó la participación de más de 40 servidores públicos en este logro operacional. “Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado en las manos de personal especializado en ingeniería de la División Ayacucho, por ello presentamos complacidos esta importante instalación, comprometidos a seguir avanzando y creciendo”. Fuente: correodelorinoco

Leer Mas

Bundesliga: Los candidatos y sus posibilidades en 2024-2025

La temporada 2024-25 de la Bundesliga arranca el viernes 23 de agosto y la nueva campaña del Campeonato de Alemania promete ser muy emocionante con equipos como Bayern Munich, Bayer Leverkusen y Borussia Dortmund peleando al máximo por el título de la Primera División. Sin embargo, Leipzig y Stuttgart demostraron el curso anterior que pueden competir contra los mejores equipos de Alemania, por lo que sus aficionados sueñan con ganar la Bundesliga. De cara a la campaña 2024-25 de la Primera División de Alemania, te compartimos lo que debes saber de los principales candidatos a ganar el campeonato bávaro. Puedes ver la DFB Pokal y Bundesliga por ESPN+ (solo en Estados Unidos). La Bundesliga 2023-24 quedará en la historia como una de las peores campañas del Bayern, equipo que entre 2013 y 2023 ganó el título de la Bundesliga todos los años. Sin embargo, en el curso anterior, Munich terminó en la tercera posición de la clasificación por primera vez desde el 2011. A pesar del fracaso, el Bayern llega a la nueva temporada del balompié bávaro como el favorito para ganar el campeonato y los aficionados del Múnich han puesto su confianza en Vincent Kompany, quien tiene poca experiencia en los banquillos, pero su forma de trabajar convenció a la directiva del Bayern a apostar por su proyecto. «Tienes que aprender algunas cosas y estar mentalmente preparado desde el principio. La plantilla tiene que tener el 100 % de concentración e intensidad para conseguir los éxitos. Estoy con muchas ganas de que empiece la temporada con este equipo», dijo Kompany al sitio oficial del Bayern Munich. Fichajes para la campaña 2024-25: Michael Olise – Extremo Joao Palhinha – Pivote Hiroki Ito – Defensa Bryan Zaragoza – Extremo Armindo Sieb – Centrocampista Eric Dier – Defensa Posibilidades de ESPN BET para ganar la Bundesliga 2024-25: -200 Start in die erste #Bundesliga-Woche der neuen Saison! ✅💪#FCBayern #MiaSanMia pic.twitter.com/T8ARC3DVR0— FC Bayern München (@FCBayern) August 19, 2024 Al igual que los aficionados del Bayern, los hinchas del Leverkusen nunca olvidarán la temporada 2023-24 porque su equipo logró levantar su primer título de Bundesliga. De la mano de Xabi Alonso, Bayer se posicionó como uno de los mejores equipos del Viejo Continente e hicieron historia al terminar la campaña sin ninguna derrota a cambio de 28 victorias y 6 empates. Para la nueva temporada de Alemania, Xabi Alonso seguirá en el banquillo de Leverkusen, a pesar de que era pretendido por grandes potencias europeas, y los seguidores del Bayer están ilusionados con vivir otra campaña histórica. «La pasada temporada fue única, queremos aprovechar esta energía positiva para lo que viene, pero ahora todo vuelve a empezar de cero», comentó Alonso en conferencia de prensa previa al comienzo de la Bundesliga. Fichajes para la campaña 2024-25: Martin Terrier – Extremo Aleix García – Mediocampista Jeanuel Belocian – Defensa Posibilidades de ESPN BET para ganar la Bundesliga 2024-25: +250 3⃣ trophies in less than 2⃣ years as our head coach 😮‍💨 pic.twitter.com/w2tIgWUEyU— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_en) August 19, 2024 Dortmund ‘salvó’ la campaña anterior gracias a llegar a la final de la Champions League, misma que perdió ante el Real Madrid. A nivel europeo, Dortmund firmó grandes actuaciones, no obstante, el Borussia decepcionó con su nivel en la Bundesliga. En la temporada 2023-24, Dortmund terminó en la quinta posición de la clasificación con 27 puntos menos que el Bayer Leverkusen. Para el nuevo curso, Dortmund tendrá en el banquillo a Nuri Şahin, quien conoce bien a la plantilla, pero todavía hay dudas sobre si el turco era la mejor opción para un equipo que está obligado a pelear por el título de la Primera División de Alemania. “Nuri Sahin nos ayudó a llegar a la final de la Champions League la temporada pasada. Tiene aquí la experiencia como jugador y entrenador asistente para saber cómo funciona el BVB y, sobre todo, sabe cómo tener éxito”, dijo el director deportivo del Dortmund, Sebastian Kehl. Fichajes para la campaña 2024-25: Maximilian Beier – Delantero Waldemar Anton – Defensa Serhou Guirassy – Delantero Pascal Grob – Mediocampista Yan Couto – Lateral Posibilidades de ESPN BET para ganar la Bundesliga 2024-25: +1000 40.000 Borussen in Hamburg! 💛 pic.twitter.com/OxJQEp4Rlh— Borussia Dortmund (@BVB) August 17, 2024 Leipzig terminó la campaña anterior como el cuarto mejor equipo del Campeonato de Alemania con el Stuttgart y Bayern superándolos por ocho y siete puntos, respectivamente. Para la nueva temporada de la Bundesliga, Leipzig contará con Antonio Nusa, uno de los nuevos talentos más interesantes del Viejo Continente, no obstante, luce muy complicado que el Leipzig pueda conquistar si primer título de Alemania. «Estamos bien preparados con todo lo que necesitaba un poco de trabajo. Sabemos que todavía no podemos estar al 100%. Nos faltan algunos jugadores. Se espera que Baumi, Chad y Eljif regresen a finales de la próxima semana. Algunos de los muchachos obviamente no han tenido mucho tiempo de entrenamiento todavía, pero sentimos que hemos podido aprovechar al máximo el tiempo disponible para prepararnos», dijo Marco Rose, técnico del Leipzig. Fichajes para la campaña 2024-25: Antonio Nusa – Extremo Maarten Vandevoordt – Portero Assan Quédraogo – Mediocampista Posibilidades de ESPN BET para ganar la Bundesliga 2024-25: +1200 Exactly 74 seconds. Exactly 2 touches of the ball. That was all Antonio #Nusa needed to score his first goal for #RBL . 😮‍💨 pic.twitter.com/4jVI7SrelY— RB Leipzig English (@RBLeipzig_EN) August 19, 2024 Stuttgart viene de firmar su mejor campaña en la Primera División de Alemania desde que ganó el título de la Bundesliga en 2007. Stuttgart terminó la 2023-24 por encima del Bayern Munich en la clasificación y para la nueva temporada, Stuttgart se reforzó de manera importante, por lo que los aficionados están ilusionados de que su equipo pueda ser uno de los protagonistas en la carrera por el campeonato. «Creo que deberíamos posicionarnos nuevamente hacia metas que establecimos previamente y que tienen más que ver con la forma en que queremos tratarnos mutuamente, cómo queremos trabajar juntos, se trata de cómo queremos ser percibidos. Sobre qué tipo de fútbol queremos jugar en el campo. Los aficionados en casa deberían tener la sensación de que estamos dando lo mejor de nosotros», dijo Sebastian Hoeneß, entrenador del Stuttgart, al sitio de la Bundesliga. Fichajes para la campaña 2024-25: Deniz Undav – Delantero Ermedin Demirovic – Delantero Jamie Leweling – Extremo derecho Jeff Chabot – Defensa central Anthony Rouault – Defensa central Leonidas Stergiou – Defensa central Ramon Hendriks – Defensa central Fabian Rieder – Mediocentro ofensivo Frans Krätzig – Lateral izquierdo Yannik Keitel – Pivote Nick Woltemade – Mediapunta Justin Diehl – Extremo izquierdo Stefan Drljaca – Portero Posibilidades de ESPN BET para ganar la Bundesliga 2024-25: +4000 Zum Start des Mercedes-Benz Museum Open Air Kinos läuft dort am kommenden Donnerstag, 22. August ab 21 Uhr das Saisonfinale von VfB inTeam. 🎬 🎫 Tickets für die Vorstellung können hier erworben werden: https://t.co/dqkt7fkG6l#VfB pic.twitter.com/XyW0TmxXyJ— VfB Stuttgart (@VfB) August 19, 2024 Fuente: ESPN

Leer Mas

Conferencia Mundial de Robots 2024 se inaugura en Beijing

Conferencia Mundial de Robots 2024 se inaugura en Beijing spanish.news.cn| 2024-08-22 19:36:03|    BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Ren Chao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides de la «Familia Q» son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan un robot educativo durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Manos robóticas inteligentes son vistas durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot juega ping-pong durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Chen Zhonghao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Manos robóticas inteligentes son vistas durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un dispositivo de electroencefalograma inteligente es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Imagen del 21 de agosto de 2024 del exterior de la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Ren Chao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot escribe caligrafía china durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot prepara Jian Bing, el crepe chino, durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Chen Zhonghao) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un visitante interactúa con un robot médico durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide demuestra habilidades culinarias durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Zhang Chenlin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot bípedo demuestra habilidades para escalar durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Zhang Chenlin) Fuente: Xinhuanet

Leer Mas

IVIC desarrolla gran estudio para generar «miniórganos» para la producción de células de sangre

Venezuela avanza en el desarrollo de alternativas científico-tecnológicas que contribuyen con el tratamiento de pacientes venezolanos, a través de células madre. El equipo de científicos de la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC) realiza una investigación que busca generar un miniórgano parecido a la médula ósea para la formación y producción de células de sangre. El doctor José Cardier, jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC, explicó que las células de sangre transportan el oxígeno y otros elementos a través del cuerpo; y defienden al organismo de virus y bacterias. Detalló que las células de sangre se generan a partir de una célula llamada hematopoyética, capaz de generar la formación de todos los tipos de células que se encuentran en el cuerpo, tales como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, entre otros. En este sentido, Cardier indicó que la investigación busca demostrar que científicamente es posible tomar células madre de un ser humano, colocarlas en miniórganos -similares a la médula ósea- y generar así células de sangre. El investigador apuntó que, a futuro, se podrían emplear estos miniórganos en pacientes que no producen células de sangre. «Este tipo de conocimiento y de investigaciones, resultados y publicaciones, no hace más que poner y dar la evidencia de que Venezuela se encuentra a la vanguardia en Latinoamérica en estos conocimientos e investigaciones relacionados con células madre y sus aplicaciones», dijo. Por su parte, Olga Wittig, sub-jefa de la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del IVIC, explicó que el proyecto brinda una potencial alternativa terapéutica a los pacientes venezolanos con problemas de médula ósea. «Nosotros estamos desarrollando esta investigación para, a futuro, lograr generar miniórganos que ayuden a esas personas en las cuales su médula tiene problemas», indicó. Destacó el gran apoyo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología en el desarrollo de este proyecto, que está en fase de estudio. Concluyó que «Venezuela tiene todo el potencial, desde el punto de vista humano, que es lo más importante, además también cuenta con la infraestructura y equipos». Esto, por supuesto, gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología que trabaja en conjunto con la investigación venezolana». Fuente: correodelorinoco

Leer Mas

Erik Prince: El jefe mercenario detrás del intento desestabilizador en Venezuela

En medio de los intentos de desestabilización en Venezuela, emerge una figura que desde Estados Unidos parece impulsar nuevamente la violencia contra aquellos que se oponen a la injerencia extranjera en el país suramericano. Se trata de Erik Prince, fundador de la controvertida empresa de mercenarios «Blackwater», señalado como un actor clave en este contexto. Prince, empresario y exmilitar estadounidense de 55 años, ha acumulado una considerable fortuna, en parte gracias a su participación en la venta ilegal de armas y, según algunos informes, a través del lavado de dinero. Su modus operandi consiste en fomentar conflictos armados en países ajenos, lo que le ha permitido mantener una influencia significativa en los círculos de poder. Así lo logró en Medio Oriente los últimos 20 años. Hace apenas un día, Prince exhortó a las fuerzas de seguridad venezolanas que eligieran «el lado de la libertad, no el lado de los socialistas», en un video difundido en redes sociales. «Estamos observando y se hará justicia», apuntó seguidamente. Incluso, en un tono aún más amenazante, ofreció recompensas por el arresto ilegal del presidente Nicolás Maduro Moros. El interés de Prince en Venezuela no es un secreto. Se le vincula estrechamente con políticos republicanos que ven en la nación suramericana una oportunidad para extraer recursos como petróleo, oro y otras materias primas, en beneficio de las grandes corporaciones transnacionales. Esta estrategia, que muchos ven como una forma de neocolonialismo, pone en peligro la soberanía venezolana. Las acusaciones contra Prince no se detienen allí. Se le señala como el cerebro detrás de la organización de grupos violentos, conocidos como «guarimberos», que operan desde países como Perú y Chile para desestabilizar a Venezuela. Estos grupos estarían implicados en actos de persecución y violencia extrema contra aquellos que no se alinean con la oposición extremista, encabezada por María Corina Machado. En medio de esta situación, surge una pregunta fundamental: ¿Por qué se considera normal que una persona sea perseguida, agredida y quemada viva en las calles de Venezuela simplemente por pensar de manera diferente? Esta realidad, que algunos medios intentan ocultar o distorsionar, plantea serios interrogantes sobre la legitimidad de las acciones de este sector y sus aliados internacionales. El presidente Nicolás Maduro defiende su derecho a proteger no solo los recursos naturales de Venezuela, sino también a la mayoría del pueblo, que se opone a cualquier forma de colonización por parte de potencias extranjeras. El apoyo al chavismo sigue siendo fuerte y supera en número a los opositores. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Miguel Rojas se da su lugar con los Dodgers

Gracias al buen rendimiento en general que ha tenido esta temporada, Dave Roberts optó por darle a Miguel Rojas la titularidad en el campo corto de los Dodgers sobre Mookie Betts, a quien devolvió al jardín derecho tras su regreso de la lista de lesionados. Ahora bien, desde que la decisión fue tomada el pasado 10 de agosto, “Miggy Ro” batea .367 (de 30-11) con OBP de .406 y OPS de .840, mientras que en sus más recientes seis encuentros ostenta promedio de .444; el tercero mejor en MLB en los últimos siete días, a razón de ocho inatrapables en 18 turnos, con doble, tres anotadas y el mismo número de producidas en 19 visitas al plato, en las que su OPS es de .974. Ha practicado una defensiva excelente Igualmente, todos hemos sido testigos de la excelente defensiva que ha practicado Miguel Rojas en las paradas cortas a lo largo de los años, protagonizando jugadas increíbles e incluso cumpliendo con las de rutina con mucha constancia. Y, en este 2024 tiene la quinta mayor cantidad de carreras salvadas a la defensiva entre los shortstops en la Liga Nacional con al menos 400 episodios (3) y en total, tiene ocho outs por encima del promedio; que lo ubican en el percentil 96 de la Liga, lo que quiere decir que solo el 4% de los fildeadores ha sido mejor que él en dicha métrica. Eso nos habla de lo completo que ha sido su desempeño en 2024, especialmente cuando ha tenido que defender varias posiciones para mantenerse dentro de juego. No obstante, ha disputado 58 juegos como torpedero, 13 en la antesala y 11 en la intermedia, mientras que en 247 visitas al plato ostenta average de .283 (de 230-65) con 22 extrabases, 26 remolques, 27 registradas y OPS de .729. Fuente: Liderendeportes

Leer Mas

Francisco Álvarez: “Me sentí muy entusiasmado”

El beisbolista venezolano y estrella de los Mets de Nueva York, Francisco Álvarez, se convirtió en el héroe del partido ante los Orioles de Baltimore al lograr el primer walk-off de su carrera.  En entrevista ofrecida a los medios de comunicación tras el encuentro el criollo resaltó lo emocionante que fue para él lograr esa actuación tan valiosa para darle el triunfo a los suyos.  “Estaba pensando dar swing y darle con la parte gruesa. Sabía que se había ido. Puse el bate sobre la bola. Me sentí muy entusiasmado porque los Orioles son un equipo bastante bueno. Les ganamos”, expresó.  En un hecho curioso el receptor regresó al plato para pisarlo ante la duda si lo había saltado, por lo que prefirió prevenir antes de perder la carrera.  “No sé si no lo pisé, pero volví a pisarlo”, resaltó Álvarez en sus declaraciones.  Por su parte, el manager Carlos Mendoza se mostró bastante contento por la felicidad del jugador que constantemente trabaja por el bien de los Mets.  “Fue bueno verlo listo y a tiempo. Bueno por Alvy que puede sentirse así otra vez, y que tuvo éxito. Fue en un momento importante para nosotros”, dijo.  “Cuando voltee la pelota ya estaba en el aire. Fue una sensación increíble. Los muchachos comenzaron a saltar. En general, creo que fue una gran victoria para nosotros”, concluyó Fuente: Liderendeportes

Leer Mas

Guaiqueríes arrolló a Gladiadores y le quitó el invicto

Guaiqueríes de Margarita demostró una arrolladora ofensiva este lunes para vapulear 92-69 a Gladiadores de Anzoátegui. Con este triunfo, los insulares le quitaron el invicto a los anzoatiguenses. Guaiqueríes salió desde el primer minuto de juego con la misión de llevarse el encuentro. con un parcial de 26-14 en el primer cuarto daba señales que impondrían respeto para defender su casa. El segundo cuarto no fue diferente, pues, los insulares volvieron a anotar 20 o más puntos en el cuarto y limitaron a 18 tantos a su rival. Los locales se fueron al descanso con una amplia ventaja de 14 puntos en el electrónico (46-32). Con un tercer acto descollante en el ámbito ofensivo, Guaiqueríes pisó a fondo el acelerador para quedarse con el parcial 28-17 y así, terminó de trazar la ruta del triunfo contra Gladiadores. Los anzoatiguenses trataron de volver al juego intentando la tan anhelada remontada para mantener su invicto en el torneo, pero les faltó tiempo en el electrónico pese a llevarse el último cuarto con parcial de 20-18. Donald Sims fue el referente ofensivo de Guaiqueríes al anotar 19 puntos, cinco rebotes y dos asistencias. Por su parte, Michael Carrera lideró el ataque anzoatiguense con 12 puntos, ocho rebotes y dos asistencias. Fuente: Liderendeportes

Leer Mas