Max Meyer se une a José Fernández con joya ante Cincinnati - Líder en deportes

Max Meyer se une a José Fernández con joya ante Cincinnati – Líder en deportes

El joven abridor de 26 años de los Marlins de Miami, Max Meyer, ha tenido un espléndido comienzo de temporada a tal punto de hilvanar cuatro salidas de calidad en sus primeras cinco aperturas. Ahora bien, en la noche del lunes tuvo el primer juego de 10 o más ponches en su carrera y la mayor cantidad de esta temporada en la victoria de los Marlins por 6-3 sobre los Rojos en el loanDepot park. Lo hizo sin otorgar bases por bolas y permitiendo solo cinco hits en seis entradas en blanco. “Es una locura. Obviamente, es una apertura especial”, expresó Meyer. “No va a pasar muy a menudo. Espero que sí”. Después de que los Rojos anotaran 24 carreras con 25 hits el domingo en Baltimore, no pudieron descifrar a Meyer. Ponchó al dominicano Elly de la Cruz y a Gavin Lux tres veces a cada uno en su camino a unirse al cubano José Fernández como los únicos monticulares de los Marlins con al menos 14 ponches en una apertura sin carreras limpias permitidas. Los 14 ponches de Meyer están empatados con el segundo total más alto en la historia de la franquicia, sólo detrás del partido de 16 ponches de Ricky Nolasco el 30 de septiembre del 2009, contra los Bravos. Es la mayor cantidad de abanicados para un serpentinero de los Marlins desde que el dominicano Sandy Alcántara también registró 14 el 28 de mayo del 2022, contra Atlanta. “Quizás tienes cinco aperturas al año en las que todo parece estar saliendo bien y cada lanzamiento hace exactamente lo que quieres que haga”, explicó Meyer. “Cuando consigues el primer strike, y luego puedes simplemente puedes jugar [con los pitcheos] después. Espero ver el video y hacer eso en cada encuentro”. Meyer, tercera selección general en el Draft de MLB del 2020, ha completado seis entradas en cada una de sus cuatro aperturas de abril. El diestro no permitió carrera en dos de esas cuatro salidas. Meyer desconcertó a los Rojos con una combinación de rectas, sliders y cambios. Los bateadores de los Rojos batallaron particularmente con el slider de Meyer, haciéndole swing en blanco 16 veces. “No se podría haber pedido un mejor inicio”, dijo el manager de los Marlins, Clayton McCullough. “Tenía todo funcionando. Su recta cayó bien. Tenía el pitcheo rompiente fuerte y un cambio realmente bueno. Fue muy divertido sentarse y verlo”. AP Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Arráez. (Foto: Karen Warren/AP)

Luis Arráez entró en protocolo de conmoción cerebral – Líder en deportes

Luis Arráez. (Foto: Karen Warren/AP) El primera base venezolano de los Padres de San Diego, Luis Arráez, entró el lunes en protocolo de conmoción cerebral, lo que a su vez le acarrea una pasantía en lista de lesionados de siete días, que es el mecanismo diseñado para dicho protocolo. Todo esto, a raíz del choque con Mauricio Dubón el domingo en el último de la serie ante los Astros de Houston en Daikin Park, que lo retiró del terreno en camilla y lo envió a un hospital en Houston Pese a ello, el manager Mike Shildt dijo que el pronóstico del criollo es «tan bueno como podríamos esperar» considerando la naturaleza de su lesión. Cabe destacar que Luis Arráez se quedó en Houston la noche del domingo, mientras los Padres viajaban a Detroit para el inicio de su serie de tres juegos contra los Tigres. Tiene pautado dirigirse a San Diego a continuación, donde se someterá a más pruebas. «En general, muy favorable en relación con lo aterrador que se veía y era», dijo Shildt. «(Arráez) se despertó, durmió bien. Como era de esperar, tiene algo de rigidez en el cuello, pero nada cognitivamente es algo que nos preocupe demasiado. Él va a ir, con razón, al protocolo de conmoción cerebral. Se van a hacer más pruebas, con suerte más por precaución que por necesidad». En sus siete juegos previos a este percance, tenía promedio de .346 (de 26-9) con par de cuadrangulares, tres carreras impulsadas, cuatro anotadas, OBP de .414, Slugging de .615 y OPS de 1.029. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Willson Contreras (Foto: AP)

Willson Contreras escala en lista jonronera de criollos

Willson Contreras (Foto: AP) El venezolano Willson Contreras conectó este lunes su segundo cuadrangular de la temporada para demostrar lo cómodo que se está sintiendo con el madero en estos últimos partidos de las Grandes Ligas. Este tablazo de vuelta completa lo realizó en la derrota 6-7 de los Cardenales de San Luis ante los Bravos de Atlanta, duelo en el que se fue de 5-2 con dos carreras impulsadas y una anotada.  Con este jonrón el criolo alcanzó la cifra de los 154 vuelacercas de por vida en las Grandes Ligas, registro que le permitió superar a una figura histórica entre los venezolanos.  Contreras superó los 153 jonrones que consiguió Pablo Sandoval en su carrera, lo que le permite posicionarse en solitario en el puesto 21 de los venezolanos con más cuadrangulares en MLB. Sandoval, que sigue activo en la Liga del Atlántico, logró estos números en 14 zafras dentro del beisbol organizado con los Gigantes de San Francisco, Medias Rojas de Boston y Bravos de Atlanta. Por su parte, Contreras se ha caracterizado por una capacidad ofensiva mucho mayor al lograr los 154 vuelacercas en 10 campañas entre los Cachorros de Chicago y los Cardenales de San Luis. El próximo objetivo de Willson serán los 157 jonrones de Alex González y Anthony Santander, quienes se encuentran igualados en la posición 19 de dicha lista. En cuanto a su temporada 2025, el criollo está empezando a mejorar su capacidad ofensiva con 16 imparables, dos jonrones, nueve carreras impulsadas y nueve anotadas para dejar un average de .182.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Robert Suárez. (Foto: San Diego Padres)

Robert Suárez se une a Eckersley en singular hazaña – Líder en deportes

Robert Suárez. (Foto: San Diego Padres) Robert Suárez ha dado bastante de qué hablar en este inicio de temporada, no solo porque ha dominado en el noveno inning de los Padres de San Diego, sino porque lo ha hecho a punta de velocidad y un gran aplomo. Ahora bien, sus números no solo han sido sobresalientes, sino que lo han hecho unirse a un icónico exlanzador integrante del Salón de la Fama, como es el caso de Dennis Eckersley (1990). Y es que en sus primeros 10 relevos de la temporada, el venezolano tiene efectividad inmaculada. Asimismo, acumula nueve juegos salvados y 12 ponches en 10 innings de labor, que lo inscriben en una lista a la que solo pertenece el otrora ganador de un MVP, un premio Cy Young y seis convocatorias al juego de estrellas. Cabe destacar que en la citada temporada, Eckersley lanzó 12.1 capítulos en esa primera decena de presentaciones en las que guillotinó a 14 contrarios y además obtuvo un triunfo. No obstante, sin duda debe ser gratificante estar al lado de un nombre del calibre de Dennis Eckersley, pues significa que las proyecciones del criollo generan buenos indicios. Por si fuese poco, encabeza a todos los lanzadores de los Padres en WHIP (0.50), promedio ante la oposición (.091) y FIP (1.23). Mientras que, tiene el tercer promedio de bolas puestas en juego (BABIP; .143), detrás de Jeremiah Estrada (.125) y Wandy Peralta (.115). Ello también refleja lo implacable que es en la loma y el dominio que tiene sobre quien se pare en la caja de bateo. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores. (Foto: Godofredo A. Vásquez/AP)

Wilmer Flores volvió a sacar la casta para los Gigantes – Líder en deportes

Wilmer Flores. (Foto: Godofredo A. Vásquez/AP) El venezolano Wilmer Flores respondió nuevamente a la hora buena y ayudó a los Gigantes de San Francisco a llevarse el triunfo 5-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee en el primero de la serie este lunes en Oracle Park. Los dirigidos por Pat Murphy anotaron dos rayitas en la tercera entrada con cuadrangular de Caleb Durbin; el primero de su carrera, pero los de casa descontaron a cuenta gotas anotando una enla baja de ese mismo inning y otra en el quinto. Eso, antes de que apareciera el carabobeño y empalmara el primer envío -una sinker 92.9mph- que vio en su turno frente a Grant Anderson y la mandara a volar entre jardines derecho y central. El batazo salió a 103.1mph y recorrió 399ft, para darle la ventaja a los de la bahía y que el venezolano empatara la segunda mayor cantidad de cuadrangulares en la Liga Nacional (7), también igualó a Pete Alonso como colíderes en producidas (24). Posteriormente, fue Jung-Ho Lee quien se bajó con triple impulsor en la baja del séptimo, mientras que en el octavo, Patrick Bailey bateó para rodado de doble play, pero permitió la anotación de LaMonte Wade Jr. con la quinta rayita. No obstante, Hayden Birdsong se llevó la victoria (1-0), Grant Anderson fue el derrotado (1-1) y el dominicano Camilo Doval se apuntó el salvamento (3). Entretanto, Wilmer Flores se fue de 3-2 con anotada (llegó a 12) y dejó su promedio en .220 (de 82-18) con OPS de .749. Por Milwaukee, Jackson Chourio se fue de 4-1 y William Contreras de 3-1 con boleto y ponche. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Altuve remolcó y Houston blanqueó a Toronto - Líder en deportes

Altuve remolcó y Houston blanqueó a Toronto – Líder en deportes

Los Astros de Houston siguen recuperándose de un duro inicio de temporada, y este lunes superaron por la vía del blanqueó, siete carreras por cero a los Azulejos de Toronto en Daikin Park. En choque donde una vez más el venezolano José Altuve fue figura por los Siderales. En su vuelta a la pradera izquierda, El Pequeño Gigante se fue de 3-1 con su segundo doble de la temporada, par de remolcadas para totalizar nueve y carrera anotada, dejando su promedio en .303. Por los Azulejos, los criollos Anthony Santander y Andrés Giménez no tuvieron suerte con el madero. Hunter Brown(3-1) estuvo inmenso desde el montículo, el derecho laboró a lo largo de siete capítulos donde la toletería de Toronto sólo pudo conectarle dos imparables, con un pasaporte y ponchó a nueve contrarios. La efectividad de Brown se redujo a 1.16. Tercer triunfo para el lanzador de Houston. Kevin Gausman(2-2) cargó con su segunda derrota de la temporada, al tolerar seis hits y cuatro carreras limpias en seis entradas. Tras este triunfo, los Astros emparejan su registro en 11 victorias por 11 caídas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Gleyber Torres (Foto: F.L.M)

Gleyber Torres castigó al pitcheo de San Diego – Líder en deportes

Gleyber Torres (Foto: F.L.M) Los Tigres de Detroit iniciaron la semana con el pie derecho, al derrotar a los Padres de San Diego seis carreras por cuatro, comandados por el bate del venezolano Gleyber Torres. Torres firmó otra gran jornada con el madero, luego de conectar trío de inatrapables en cinco visitas al plato, remolcó par de rayitas y anotó en una ocasión. El average del camarero aumentó a .304 y su OBP quedó en .347, hasta ahora cubriendo con las expectativas creadas desde su firma con el equipo de la Ciudad Motor. Montero sin decisión El derecho, Keider Montero, abrió y se fue sin decisión por los Bengalíes, al trabajar por espacio de cuatro episodios y un tercio, donde permitió cinco imparables y le fabricaron cuatro carreras (tres limpias), otorgó cuatro boletos y abanicó a tres rivales, dejando su efectividad en 7.71 y su WHIP en 1.93. El triunfo fue para Brenan Hanifee(1-0) en plan de relevo, Randy Vásquez cargó con la derrota y Will Vest se apuntó su segundo salvado de la zafra. Con marca de 14-9, Detroit marcha al frente de la División Central de la Liga Americana, con medio juego por encima de los Guardianes de Cleveland. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Brayan Rocchio (Foto: AP)

Brayan Rocchio fue figura frente a los Yankees – Líder en deportes

Brayan Rocchio (Foto: AP) Los Guardianes iniciaron serie frente a los Yankees de este lunes en Progressive Field, desafío donde el venezolano Brayan Rocchio destacó con el madero para comandar el triunfo de Cleveland sobre Nueva York, de seis rayitas por cuatro. El parador en corto se fue de 2-2, con su sexta remolcada de la temporada y carreras anotada. Desempeño que le permitió aumentar su average a .250. Rocchio ha venido incrementando su promedio paulatinamente, desde el pasado 13 de abril, el criollo ha visto como su average ha subido 36 puntos, al conectar de 16-5. Contribuyendo con la ofensiva del equipo de Ohio. En este choque, Gabriel Arias, conectó un cohete en cuatro turnos y dejó su average en .275. La victoria se la llevó Gavin Williams(2-1), la derrota fue para Clarke Schmidt(0-1) y Cade Smith salvó por primera vez en la temporada. Este es el cuarto triunfo de forma consecutiva para los Guardianes que ahora cuentan con marca de 13-9.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Spencer Strider (Foto: AP)

Spencer Strider vuelve a lesionarse – Líder en deportes

Spencer Strider (Foto: AP) Los Bravos de Atlanta de nuevo sin su as de rotación Las malas noticias siguen arropando a los Bravos de Atlanta, y es que su as de rotación Spencer Strider, ha sido colocado en la lista de lesionados de 15 días, debido a una distensión en el tendón de la corva derecha. El derecho tuvo el percance este lunes mientras lanzaba pelotas en las praderas del Truist Park, en la previa del inicio de la serie frente a los Cardenales de San Luis. Strider regresó a la acción el pasado 16 de abril frente a los Azulejos de Toronto, en lo que fue su primera apertura en el Big Show en más de un año. Esto luego de someterse en 2024 a una cirugía para reparar un ligamento de su codo derecho. Los dirigidos por Brian Snitker han tenido que lidiar con múltiples contratiempos en estas primeras de cambio, y actualmente ocupan el sótano de la División Este de la Liga Nacional con marca de ocho triunfos por 13 caídas. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Robert Suárez. (Foto: MLB)

Robert Suárez baila a ritmo récord con sus salvados – Líder en deportes

Robert Suárez. (Foto: MLB) El taponero Robert Suárez marcha a ritmo de récord. El domingo, el guayanés logró su noveno salvado en 10 presentaciones este año en la victoria de los Padres de San Diego sobre los Astros 3-2, para evitar la barrida en la serie de tres juegos disputada en el Daikin Park de Houston. El derecho, que marcha como líder en salvados en ambos circuitos, tiene mejor proyección que el caraqueño Francisco Rodríguez cuando impuso la marca de rescates para una temporada de Grandes Ligas, al salvar 62 juegos en la campaña de 2008 con la camiseta de los Ángelinos de Los Ángeles y Anaheim. En ese año, K-Rod alcanzó los nueve rescates en 11 presentaciones. Rodríguez también impuso récord de salvados en fila para un criollo cuando en esa misma zafra hilvanó 25 rescates entre el 14 de abril y el 15 de junio. Suárez tiene nueve salvados consecutivos. El único encuentro en el que no tuvo chance se salvar este año fue el 15 de abril. Ese día entró a lanzar el noveno inning ante los Cachorros de Chicago con la pizarra igualada a una carrera. El bolivarense permitió un hit y ponchó a uno, pero no tuvo decisión. Los oseznos ganaron 2-1 en 10 entradas. Ha estado imbateable Robert Suárez en 10 salidas e igual número de episodios en 2025 sólo ha permitido tres incogibles y no le han anotado carreras para mantener efectividad de 0.00. Además acumula 12 ponches y apenas dos boletos otorgados. Su whip es de 0.50 y le batean para promedio de .091. Es más, el cerrador de 34 años de edad también se proyecta a batir la marca de salvados en una campaña de la Liga Nacional con 55. La misma la comparten John Smoltz (Bravos de Atlanta) y Eric Gagné (Dodgers de Los Ángeles), en las temporadas del 2000 y 2002, respectivamente. El año pasado el bolivarense dejó registro de 9-3 con 36 salvados y 2.77 de efectividad en 65 presentaciones e igual cantidad de innings. Suárez en 146 juegos y 3 temporadas en MLB tiene foja de 18-7 con 46 salvados y efectividad de 2.69. El bolivarense ha sido clave para que los Padres marchen en la punta de la División Oeste de la Nacional con registo de 16-7. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas