
Maduro Firma Reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular para Modernizar el Estado
En un esfuerzo por fortalecer el poder de la población y combatir la burocracia y la corrupción, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó el pasado 6 de junio de 2024 la reforma a la Ley Orgánica del Poder Popular. Desde la Comuna ‘El Maizal’, en el estado Lara, Maduro destacó que esta ley es fundamental para la construcción de un «Estado moderno» que esté al servicio del pueblo y facilite el desarrollo de las comunas a nivel nacional. Durante el acto, el presidente explicó que la nueva normativa busca simplificar los trámites y procesos administrativos, adaptándolos a la era digital para mejorar la vida de los ciudadanos. «Hay que construir un nuevo Estado (…) eminentemente al servicio del pueblo, un Estado que barra el burocratismo, la burocracia, la corrupción, el papeleo, los trámites», afirmó Maduro. Nuevos Artículos y Designaciones La reforma incluye 18 artículos modificados y la adición de 8 nuevos artículos. Esta actualización es resultado de un año de consultas con la ciudadanía, lo que garantiza que la ley esté adaptada a las realidades actuales de Venezuela y a su situación económica. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, subrayó la profundidad de esta reforma y la importancia de adecuar la legislación a los nuevos tiempos. «Ya hemos reformado todas las leyes del Poder Comunal y solamente quedaba la ley madre, la ley columna vertebral, que es la Ley Orgánica del Poder Popular», comentó Rodríguez. Además, Maduro anunció la designación de Ángel Prado, un líder comunero de El Maizal, como nuevo ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales. Prado, quien se desempeñaba como alcalde de Simón Planas, asumirá el reto de impulsar las políticas comunales y sociales en el país. La promulgación de esta reforma representa un paso significativo en la visión del gobierno venezolano de crear un Estado más eficiente, participativo y transparente, alineado con las necesidades y aspiraciones del pueblo venezolano. Fuente: RT Actualidad