Toronto y Vladimir Guerrero Jr. hicieron oficial su contrato - Líder en deportes

Toronto y Vladimir Guerrero Jr. hicieron oficial su contrato – Líder en deportes

Los Azulejos de Toronto y el toletero Vladimir Guerrero Jr., hicieron oficial este lunes su pacto por 14 años y 500 millones de dólares. El poderoso bateador nació en Montreal, Canadá,  hace 26 años, cuando su padre, Vladimir Guerrero, vestía el uniforme de los extintos Expos, para entonces representantes de esa ciudad. Guerrero Jr., debutó en el Big Show con los Azulejos en el año 2019, luego de haber firmado con 16 años en 2015. Sumamente emocionado por el acuerdo, el slugger hizo público su cariño por la franquicia y su país.   «Nací aquí y ésta es mi segunda casa», exclamó Guerrero en inglés este lunes. «He pasado mucho tiempo aquí en Toronto y Canadá. Cuando un país te da cariño, tienes que devolver el cariño, ¿sabes?, eso es lo que estoy haciendo ahora mismo» , dijo Vladimir Jr. Cabe destacar que Guerrero acostumbra a hablar en español y usa un traductor para responder a los periodistas, pero este lunes solo habló en inglés. Un jugador franquicia El propietario del equipo, Edward Rogers, calificó a Guerrero como ¨un jugador franquicia verdaderamente histórico¨, de igual manera afirmó que el contrato representa ¨un acuerdo histórico para Canadá y para este club¨. En su carrera, Vladimir Guerrero Jr.,  cuenta con .288 de promedio, ha despachado 160 cuadrangulares y ha remolcado 514 rayitas, incluyendo cuatro asistencias al Juego de Estrellas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
William Contreras. (Foto: MLB)

William Contreras destrozó al Viejo Circuito – Líder en deportes

William Contreras. (Foto: MLB) Este lunes en horas de la tarde se dieron a conocer los ganadores al premio Jugador de la Semana en las Grandes Ligas, obteniendo el galardón en la Liga Nacional el venezolano William Contreras. Contreras tuvo una semana esplendida con el madero, al conectar de 23-9 para un astronómico promedio de .393, con tres vuelacercas, 10 carreras remolcadas. Lo que más impresionó de la actuación del receptor en el lapso tomado en consideración, fueron  su porcentaje de embasado (OBP) y su slugging (SLG), siendo de .423 y .870 respectivamente, para totalizar y extraordinario OPS de 1.293. Sumado a su brillante actuación, actualmente el nativo de Puerto Cabello se encuentra en una racha de seis encuentros consecutivos conectando de hit. Con sus tres cuadrangulares de la semana, el careta se ubica en el tercer lugar entre los criollos en la presente temporada, sólo por detrás de Wilmer Flores que acumula seis, y Jackson Chourio – Eugenio Suárez quienes coleccionan cinco estacazos. Tras esta estupenda actuación, William Contreras vio incrementarse su average de un paupérrimo .097 a .222. Es la primera vez en su carrera que Contreras se hace con la distinción. Ty France destacó en la Liga Americana Por otro lado, el jugador de los Mellizos de Minnesota Ty France se llevó el premio en el Joven Circuito, al conectar de 25-11, para .429 de promedio, con dos batazos de vuelta completa y seis rayitas llevadas a la registradora, acumulando un OPS de 1.310. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Robinson Chirinos. (Foto: The Baltimore Banner)

Robinson Chirinos debutó como manager en MLB – Líder en deportes

Robinson Chirinos. (Foto: The Baltimore Banner) El actual coach de banca venezolano de los Orioles de Baltimore, Robinson Chirinos, hizo historia este domingo al debutar como manager en un partido de temporada regular de Grandes Ligas. Eso, durante la derrota de los oropéndolas 7-6 en extrainnings frente a los Azulejos de Toronto. Brandon Hyde, manager del club, fue expulsado por el principal John Bacon en la parte baja del tercer episodio, cuando el encuentro estaba 3-2 a favor de los visitantes. Ello, le permitió al criollo tomar las riendas del club. De esta forma, Chirinos se convierte en el sexto venezolano en dirigir al máximo nivel del beisbol y, a la par de Oswaldo Guillén y Carlos Mendoza, el cuarto en hacerlo bajo otras circunstancias; bien sea interinato, manager encargado y ocasiones especiales, uniéndose a Alfredo Pedrique (Cascabeles, 2004), Martín Prado (Marlins, 2016), Miguel Rojas (Marlins, 2019) y Miguel Cairo (Medias Blancas, 2021). Asimismo, Robinson Chirinos es el primer oriundo del estado Falcón en hacer lo propio, representando esto un paso más en su carrera como técnico, que comenzó en Grandes Ligas este año, tras lo que a sido su paso como manager de Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP), a quienes guió a la final en 2023. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Kodai Senga llena de elogios a Luis Torrens

Kodai Senga llena de elogios a Luis Torrens

Los Mets de Nueva York consiguieron una muy valiosa victoria por blanqueada ante los Atléticos en un duelo donde resaltaron las actuaciones del venezolano Luis Torrens y del japonés Kodai Senga.  Justamente el lanzador nipón llenó de elogios el gran juego que tuvo el receptor criollo, con quien ha forjado una gran alianza para llegar hasta la séptima entrada del encuentro.  “Me siento genial lanzándole. En el segundo juego lanzándole, definitivamente está mejorando y creo que seguirá mejorando”, dijo Senga en declaraciones ofrecidas para SNY.  “Las conversaciones que tenemos en el dugout entre entradas son geniales y creo que cuanto más le lance, más entenderá cómo lanzó y más lo entenderé yo a él. Creo que hay buena química”, agregó.  Torrens se desempeña como receptor titular de los Mets mientras su compatriota Francisco Álvarez se recupera de una cirugía en la mano.  Para finalizar, Senga destacó que se sintió bastante cómodo con el rendimiento que mostró durante todo el encuentro y esto demuestra la gran recuperación que ha tenido en el último año.  «Creo que es un gran paso para que mi cuerpo se adapte y pueda lanzar más en el partido y de forma continua durante toda la temporada. Hay cosas a lo largo del partido que desearía poder hacer mejor, pero al mismo tiempo siento que las cosas van mucho mejor, así que me estoy acercando», concluyó.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
¡Nuevo Capitán América! Judge guiará al Team USA - Líder en deportes

¡Nuevo Capitán América! Judge guiará al Team USA – Líder en deportes

Capitán de los Yankees y ahora de América, saluden a «El Juez» Aaron Judge, que este lunes fue anunciado por el manager Mark DeRosa como el capitán del Equipo Nacional de los Estados Unidos para el Clásico Mundial de Beisbol de 2026. Será el debut de Judge en un Clásico Mundial, luego de no haber podido asistir en 2023 debido a que estaba enfocado en ayudar a los Yankees a ganar en medio del primer año de su extensión de contrato por nueve años y 360 millones de dólares. En ese entonces manifestó estar dispuesto a representar a su país en la venidera justa y ahora ha sellado su compromiso con esta capitanía. Judge llega a este anuncio en medio del mejor momento de su carrera en las Grandes Ligas. Se ha llevado dos premios MVP en la Liga Americana; incluyendo el del año pasado, cuando lideró a todo el beisbol en cuadrangulares (58) y bateó para promedio de .322 (de 559-180) con 144 impulsadas, 122 anotadas y OPS de 1.159. Este año parece dispuesto a refrendar sus premios, pues promedia .357 (de 56-20) con seis estacazos y 20 fletadas en 15 encuentros. Su OPS es de 1.228. Judge lo considera un honor No obstante, Judge consideró un «honor muy especial» esta designación, así como el solo hecho de representar al combinado de las barras y las estrellas. «El simple hecho de tener la oportunidad de representar a este país, lo que este país significa para mí», dijo Judge en una comparecencia en MLB Network.. «Sinceramente, cada partido, durante el himno nacional y ‘Dios Bendiga a América’, tener la oportunidad de estar ahí, para mí es un momento para reflexionar sobre todos los hombres y mujeres valientes que han luchado por este país y me han dado la oportunidad de pisar un campo de béisbol y jugar un deporte que amo». Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Maikel García. (Foto: Royals)

Maikel García hace eco con el madero en Kansas City – Líder en deportes

Maikel García. (Foto: Royals) Maikel García fue el hombre que estuvo detrás de la victoria de los Reales de Kansas City el domingo, evitando la barrida en la serie de fin de semana ante los Guardianes de Cleveland en Progressive Field. El criollo se fue de 4-3 con doble; su cuarto de la zafra, y dos carreras impulsadas, las ocho y nueve, para montarse en el potro de los .300, siendo junto a Bobby Witt Jr. los únicos bateadores del equipo en alcanzar esa línea. Igualmente, encabeza a sus compañeros en Slugging (.500) y porcentaje de poder aislado (.200), demostrando ser uno de los bateadores más explosivos del conjunto monarca en este inicio de zafra. También escolta a Witt Jr. en diversos departamentos como hits (15), anotadas (6), dobles (4) y OPS (.821). Sus nueve producidas igualan a su compatriota Salvador Pérez; estando detrás ambos de Vinnie Pasquantino (11), que además es colíder junto a los dos venezolanos en cuadrangulares con dos. Ahora bien, no hay duda alguna de que Maikel Garcia ha exhibido un buen rendimiento en este inicio de contienda, al pegar al menos un inatrapable en 10 de sus primeros 15 compromisos. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Torrens comandó victoria de los Mets - Líder en deportes

Luis Torrens comandó victoria de los Mets – Líder en deportes

Los Mets de Nueva York llegaron a 10 victorias el domingo, al blanquear 8-0 a los Atléticos en el Sutter Health Park de Sacramento. Kodai Senga desde la loma y Luis Torrens con el madero fueron los artífices de este nuevo triunfo para la tropa dirigida por el venezolano Carlos Mendoza. El receptor carabobeño se fue de 4-3 con doble; su cuarto de la campaña, anotada, dos carreras impulsadas y un boleto, mientras que el abridor japonés lanzó por espacio de siete entradas en las que apenas permitió cuatro hits, dos boletos y ponchó a cuatro contrarios. El celofán se mantuvo hasta la sexta entrada cuando el careta criollo descifró un envío de Luis Severino y conectó sencillo al derecho para traer la primera rayita del partido en las piernas de Pete Alonso. Un inning más tarde, Francisco Lindor remolcó a Luisángel Acuña con doble y Mark Vientos recibió boleto con bases llenas. Acuña entró a la registradora con un balk en el octavo capítulo, mientras que en el noveno entraron cuatro anotaciones más, incluyendo una con el doble de Luis Torrens. Con esta actuación, el oriundo de Valencia elevó su promedio a .333 (de 30-10) con cinco fletadas, dos engomadas, OBP de .375, Slugging de .567 y OPS de .942 en 11 juegos y 32 visitas al plato. Por su parte, Senga sumó su segundo triunfo de la campaña y Luis Severino cargó con el revés (0-3). A gusto en la receptoría Cabe destacar que a Torrens también hay que darle crédito por una magnífica labor en la receptoría que ayudó al pitcheo de los Mets a limitar a los bates de los Atléticos a solo cinco hits -y par de bases por bolas- durante todo el juego. «Las conversaciones que estamos teniendo en el dugout entre innings son geniales», dijo Senga. «Creo que cuanto más le lance, más va a entender cómo lanzo y más lo voy a entender yo a él, así que creo que es una buena química». En ese sentido, Luis Torrens destacó lo bien que se ha sentido y que lo ha hecho sentir el equipo durante este inicio de campaña, donde la comunicación ha sido clave. «El equipo me ha estado ayudando mucho, y me he estado sintiendo mucho más cómodo este año». Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Suárez y Pérez por 300 HR - Líder en deportes

Suárez y Pérez por 300 HR – Líder en deportes

Ala hora de hablar de tablazos de cuatro esquinas en la historia de las Grandes Ligas, son muchos los inventarios de jonroneros que se pueden elaborar, para enriquecer las tertulias que suelen protagonizar los aficionados: la más alta cantidad de tablazos en una campaña, que encabeza Barry Bonds con sus 73 cuadrangulares en 2001, con los Gigantes, y la de mayor cifra de bambinazos en la historia, que también pertenece al ex magallanero con 762 en 22 temporadas con Pittsburgh y San Francisco entre 1986 y 2007, o el de líderes en estacazos de circuito completo por nacionalidad en una temporada o de por vida. Pero hay otra lista que con frecuencia se maneja en esas conversaciones y es bastante exclusiva, pese a no recibir tanta atención, y que en el caso de artilleros venezolanos en las Grandes Ligas, estaremos manejando en la medida en que va avanzando la temporada. Se trata de la del denominado Club de los 300 vuelacercas, cuyo trámite de ingreso están gestionando este año el antesalista guayanés de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez, y el receptor y designado carabobeño de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez. Con enorme entusiasmo inició Suárez su segunda temporada con los ofidios y la décima segunda de su carrera, al despachar cinco jonrones en los primeros cinco juegos del calendario y totalizar 281 de por vida, mientras que Pérez, quien juega su décima cuarta campaña con los Reales, se ha volado la cerca en una ocasión en quince encuentros, para llegar a 274 desde que debutó en la edición de 2011. Junto a Pérez y Suárez, otros cinco artilleros activos coquetean con la cifra de 300 batazos de circuito completo este año: Kyle Schwarber (Filis), quien reúne 290 hasta el 12 de abril, el dominicano Marcell Ozuna (Bravos) con 278 y Mookie Betts (Dodgers), quien al igual que Pérez, ha conectado 274 cuadrangulares en su carrera. El año pasado, el exclusivo grupo admitió los dos integrantes más recientes.El 14 de abril en el Citizens Bank Park de FIladelfia, lo consiguió Andre McCutchen, de los Piratas, ante el pitcher venezolano Ricardo Pinto y el 28 de ese mismo mes lo logró Anthony Rizzo, de los Yanquis, frente a Janson Hunk, de los Cerveceros Club de 162 miembros En total, entre 1895 y hasta la temporada de 2024, de acuerdo a la base de datos del portal digital baseballreference.com, de 23 mil 403 peloteros que han jugado en ligas mayores y ligas negras, 9 mil 231 han logrado conectar por lo menos un tablazo de cuatrobases, y solamente 162 artilleros han alcanzado a facturar, al menos, tres centenares de jonrones. El Club de 300 HR fue fundado por el legendario Babe Ruth, hace casi cien años. El 9 de septiembre de 1925, en su décima segunda campaña como bigleaguer, sexta con los Bombarderos del Bronx, se convirtió en el primer bateador que alcanzó la mágica cifra, en el segundo encuentro de una doble cartelera, en el Fenway Park de Boston, frente a sus ex compañeros de los Medias Rojas. La víctima de ese histórico tablazo fue el zurdo Buster Ross. La cosecha jonronera de Ruth se prolongó por diez temporadas más hasta el certamen de 1935, en las cuales logró sumar otros 414 bambinazos, para finalizar con 714, cifra que se mantuvo por 39 años como máximo registro vitalicio en Grandes Ligas, hasta que en abril de 1974 fue superada por el slugger de Atlanta, Hank Aaron, quien terminó mejorándola hasta 755. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Altuve es el criollo más buchón en las mayores - Líder en deportes

Altuve es el criollo más buchón en las mayores – Líder en deportes

El maracayero José Altuve, que fue trasladado al jardín izquierdo, ganará esta temporada 33 millones de dólares, por lo que será el noveno pelotero con mayor salario en las Grandes Ligas, el tercer latinoamericano y el venezolano con el sueldo más jugoso en esta campaña de 2025, según el portal spotrac.com. Altuve, quien inicia una extensión de contrato de cinco años con los siderales por $125 millones, se convierte en el criollo con el mejor salario en una campaña en la historia de MLB. “Astroboy” superó al también aragüeño Miguel Cabrera, quien recibió 32 millones en las temporadas 2022 y 2023, las dos últimas de su carrera con los Tigres de Detroit. Cabrera capitalizó su talento al firmar un megacontrato de 152,3 millones de dólares con Detroit y ocho años en 2008, y otro que fijó un récord por $292 millones y 10 campañas en 2014. Miggy ha sido el venezolano que ha logrado un mejor acuerdo en la historia de MLB.Entretanto, el pitcher zuliano Pablo López, de los Mellizos de Minnesota, es el segundo criollo con mejor salario en 2025 con 21 millones 750 mil dólares. El astro que más brilla Altuve ha sido la figura central de la era más exitosa en la historia de la franquicia de Houston. El venezolano se ha echado al equipo al hombro en las últimas ocho campañas que incluye los títulos de Serie Mundial en 2017 y 2022. Los Astros en el lapso han conquistado cuatro banderines de la Liga Americana y por si fuera poco, tuvieron siete viajes consecutivos a la Serie de Campeonato. A lo largo de 15 zafras en MLB, todas con Houston, Altuve tiene promedio vitalicio de bateo de .306. En 1833 juegos y 7345 turnos ha conectado 2250 imparables, incluidos 232 jonrones. También acumula 1165 carreras anotadas y 818 impulsadas con 318 bases robadas. El currículum de Altuve incluye nueve invitaciones al Juego de Estrellas, siete Bates de Plata, tres títulos de bateo (2014, 2016 y 2017), un Guante de Oro y el premio como Más Valioso del Joven Circuito en la temporada de 2017. También posee OBP de .363, .468 de slugging y .831 de OPS. Chourio con contrato récord El jardinero zuliano Jackson Chourio se metió en el libro de récords el 4 de diciembre de 2023 cuando firmó por ocho años y US$82 millones con los Cerveceros de Milwaukee. Se trató del acuerdo más amplio para un jugador que para ese momento no había debutado en la gran carpa. Chourio, de 21 años de edad, gana 4 millones de dólares en esta campaña. Juan Soto el más caro El jardinero dominicano Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York el contrato más costoso en la historia por 15 temporadas y 765 millones de dólares. De esta manera superó los 700 millones de dólares que acordó del japonés Shohei Ohtani por 10 años con los Dodgers. Soto figura como el pelotero que más gana esta campaña al devengar 61 millones 875 mil dólares. El lanzador Zack Wheeler, de los Filis de Filadelfia, es el segundo pelotero con mayor salario este año. El derecho cobrará los primeros 42 millones de dólares en un pacto por 126 millones por tres temporadas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Willson Contreras. (Foto: AP)

Willson Contreras conecta su primer jonrón de la zafra – Líder en deportes

Willson Contreras. (Foto: AP) El careta criollo se estrenó con un estacazo por todo el jardín izquierdo en el cuarto inning ante los lanzamientos de Zack Wheeler Cardenales de San Luis y Phillies de Philadelphia se vieron las caras este domingo en un electrizante encuentro en el que los de Misuri se llevaron la victoria por blanqueada 7-0. Uno de los más destacados de este encuentro fue el venezolano Willson Contreras quien conectó su primer cuadrangular de la campaña 2025.  El careta criollo se estrenó con un estacazo por todo el jardín izquierdo en el cuarto inning del encuentro ante los lanzamientos de Zack Wheeler. Además, según datos de MLB.Com este bambinazo de Contreras es el primero desde 10 de agosto de 2024. El lanzador Matthew Liberatore también brilló y trabajó seis entradas en blanco en las que permitió: tres imparables, dio una base por bolas y empató su récord de la temporada con siete ponches. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas