Publicado: 05/05/2025 06:14 PM El embajador de la República de Venezuela acreditado ante la República de Irak, Arturo Aníbal Gallegos, sostuvo un encuentro con el ministro de Agricultura de la República de Irak, Abbas Jabr Al-Maliki, con la finalidad de revisar la cooperación conjunta en materia de ganadería y consumo de carne bovina entre ambas naciones. En este sentido, Gallegos propuso la visita de una delegación técnica del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, con el objeto de avanzar en el intercambio de experiencias en las áreas mencionadas y discutir la posibilidad de firmar un memorando de entendimiento para la cooperación agrícola, reseñó la Embajada de Venezuela en Irak. Por su parte, el Al-Maliki, expresó la disposición del gobierno iraquí para impulsar la compra de ganado bovino en pie venezolano, dada la necesidad del Gobierno de la República de Irak de importar 400 mil cabezas de ganado en el año 2025, con el objeto de cubrir la demanda de consumo proteico de la población iraquí. Asimismo, resaltó en el marco de este encuentro la necesidad de fomentar la inversión binacional con el protagonismo del sector privado de ambos países, generando oportunidades para que el sector privado iraquí también desarrolle sus capacidades agroindustriales, indicando la posibilidad de beneficiarse de la experiencia venezolana en el campo de la avicultura, el desarrollo pecuario y las industrias alimentarias, para abastecer así el mercado local. También acordaron ampliar el intercambio comercial incluyendo productos como el café, el cacao y frutas tropicales venezolanas, tomando en cuenta así mismo el superávit de producción en Irak de trigo y de dátiles. En este sentido y en el marco de las 7T, el Gobierno Bolivariano, a través de sus misiones diplomáticas, está fomentando una nueva cultura de exportaciones y comercio no petrolero en el país, destacando las potencialidades de Venezuela, precisamente reflejadas en el motor exportador por medio del impulso del comercio internacional y la exportación en materia alimentaria, industrial, agroindustrial y el desarrollo de otros sectores. Fuente: Mazo4F