Publicado: 29/04/2025 08:34 PM
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó una Hoja de Ruta de complementariedad económica, igualdad, confianza, respeto y beneficio mutuo, con Grenada, para afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.
En este sentido, el jefe de Estado destacó que estos lazos apuntan hacia un desarrollo compartido, de beneficios mutuos y unión, porque «cada vez es la más poderosa de nuestra región caribeña».
El mandatario venezolano también manifestó que durante esta reunión se revisaron varios acuerdos, como planes para la acción conjunta entre los gobiernos y pueblos de Grenada y Venezuela, países que además, comparten la misma visión, los retos, desafíos, que se tienen para el desarrollo en los años por venir de América Latina y el Caribe.
Por otra parte, señaló que los pueblos del Caribe tienen que tener un trabajo y destino común, con el objetivo de seguir afirmando «nuestra zona, nuestra región, como una región de paz, entendimiento y armonía, para poder construir la prosperidad presente y, sobre todo, la futura de nuestros países.
En este contexto, también acotó que esta visita de Estado es muy significativa para ambos países, «que hoy, trazan una Hoja de Ruta esperanzadora, con el fin de continuar avanzando en una cooperación integral que optimice la vida de ambos pueblos y demuestre que otro mundo, otro camino, es posible».
«La igualdad entre los Estados, la igualdad entre los pueblos, el respeto mutuo, la cooperación, la solidaridad, la complementariedad, son valores que dicen mucho en el mundo actual, por eso hoy, firmamos la Hoja de Ruta para el desarrollo de cooperación entre ambas naciones para el periodo 2025-2027. Esta declaración conjunta ratifica los vínculos de hermandad existentes y aborda los asuntos relevantes de la agenda internacional. Estos acuerdos buscan consolidar nuestra alianza bilateral estratégica, orientada a maximizar los beneficios mutuos y fomentar la complementariedad económica”, recalcó.
Entre losacuerdos suscritos son planes para la acción conjunta, destacó el alcanzado conla nueva Universidad de las Ciencias Humberto Fernández-Morán, a los estudiantes y científicos de Grenada, para que vengan a formarse, integralmente, en todas las áreas del conocimiento científico.
«Este esfuerzo nos llevará al éxito total en nuestras economías, en la mejoría de nuestros pueblos y al desarrollo del Caribe como una zona de paz, cooperación y hermandad», Dijo el presidente venezolano.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la integración económica en la región del Caribe.
«He ratificado la orden para que la República Bolivariana de Venezuela libere de aranceles al 100% a Grenada y promueva las exportaciones grenadinas hacia Venezuela y la integración de Grenada a todas las regiones económicas al oriente del país.“
Por su parte, elPrimer Ministro de Grenada, Dickon Mitchell, confesó que se siente privilegiado al estar por primera vez en Venezuela,» país al que consideramos como gran amigo y vecino de Grenada y de toda la región».
«Es un honor encontrarme hoy en Venezuela en la primera visita a un Estado amigo y vecino: Grenada y de toda la región. Esta visita marca la consolidación y el fortalecimiento de las profundas y extensas relaciones bilaterales entre Venezuela y Grenada que iniciaron en 1977.”
Fuente: Mazo4F