Publicado: 08/04/2025 01:40 PM
La Administración de Donald Trump, en Estados Unidos (EEUU), planea multar con 998 dólares al día a los migrantes bajo órdenes de deportación si no salen del país, y podrían confiscar sus propiedades si no pagan, según revelan medios internacionales.
Estas medidas se derivan de una ley de 1996 que se impuso por primera vez en 2018, durante el primer mandato de Trump, cuya administración actual planea aplicar estas sanciones con retroactivo de hasta cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, dijo un alto funcionario del mandatario republicano, que pidió el anonimato para discutir planes no públicos.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en un comunicado que los inmigrantes en EEUU deberían usar ilegalmente una aplicación móvil antes conocida como CBP One -rebautizada como CBP Home bajo Trump– para «autodeportarse y salir del país ahora».
«Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias», dijo McLaughlin. «Esto incluye una multa de $998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden final de deportación», agregó.
Los correos electrónicos revisados por Reuters muestran que la Casa Blanca ha presionado a Aduanas y Protección Fronteriza para manejar el tema de las sanciones, confiscaciones de propiedades para los migrantes que no pagan, y la venta de sus activos.
Esto se suma a las acciones desmedidas de Trump, que inició una amplia represión migratoria tras asumir el cargo en enero, donde puso a prueba los límites de la ley estadounidense para aumentar los arrestos y deportaciones.
Trump invocó la ley de 1996 durante su primer mandato para imponer multas de cientos de miles de dólares contra nueve migrantes que buscan refugio en las iglesias. La administración retiró las sanciones, pero luego procedió con multas menores de unos 60.000 dólares por persona contra al menos cuatro de los migrantes, según registros judiciales.
Fuente: Mazo4F