Autoridades sanitarias de Honduras y Tailandia reportan primer caso sospechoso de Viruela del Mono

En Honduras se registró el primer caso sospechoso de la Viruela del Mono (Mpox) debido a que un hombre originario de Belén, Lempira, recientemente deportado de Estados Unidos, presenta síntomas similares a la enfermedad. La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, aseguró que no se trata de viruela del mono, pero que es importante realizar los exámenes pertinentes. “Tenemos la certeza de que no es viruela del mono, pero estamos obligados a investigar”, afirmó. Este caso, de ser confirmado, sería el primer registro de viruela del mono en el país centroamericano. El paciente está en observación y bajo estrictos protocolos, reseña Noticias 058. Al respecto, las autoridades sanitarias desplegaron un protocolo de bioseguridad para evitar la posible proliferación del virus. Las autoridades sanitarias están tomando todas las precauciones necesarias, incluyendo la activación de protocolos de aislamiento y seguimiento de contactos, para evitar una posible propagación del virus. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Rusia derrota a un gran contingente militar y toma la Nueva York ucraniana

Las Fuerzas Armadas rusas lograron derrotar a una gran agrupación de tropas ucranianas y tomar el control de una de las mayores localidades en la aglomeración de Toretsk y el centro logístico de la localidad ucraniana de Nueva York (también conocido como Niú-Iork y Novgoródskoye), que tiene valor estratégico, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia. La operación fue realizada por unidades del grupo de fuerzas rusas del Centro. Según el ministerio, en los enfrentamientos en las zonas de las localidaeds de Toretsk y Kalínovo, en la República Popular de Donetsk, las fuerzas rusas derrotaron las formaciones de la 25.ª Brigada Aerotransportada, la 100.ª Brigada Mecanizada y la 120.ª Brigada de Defensa del Teatro del Ejército del régimen de Kiev. Como resultado de las actividades del Ejército ruso en esta dirección del frente, el enemigo perdió más de 585 soldados, tres tanques, dos vehículos, un obús M777 de 155 mm de fabricación estadounidense, dos cañones D-20 de 152 mm y tres obuses D-30 de 122 mm, comunicó la cartera militar. La toma de control de Nueva York abre el camino hacia Toretsk, una ciudad estratégica en la República Popular de Donetsk. El 1 de julio de 2021, la Rada Suprema de Ucrania cambió el nombre de Novgoródskoye, que es como se llamaba Niú-Iork durante la época soviética, devolviéndole a la localidad su nombre histórico. La población fue fundada en el siglo XIX, y el origen de su nombre sigue sin estar claro. Fuente: RTNOTICIAS

Leer Mas

Putin: Rusia castigará a los responsables de los crímenes en Donbass y la provincia de Kursk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este martes que su país castigará a aquellos que perpetran crímenes en Donbass y la provincia de Kursk. El mandatario destacó que, igual que luchó contra los terroristas, la nación hoy tiene que luchar contra aquellos que cometen crímenes en la provincia de Kursk y en Donbass. «Pero igual que logramos nuestros objetivos en la lucha contra el terrorismo, también los lograremos en esta dirección en la lucha contra el neonazismo, y sin duda castigaremos a los criminales«, reiteró. Putin hizo las declaraciones en cuestión durante una reunión con representantes de Madres de Beslán, una asociación de víctimas creada tras el atentado terrorista perpetrado en esa ciudad de la república rusa de Osetia del Norte en septiembre de 2004, que dejó cientos de muertos. Los enemigos de Rusia «no tienen ni moral ni ética» En el marco de la reunión, el presidente ruso destacó que los autores del ataque en el colegio recibieron ayuda «moral, política, informativa, financiera y militar» desde el extranjero. En ese contexto, dijo que los enemigos de Rusia no tienen moral, solo sus intereses. «Nuestro enemigo no es como nosotros, aunque también tiene cabeza y manos. […] Pero estas personas no tienen ni moral ni ética, solo tienen sus intereses. Al parecer lo sabemos, desde hace décadas y siglos. Pero es imposible acostumbrarse», afirmó. Fuente: RTNoticias

Leer Mas

Presidente de Cuba reitera denuncia sobre masacre israelí en Gaza

La Habana, 20 ago (RHC) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy a través de su perfil en X, la denuncia sobre el genocidio que comete el gobierno sionista de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza. El mandatario afirmó que los bombardeos del ejército israelí desde octubre del año pasado han ocasionado la muerte de más de 40 mil palestinos, así como alrededor de 92 mil heridos y casi dos millones de desplazados. El día que generaciones venideras pregunten por qué no detuvimos el holocausto, no tendremos respuesta digna y razonable, apuntó en su mensaje. Durante esta jornada, el director general de la Oficina de Información Gubernamental en Gaza, Ismail Al-Thawabta, detalló que entre la población asesinada “de manera clara y masiva” se encuentran 16 mil 480 menores de edad. Precisó que de esa cifra, 115 nacieron y murieron durante el conflicto, y en total 35 fallecieron como consecuencia del hambre y la desnutrición, una situación que afecta a unos 3 mil 500 de ellos en todo el enclave costero. Señaló, asimismo, que más de 17 mil niños viven sin sus padres o sin uno de ellos porque fueron asesinados por los militares israelíes. Recientemente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la grave situación humanitaria que sufre la población civil en Gaza Fuente: Radiohc

Leer Mas

LVBP: Carlos Rodríguez revela si jugará con los Navegantes del Magallanes

Uno de los grandes nombres que surgió durante la temporada 2023/24 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional fue el de Carlos Rodríguez. El jardinero central debutó con los Navegantes del Magallanes y vivió una temporada fantástica, al punto de que se quedó muy cerca de conseguir el premio al Novato del Año. El talentoso outfielder, que pertenece a los Cerveceros de Milwaukee en el beisbol estadounidense, tuvo una temporada tan fantástica que su organización lo mandó a parar a principios de diciembre, por lo que no pudo completar la zafra regular con los filibusteros. Sin embargo, el tiempo que tuvo le bastó para ganarse el cariño de la fanaticada eléctrica. Luego de su estelar año en Venezuela, Carlos Rodríguez también ha vivido un 2024 sensacional en Estados Unidos, y hace poco fue subido al filial Triple A de Milwaukee, lo que lo acerca a su sueño de debutar en Las Mayores, pero también generaba una duda importante: ¿Volverá para jugar este año con La Nave? Meridiano pudo conversar con el jugador, quien respondió esta interesante pregunta. ¿Jugará Carlos Rodríguez con Magallanes? Al hablar con Meridiano sobre su posible participación con los turcos en la próxima zafra de la LVBP, Carlos Rodríguez fue bastante claro para confirmar su presencia. «Dios mediante si estaré este año con Magallanes, he hablado en varias oportunidades con la directiva, y vamos a darlo todo para competir este año por ese título», aseguró el toletero. De esta manera, los Navegantes podrán contar con una de las piezas más importantes de la pasada temporada, aunque eso sí, su fecha de incorporación de momento no está confirmada. «Aún no hay nada definido porque tendría que esperar a ver cómo termina mi año aquí, y de ahí ver cuándo puedo incorporarme con La Nave», resaltó el jardinero. En la temporada 2023/24, Carlos Rodríguez dejó promedios impresionantes de .354/.442/.449/.891 con Magallanes, producto de sus 52 imparables en 147 turnos, números que le valieron para ser uno de los mejores novatos de los últimos años en nuestra pelota. Si regresa este año, sin duda será una adición fantástica para el equipo. Fuente: Meridiano

Leer Mas

Vicepresidente Ñáñez: Transnacionales de redes sociales ponen en jaque a la democracia

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo y ministro del Poder Popular para la Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó en el programa Aquí y Ahora, transmitido por un medio de comunicación privado, que es el momento de legislar sobre las transnacionales que manejan las redes sociales, porque ponen en jaque a la democracia. Indicó que lo que pasa en Venezuela y en el mundo pone en evidencia la verdadera dimensión de las corporaciones transnacionales que manejan las redes sociales, que “han usurpado no solamente la función de los medios de comunicación tradicionales, sino que también usurpan progresivamente el papel del Estado, de las instituciones y esto pone en jaque a la democracia, tal cual como la conocemos”. Explicó que las redes sociales han llegado como tecnología de la comunicación a donde no había llegado ninguna otra, “a la posibilidad de susurrarle a cada persona de cada país, lo que el algoritmo determina que esa persona quiere escuchar, con lo cual queda disuelta la posibilidad de una verdad colectiva y de un estado de opinión estable”. Es por ello que considera que “ha llegado el momento de legislar sobre esta materia y que no se trata de medidas prohibitivas, sino es mucho más profundo que es crear un estado de conciencia de estas herramientas que son muy peligrosas para la salud individual y para las democracias”, recalcó Ñáñez. Señaló que el problema es pedagógico y formativo debido a que, detrás de estas aplicaciones con apariencia lúdica, que brindan una ilusión de libertad de expresión, en el fondo son tecnologías que fueron diseñadas para el espionaje y el robo de datos. “Las redes sociales conocen mucho más”. El vicepresidente sectorial, advirtió que la guerra cognitiva es la capacidad que tienen algunos de influir en las sensaciones del individuo. “A partir de allí, es imposible que el ser humano pueda tener pensamientos propios. Estamos siendo programados, a través de las redes sociales, por corporaciones que analizan las emociones de acuerdo a los contenidos que consumimos. Allanan nuestra capacidad de pensar, lo que quita el derecho de pensar y decidir”. Falso liderazgo En este 2024, a falta de líderes políticos en la extrema derecha, María Corina Machado se ha impuesto, pero ella no tiene “liderazgo genuino” y ante la derrota en las elecciones presidenciales acuden a los influencers para “lavar” la cara a la extrema derecha, sin embargo, los influencers “no representan la calle, la realidad. Aun con una cifra importante de seguidores, estos últimos solo consumen contenido”. Recordó que en Venezuela, desde la época del Comandante Chávez, “se ha manejado el discurso de que estamos en dictadura, no hay derechos humanos, solo represión. Pero, más allá del relato, hoy se suman también las emociones manipuladas y bien estudiadas por el algoritmo aplicado en las redes sociales”. De igual manera, señaló que la despolitización de la sociedad es lo que de trasfondo persiguen las redes sociales. “Es el caldo de cultivo del fascismo”, es por eso, que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llama constantemente a hacer “política con P mayúscula” Sin embargo, María Corina Machado es “de ideología fascista y sionista; se apoderó de la estructura de la oposición para asaltar el poder”. Actas Por otra parte, el ministro Náñez indicó que el tema de las “actas” de la oposición radical venezolana se ha desinflado, porque en ninguna de las elecciones dirigidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha solicitado la presentación de las actas electorales y esta vez fue, para este sector, parte del discurso y la jugada de sus planes y alimentaron una página web clandestina con “imágenes que en el mundo digital son maleables, y la muestran al público como genuinas”. Explicó que esas “actas” no tienen peso jurídico, porque “solo se usaron para distraer, silenciar al CNE y ejecutar los planes violentos para usurpar el poder. Yo respeto, como opositores, a los que se sumaron a las concentraciones de María Corina Machado, pero es bueno que entiendan que sumando no representan la mayoría política en este país”. En contraste, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es una superestructura, que está en cada calle, con liderazgo real; no son influencers. “Y esa estructura, que tiene legitimidad, ha dado el triunfo al proceso revolucionario”. Señaló que los que participaron en el golpe de Estado del 28 de julio son conscientes de lo que hicieron, porque usurparon las funciones de las instituciones del Estado y, es por ello, que “el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se encargará en hacer justicia. Si estamos avanzando con el proceso contencioso, es porque el presidente Nicolás Maduro privilegió la integridad del Estado y del país”. “Ahora hay que despejar la responsabilidad que tienen los que han querido torpedear al CNE, que pretenden dañar la imagen de esta institución”. Así como no cabe duda que en el año 2002 hubo un golpe de Estado mediático, no pasará lo contrario para este primer golpe de Estado ciberfascista en la historia política del país. El ministro resaltó que el sistema electoral, en el reciente ataque de las elecciones presidenciales, demostró su fortaleza, robustez técnica y tecnológica. Pedagogía digital Para el ministro, es importante que los padres reconozcan las consecuencias que generan el uso y consumo excesivo de las redes sociales, porque estas tecnologías cercenan el desarrollo lúdico de los más jóvenes. En la actualidad, el mundo vive la crisis de la verdad, porque a Elon Musk no le importa esa libertad, a él le interesa usarla para generar productos que le generen riquezas, concluyó el ministro. Fuente: PSUV

Leer Mas

Presidente Maduro: EEUU puede detener la violencia de Zelenski y María Corina Machado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó que Estados Unidos puede detener la violencia generada por los ya derrotados Volodímir Zelenski, en Ucrania y de María Corina Machado en Venezuela. Así lo aseguró al referirse sobre un posible Chernóbil que pudiera provocar Zelenski en Ucrania, en la emisión número 54, de su programa «Con Maduro +», donde estimó que «sólo es cuestión de tiempo que Rusia logre su objetivo de desnazificar Ucrania«. «Pero en ese proceso de derrota se vuelven más peligrosos, es lo mismo que en Venezuela, en este momento de derrota y de aislamiento que está viviendo María Fascista Machado, se pone más peligrosa porque entonces su mente criminal los pone a pensar en ataques, terrorismo, atentado, en mil cosas. Lo mismo, es la misma mentalidad criminal de Zelenski, Nazi, de Ucrania y María Fascista Machado, Nazi en Venezuela entonces es muy peligrosa”, subrayó. En ese sentido, insistió que quien puede “detener esto es Estados Unidos de Norteamérica, son los amos de Zelenski, así como puede detener el fascismo, la violencia y el terrorismo de María Fascista Machado, para que no se ponga a inventar nuevos crímenes, es Estados Unidos que es su amo, su dueño”, subrayó. «Le toca a Estados Unidos de Norteamérica y Europa detener los planes terroristas contra plantas nucleares de Zelenski y garantizar que haya una negociación política y Ucrania se rinda definitivamente y cese en nazismo en Ucrania”, apuntó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Venezuela destaca en esgrima y voleibol en Juegos Mundiales de Cadetes 2024

La delegación venezolana que participa en la cuarta edición de los Juegos Mundiales de Cadetes 2024 que celebran en Caracas, avanzó en las disciplinas de esgrima y voleibol, así lo informó el presidente de la Federación Deportiva de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FedeFANB), G/D Iván Bello, quien destacó que los atletas criollos tuvieron acción en la jornada de este domingo en pentatlón militar; rifle, esgrima y voleibol, tanto masculino como femenino. En esgrima, se disputaron las primeras medallas por equipo tanto masculino como femenino, el equipo masculino en obtener la medalla de oro fue Rusia, mientras que en femenino la representación de Venezuela, obtuvo su primer dorada, en la especialidad de espada. En Voleibol femenino, Venezuela venció a China 3 a 0, al respecto el entrenador venezolano Juan Carlos Loaiza, dijo tras el triunfo, que “estamos satisfechos con el resultado” la selección espera avanzar en los próximos encuentros. Para mañana se desarrollará competencias en las disciplinas, “esgrima, pentatlón, voleibol, natación, atletismo”. Fuente: PSUV

Leer Mas

Doble rasero: Ecuador exige a Venezuela cumplir con leyes sobre asilo diplomático

La República de Ecuador firmó una declaración con otros países de la región en la que contradictoriamente pide a Venezuela cumplir con la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y expedir salvoconductos para seis dirigentes del movimiento extremista Vente Venezuela, acusados de graves delitos contra la nación. La solicitud del gobierno de Daniel Noboa surge a dos meses de la violenta irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México y del secuestro del exvicepresidente, Jorge Glass. La acción del gobierno ecuatoriano fue condenada por Venezuela y varios organismos internacionales por considerarse una clara violación del derecho internacional y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Días después del asalto al local diplomático, Noboa aseguró que no se arrepentía de haber ordenado la detención de Glass, a quien México le había dado asilo horas antes. “Nosotros condenamos el hecho de que algunos gobiernos usen sus embajadas bajo la fachada de un refugio político que en realidad es impunidad, es salvar a los criminales de sus sentencias”, argumentó en aquella oportunidad. Los seis prófugos de la justicia venezolana que permanecen bajo amparo de la embajada argentina son: Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional del partido extremista opositor Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de la inhabilitada María Corina Machado; Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez Motolla y Humberto Villalobos, todos vinculados con planes de desestabilización y la operación golpista denominada “brazalete blanco”, ninguno ha sido arrestado en Caracas, ninguna ley ha sido violada. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Venezuela rechaza pretensiones injerencistas de canciller uruguayo

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó este sábado las declaraciones recientemente emitidas por el canciller de Uruguay, Omar Paganini, quien expresó sus deseos de que se efectúe un golpe de Estado contra el Gobierno Bolivariano. Así lo comunicó por medio de una publicación en la red social Threads. “¡Gorilas llamando a golpes de Estado!“, exclamó Gil, quien señaló que “la desesperación del fracaso de la ultraderecha hace que afloren las verdaderas intenciones de quienes desprecian los pueblos“. Asimismo, recordó que la Revolución Bolivariana “se sustenta en el respaldo popular y la indisoluble unión Cívico-Militar”. Finalmente, el diplomático venezolano recalcó que “las fantasías nazi-fascistas de un frustrado y patético sirviente imperial, en Venezuela, van directo a la basura“. Fuente: PSUV

Leer Mas