Suárez y Pérez por 300 HR - Líder en deportes

Suárez y Pérez por 300 HR – Líder en deportes

Ala hora de hablar de tablazos de cuatro esquinas en la historia de las Grandes Ligas, son muchos los inventarios de jonroneros que se pueden elaborar, para enriquecer las tertulias que suelen protagonizar los aficionados: la más alta cantidad de tablazos en una campaña, que encabeza Barry Bonds con sus 73 cuadrangulares en 2001, con los Gigantes, y la de mayor cifra de bambinazos en la historia, que también pertenece al ex magallanero con 762 en 22 temporadas con Pittsburgh y San Francisco entre 1986 y 2007, o el de líderes en estacazos de circuito completo por nacionalidad en una temporada o de por vida. Pero hay otra lista que con frecuencia se maneja en esas conversaciones y es bastante exclusiva, pese a no recibir tanta atención, y que en el caso de artilleros venezolanos en las Grandes Ligas, estaremos manejando en la medida en que va avanzando la temporada. Se trata de la del denominado Club de los 300 vuelacercas, cuyo trámite de ingreso están gestionando este año el antesalista guayanés de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez, y el receptor y designado carabobeño de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez. Con enorme entusiasmo inició Suárez su segunda temporada con los ofidios y la décima segunda de su carrera, al despachar cinco jonrones en los primeros cinco juegos del calendario y totalizar 281 de por vida, mientras que Pérez, quien juega su décima cuarta campaña con los Reales, se ha volado la cerca en una ocasión en quince encuentros, para llegar a 274 desde que debutó en la edición de 2011. Junto a Pérez y Suárez, otros cinco artilleros activos coquetean con la cifra de 300 batazos de circuito completo este año: Kyle Schwarber (Filis), quien reúne 290 hasta el 12 de abril, el dominicano Marcell Ozuna (Bravos) con 278 y Mookie Betts (Dodgers), quien al igual que Pérez, ha conectado 274 cuadrangulares en su carrera. El año pasado, el exclusivo grupo admitió los dos integrantes más recientes.El 14 de abril en el Citizens Bank Park de FIladelfia, lo consiguió Andre McCutchen, de los Piratas, ante el pitcher venezolano Ricardo Pinto y el 28 de ese mismo mes lo logró Anthony Rizzo, de los Yanquis, frente a Janson Hunk, de los Cerveceros Club de 162 miembros En total, entre 1895 y hasta la temporada de 2024, de acuerdo a la base de datos del portal digital baseballreference.com, de 23 mil 403 peloteros que han jugado en ligas mayores y ligas negras, 9 mil 231 han logrado conectar por lo menos un tablazo de cuatrobases, y solamente 162 artilleros han alcanzado a facturar, al menos, tres centenares de jonrones. El Club de 300 HR fue fundado por el legendario Babe Ruth, hace casi cien años. El 9 de septiembre de 1925, en su décima segunda campaña como bigleaguer, sexta con los Bombarderos del Bronx, se convirtió en el primer bateador que alcanzó la mágica cifra, en el segundo encuentro de una doble cartelera, en el Fenway Park de Boston, frente a sus ex compañeros de los Medias Rojas. La víctima de ese histórico tablazo fue el zurdo Buster Ross. La cosecha jonronera de Ruth se prolongó por diez temporadas más hasta el certamen de 1935, en las cuales logró sumar otros 414 bambinazos, para finalizar con 714, cifra que se mantuvo por 39 años como máximo registro vitalicio en Grandes Ligas, hasta que en abril de 1974 fue superada por el slugger de Atlanta, Hank Aaron, quien terminó mejorándola hasta 755. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Altuve es el criollo más buchón en las mayores - Líder en deportes

Altuve es el criollo más buchón en las mayores – Líder en deportes

El maracayero José Altuve, que fue trasladado al jardín izquierdo, ganará esta temporada 33 millones de dólares, por lo que será el noveno pelotero con mayor salario en las Grandes Ligas, el tercer latinoamericano y el venezolano con el sueldo más jugoso en esta campaña de 2025, según el portal spotrac.com. Altuve, quien inicia una extensión de contrato de cinco años con los siderales por $125 millones, se convierte en el criollo con el mejor salario en una campaña en la historia de MLB. “Astroboy” superó al también aragüeño Miguel Cabrera, quien recibió 32 millones en las temporadas 2022 y 2023, las dos últimas de su carrera con los Tigres de Detroit. Cabrera capitalizó su talento al firmar un megacontrato de 152,3 millones de dólares con Detroit y ocho años en 2008, y otro que fijó un récord por $292 millones y 10 campañas en 2014. Miggy ha sido el venezolano que ha logrado un mejor acuerdo en la historia de MLB.Entretanto, el pitcher zuliano Pablo López, de los Mellizos de Minnesota, es el segundo criollo con mejor salario en 2025 con 21 millones 750 mil dólares. El astro que más brilla Altuve ha sido la figura central de la era más exitosa en la historia de la franquicia de Houston. El venezolano se ha echado al equipo al hombro en las últimas ocho campañas que incluye los títulos de Serie Mundial en 2017 y 2022. Los Astros en el lapso han conquistado cuatro banderines de la Liga Americana y por si fuera poco, tuvieron siete viajes consecutivos a la Serie de Campeonato. A lo largo de 15 zafras en MLB, todas con Houston, Altuve tiene promedio vitalicio de bateo de .306. En 1833 juegos y 7345 turnos ha conectado 2250 imparables, incluidos 232 jonrones. También acumula 1165 carreras anotadas y 818 impulsadas con 318 bases robadas. El currículum de Altuve incluye nueve invitaciones al Juego de Estrellas, siete Bates de Plata, tres títulos de bateo (2014, 2016 y 2017), un Guante de Oro y el premio como Más Valioso del Joven Circuito en la temporada de 2017. También posee OBP de .363, .468 de slugging y .831 de OPS. Chourio con contrato récord El jardinero zuliano Jackson Chourio se metió en el libro de récords el 4 de diciembre de 2023 cuando firmó por ocho años y US$82 millones con los Cerveceros de Milwaukee. Se trató del acuerdo más amplio para un jugador que para ese momento no había debutado en la gran carpa. Chourio, de 21 años de edad, gana 4 millones de dólares en esta campaña. Juan Soto el más caro El jardinero dominicano Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York el contrato más costoso en la historia por 15 temporadas y 765 millones de dólares. De esta manera superó los 700 millones de dólares que acordó del japonés Shohei Ohtani por 10 años con los Dodgers. Soto figura como el pelotero que más gana esta campaña al devengar 61 millones 875 mil dólares. El lanzador Zack Wheeler, de los Filis de Filadelfia, es el segundo pelotero con mayor salario este año. El derecho cobrará los primeros 42 millones de dólares en un pacto por 126 millones por tres temporadas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Willson Contreras. (Foto: AP)

Willson Contreras conecta su primer jonrón de la zafra – Líder en deportes

Willson Contreras. (Foto: AP) El careta criollo se estrenó con un estacazo por todo el jardín izquierdo en el cuarto inning ante los lanzamientos de Zack Wheeler Cardenales de San Luis y Phillies de Philadelphia se vieron las caras este domingo en un electrizante encuentro en el que los de Misuri se llevaron la victoria por blanqueada 7-0. Uno de los más destacados de este encuentro fue el venezolano Willson Contreras quien conectó su primer cuadrangular de la campaña 2025.  El careta criollo se estrenó con un estacazo por todo el jardín izquierdo en el cuarto inning del encuentro ante los lanzamientos de Zack Wheeler. Además, según datos de MLB.Com este bambinazo de Contreras es el primero desde 10 de agosto de 2024. El lanzador Matthew Liberatore también brilló y trabajó seis entradas en blanco en las que permitió: tres imparables, dio una base por bolas y empató su récord de la temporada con siete ponches. Somos la publicación impresa y digital líder en deportes de Venezuela. Un medio del Grupo Últimas Noticias Aliados de las Grandes Ligas del Beisbol © 2023 C. A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1 Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Los Cachorros pierden a Justin Steele por el resto de campaña - Líder en deportes

Los Cachorros pierden a Justin Steele por el resto de campaña – Líder en deportes

Justin Steele (Foto: MLB) Los Cachorros de Chicago perdieron a uno de sus lanzadores por lo que resta de temporada, según se dio a conocer este domingo.  Justin Steele queda fuera de acción y a la espera de una cirugía en su codo izquierdo. El mánager Craig Counsell compartió la mala noticia con los periodistas. Aún no se ha determinado si Steele necesitará o no una cirugía Tommy John, pero se someterá a un procedimiento reconstructivo en el codo para reparar su tendón flexor y tratar su ligamento colateral cubital, según los informes. Steele, de 29 años, abandonó su apertura del pasado lunes contra los Rangers de Texas quejándose de rigidez en el codo después de 91 lanzamientos.  Hasta ese momento, había lanzado siete entradas en blanco, permitiendo solo tres hits, con ocho ponches y dos bases por bolas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Javier Sanoja destacó en paliza de los Marlins - Líder en deportes

Javier Sanoja destacó en paliza de los Marlins – Líder en deportes

Este domingo los Marlins de Miami apalearon once carreras por cuatro a los Nacionales de Washington en loanDepot park, desafío donde destacó el infielder venezolano Javier Sanoja. Sanoja despachó par de incogibles en cinco turnos al bate, con su primera carrera remolcada de la temporada, aumentando su  average a .296. Ya son 10 los encuentros disputados por Sanoja en la campaña. Su promedio de bateo y su versatilidad han hecho que el criollo tenga espacio en el equipo. Por los Nacionales, el careta criollo Keibert Ruiz duplicó en cinco turnos y ahora batea para promedio de .373  continuando con su gran momento a la ofensiva. En el encuentro también vio acción el serpentinero criollo Jesús Tinoco, logrando su segundo hold de la zafra. El diestro laboró en el séptimo capítulo, el cual retiro concediendo un indiscutible y otorgando un pasaporte con un abanicado. El triunfo le permitió a los Peces volver a jugar sobre 500 con récord de ocho triunfos por siete caídas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Salvador Pérez la mandó a las gradas frente a Cleveland - Líder en deportes

Salvador Pérez la mandó a las gradas frente a Cleveland – Líder en deportes

Los Reales de Kansas City cierran serie este domingo frente a los Guardianes en Progressive Field, y el bate del venezolano Salvador Pérez se hace notar. Pérez conectó su segundo batazo de cuatro esquinas en la temporada frente a los lanzamientos del escopetero Ben Lively en la parte alta de la cuarta entrada, el estacazo encontró a un compañero en circulación. Este fue el cuadrangular número 275 en la carrera del venezolano, que se ubica en la sexta casilla entre los criollos. También en este compromiso Maikel García, tiene de 3-2 con par de remolcadas para sumar nueve en este 2025. Cuando van a baja del quinto capítulo Kansas City domina a Cleveland, cuatro carreras por dos. Juego en desarrollo Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Sandy Alcántara (Foto: AP)

Sandy Alcántara logró segundo triunfo – Líder en deportes

Sandy Alcántara (Foto: AP) Este sábado el serpentinero dominicano Sandy Alcántara obtuvo su segunda victoria de la temporada, en choque donde los Marlins de Miami superaron a los Nacionales de Washington con pizarra de siete carreras por seis. En su tercera salida de la presente campaña, Alcántara se mantuvo en la lomita por 5.2 episodios, lapso en el que le conectaron cinco imparables y le fabricaron cuatro rayitas(todas limpias), otorgó cuatro pasaportes y sólo poncho a un contrario. Recordemos que el derecho estuvo fuera de acción desde septiembre del 2023 hasta el inicio de esta temporada, debido a su recuperación, producto de la cirugía Tommy John. Ruiz sigue produciendo En este choque, el careta venezolano Keibert Ruiz expuso el gran momento que vive ofensivamente, al irse de 4-3 con remolcada y dos anotadas, dejando su average en un estupendo .370. El receptor acumula 10 remolques en lo que va de zafra y su  OPS es de .985. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Rengifo despertó con el madero - Líder en deportes

Luis Rengifo despertó con el madero – Líder en deportes

Los Angelinos retomaron el rumbo de la victoria este sábado frente a los Astros, al derrotarlos cuatro carreras por una en Daikin Park. En choque donde el infielder venezolano Luis Rengifo se hizo sentir con el madero. Rengifo fue alineado como antesalista y segundo en el orden, conectando par de indiscutibles en cuatro turnos con carrera anotada, elevando su promedio a .260. El criollo ha participado en los 14 encuentros de Los Ángeles en la presente campaña y al momento cuenta con un OPS de .729. En este choque, José Altuve quien se ha venido desempeñando nuevamente en su posición habitual como camarero, luego de varios encuentros en el jardín izquierdo. Se fue de 4-0 con un ponche. El zurdo Tyler Anderson (1-0) abrió y se llevó la victoria, mientras que el descalabro fue a la cuenta del diestro Ryan Gusto(1-1) Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Robert Suárez salvó el séptimo frente a Colorado - Líder en deportes

Robert Suárez salvó el séptimo frente a Colorado – Líder en deportes

Los Padres de San Diego sumaron un nuevo triunfo la noche de este sábado en Petco Park, al derrotar a los Rockies de Colorado dos carreras por cero. Segundo blanqueo de forma corrida que le propinan los Celestiales a los Rocosos, teniendo en cuenta que el viernes los vencieron con pizarra de ocho a cero. En este encuentro el venezolano Robert Suárez sumó un nuevo rescate a su cuenta, manteniendo su perfección en la campaña. El taponero llegó una vez más en el noveno episodio, donde le conectaron un par de indiscutibles, pero gracias a su sapiencia pudo salir del problema y así apuntarse su séptimo salvamento de la temporada en igual número de oportunidades. Suárez con efectividad inmaculada Pese al inconveniente que le causaron los Rockies en el inning final, el nativo de Ciudad Bolívar pudo mantener su efectividad inmaculada y su minúsculo WHIP de 0.57, todo esto en siete episodios de labor. A la ofensiva por los venezolanos, Luis Arráez se fue de 4-1 y Ezequiel Tovar no tuvo suerte en cuatro turnos. Victoria número 12 para los Padres en la zafra, triunfo que le permite seguir en la cima de la División Oeste de la Liga Nacional.    Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Jackson Chourio (Foto: AP)

Jackson Chourio sacó el quinto de la temporada – Líder en deportes

Jackson Chourio (Foto: AP) El jardinero criollo Jackson Chourio continúa atravesando un gran momento en el Big Show, y este sábado en el segundo de la serie frente a los Dbacks sacó a relucir todo su poder en Chase Field. Chourio despachó su quinto cuadrangular de la temporada, frente a los envíos del derecho Corbin Burnes, aunque no pudo evitar la caída de Milwaukee ante Arizona cinco carreras por cuatro. El patrullero terminó la jornada de 4-2, con estacazo, impulsada y par de anotada, extendiendo a 14 su racha de juegos consecutivos conectando al menos un indiscutible. En sus primeros 15 encuentros de la campaña, Jackson Chourio conecta para .313 con 17 remolcadas y un OPS de .966. Igualó marca con Carlos Delgado Tras esta actuación la periodista Sarah Langs reveló que el zuliano igualó la marca del boricua  Carlos Delgado como los únicos peloteros con cinco o más jonrones y  17 o más remolcadas en los primeros 15 desafíos del equipo en la zafra, a los 21 años o menos. Delgado lo logró en 1994. En este choque, el careta William Contreras se fue de 4-2, con fletada y anotada, mientras que por Arizona, Eugenio Suárez conectó un imparable en tres visitas al plato. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas