Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Museo del Partido Comunista de China en Beijing

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Museo del Partido Comunista de China en Beijing

Publicado: 24/04/2025 12:36 PM La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, visitó este jueves las instalaciones del Museo del Partido Comunista de China, como parte de su agenda de trabajo en Beijing. Este museo es un espacio que exalta el trabajo arduo del partido gobernante en el gigante asiático para su transformación social, política y económica, que rinde sus frutos en el mundo moderno y se erige como la nueva potencia global. En su recorrido, la alta funcionaria del Gobierno Bolivariano observó en las salas temáticas los acontecimientos claves de la historia de China, así como las distintas etapas de la Revolución desde sus inicios hasta la era moderna. Rodríguez firmó el libro de visitas, dónde destacó el papel estelar que juega la nación asiática en la reconfiguración de la geoeconomía mundial y la construcción del nuevo mundo, sin hegemonismo y unilateralismo. Previamente la Vicepresidenta sostuvo un encuentro con su homólogo chino Han Zheng, en el Gran Palacio del Pueblo, donde conversaron sobre la importancia de afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones, en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Museo del Partido Comunista de China en Beijing

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Museo del Partido Comunista de China en Beijing

Publicado: 24/04/2025 12:36 PM La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, visitó este jueves las instalaciones del Museo del Partido Comunista de China, como parte de su agenda de trabajo en Beijing. Este museo es un espacio que exalta el trabajo arduo del partido gobernante en el gigante asiático para su transformación social, política y económica, que rinde sus frutos en el mundo moderno y se erige como la nueva potencia global. En su recorrido, la alta funcionaria del Gobierno Bolivariano observó en las salas temáticas los acontecimientos claves de la historia de China, así como las distintas etapas de la Revolución desde sus inicios hasta la era moderna. Rodríguez firmó el libro de visitas, dónde destacó el papel estelar que juega la nación asiática en la reconfiguración de la geoeconomía mundial y la construcción del nuevo mundo, sin hegemonismo y unilateralismo. Previamente la Vicepresidenta sostuvo un encuentro con su homólogo chino Han Zheng, en el Gran Palacio del Pueblo, donde conversaron sobre la importancia de afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones, en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Vicepresidenta Rodríguez sostuvo encuentro con su homólogo chino Han Zheng en el Gran Palacio del Pueblo

Vicepresidenta Rodríguez sostuvo encuentro con su homólogo chino Han Zheng en el Gran Palacio del Pueblo

Publicado: 24/04/2025 10:58 AM La vicepresidenta ejecutiva , Delcy Rodríguez, a través de su canal en Telegram, informó que sostuvo un encuentro con su homólogo de la República Popular China, Han Zheng, en el Gran Palacio del Pueblo. «Conversamos sobre la importancia de afianzar los lazos de cooperación entre nuestras naciones en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, frente a un nuevo mundo que se libera de hegemonismos», escribió Rodríguez en un mensaje acompañado con un material audiovisual. Rodríguez, aterrizó en Beijing para una visita oficial el pasado miércoles, el arribo de la vicepresidenta representa una reafirmación del compromiso bilateral en momentos de renovada presión estadounidense. Así mismo, enfatizó la «complementariedad» como eje de una relación «a toda prueba y a todo tiempo», mientras presentaba propuestas concretas delineadas por el mandatario nacional para profundizar la cooperación con China. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Gobierno de España canceló compra de municiones de Israel tras presiones internas

Gobierno de España canceló compra de municiones de Israel tras presiones internas

Publicado: 24/04/2025 11:50 AM El gobierno de España cancela unilateralmente un contrato para la compra de municiones a una empresa israelí tras presiones internas por el genocidio en Gaza, detalló Hispantv. Este jueves, el gobierno de Pedro Sánchez canceló unilateralmente un contrato con una empresa israelí para la compra de municiones destinadas a su fuerza policial, cediendo a la presión de su socio de coalición de izquierda, Sumar. España, un crítico de larga data de las políticas de Israel en los territorios palestinos ocupados, se comprometió en octubre de 2023 a dejar de vender armas a Israel por su agresión militar contra la Franja de Gaza, y el año pasado amplió ese compromiso para incluir la compra de armas a Israel. El 17 de abril, mientras los españoles se preparaban para el fin de semana de vacaciones de Semana Santa, Madrid presentó la documentación confirmando el acuerdo en el sitio web de licitaciones del gobierno. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
316 nuevos connacionales retornaron a Venezuela desde México (+Plan Vuelta a la Patria)

316 nuevos connacionales retornaron a Venezuela desde México (+Plan Vuelta a la Patria)

Publicado: 24/04/2025 10:18 AM Este jueves, 24 de abril, retornaron 316 nuevos connacionales a Venezuela desde México, a través del Plan Vuelta a la Patria que se ejecuta por orden del Presidente Nicolás Maduro para brindar apoyo y garantizar el regreso de los migrantes venezolanos al país. De acuerdo con la información de Venezolana de Televisión (VTV), este nuevo vuelo de la aerolínea CONVIASA fue recibido por las autoridades nacionales en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, en el cual llegaron 164 adultos mayores y 142 niños, niñas y adolescentes. Los venezolanos y venezolanas fueron atendidos de manera humanitaria recibiendo la atención médica y asistencia necesaria, gracias al trabajo de alto nivel que ejecuta un gran equipo conformado por diversos organismos del Estado venezolano. El Plan Vuelta a la Patria,este año 2025, ha retornado a más de 3 mil venezolanos en medio de la feroz campaña de criminalización de los migrantes y las deportaciones masivas del gobierno de los Estados Unidos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Rusia: Ministerio de Defensa afirma que liberación de región del Kursk entra en fase final

Rusia: Ministerio de Defensa afirma que liberación de región del Kursk entra en fase final

Publicado: 24/04/2025 10:10 AM El secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Serguéi Shoigu, afirmó que la liberación de la provincia de Kursk y la expulsión de los combatientes ucranianos de dicho territorio han alcanzado su etapa final. Shoigu hizo hincapié en que hasta el momento, las tropas rusas han liberado más del 99 por ciento del territorio de la República Popular de Lugansk y «casi dos tercios de la región de Jersón, la República Popular de Donetsk y la región de Zaporizhia«. Hasta marzo del año pasado, en el conflicto de Kursk, Ucrania había sufrido la pérdida de más de 67 mil 150 militares, 392 tanques, 316 vehículos de infantería y 278 vehículos de transporte de personal. Además, se perdieron medios de transporte de combate blindados, unidades de artillería y diversos lanzamisiles, entre otros equipos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Ministerio Público investiga desaparición forzosa de migrante venezolano en EEUU

Ministerio Público investiga desaparición forzosa de migrante venezolano en EEUU

Publicado: 24/04/2025 09:06 AM A través de un comunicado oficial emitido por Ministerio Público, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab,inició investigación de venezolano desaparecido a finales de enero 2025 en EEUU. A continuación texto íntegro del comunicado: Ell Fiscal General Tarek William Saab informó que ha sido Designada fiscalía especializada para investigar desaparición forzada de ciudadano venezolano deportado de EEUU El Ministerio Público informa que ha iniciado una investigación por la desaparición forzada del ciudadano venezolano Ricardo Prada, detenido a finales de enero de 2025 en Michigan y posteriormente recluido en un centro de máxima seguridad en Texas. Prada trabajaba como repartidor en la ciudad de Detroit y fue detenido por autoridades estadounidenses para ser deportado. A finales de marzo, Prada informó a un amigo que estaba detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas, tras lo cual se desconoce su paradero. Una nota de The New York Times afirma que Prada no aparece entre los deportados a El Salvador que se encuentran arbitrariamente privados de libertad en el CECOT. Asimismo, el artículo afirma que las autoridades estadounidenses informaron que Prada fue deportado, pero no han revelado a qué destino. Para conducir la investigación se ha designado un fiscal con competencia en protección de derechos humanos quien adelantará las diligencias necesarias para dar con el paradero de nuestro connacional. El Ministerio Público ratifica su condena al tratamiento que están recibiendo los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador, y reitera que estos actos constituyen delitos de lesa humanidad. Caracas, 23 de abril de 2025. Tarek William Saab Fiscal General de la República Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Nayib Bukele y Estados Unidos: Diferentes épocas, mismos crímenes internacionales

En El Salvador, la creación del CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) no es solo una construcción simbólica. El uso del término “terrorismo” como justificación para encerrar sin juicio a miles de personas resuena peligrosamente con la doctrina que impuso Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001: la supuesta “guerra contra el terrorismo”. Bajo ese manto, Washington diseñó una red internacional de secuestros, detenciones ilegales y desapariciones forzadas que incluyó centros clandestinos de tortura, vuelos secretos de la CIA y el llamado programa de rendiciones extraordinarias, mediante el cual ciudadanos eran capturados ilegalmente en terceros países y trasladados a otros sin garantías ni debido proceso. Este programa fue objeto de múltiples denuncias internacionales, investigaciones del Parlamento Europeo, informes de relatores especiales de la ONU y hasta una solicitud de investigación preliminar ante la Corte Penal Internacional (CPI). Guantánamo, Abu Ghraib y los “black sites” de la CIA se convirtieron en sinónimos de la perversión del derecho internacional en nombre de la seguridad. Hoy, el CECOT se erige como el Guantánamo centroamericano. Un centro de reclusión masiva donde miles de personas, entre ellas ciudadanos migrantes venezolanos, son encerradas sin acusación formal, sin juicio, sin acceso consular y sin garantías mínimas. En muchos casos, ni siquiera han cometido delito alguno en territorio salvadoreño. Esta lógica del enemigo interno, del castigo colectivo, revive prácticas que deberían estar proscritas por el derecho internacional contemporáneo. No se combate el crimen violando tratados, ni se construye justicia en cárceles que funcionan como zonas de excepción jurídica. Paradójicamente, mientras Bukele criminaliza a migrantes y detiene arbitrariamente a extranjeros en su territorio, cuestiona a Venezuela por haber actuado en defensa de su soberanía al detener en condiciones legales y con pruebas a ciudadanos estadounidenses involucrados en la Operación Gedeón, un intento frustrado de golpe de Estado y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. A esos ciudadanos se les capturó en flagrancia, armados, con confesiones grabadas, coordinados por empresas de seguridad de EE.UU. El contraste es revelador: mientras Venezuela enfrenta una guerra económica, financiera y diplomática impuesta por potencias extranjeras, y aun así actúa bajo parámetros jurídicos internos y del derecho internacional, El Salvador secuestra y encierra a venezolanos inocentes por el solo hecho de haber migrado. En este contexto, es necesario recordar el caso de Alex Saab, diplomático venezolano secuestrado en Cabo Verde por órdenes de Estados Unidos, mientras cumplía una misión humanitaria en medio de la pandemia para adquirir alimentos, medicinas y combustible, todos bloqueados ilegalmente por las llamadas “sanciones” unilaterales. Saab estaba investido de inmunidad diplomática como enviado especial del gobierno venezolano, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. A diferencia de quienes conspiran con armas en la mano, Saab no llevaba fusiles sino documentos de compra de medicinas. Sin embargo, fue detenido ilegalmente, incomunicado, torturado, extraditado y enfrentó un secuestro, violatorio del derecho internacional. El objetivo era castigar a Venezuela por intentar proteger a su pueblo. Las detenciones de venezolanos en El Salvador violan de forma flagrante múltiples tratados ratificados por ese país, como: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José); Convención contra la Tortura de la ONU; Convención de Viena sobre Relaciones Consulares; Convención Internacional sobre Trabajadores Migratorios; Convenio 143 de la OIT. Además, podrían configurarse crímenes de lesa humanidad conforme al Artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que tipifica como tales la privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, la persecución de un grupo nacional y la deportación forzosa, cuando se cometen como parte de un ataque sistemático contra una población civil. Frente a estas violaciones, el Estado venezolano no puede permanecer inmóvil. Tiene el derecho, y el deber, de denunciar estos hechos ante organismos internacionales, incluso la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional. Mientras algunos levantan cárceles como símbolo de fuerza, otros levantan principios como símbolo de dignidad. Venezuela, pese al asedio, ha defendido su soberanía, sus instituciones, y ha buscado preservar el bienestar de su pueblo incluso cuando ha sido condenado por hacerlo. Hoy, la comunidad internacional debe decidir si seguirá tolerando que se apliquen estándares distintos según conveniencia geopolítica. Porque lo que ocurre en el CECOT no es seguridad: es castigo extralegal al mejor es lo de los criminales que dicen rechazar. Fuente: FuserNews

Leer Mas
Cabello: El presidente Nicolás Maduro no ha flaqueado ni una vez ante la amenaza de EEUU

Cabello: El presidente Nicolás Maduro no ha flaqueado ni una vez ante la amenaza de EEUU

Publicado: 23/04/2025 11:30 PM Durante la transmisión del programa Con el Mazo Dando, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón,destacó que la acción que concretó el desarrollo de la Rebelión del4 de Febrerode 1992 fue «la salida de los compañeros hacia Caracas desde el interior del país». «Nosotros aquí en Caracas ya algunos compañeros habían movilizado un montón de cosas y ya no podíamos echar para atrás, ya la cosa se había dado», dijo. Recordó a un superior que se había comprometido con la lucha del 4-F «yo lo conocí trabajando de teniente en Guri, los compañeros lo cuestionan; ‘¿Qué pasó contigo?’ ‘Yo me voy a cambiar de uniforme de campaña, ya vuelvo’, y ese no volvió. 25 años después ese personaje aparece haciéndole los discursos a La Sayona. El que es traidor es traidor, ¡hoy está preso!». «Este no es un tema de que al final nosotros vamos a intentar cambiar a los gringos para que nos quieran, si eso fuese así, no hubiesen querido asesinar al presidente Nicolás Maduro, no hubiesen asesinado al Comandante Hugo Chávez«, apuntóo. Así mismo, destacó que el presidente Nicolás Maduro no ha flaqueado ni una vez ante la amenaza de Estados Unidos «ahí vamos, entramos todos juntos y salimos todos juntos, y la salida es la victoria». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cabello: Cuando EEUU envíe algún miembro del Tren de Aragua yo voy seré el primero en decirlo

Cabello: Cuando EEUU envíe algún miembro del Tren de Aragua yo voy seré el primero en decirlo

Publicado: 23/04/2025 11:20 PM Diosdado Cabelloreiteró que entre los migrantes deportados desde EEUU ninguno tiene vinculación con la extinta banda delictivaTren de Aragua y enfatizó que cuando esto ocurra se informará a la opinión pública. Durante su programa Con el Mazo Dando, sostuvo que el Gobierno Bolivariano velará por la integridad física y moral de estos venezolanos. «Cuando yo veo las listas o noticias sobre la captura de supuestos miembros del Tren de Aragua en cualquier parte, yo inmediatamente llamo a Douglas Rico, director del CICPC, y le digo: chequea estos nombres», precisó y señaló que «nosotros tenemos el organigrama de lo queda y lo que fue (el Tren de Aragua), porque algunos decidieron enfrentarse a la Ley y tuvieron un final no deseado para ellos», aseveró. Insistió en que ninguno de los venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al Tren de Aragua, pese a señalamientos de Estados Unidos, sin embargo , el día que manden a alguno se le comunicará a todos. «Yo soy el primero que lo va a decir pero mentiras no se le van a avalar a nadie, aquí no», sentenció. Fuente: Mazo4F

Leer Mas