tnadmin

Cabello: Con la Ley sobre las ONG le cumplimos a Chávez, un poquito tarde, pero le cumplimos

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, resaltó que «le cumplimos a Chávez un poquito tarde pero le cumplimos», al referirse a la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional (AN). «Era una deuda que teníamos», afirmó. En su programa Con el Mazo Dando, emisión número 491, desestimó los señalamientos del subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, quien en una publicación la considera un ataque a la sociedad civil. Ante esa afirmación, Cabello sostuvo que los gringos consideran válidos los ataques a los revolucionarios, pero no así la defensa que esos ataques por parte de los chavistas.  «¿Por qué los gringos creen que están por encima del bien y el mal? Y funcionarios como este señor, muy arrastrado, dice esto», alegó Cabello. Sobre la mencionada ley, destacó que «va a ajustar las tuerquitas, donde haya que ajustarlas». Como ejemplo comentó que «hay una cuerda de chulos, la ONG, como PROVEA (…) hay alguien detenido y cuando esa persona sale, inmediatamente llega PROVEA ante la familia» y alegan que salió libre por sus gestiones «y comienza el chantaje contra la familia». Sostuvo que mantenerse a base de chantajes y recibir recursos desde el exterior «eso se acabó con esta ley» Fuente: Mazo4f

Leer Mas

Referentes valiosos de la Revolución Bolivariana: Hace 41 años ingresaron a la Casa de los Sueños Azules

Un 21 de agosto, hace 41 años ingresaron a la «Casa de los Sueños Azules». Ellos son también nuestros valiosos referentes. Y aquí vamos en Unidad, Lucha, Batalla y Victoria junto al Presidente Conductor de Victorias y Hacedor de los Sueños del Pueblo, Nicolás Maduro Moros, venciendo los obstáculos y agresiones imperiales, logrando construir el legado de nuestros Libertadores Bolívar-Chávez. Venezuela seguirá venciendo, con el presidente Nicolás Maduro junto al pueblo Venezuela renace. Que viva la Patria del pueblo glorioso e invencible!!! Fuente: PSUV

Leer Mas

Aún escasa y sin casos virulentos: ¿está España a salvo de la difusión de la nueva viruela del mono?

Tras la alerta internacional decretada por la OMS, el Ministerio de Sanidad intensifica el control epidemiológico del virus y la vacunación de grupos de riesgo, pero no impone controles fronterizos. Se busca mitigar el foco en África, explican los especialistas, que añaden que los pocos casos detectados en 2024 en el país son de la anterior cepa. Al término de la reunión de la Comisión de Salud Pública del 21 de agosto, celebrada 24 horas después de la sostenida por el Ministerio de Sanidad con las autoridades de las comunidades autónomas, se ratificaron las medidas para frenar los posibles contagios por el país, toda vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara a mediados de agosto una emergencia sanitaria internacional ante el riesgo de proliferación de una nueva variante del virus. Cuestiones como la vigilancia epidemiológica o la organización de una campaña de vacunación estratégica para grupos de riesgo quedan ahora en España finalmente perfiladas, habida cuenta de que las autoridades de la UE rechazaron endurecer los controles de personas en las fronteras. Según la nota de prensa ministerial, componen tales grupos las «personas que realicen prácticas sexuales de riesgo o personas con riesgo ocupacional, como el trabajo en consultas de ITS, que manejen muestras de laboratorio de mpox o que limpien lugares donde se han realizado prácticas sexuales de riesgo». «En cuanto a los viajeros, no se vacunará al 100% de los viajeros que acudan a países con casos. Se están terminando de definir los grupos concretos de viajeros a los que se les ofrecerá la vacuna en función del viaje y las características personales», reza en la nota respecto al control del flujo de personas con destino a países subsaharianos. La Comisión de Salud Pública subrayó la necesidad de «trabajar en origen» para donar dosis de vacunas a los países afectados, una tarea que este organismo define como «principal prioridad» para el control de la emergencia. España cuenta en la actualidad con existencias de dosis suficientes para acometer tal menester y también están disponibles las que figuran en la reserva estratégica. Fuente: noticiaslatam

Leer Mas

Al congelar activos rusos, Occidente muestra que «no desea renunciar a sus instintos neocoloniales»

El bloqueo de activos rusos, así como cualquier acción posterior con ellos, son «absolutamente ilegales», pues se trata de robar propiedad de los demás, comentaron a Sputnik desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Además, esto contribuye a la escalada del conflicto ucraniano, excluyendo la posibilidad de una solución diplomática, agregaron. «Aunque los activos bloqueados en sí no están incautados, el uso por Bruselas de los beneficios de su gestión es un acto ilegal», precisaron desde el ente diplomático. En palabras del interlocutor de Sputnik, «esto debe ser considerado por la comunidad internacional como bandidaje económico por parte del Occidente colectivo, que no desea renunciar a sus instintos neocoloniales». «Ningún esquema fraudulento inventado por la UE puede anular el hecho evidente de que se trata del robo de fondos rusos», indicó. Esas declaraciones se produjeron después de que la UE enviara a finales de julio a Ucrania el primer tramo de ayuda militar por valor de 1.500 millones de euros procedentes de los activos rusos congelados. Refiriéndose a la ayuda financiera a Ucrania, la Cancillería rusa sostuvo que esta no hace, sino alimentar la escalada del conflicto ucraniano. Fuente: noticiaslatam

Leer Mas

Moscú y Pekín condenan iniciativas de expropiación de activos y bienes de otros Estados

Moscú y Pekín reafirman su condena a la expropiación de activos y bienes pertenecientes a otros Estados, se desprende de la declaración conjunta publicada tras la reunión de los primeros ministros de China y Rusia. Asimismo, ambas partes se proponen establecer un sistema financiero justo y profundizar la cooperación bilateral en diversos ámbitos. «Las partes reafirman la necesidad de acatar estrictamente los compromisos internacionales relacionados con la inmunidad de los Estados y sus bienes, incluidas las monedas de reserva soberanas. Las partes condenan las iniciativas de expropiación de activos y bienes de Estados extranjeros y ponen énfasis en el derecho de tales Estados a tomar represalias», dice el documento. Los primeros ministros de Rusia y China, Mijaíl Mishustin y Li Qiang, celebraron el 21 de agosto un encuentro en Moscú. Fue la 29 reunión de jefes de Gobierno de dos naciones vecinas. La UE y el Grupo de los Siete (G7) bloquearon activos rusos por valor de 300.000 millones de euros desde el comienzo de la operación militar especial de Ucrania, que Rusia inició en febrero de 2022 para frenar los bombardeos de Kiev contra los civiles de Donetsk y Lugansk. Unos 200.000 millones de euros de inversiones rusas se encuentran inmovilizados en las cuentas de Euroclear, uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros en Europa, con sede en Bélgica. En su cumbre de Italia en junio pasado, el G7 acordó proporcionarle a Ucrania para fin de año 50.000 millones de dólares en préstamos que serán reembolsados ​​con los rendimientos de los activos congelados de Rusia. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que su país respondería de manera recíproca con la confiscación de los activos europeos congelados en Rusia. Un sistema comercial «no discriminatorio» De acuerdo con el comunicado, Moscú y Pekín contribuirán a la formación de un sistema económico-comercial internacional más abierto y no discriminatorio. «Las partes tienen la intención de contribuir a garantizar el funcionamiento sostenible y estable de las cadenas de producción y suministro globales y regionales, promover la formación de un sistema de relaciones económico-comerciales internacionales más abierto, integral, transparente y no discriminatorio», señala el texto. Rusia y China también «confirman su disposición a promover la globalización económica integral e inclusiva». Además, Moscú y Pekín están listos para reforzar el diálogo y coordinar sus posiciones para promover la formación de sistemas comerciales y monetario-financieros globales justos en un mundo multipolar. Esta cooperación tiene por objetivo ampliar «la influencia de los Estados con mercados emergentes y los países en desarrollo en la gobernanza económica global y reducir la capacidad de Estados individuales de abusar de sus posiciones de monopolio o dominantes en ciertas esferas de la economía mundial». La cooperación en el sector energético Por otro lado, Rusia y China pactaron fomentar la cooperación en los ámbitos de la producción y el transporte de petróleo, gas y carbón, se desprende del comunicado. «Los dos países acordaron profundizar la colaboración en las áreas de la prospección, producción, procesamiento y transporte de petróleo, gas (incluido gas natural licuado) y carbón», indica el documento. De acuerdo con el comunicado, los jefes de Gobierno se comprometieron también a apoyar la construcción y el funcionamiento estable de los oleoductos y gasoductos que conectan a ambos países, la cooperación en la producción de gas natural licuado (GNL), la colaboración en materia de energía eléctrica y los nuevos proyectos energéticos transfronterizos. Moscú y Pekín ratificaron además su intención de garantizar la sostenibilidad del comercio de recursos energéticos y realizar la labor necesaria para crear la infraestructura conexa. Los dos países buscan contribuir «al avance de una transición energética justa, ordenada y equitativa, basada en la independencia y la libre elección, la neutralidad tecnológica en la formación de la matriz energética y la política climática, teniendo en cuenta los intereses nacionales». Rusia y China se comprometieron a cooperar, asimismo, en ámbitos como las energías renovables, el hidrógeno, el almacenamiento de energía y mercados de carbono. Fuente: noticiaslatam

Leer Mas

Revelados grupos para Clásico Mundial de Béisbol 2026

Lausana, Suiza, 22 ago (PL).- La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) dio a conocer los grupos clasificatorios para el venidero Clásico Mundial de Béisbol que se disputará en 2026. En el apartado A, con sede en Puerto Rico, fueron ubicadas además de la anfitriona, las selecciones de Cuba, Canadá y Panamá; mientras que en el B, que se jugará en Texas, pugnarán las escuadras de Estados Unidos, México, Italia y Gran Bretaña. Japón acogerá los partidos de la llave C donde los locales se batirán con Surcorea, Australia y República Checa y en el D, con asiento en Miami, rivalizarán Venezuela, República Dominicana, Países Bajos e Israel. Aún faltan por definir los cuatro últimos clasificados, que completarán cada uno los grupos. Esta será la sexta edición del torneo, donde los de la Tierra del Sol Naciente han vencido en tres ocasiones y los conjuntos de Estados Unidos y República Dominicana en una cada uno. En el último evento, desarrollado en 2023, los japoneses lograron su tercera corona, los estadounidenses se ubicaron segundos, México tercero y Cuba cuarto. Fuente: radiohc

Leer Mas

Inaugurados nuevos centros de salud integral

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, inauguró este miércoles un nuevo Centro de Salud Integral de Rehabilitación destinado a niños y niñas que presentan alguna condición especial neurológica o motora, desde Valencia, estado Carabobo. Asimismo, el presidente siguió su visita por la región central del país y, en la capital, inauguró el renovado centro de salud «Carabobo Te Quiero«, que ofrece servicios de hidroterapia y equinoterapia, entre otros, de manera completamente gratuita. “Todo esto está impregnado de amor; el conocimiento, la ciencia, el amor”, resaltó. Por otro lado, a través de una conexión satelital, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó la rehabilitación de las áreas de emergencia pediátrica, obstétrica y la sala de partos del Hospital Materno Infantil «Dr. Pastor Oropeza», ubicado en el suroeste de la ciudad de Caricuao. “Tenemos tres consultorios para los niños y las niñas; aquí estamos en las consultas con los médicos especialistas y pediatras que atienden a nuestros niños en las consultas de triaje para tener el seguimiento de su crecimiento”, expresó. A su vez, destacó que el Materno Infantil cuenta con un personal excepcional y comprometido. Mientras que, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, señaló que las comunidades cercanas al hospital, como Antímano y El Junquito, también reciben atención en este centro de salud. Fernández expresó su satisfacción porque las madres de estas comunidades puedan acceder a instalaciones que, según él, no tienen nada que envidiar a clínicas privadas. Resaltó que, en el marco del socialismo y el proyecto de recuperación de hospitales, las mejoras son notables. En este contexto, el Dignatario también entregó en Valera, estado Trujillo, la Unidad de Gastroenterología del Hospital Universitario “Pedro Emilio Carrillo”, que beneficiará a miles de personas de la región andina; así como una sede de la Misión Sonrisa en el sureño estado Bolívar. Después de finalizar las obras de salud, el presidente Maduro reflexionó sobre las intenciones de la derecha extremista de tomar el control político en la nación. “¿Está la derecha fascista preparada para gobernar a Venezuela?, ellos con su odio y su venganza venían es a matar al pueblo (…) Lo bueno de esta película es que termina con un desenlace feliz y hemos triunfado otra vez, porque triunfó la paz, la estabilidad, la tranquilidad; y estamos dedicados a trabajar”, recalcó. Finalmente, Maduro reiteró que Venezuela con la victoria popular del pasado 28 de julio “se salvó del fascismo y del odio”. “Ahora hay que marchar en el camino de profundizar la democracia, de fortalecer nuestro modelo democrático y social”, aseveró. En suma, el Mandatario también se comprometió a construir por lo menos un centro integral especializado por estado antes de que termine el último semestre de 2024. Fuente: mippci

Leer Mas

Chourio entre más jóvenes con primer juego de cuatro hits

El zuliano es el pelotero más joven desde Juan Soto en tener un partido con esa cantidad de incogibles El jardinero zuliano de los Cerveceros de Milwaukee, Jackson Chourio, continúa dando chispazos a gran escala de todo lo que puede hacer en un terreno de juego y demostrando que su temporada de novato va subiendo como la espuma. Y es que el miércoles conectó el primer juego de cuatro hits en su carrera, al irse de 5-4 con triple, anotada y dos carreras impulsadas en el segundo choque de la serie ante los Cardenales de San Luis en Busch Stadium. Pese a su esfuerzo, su equipo cayó 10-6 en extrainnings, pero su marca quedará grabada para siempre. Con 20 años y 163 días, Chourio es el más joven con una jornada de ese calibre desde que el dominicano Juan Soto lo hizo el 29 de junio de 2018 a los 19 años y 247 días. Otros tan o más jóvenes que el marabino en hacer lo propio desde el año 2000, son: Ahora bien, en sus últimos siete juegos el joven Chourio batea .346 (de 26-9) con cuatro extrabases -incluyendo cuadrangular y doble-, cinco traídas al plato, tres registradas y dos bases robadas. Su OBP en ese número de desafíos es de .393, su Slugging de .654 y su OPS de 1.047. Igualmente, hay que destacar que su promedio de .315 en la última quincena es el tercero mejor en ese lapso entre los criollos, detrás de su compañero de equipo y receptor William Contreras (.321) y el patrullero de los Padres de San Diego, David Peralta (.319). Ahora, en 113 compromisos en esta campaña, Jackson Chourio posee average de .274 (de 391-107), con 17 dobles, dos triples, 15 vuelacercas, 55 producidas, 59 engomadas, OBP de .319 y OPS de .761. Fuente: liderendeportes

Leer Mas

Botafogo triunfó con gol de Savarino

Botafogo de Brasil logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras registrar un empate 2-2 ante Palmeiras en la serie de octavos de final para quedar con un marcador definitivo de 3-4. El encuentro tuvo como uno de los protagonistas al venezolano Jefferson Savarino, quien anotó el segundo tanto de su equipo en el minuto para poner el juego con una ventaja de 2-0. Por si fuera poco, el volante criollo jugó todo el partido y también fue el encargado de dar asistencia en el primer tanto que fue marcado en el minuto 56 por Igor Maciel da Cruz. El juego estaba prácticamente definido para Botafogo. Sin embargo, Palmeiras generó una fuerte ofensiva en los minutos finales para anotar dos goles por parte de José Manuel López (86′) y Ronielson da Silva (90′). A pesar de estas acciones no fue suficiente para darle vuelta al marcador global luego de la victoria 2-1 que tuvo el club de Savarino en el partido de ida. El partido de cuartos de final se disputará el 18 de septiembre contra un equipo aún por definir Fuente: Liderendeportes

Leer Mas

Cocodrilos defendió el “Pantano” para doblegar a Marinos

Cocodrilos de Caracas volvió a la senda del triunfo este miércoles al librar un intenso partido ofensivo contra Marinos de Oriente. Los capitalinos se impusieron en casa 99-96 El encuentro fue de alto voltaje desde el principio, debido a que, ambos quintetos mostraron una alta cantidad de aciertos. Los visitantes lograron quedarse el primer parcial con marcador 30-27. En el segundo cuarto los saurios salieron con más ímpetu para mostrar una arrolladora ofensiva que anotó 35 puntos contra 23 de su rival. Los capitalinos se terminaron yendo al descanso con una ventaja a su favor de nueve puntos (62-53). La paridad en el cotejo se volvió a evidenciar en el tercer acto, pues, los orientales pisaron el acelerador a fondo para capitalizar 20 puntos y contra 19 de los saurios. De tal forma, con una desventaja de menos de dos dígitos, Marinos intentaría la remontada en los últimos 10 minutos de juego. Un final de infarto se vivió en el Parque de las Naciones Unidas, pues, Marino aventajó en el parcial y con su defensa hizo mella en la ofensiva sauria que solo pudo anotar 18 puntos en el cuarto, mientras que Marinos encestó 23, pero los orientales se quedaron cortos para materializar la remontada. Luis Montero fue el destacado ofensivo y defensivo para los capitalinos. Anotó 17 puntos, nueve rebotes, dos asistencias y dos bloqueos, siendo uno de ellos, a Luis Bethelmy en la última jugada del compromiso. Por Marinos la ofensiva la comandó el refuerzo Timothy Bond Jr, con 22 puntos, dos rebotes, seis asistencias y tres aciertos en tiros de tres puntos de cuatro intentados (75%). Fuente: Liderendeportes

Leer Mas