Lo Actual

tnadmin

Nayib Bukele y Estados Unidos: Diferentes épocas, mismos crímenes internacionales

En El Salvador, la creación del CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) no es solo una construcción simbólica. El uso del término “terrorismo” como justificación para encerrar sin juicio a miles de personas resuena peligrosamente con la doctrina que impuso Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001: la supuesta “guerra contra el terrorismo”. Bajo ese manto, Washington diseñó una red internacional de secuestros, detenciones ilegales y desapariciones forzadas que incluyó centros clandestinos de tortura, vuelos secretos de la CIA y el llamado programa de rendiciones extraordinarias, mediante el cual ciudadanos eran capturados ilegalmente en terceros países y trasladados a otros sin garantías ni debido proceso. Este programa fue objeto de múltiples denuncias internacionales, investigaciones del Parlamento Europeo, informes de relatores especiales de la ONU y hasta una solicitud de investigación preliminar ante la Corte Penal Internacional (CPI). Guantánamo, Abu Ghraib y los “black sites” de la CIA se convirtieron en sinónimos de la perversión del derecho internacional en nombre de la seguridad. Hoy, el CECOT se erige como el Guantánamo centroamericano. Un centro de reclusión masiva donde miles de personas, entre ellas ciudadanos migrantes venezolanos, son encerradas sin acusación formal, sin juicio, sin acceso consular y sin garantías mínimas. En muchos casos, ni siquiera han cometido delito alguno en territorio salvadoreño. Esta lógica del enemigo interno, del castigo colectivo, revive prácticas que deberían estar proscritas por el derecho internacional contemporáneo. No se combate el crimen violando tratados, ni se construye justicia en cárceles que funcionan como zonas de excepción jurídica. Paradójicamente, mientras Bukele criminaliza a migrantes y detiene arbitrariamente a extranjeros en su territorio, cuestiona a Venezuela por haber actuado en defensa de su soberanía al detener en condiciones legales y con pruebas a ciudadanos estadounidenses involucrados en la Operación Gedeón, un intento frustrado de golpe de Estado y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. A esos ciudadanos se les capturó en flagrancia, armados, con confesiones grabadas, coordinados por empresas de seguridad de EE.UU. El contraste es revelador: mientras Venezuela enfrenta una guerra económica, financiera y diplomática impuesta por potencias extranjeras, y aun así actúa bajo parámetros jurídicos internos y del derecho internacional, El Salvador secuestra y encierra a venezolanos inocentes por el solo hecho de haber migrado. En este contexto, es necesario recordar el caso de Alex Saab, diplomático venezolano secuestrado en Cabo Verde por órdenes de Estados Unidos, mientras cumplía una misión humanitaria en medio de la pandemia para adquirir alimentos, medicinas y combustible, todos bloqueados ilegalmente por las llamadas “sanciones” unilaterales. Saab estaba investido de inmunidad diplomática como enviado especial del gobierno venezolano, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. A diferencia de quienes conspiran con armas en la mano, Saab no llevaba fusiles sino documentos de compra de medicinas. Sin embargo, fue detenido ilegalmente, incomunicado, torturado, extraditado y enfrentó un secuestro, violatorio del derecho internacional. El objetivo era castigar a Venezuela por intentar proteger a su pueblo. Las detenciones de venezolanos en El Salvador violan de forma flagrante múltiples tratados ratificados por ese país, como: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José); Convención contra la Tortura de la ONU; Convención de Viena sobre Relaciones Consulares; Convención Internacional sobre Trabajadores Migratorios; Convenio 143 de la OIT. Además, podrían configurarse crímenes de lesa humanidad conforme al Artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que tipifica como tales la privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, la persecución de un grupo nacional y la deportación forzosa, cuando se cometen como parte de un ataque sistemático contra una población civil. Frente a estas violaciones, el Estado venezolano no puede permanecer inmóvil. Tiene el derecho, y el deber, de denunciar estos hechos ante organismos internacionales, incluso la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional. Mientras algunos levantan cárceles como símbolo de fuerza, otros levantan principios como símbolo de dignidad. Venezuela, pese al asedio, ha defendido su soberanía, sus instituciones, y ha buscado preservar el bienestar de su pueblo incluso cuando ha sido condenado por hacerlo. Hoy, la comunidad internacional debe decidir si seguirá tolerando que se apliquen estándares distintos según conveniencia geopolítica. Porque lo que ocurre en el CECOT no es seguridad: es castigo extralegal al mejor es lo de los criminales que dicen rechazar. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Joanna Sánchez, futura Gobernadora del estado Aragua, fortalece la unidad revolucionaria en encuentro con partidos aliados del GPPSB

Este lunes, Joanna Sánchez, nuestra futura Gobernadora del estado Aragua, sostuvo un importante encuentro con los hermanos y hermanas de los partidos aliados del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) en la entidad. Durante la reunión, se abordaron estrategias de trabajo unificadas para consolidar los esfuerzos en favor del pueblo aragueño y garantizar una victoria contundente de la Revolución en los próximos comicios. «Con unidad, organización y lealtad al legado de nuestro Comandante Chávez, avanzamos hacia la consolidación de un Aragua próspero y soberano», destacó Sánchez, quien ratificó su compromiso con las bases revolucionarias y los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro. Los representantes de las organizaciones políticas aliadas expresaron su respaldo a la candidatura de Joanna Sánchez, reafirmando su disposición a trabajar en conjunto por los intereses del pueblo y la defensa de las conquistas sociales.

Leer Mas

Juventud Revolucionaria de Francisco Linares Alcántara afianza apoyo a Joana Sánchez en reunión organizativa.

– Desde tempranas horas de este martes, la juventud revolucionaria del municipio Francisco Linares Alcántara se congregó en una importante reunión organizativa e informativa con el objetivo de fortalecer la maquinaria política en respaldo a la candidata Joana Sánchez. El encuentro, caracterizado por un ambiente de entusiasmo y compromiso, contó con la participación de destacados líderes regionales de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), entre ellos: Asimismo, la estructura juvenil del municipio Francisco Linares Alcántara se hizo presente en pleno, demostrando unidad y determinación en el respaldo a la candidatura de **Joana Sánchez. La actividad también contó con la presencia de Ernesto Tovar, organizador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a nivel municipal, quien resaltó el papel fundamental de la juventud en el proceso electoral. Durante la jornada, se abordaron estrategias clave para la movilización y el despliegue de la juventud revolucionaria en apoyo a la candidata, reafirmando el compromiso de trabajar con firmeza para garantizar la victoria en las próximas elecciones.

Leer Mas

Encuentro de Trabajo Ampliado del PSUV Aragua y la JPSUV junto al nuevo enlace de la Dirección Nacional, Rander Peña.

– Este martes, la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Aragua, junto a la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y nuestra Candidata a la Gobernación del Estado Aragua Johana Sánchez, sostuvo un encuentro de trabajo ampliado con el nuevo enlace de la Dirección Nacional del PSUV para la entidad, el camarada Rander Peña. La reunión, realizada en el marco del fortalecimiento organizativo y la articulación de las líneas estratégicas del partido, permitió evaluar los avances en el trabajo político, social y comunitario en la región, así como trazar nuevas metas para consolidar la unidad y la eficiencia revolucionaria. Durante el encuentro, el camarada Rander Peña destacó la importancia de la disciplina militante, la formación ideológica y el impulso de las misiones sociales como ejes fundamentales para garantizar el bienestar del pueblo aragueño. Asimismo, reiteró el compromiso de seguir avanzando en las directrices del presidente nacional del PSUV, Nicolás Maduro, y del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Por su parte, los dirigentes regionales del PSUV y la JPSUV ratificaron su apoyo al nuevo enlace nacional y reafirmaron su disposición a trabajar de manera articulada para profundizar las políticas de inclusión, desarrollo económico y defensa de la patria. Este espacio de diálogo y planificación refuerza la unidad revolucionaria y la capacidad de respuesta del PSUV Aragua ante los desafíos que enfrenta la patria, siempre en defensa de la soberanía y el socialismo bolivariano.

Leer Mas

APC PSUV FRANCISCO LINARES ALCANTARA

¡Qué excelente noticia para la comunidad de El Venerable! Es un gran avance que demuestra el compromiso del Presidente Nicolás Maduro, el Alcalde Johenderson González y todo el equipo de trabajo del Municipio Francisco Linares Alcántara en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La ejecución del proyecto de tuberías de aguas servidas de la Consulta Popular Nacional es fundamental para el desarrollo y el bienestar de las familias, garantizando un servicio básico esencial. Además, destaca el trabajo en equipo de los líderes y lideresas de la Comuna Leales a Chávez (El Venerable), así como el esfuerzo del Equipo de Aguas y Redes de la Alcaldía, quienes hacen posible que estos sueños se conviertan en realidad. ¡Sigan adelante! Con unidad y dedicación, se sigue construyendo una Venezuela más justa y con mejor infraestructura para todos. ¡Felicidades a El Venerable por este logro! 💪🏽🇻🇪 #TrabajoYProgreso #GobiernoDeCalles Desde el Cuartel 4F el Pdte. @nicolasmaduro lidera un encuentro con los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. ¡ARAGUA NOS UNE!

Leer Mas

GDC atiende requerimientos de vialidad y embaulamiento en Caracas

Este jueves, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) realizó un despliegue en varias parroquias de la ciudad de Caracas para atender varios requerimientos en servicios de vialidad, embaulamiento de quebradas y rehabilitación de fachadas. Al respecto, Raquel Fernández, jefa del Gabinete de Servicios Públicos, Infraestructura y Vialidad del GDC, informó a través de sus redes sociales acerca de la rehabilitación de losas de concreto en los sectores Gramoven y Nuevo Horizonte, de la parroquia Sucre, a fin de mejorar la vialidad de estas zonas. “Cabe destacar que, dentro de estas acciones, se encuentra el trabajo de nivelación y reparación de cuerpos de rejas en toda la vialidad y la obra de embaulamiento y mantenimiento de la torrentera en Paso Malo, Nuevo Horizonte”, especificó. Asimismo, se realizó una inspección de los avances en la rehabilitación integral de la cancha deportiva y el simoncito del urbanismo Antímano I. “Desde allí recorrimos el sector Santa Ana para supervisar las obras de embellecimiento de fachadas, la construcción de muro de Gavión, el embaulamiento de quebrada y la rehabilitación integral del CDI”, agregó Fernández. Por otra parte, se desarrolló una jornada de atención completa en la calle principal de Barrio Obrero del sector Manicomio, parroquia La Pastora, donde se realizaron labores de saneamiento, relleno y compactación; así como vaciado de losas de concreto premezclado Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Alcaldesa de Caracas inspecciona obras en la ciudad

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó este jueves distintas obras que se construyen en la ciudad. A través de redes sociales la mandataria municipal mostró fotografías del Centro de Diagnóstico Integral José Gregorio Hernández, en la parroquia El Junquito. “Continúa en pleno avance, para la atención a la salud del pueblo”, expresó. Asimismo, visitó la Casona del general Eleazar López Contreras, en la parroquia El Paraíso, la cual está siendo rehabilitada para el desarrollo de la cultura y el bienestar del pueblo. “En la rehabilitación de esta infraestructura se respeta la arquitectura original de esta edificación y se adecúa a las técnicas actuales”, apuntó. También se dirigió hasta la Casa de los Abuelos, en la parroquia Sucre, la cual “ofrecerá atención, bienestar y recreación a los adultos mayores, como lo ha ordenado nuestro Presidente Nicolás Maduro”. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Jorge Rodríguez: El Centro Carter es cómplice de los planes de EEUU

El Centro Carter forma parte de una estrategia creada por el Gobierno de Estados Unidos en contra de las elecciones presidenciales que se desarrollaron el pasado 28 de julio, denunció este jueves el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez. Desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez aseguró que el Centro Carter estuvo financiado de manera directa por la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID). “¿Quién está protegiendo al Centro Carter? La USAID. Los recursos para el Centro Carter fueron subvencionados por la USAID (…) El elemento principal es el ataque y el intento de debilitar las instituciones y la democracia venezolana”, destacó. Asimismo, Rodríguez manifestó que no volverán a Venezuela diversas organizaciones que al igual que el Centro Carter, cuestionen el curso de los comicios. “¿Por qué Centro Carter no solicitó peritaje técnico ni propuso el método como lo pidió en el referendo de 2004 (revocatorio contra Hugo Chávez), porque estaba dentro de la farsa y el fraude, el peritaje lo hizo el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia)?”, apuntó. Señaló además que poseían actas diferentes como parte del plan de desconocer los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Se acaba de demostrar que ellos mismos dentro de su propia farsa tenían diferentes actas (…) aquí hay libertad, hay independencia y soberanía, así que métanse a su USAID por donde les quepa”, acotó. Desestimó la propuesta planteada por la administración de Brasil de repetir los comicios, alegando en el país suramericano y en Estados Unidos, no ocurrió este escenario debido a que los poderes judiciales, solventaron tales controversias. “En Venezuela sí porque ellos quieren atacar las instituciones, pero haremos exactamente lo contrario, aquí no vienen más metiches, aquí hay decencia, moral, poderes públicos (…) hay un presidente electo y se llama Nicolás Maduro”, exclamó. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas