

Willson Contreras fue vital en blanqueo de San Luis – Líder en deportes
Willson Contreras (Foto: AP) Willson Contreras continúa en un gran momento de forma en cuanto a ofensiva. Y es que el criollo fue determinante en el triunfo de los Cardenales de San Luis 10-0 sobre los Nacionales de Washington este viernes. El de Puerto Cabello se fue de 4-2 con tres remolcadas y una carrera anotada por los pájaros rojos. La producción el mayor de los hermanos Contreras inició en el propio primer inning, cuando con las bases llenas, Wilson pegó un doblete remolcador de dos rayitas, abriendo así el marcador del encuentro. Asimismo, en la quinta entrada conectó un sencillo y en la octava recibió base por bolas con las almohadillas repletas, empujando asi su tercera rayita del encuentro. Luego de este juego, Willson Contreras dejó su promedio en .252 con 36 hits y 22 remolcadas en lo que va de campaña. Además de ello, batea para .417 en los últimos siete juegos. En este mismo duelo, el venezolano Pedro Pagés se fue de 3-1 con dos anotadas por los Cardenales. Mientras que por los Nacionales, Keibert Ruiz ligó de 4-1. El pitcher ganador fue Erick Fedde. Y el derrotado fue Mitchell Parker. Fuente: Lider en Deportes

Presidente Maduro: China tiene en Venezuela amigos leales para construir el mundo nuevo
Publicado: 09/05/2025 08:40 PM El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, luego del encuentro en Moscú, Rusia, con su homólogo chino, Xi Jinping, reiteró que el pueblo de China tiene amigos leales y gente dispuesta a seguir trabajando por un mundo nuevo. «China cuenta en Venezuela con amigos leales y un pueblo dispuesto a seguir trabajando por un Mundo Nuevo. Expreso mi satisfacción a toda la delegación por este encuentro en un clima maravilloso, como ha sido la celebración de la Victoria en la Gran Guerra Patria», destacó el Jefe de Estado. El mandatario nacional destacó que hoy, 80 años después, se vive un mundo multipolar y que es de buen augurio. Fuente: Mazo4F

Devers deja claro que no jugará en la inicial – Líder en deportes
Rafael Devers. (Foto: Steven Senne/AP) Hablando con los medios por primera vez desde que se anunció que Triston Casas se perdería la temporada tras romperse el tendón rotuliano de la rodilla izquierda y someterse a una cirugía, Devers dijo que se reunió con el jefe de operaciones de béisbol de los Medias Rojas, Craig Breslow, quien le preguntó si cambiaría a la primera base, y el bateador designado dijo que no. «Tuvieron la conversación conmigo», comentó Devers. «No creo que, para mí personalmente, sea la mejor decisión después de que me pidieran jugar en una posición diferente. Y apenas llevo dos meses jugando aquí como para que me hagan intentar jugar en otra». Después de que el club dijera que Casas estaba fuera por el resto del año, el manager puertorriqueño Alex Cora dijo varias veces que no había hablado con Devers sobre un posible movimiento a la inicial. Después de que los Medias Rojas vencieran a los Rangers 5-0 el jueves, Devers dijo que el club se acercó a él. «Fue después de la [lesión] de Casas… Vinieron y hablaron conmigo al respecto», relató Devers. «Sé que soy un pelotero, pero al mismo tiempo, no pueden esperar que juegue en todas las posiciones existentes. En la pretemporada, hablaron conmigo y básicamente me dijeron que guardara mi guante y que no iba a jugar en ninguna otro puesto que no fuera bateador designado». Cuando se le preguntó si había alguna posibilidad de que cambiara de opinión, Devers dijo inmediatamente «no. En este momento, se rumora que el propietario de los Medias Rojas de Boston, John Henry, está viajando a Kansas City para conversar con el dominicano. Las Mayores Fuente: Lider en Deportes

La trata de personas, otro emprendimiento estadounidense
Publicado: 09/05/2025 06:47 PM La trata de personas es uno de los crímenes que se pierden en el mar de noticias sobre los migrantes indocumentados. Pero dónde quiera que se consume éste, en todos los casos tiene algo en común: atiende a la demanda a través de la frontera en EEUU como consecuencia de la política imperial, en la que promueven una crisis estructural en las economías de los países latinoamericanos y crean una asfixia en los Pueblos, forzándolos a tomar la decisión de emigrar. Debido a que EEUU se proyecta ante el mundo como la solución a los problemas económicos de cualquier ciudadano y que todos pueden vivir el sueño americano, se ha convertido en el país receptor de un alto porcentaje de migrantes; por lo que es también el mayor mercado de trata de personas para diferentes propósitos. El Human Trafficking Institute (Instituto de Tráfico Humano) sostiene que en EEUU, los inmigrantes corren mayor riesgo de trata de personas cuando buscan empleo y terminan en trabajos forzados, de hecho, “hay un alto número de casos de mujeres inmigrantes en Texas y California, que no tienen ciudadanía, o no manejan el idioma inglés y sus pasaportes son retenidos para mantener a las víctimas como propiedad del traficante”. También, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito explicó en su portal que «la trata de personas es un delito global que intercambia a personas de todos los géneros, edades y procedencias explotadas por lucro, y ésta toma tres modalidades: para el tráfico sexual, para obtener trabajo o servicios de una persona mediante el uso de la fuerza, fraude o coacción con el propósito de esclavizarlos y para comercializar con la venta de órganos como riñones y partes de hígado”. ¿Cómo funciona el negocio de comercializar personas? La Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas detalló en un documento cómo es el negocio: “Los tratantes se aprovechan de personas que, sin oportunidades de empleo, con una vida inestable o con un historial de abuso sexual o físico,buscan una mejor vidaa través de la migración.Estos delincuentes les prometen un trabajo de alta paga, oportunidades y luego emplean la violencia física y psicológica para controlarlas”. Añade el documento que “los traficantes de personas suelen formar parte de sofisticadas redes delictivas y operan dentro de redes mundiales complejas que requieren una infraestructura sofisticada y se ponen en contacto con sus víctimas a través de anuncios locales, las redes sociales o mediante contactos directos con los reclutadores, que pueden ser antiguas víctimas o personas de confianza dentro de la comunidad de la víctima. Estas redes delictivas están muy organizadas y a menudo funcionan como unidades móviles o grupos especializados. Entre sus principales actores figuran intermediarios que coordinan la logística, reclutan profesionales médicos, para el caso de extracción de órganos y preparan documentos fraudulentos”. Las víctimas de la trata suelen proceder de entornos vulnerables. Los grupos delictivos organizados se dirigen específicamente a ese segmento social: desempleados, inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. En otro informe de la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas publicado en junio de 2024 se detalló que “la trata de personas con fines de extracción de órganos es una de las formas de trata menos conocidas y comprendidas, sin embargo, los expertos creen que puede estar en aumento”. Al igual que la trata de personas con fines de explotación sexual y la trata laboral, esto es, en última instancia, un delito que explota a seres humanos para obtener beneficios económicos, a lo que se suma el negocio con fines de extracción de órganos, es una forma en la que se explota a un individuo para obtener sus órganos, incluso mediante coacción, engaño y abuso de una situación de vulnerabilidad. El informe describe que “a veces, el delito se confunde con el tráfico de órganos; sin embargo, el tráfico de órganos se refiere más ampliamente al comercio ilícito o al intercambio de órganos con fines de lucro o de otro tipo. En el tráfico de órganos, la atención se centra en el órgano en sí; por el contrario, en el caso de la trata de personas con fines de extracción de órganos, la atención se centra en la persona. El principal instrumento mundial contra la trata de personas, es el Protocolo de Palermo, que define la explotación de modo que incluya, como mínimo, ‘la extracción de órganos’, junto con la explotación sexual, el trabajo forzoso y la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud”. En 2022 la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó un Informe Mundial sobre la Trata de Personas en el que señaló que ésta está “calificada frecuentemente como esclavitud moderna, constituye una grave violación de los derechos humanos y adquiere su peor forma cuando se viola la integridad física de la víctima, robándole partes de su cuerpo y exponiéndola al peligro de muerte, además de causar daños psicológicos devastadores, con frecuencia irreparables. Las víctimas más comunes de este crimen son mujeres y niños, puesto que tienden a ser muy vulnerables y se pueden aprovechar mejor para algunas de las finalidades más habituales de la trata de personas como son la explotación sexual y la servidumbre. Cabe señalar además, que indígenas y migrantes cuentan entre las presas predilectas, debido a su mayor vulnerabilidad social ocasionada por el racismo, la marginalización y su precario estatus económico. Así su cuerpo es transformado en un producto transable”. Respecto a este tema, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, llamó a la unidad nacional para enfrentar lo que calificó como una campaña de criminalización contra los migrantes venezolanos por parte del gobierno de EEUU y sus aliados.Cabello aseguró que esta estrategia busca estigmatizar y perseguir a los venezolanos en el exterior, vinculándolos con organizaciones delictivas y con ello justificar su secuestro. Añadió Cabello que “han declarado a los venezolanos objetivos de guerra, refiriéndose a la reciente aplicación de la Ley del Enemigo…

Entregaron carta aval a más de 100 productores de Las Tejerías – Últimas Noticias
Más de un centenar de productores del sector Agua Amarilla, ubicado en la población aragüeña de Las Tejerías, recibieron la carta aval agrícola, un documento que les permitirá acceder a créditos bancarios, adquisición de insumos agrícolas, mejoras en los sistemas de riego y la modernización de sus herramientas de trabajo. La jornada de entrega estuvo encabezada por el alcalde del municipio Santos Michelena, Regulo La Cruz, quien destacó que la carta aval les permitirá potenciar sus actividades en el campo, representando un importante espaldarazo para quienes día a día labran la tierra en Agua Amarilla, aportando su producción para garantizar la seguridad alimentaria en la entidad del centro del país. «Esta carta aval es un aliento para seguir adelante, para invertir en nuestras tierras y producir más y mejor… Sabemos del esfuerzo y la dedicación de nuestros productores. Esta entrega de cartas aval es una muestra de nuestro compromiso para brindarles las herramientas necesarias para su crecimiento y el desarrollo de Agua Amarilla», afirmó el mandatario, quien reconoció además el papel fundamental de los productores en el desarrollo económico del municipio. Por su parte, los productores favorecidos se mostraron optimistas y listos para afrontar nuevos retos en el desarrollo de la actividad agrícola: “Nos sentimos optimistas y con la esperanza renovada de un futuro más próspero para el campo en el sector Agua Amarilla”, comentaron. Fuente: Ultimas Noticias

Venezuela y Qatar revisan agenda binacional de desarrollo económico e inversiones
Publicado: 09/05/2025 04:36 PM El ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab, se reunió este viernes con el embajador de Qatar en Venezuela, Rashid Mohsin A. Fetais, para revisar la agenda de desarrollo económico e inversiones entre ambas naciones. De acuerdo con nota de prensa del CIIP, durante el encuentro, ambos funcionarios destacaron la importancia de ampliar la agenda de trabajo conjunto y el impulso de proyectos productivos para la construcción de una economía diversificada, sostenible y orientada al beneficio compartido. Las relaciones entre Venezuela y Qatar se han consolidado en los últimos años con intercambios binacionales de alto nivel, reafirmando el compromiso de avanzar en una agenda estratégica común. Caracas y Doha establecieron relaciones diplomáticas el 24 de mayo de 1973, afianzadas desde 1999 con el Comandante Hugo Chávez y continuadas con el presidente Nicolás Maduro, con una importante agenda en los sectores de agricultura, energía, infraestructura e inversiones. Fuente: Mazo4F

Pueblo ruso despide al presidente Maduro con ovación en la Plaza Roja de Moscú (+video)
Publicado: 09/05/2025 02:56 PM Luego de participar como invitado especial en el desfile por el 80° aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el fascismo, el presidente de la República Bolivariana Venezuela, Nicolás Maduro, fue despedido con una gran ovación por parte del Pueblo ruso en la Plaza Roja de Moscú. Junto con líderes de otros países, el jefe de Estado venezolano acompañó al presidente ruso Vladimir Putin en un importante homenaje a los más de 27 millones de mártires soviéticos, que ofrendaron sus vidas para lograr el triunfo en la Gran Guerra Patria. La ceremonia central fue el imponente desfile militar con más de 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas rusas y de 13 países aliados, que rindieron tributo al heroísmo del pueblo soviético. Más temprano, el presidente Maduro participó en una ofrenda floral en la Avenida de las Ciudades Heroicas, donde destacó la importancia histórica de esta conmemoración para Venezuela y los pueblos del mundo. “Honramos la memoria de quienes dieron su vida por la liberación de la humanidad del fascismo”, expresó. Fuente: Mazo4F

ONU ve con preocupación el ataque con drones contra Puerto Sudán
Publicado: 09/05/2025 01:33 PM Este viernes, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, declaró su preocupación por el ataque ejecutado contra el Puerto Sundán, detalló Prensa Latina. En este sentido, Guterres destacó la posibilidad de que los daños obstaculicen la llegada de ayuda a los damnificados por la que ha en llamarse la guerra olvidada de Sudán. Esta es la sexta ocasión en los últimos seis días que dispositivos de ese tipo golpean con éxito la localidad, vital para la entrada de ayuda humanitaria a este país devastado por una guerra civil de dos años causante de la mayor crisis de refugiados de a historia que hasta la fecha se contabilizan 14 millones de desplazados. El aeropuerto, el puerto y edificios públicos fueron dañados por las aeronaves no tripuladas, pero sin mencionar víctimas humanas que se sumarñian a los 24 mil puertos causados por la conflagración desde su inicio. Hasta hace pocas semanas el estado permanecía indemne a los ataques de la milicia Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés), del general Mohamed Hamdan Dagalo, y el Consejo Soberano de Transición (CST, gobierno reconocido), leal al general Abdel Fattah al Burhan. Fuente: Mazo4F

Presidentes de Venezuela y China afianzan lazos de hermandad tras Desfile de la Victoria en Moscú
Publicado: 09/05/2025 02:08 PM Tras participar en el desfile por el 80° aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, en Moscú, Rusia, este viernes los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y de la República Popular China, Xi Jinping, sostuvieron un encuentro para estrechar lazos de cooperación bilateral. Los dos mandamientos forman parte de los invitados especiales del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a las actividades para conmemorar tan importante fecha que cambió el curso de la humanidad con la derrota del nazifascismo. La relación entre Caracas y Beijing se ha transformado en una asociación fundamental en el ámbito internacional. Desde su establecimiento de vínculos en 1974, ambos países han cultivado una colaboración fuerte que ha crecido en importancia. Actualmente, China se posiciona como el principal socio comercial de Venezuela, reflejando el sólido compromiso entre las dos naciones. A través de la “Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo”, la cooperación entre Venezuela y China abarca más de 600 acuerdos bilaterales, dirigidos a enfrentar las amenazas imperiales y favorecer el desarrollo dentro del Sur Global. Fuente: Mazo4F

El papa León XIV es fan de los Medias Blancas de Chicago
El papa León XIV, nacido y criado en Chicago, es hincha de los White Sox, tal y como lo reafirmó el equipo de béisbol de la Ciudad de los Vientos en las pantallas de su estadio, después de la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, el primero de origen estadounidense. «Hey Chicago, él es hincha del Sox», anunciaron al mundo desde el Guaranteed Rate Field el jueves, una confirmación que vino de boca de uno de los hermanos del pontífice, John Prevost, quien corrigió los reportes iniciales de que el santo padre era seguidor de los Cubs, los eternos rivales de los White Sox en casa. «Él nunca fue fanático de los Cubs, no sé de dónde salió eso», zanjó John Prevost en declaraciones a un medio local. Aunque el nuevo papa se crió en un hogar donde se seguía a los Cubs y a los Cardinals de Saint Louis, Robert, como lo llama su hermano, «siempre prefirió a los Sox». El equipo aplaudió la corrección en un comunicado: «La familia siempre sabe más». «Hay cosas más importantes que el béisbol y en este caso nos alegra tener un aficionado de los White Sox representado en el Vaticano. Una camiseta a rayas de los White Sox con su nombre y una gorra ya están de camino a Roma y, por supuesto, el pontífice siempre es bienvenido en su estadio», afirma el texto. León XIV se convirtió este jueves en el 267 papa de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. El nuevo pontífice nació en Chicago hace 69 años, aunque obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino. Los White Sox se fundaron en 1901 y han conquistado el Campeonato de las Grandes Ligas de Béisbol en 1906, 1917 y 2005, aunque en los últimos años su rendimiento ha estado muy lejos de sus días de gloria. Son la franquicia por la que jugó Michael Jordan cuando tomó su año sabático de los Chicago Bulls, uno de los equipos estrella de la liga de baloncesto estadounidense. La ciudad también alberga al equipo de fútbol americano Chicago Bears, a dos de fútbol, Fire y Red Stars; y a los Blackhawks de hockey sobre hielo. EFE Fuente: Lider en Deportes