Frida Kahlo: Ícono del feminismo latinoamericano y mundial (+siembra)

El 13 de julio de 1954, falleció Magdalena Carmen Frieda Calderón , México; mejor conocida como Frida Kahlo, una destaca artista ícono del feminismo latinoamericano y mundial. Kahlo hizo de su arte una filosofía de vida con una visión adelantada a su época, ella fue voz de la mujer moderna en una sociedad machista. Donde se preocupó de elevar la identidad de las mexicanas. El 6 de julio de 1907 en Coyoacán. Su afinidad con la pintura fue innata, el autorretrato marcó sus inicios donde cuestionó la forma en la que veía al mundo. Durante su estadía a México  una nueva definición para su estilo artístico inspirado en el folklore de su país y en los elementos de la naturaleza. Tambien el arte de Frida estuvo  influenciado por su relación con el pintor y muralista, Diego Rivera. «Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad», manifestó Frida Kahlo. Tanto en la obra de Frida como de Diego es evidente la influencia de la identidad mexicana y de su historia. Frida incluso adoptó la vestimenta indígena tradicional mexicana para conectar con su forma de vida y arte con su ascendencia mestiza. “Las dos Fridas” (1939); “Autorretrato con collar de espinas y colibrí” (1940); “La columna rota” (1944); “La columna rota” (1944); “Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos” (1932); “Autorretrato como Tehuana” (1943); entre otros. Gravemente enferma con neumonía, Kahlo, falleció en la Casa Azul. La causa de su muerte fue oficialmente «embolia pulmonar». Se sospecha que pudo ser suicidio, pero nunca se pudo confirmar. La última entrada de su diario reza :»Espero alegre la salida y espero no volver jamás», Frida . Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Conspiración de Gual y España: La antesala a la Revolución de 1810

El 13 de julio de 1797, fue develada la conspiración de Gual y España, movimiento patriota para liberar a Venezuela del yugo español organizado desde La Guaira y Caracas. Considerado este proyecto revolucionario como la antesala más cercana a los sucesos del 19 de abril de 1810. Fue un referente de lucha en toda la región latinoamericana para la época. Encabezado por Manuel Gual, José María España, comerciantes, pardos, negros e indios participaron en el movimiento, excepto los mantuanos. Los patriotas se llamaban entre sí: «Hermanos», como símbolo de unidad se creó una escarapela de 4 colores (blanco, azul, amarillo y rojo), el cual representaba las 4 etnias que se involucraron en él. El movimiento se tenía previsto para el día de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, sin embargo, el comerciante Manuel Montesinos Rico, quien residía en Caracas, no logró convencer al oficial de Milicias de Pardos, insinuándole que facilitara a los patriotas el acceso a la armería del cuartel en la fecha planeada. Rápidamente llega la noticia sobre la conspiración a los oídos gobernador Pedro Carbonell la tarde del día 13. Fue arrestado Montesinos Rico, en su casa fueron encontrados documentos revolucionarios. Gual al ver que habían arrestado a Montesinos, decidió adelantar el movimiento, sin embargo, tras desistir Patricio Ronán en el movimiento. Decide ir a las Antillas junto con España. A 226 años de este trató proyecto revolucionario igualitario, republicano y democrático, el pueblo venezolano conmemora las luchas que aquellos héroes preindenpendentistas que dieron su vida por ver a la Patria Libre y Soberana. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Presidente Maduro coloca piedra fundacional de la tercera etapa del parque Ana María Campos en Zulia

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro colocó la piedra fundacional de la tercera etapa del Parque Monumental Ana María Camposde la ciudad de Maracaibo en el estado Zulia.  «Entrego la segunda etapa  y vamos a la tercera etapa del Parque Ana María Campos (…) lo primero es traer a La Chinita para combinar arte y arquitectura» dijo al colocar la piedra de marmolina que señaló será el recuerdo del inicio de las obras de la referida etapa.  La Tercera Etapa del Parque Ana María Campos iniciará con la construcción del Monumento a La Chinita y en ese orden de ideas el Jefe de Estado agradeció el concepto de los arquitectos, artistas y del jurado al elegir la propuesta ganadora que consta de 50 metros de altura, en la que se relata la historia de aparición de la Virgen. La noche de este viernes el Jefe de Estado entregó a la población del Zulia la segunda etapa del parque completamente terminada.  Se trata de un área que cuenta con  un anfiteatro, canchas para bolas criollas, terrazas para el juego de trompo y cancha de frisbee.  Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Cabello: El Parque Ana María Campos de Maracaibo se convertirá en la atracción de toda Venezuela

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, aseguró que el Parque Monumental Ana María Campos, en el estado Zulia. es un ejemplo para el resto del país, por lo que el todo el Pueblo venezolano deseará visitar Maracaibo para conocer el citado espacio. «La gente dice vamos para Maracaibo para visitar al Ana María Campos y todavía no está terminado. Cuando este terminado esto va a ser la atracción de Venezuela«, comentó Cabello con motivo de  la inauguración de la Segunda Etapa del Parque Monumental Ana María Campos e inicio de la Tercera Etapa, por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro. En ese sentido, afirmó que no solo, «los que viven aquí en Maracaibo y los de San Francisco, están agradecidos, sino también todos los zulianos». «Este espacio que está entregando hoy al Pueblo del Zulia, es quizás, porque uno ha visto muchas cosas en la vida, pero aquí pareciera que están reunidas la zulianidad, el amor a la Patria y el aspecto fundamental que ha puesto la Revolución Bolivariana del sano esparcimiento de todos los venezolanas y venezolanas», destacó. Asimismo, resaltó que el espacio dedicado especialmente a las niñas y niños, «es una belleza, en verdad, creo que en muy pocos sitios en Venezuela, se han dedicado exclusivamente a los niños». Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Presidente Nicolás Maduro entregó segunda etapa del parque Ana María Campos en Maracaibo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró la segunda etapa del Parque Monumental Ana María Campos, ubicado en el sector Grano de Oro, en Maracaibo, estado Zulia. El Jefe de Estado recorrió los espacios del parque y develó la placa en compañía de la primera combatiente Cilia Flores, así como la presidenta de la Misión Venezuela Bella,Jacqueline Faria y Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En la tercera etapa del Parque Monumental Ana María Campos, que se inaugurará  en diez meses se colocará un monumento en honor a la Virgen de La Chinita. La presidente de la Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faria, explicó que este parque ofrece a los zulianos y zulianas 10 hectáreas para la recreación “en su primera etapa con cinco fuentes de agua, 4,5 hectáreas de zonas verdes, 17 canchas que permite se practiquen todos los deportes”. Igualmente,  se construirá una concha acústica con capacidad para albergar 2.000 personas, un teatrino para niños y niñas, y una cancha de frisbee. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Ministerio de Agricultura Urbana entregó créditos a productores en Sucre

Productores y productoras de la comunidad Detrás de La Vela en el municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre, se beneficiaron con 23 financiamientos agrícolas, de la mano de Jhoanna Carrillo, titular del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (MINPPAU),como parte de las acciones del Gobierno Bolivariano para producir alimentos libres de agrotóxicos para el pueblo venezolano. En este sentido, la ministra Carrillo propuso al alcalde del municipio Cruz Salmerón Acosta levantar el tema productivo con un plan anual vegetal y animal que permita el autosustento y abastecimiento del municipio. «Vamos a generar un plan productivo organizado para abastecer a las comunidades, vamos a evaluar las cantidades de producción necesaria, los recursos disponibles, tierra y agua”, así como la importancia de sembrar en momentos adecuados. Finalmente, Carrillo planteó la necesidad de evaluar la cantidad de producción necesaria y los recursos disponibles. «Tenemos que conocer nuestra tierra con mayor profundidad”, por lo que llamó al consejo productivo a activar un vocero en cada sector. “El año que viene tiene que ser de reverdecimiento”, concluyó. Por su parte, Johanne Barceló, director estadal del Minppau, explicó que cada financiamiento es contentivo de una chícora, una escardilla, 100 metros de manguera de media pulgada, un machete rozador, una asperjadora de 20 litros y un kits de semillas de berenjena, ají dulce y pepino. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

INCES inauguró centro de formación de turismo en Margarita

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) reinauguró el Centro de Formación Socialista (CFS) Guaraguao, en la isla de Margarita.  Wuikelman Ángel Paredes, presidente del INCES acompañado por el viceministro de Turismo, Asdrúbal Rincones, indicó que la sede está dotada con un laboratorio de inglés e informática, un aula – habitación y tres salones de formaciones alternas. Además, el plantel cuenta con un aula – taller de bar y servicio de comedor, un taller de cocina y uno de panadería y pastelería, más un salón de usos múltiples. «Esta sede nos va a permitir avanzar en capacitación y sensibilización de una de las líneas estratégicas del desarrollo del turismo: la formación», indicó el viceministro citado por nota de prensa. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

ZULIA – JESÚS ENRIQUE LOSSADA / Maduro: El Pueblo regalará al Comandante Hugo Chávez la victoria de la Revolución Bolivariana

El candidato de la Patria, Nicolás Maduro, aseguró que el próximo 28 de julio el Pueblo de Venezuela con motivo de la celebración del 70 cumpleaños, hará un regalo al Comandante Hugo Chávez, con su reelección a la Presidencia de la República. «Por tu sacrificio, por tu amor, y diré con toda la fuerza del alma: Gracias, Pueblo amado», expresó en La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada, en el estado Zulia, durante su encuentro con el Pueblo zuliano, que le expresó una vez más su apoyo a la reelección presidencial. Asimismo, invitó al Pueblo zuliano, familias, jefes y jefas de Calle, todos los voceros de los Consejos Comunales, los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las comunidades, que una vez esté certificada la victoria electoral del 28 de julio de la Revolución Bolivariana, «salir a las calles a celebrar en paz». «Vamos a lanzarnos a las calles a defender la victoria con alegría», instó. Sostuvo que vienen días buenos y milagrosos para Venezuela. «Nunca les fallaré, se los juro», afirmó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

ZULIA – JESÚS ENRIQUE LOSSADA / Candidato Maduro: El.28J el Zulia defenderá a PDSVA de opositores que quieren privatizarla

El candidato a la reelección presidencial Nicolás Maduro, en una concentración de las fuerzas Chavistas en  Zulia , reconoció que el Pueblo zuliano siempre ha acompañado a la Revolución Bolivariana, por lo que en los venideros comicios del 28 de julio saldrá a darle un «parao» a quienes pretender privatizar la industria petrolera para entregársela a las trasnacionales del imperialismo . «¿Ustedes quieren que venga un pataruco y privatice PDVSA y cumplan su promesa de entregársela al imperialismo? Si los gringos  quieren petróleo… cae aquí, cash, en efectivo, porque Venezuela tiene cada día una mayor producción petrolera, pero te lo vendo a precio del mercado, regalado se acabó y nadie va privatizar el petróleo de Venezuela«, reiteró el también Jefe del Ejecutivo Nacional. Desde el municipio Jesús Enrique Lossada,denunció los planes de la coordinadora del movimiento de extrema derecha, Vente Venezuela, María Corina Machado, quien ha insistido en la necesidad de privatizar la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), sin embargo, esta es una idea que recibe fuertes resistencias, sobre todo en Zulia una región por excelencia petrolera.  Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Gobierno Bolivariano dota centros de salud en Portuguesa

Un importante lote de medicamentos, material e insumos médico-asistenciales fueron entregados a los centros de salud de Portuguesa para garantizar la dotación de los diez hospitales del estado: dos universitarios, siete tipo I y uno del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS). Los insumos,  permitirán mejorar la atención en el Sistema Público de Salud y especialmente en la red hospitalaria, con establecimientos ubicados en Guanare, Acarigua, Araure, Biscucuy, Chabasquén, Guanarito, Ospino, Agua Blanca, Biscucuy y Turén, informó nota de prensa regional.  El gobernador Primitivo Cedeño anunció la recepción de dos gandolas cargadas con medicinas y material médico-asistencial para ser distribuido en los nosocomios.  Fuente: mazo4f

Leer Mas