Delegación venezolana obtuvo seis medallas en primera jornada del Mundial de Kenpo

Delegación venezolana obtuvo seis medallas en primera jornada del Mundial de Kenpo

Publicado: 24/04/2025 09:28 PM La delegación venezolana que participa en el Mundial de Kenpo que se celebra en la ciudad de Caldas da Rainha, Portugal, obtuvo en la primera jornada seis medallas: una de oro, una de plata y cuatro de bronce, por parte de las criollas Génesis Castro, Geisy Torrealba, Deuvis Tovar y José Piña. La primera conquista de los venezolanos llegó de la mano de la sensei Castro, quien colgó en su cuello la presea dorada en la modalidad de figuras con armas (22-37 años) y Torrealba la de plata en la misma modalidad pero en la categoría menor de 18-21 años. Ambas se llevaron la presea de plata en dupla de defensa personal. Deuvis Tovar conquistó dos medallas de bronce en las modalidades de formas con armas y defensa personal. Esta primera jornada concluyó con una medalla de bronce en defensa personal del sensei larense, José Piña. En los próximos días, los atletas estarán en acción en la categoría de combate. Castro intervendrá en los -50 kg; Torrealba hará lo propio en combate +50kg; mientras que Piña batallará +50 kg y Tovar en +60 kg. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Nicolás Maduro destaca avances en la cooperación con China

Presidente Nicolás Maduro destaca avances en la cooperación con China

Publicado: 24/04/2025 08:20 PM En su transmisión del programa Maduro Live de Repente, el presidente, Nicolás Maduro, destacó la importancia de los avances en las relaciones bilaterales entre Venezuela y China. En este sentido, compartió detalles sobre las reuniones que sostuvo, desde Beijing, entre la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y autoridades de altísimo nivel del Gobierno chino. El Jefe de Estado enfatizó que la visita de Rodríguez ha permitido «afinar los acuerdos en todas las materias y logros significativos en áreas como la economía, el comercio y la cooperación energética». «Hay noticias impresionantes de los logros que ya está obteniendo esta visita a nivel de la cooperación y los acuerdos comerciales», informó. Asimismo, mencionó que los avances no se limitan solo a lo económico, sino que abarcan sectores como el turismo, la salud y la inteligencia artificial. «Estamos avanzando en muchos temas», subrayó e indicó que estas reuniones son fundamentales para profundizar y acelerar los planes establecidos en su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, en septiembre de 2023. Durante sus palabras, resaltó la importancia de la relación Venezuela-China, señalando la «asociación estratégica de esas características solo con cuatro países del mundo», y la Nación venezolana se convierte en el quinto país, siendo el único de América Latina y el Caribe con una Asociación Estratégica A Toda Prueba y Todo Tiempo, en todo momento». El presidente Nicolás Maduro reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre Venezuela y China, en un contexto donde la cooperación internacional juega un papel clave para el desarrollo y la cooperación entre ambas naciones. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Jefe de Estado: Quedará escrito en la historia la defensa del Papa Francisco al pueblo de Venezuela

Jefe de Estado: Quedará escrito en la historia la defensa del Papa Francisco al pueblo de Venezuela

Publicado: 24/04/2025 07:12 PM El presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa Con Maduro Live De Repente»,recordó el legado de humildad del papa Francisco en defensa de los más vulnerables y necesitados del planeta desde la cabeza de la Iglesia católica. «Le toca a la iglesia católica, a los cardenales tomar la mejor decisión de si esta institución sigue rescatando el legado original de Cristo en cuanto a su austeridad, amor y compromiso valiente hasta mas allá de la muerte con los pobres, oprimidos, con los Pueblos que luchan o vuelve atrás», sentenció el Jefe de Estado. Asimismo, resaltó que quedará escrito en la historia que el papa Francisco, fue de los primero líderes del mundo que salió a cuestionar el bloqueo y las medidas de sanciones contra el Pueblo de Venezuela. «El papa Francisco fue el primero en cuestionar las guerras, la masacre del Pueblo palestino y además, se pronunció contra el bloqueo y las sanciones en contra del pueblo venezolano. En el legado del Papa quedará escrito que defendió a Venezuela ante la agresión del imperio estadounidense»,recalcó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Rusia rechazó despliegue de los llamados contingentes de la OTAN en Ucrania

Rusia rechazó despliegue de los llamados contingentes de la OTAN en Ucrania

Publicado: 24/04/2025 01:37 PM Este jueves, el despliegue de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania es inaceptable paravla Federación deRusia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «En cuanto a las discusiones sobre el despliegue de los llamados contingentes militares en el territorio de Ucrania, es absolutamente inaceptable para nosotros. Esto implica una verdadera amenaza crítica para toda la seguridad europea y mundial», dijo Peskov a los periodistas. El portavoz enfatizó que Moscú está comprometido a continuar sus esfuerzos para conseguir la paz.»Abogamos por lograr la paz y garantizar los intereses de nuestro país. Es una condición indispensable. Este trabajo sigue en marcha», dijo . El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró en el mes de marzo que Moscú no ve posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el emplazamiento de un contingente extranjero en Ucrania y agregó que el debate sobre su envío persigue «un objetivo abiertamente hostil». Así mismo, destacó que este paso se consideraría como la implicación oficial de la OTAN al conflicto. El Servicio de Inteligencia Exterior ruso informó ya el año pasado que Occidente desplegaría en Ucrania un supuesto contingente de mantenimiento de la paz de unas 100 mil personas, para restaurar la capacidad de combate del país. El portavoz del Kremlin, recordó que el despliegue de fuerzas de paz sólo es posible con el consentimiento de todas las partes en un conflicto. Según él, es prematuro hablar de fuerzas de paz en Ucrania. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Rusia rechazó despliegue de los llamados contingentes de la OTAN en Ucrania

Rusia rechazó despliegue de los llamados contingentes de la OTAN en Ucrania

Publicado: 24/04/2025 01:37 PM Este jueves, el despliegue de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania es inaceptable paravla Federación deRusia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «En cuanto a las discusiones sobre el despliegue de los llamados contingentes militares en el territorio de Ucrania, es absolutamente inaceptable para nosotros. Esto implica una verdadera amenaza crítica para toda la seguridad europea y mundial», dijo Peskov a los periodistas. El portavoz enfatizó que Moscú está comprometido a continuar sus esfuerzos para conseguir la paz.»Abogamos por lograr la paz y garantizar los intereses de nuestro país. Es una condición indispensable. Este trabajo sigue en marcha», dijo . El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró en el mes de marzo que Moscú no ve posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el emplazamiento de un contingente extranjero en Ucrania y agregó que el debate sobre su envío persigue «un objetivo abiertamente hostil». Así mismo, destacó que este paso se consideraría como la implicación oficial de la OTAN al conflicto. El Servicio de Inteligencia Exterior ruso informó ya el año pasado que Occidente desplegaría en Ucrania un supuesto contingente de mantenimiento de la paz de unas 100 mil personas, para restaurar la capacidad de combate del país. El portavoz del Kremlin, recordó que el despliegue de fuerzas de paz sólo es posible con el consentimiento de todas las partes en un conflicto. Según él, es prematuro hablar de fuerzas de paz en Ucrania. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Museo del Partido Comunista de China en Beijing

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Museo del Partido Comunista de China en Beijing

Publicado: 24/04/2025 12:36 PM La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, visitó este jueves las instalaciones del Museo del Partido Comunista de China, como parte de su agenda de trabajo en Beijing. Este museo es un espacio que exalta el trabajo arduo del partido gobernante en el gigante asiático para su transformación social, política y económica, que rinde sus frutos en el mundo moderno y se erige como la nueva potencia global. En su recorrido, la alta funcionaria del Gobierno Bolivariano observó en las salas temáticas los acontecimientos claves de la historia de China, así como las distintas etapas de la Revolución desde sus inicios hasta la era moderna. Rodríguez firmó el libro de visitas, dónde destacó el papel estelar que juega la nación asiática en la reconfiguración de la geoeconomía mundial y la construcción del nuevo mundo, sin hegemonismo y unilateralismo. Previamente la Vicepresidenta sostuvo un encuentro con su homólogo chino Han Zheng, en el Gran Palacio del Pueblo, donde conversaron sobre la importancia de afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones, en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Gobierno de España canceló compra de municiones de Israel tras presiones internas

Gobierno de España canceló compra de municiones de Israel tras presiones internas

Publicado: 24/04/2025 11:50 AM El gobierno de España cancela unilateralmente un contrato para la compra de municiones a una empresa israelí tras presiones internas por el genocidio en Gaza, detalló Hispantv. Este jueves, el gobierno de Pedro Sánchez canceló unilateralmente un contrato con una empresa israelí para la compra de municiones destinadas a su fuerza policial, cediendo a la presión de su socio de coalición de izquierda, Sumar. España, un crítico de larga data de las políticas de Israel en los territorios palestinos ocupados, se comprometió en octubre de 2023 a dejar de vender armas a Israel por su agresión militar contra la Franja de Gaza, y el año pasado amplió ese compromiso para incluir la compra de armas a Israel. El 17 de abril, mientras los españoles se preparaban para el fin de semana de vacaciones de Semana Santa, Madrid presentó la documentación confirmando el acuerdo en el sitio web de licitaciones del gobierno. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Rusia: Ministerio de Defensa afirma que liberación de región del Kursk entra en fase final

Rusia: Ministerio de Defensa afirma que liberación de región del Kursk entra en fase final

Publicado: 24/04/2025 10:10 AM El secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Serguéi Shoigu, afirmó que la liberación de la provincia de Kursk y la expulsión de los combatientes ucranianos de dicho territorio han alcanzado su etapa final. Shoigu hizo hincapié en que hasta el momento, las tropas rusas han liberado más del 99 por ciento del territorio de la República Popular de Lugansk y «casi dos tercios de la región de Jersón, la República Popular de Donetsk y la región de Zaporizhia«. Hasta marzo del año pasado, en el conflicto de Kursk, Ucrania había sufrido la pérdida de más de 67 mil 150 militares, 392 tanques, 316 vehículos de infantería y 278 vehículos de transporte de personal. Además, se perdieron medios de transporte de combate blindados, unidades de artillería y diversos lanzamisiles, entre otros equipos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Nayib Bukele y Estados Unidos: Diferentes épocas, mismos crímenes internacionales

En El Salvador, la creación del CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) no es solo una construcción simbólica. El uso del término “terrorismo” como justificación para encerrar sin juicio a miles de personas resuena peligrosamente con la doctrina que impuso Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001: la supuesta “guerra contra el terrorismo”. Bajo ese manto, Washington diseñó una red internacional de secuestros, detenciones ilegales y desapariciones forzadas que incluyó centros clandestinos de tortura, vuelos secretos de la CIA y el llamado programa de rendiciones extraordinarias, mediante el cual ciudadanos eran capturados ilegalmente en terceros países y trasladados a otros sin garantías ni debido proceso. Este programa fue objeto de múltiples denuncias internacionales, investigaciones del Parlamento Europeo, informes de relatores especiales de la ONU y hasta una solicitud de investigación preliminar ante la Corte Penal Internacional (CPI). Guantánamo, Abu Ghraib y los “black sites” de la CIA se convirtieron en sinónimos de la perversión del derecho internacional en nombre de la seguridad. Hoy, el CECOT se erige como el Guantánamo centroamericano. Un centro de reclusión masiva donde miles de personas, entre ellas ciudadanos migrantes venezolanos, son encerradas sin acusación formal, sin juicio, sin acceso consular y sin garantías mínimas. En muchos casos, ni siquiera han cometido delito alguno en territorio salvadoreño. Esta lógica del enemigo interno, del castigo colectivo, revive prácticas que deberían estar proscritas por el derecho internacional contemporáneo. No se combate el crimen violando tratados, ni se construye justicia en cárceles que funcionan como zonas de excepción jurídica. Paradójicamente, mientras Bukele criminaliza a migrantes y detiene arbitrariamente a extranjeros en su territorio, cuestiona a Venezuela por haber actuado en defensa de su soberanía al detener en condiciones legales y con pruebas a ciudadanos estadounidenses involucrados en la Operación Gedeón, un intento frustrado de golpe de Estado y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. A esos ciudadanos se les capturó en flagrancia, armados, con confesiones grabadas, coordinados por empresas de seguridad de EE.UU. El contraste es revelador: mientras Venezuela enfrenta una guerra económica, financiera y diplomática impuesta por potencias extranjeras, y aun así actúa bajo parámetros jurídicos internos y del derecho internacional, El Salvador secuestra y encierra a venezolanos inocentes por el solo hecho de haber migrado. En este contexto, es necesario recordar el caso de Alex Saab, diplomático venezolano secuestrado en Cabo Verde por órdenes de Estados Unidos, mientras cumplía una misión humanitaria en medio de la pandemia para adquirir alimentos, medicinas y combustible, todos bloqueados ilegalmente por las llamadas “sanciones” unilaterales. Saab estaba investido de inmunidad diplomática como enviado especial del gobierno venezolano, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. A diferencia de quienes conspiran con armas en la mano, Saab no llevaba fusiles sino documentos de compra de medicinas. Sin embargo, fue detenido ilegalmente, incomunicado, torturado, extraditado y enfrentó un secuestro, violatorio del derecho internacional. El objetivo era castigar a Venezuela por intentar proteger a su pueblo. Las detenciones de venezolanos en El Salvador violan de forma flagrante múltiples tratados ratificados por ese país, como: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José); Convención contra la Tortura de la ONU; Convención de Viena sobre Relaciones Consulares; Convención Internacional sobre Trabajadores Migratorios; Convenio 143 de la OIT. Además, podrían configurarse crímenes de lesa humanidad conforme al Artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que tipifica como tales la privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, la persecución de un grupo nacional y la deportación forzosa, cuando se cometen como parte de un ataque sistemático contra una población civil. Frente a estas violaciones, el Estado venezolano no puede permanecer inmóvil. Tiene el derecho, y el deber, de denunciar estos hechos ante organismos internacionales, incluso la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional. Mientras algunos levantan cárceles como símbolo de fuerza, otros levantan principios como símbolo de dignidad. Venezuela, pese al asedio, ha defendido su soberanía, sus instituciones, y ha buscado preservar el bienestar de su pueblo incluso cuando ha sido condenado por hacerlo. Hoy, la comunidad internacional debe decidir si seguirá tolerando que se apliquen estándares distintos según conveniencia geopolítica. Porque lo que ocurre en el CECOT no es seguridad: es castigo extralegal al mejor es lo de los criminales que dicen rechazar. Fuente: FuserNews

Leer Mas
Cabello sobre provocaciones de Guyana: Aquí no hay chance de escaramuza, aquí luchamos hasta vencer

Cabello sobre provocaciones de Guyana: Aquí no hay chance de escaramuza, aquí luchamos hasta vencer

Publicado: 23/04/2025 08:29 PM Diosdado Cabelloreiteró que no existe posibilidad de una escaramuza armada de Venezuela contra Guyana, debido a que la tradición libertaria de la nación Bolivariana obliga a luchar hasta vencer. «El gobierno de Guyana busca tener una escaramuza con Venezuela para lograr ocupar el Esequibo. No, aquí no hay escaramuza aquí la lucha es hasta vencer, sino pregúnteles a los españoles», advirtió durante su programa Con el Mazo Dando. El secretario General delPartido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recordó que elComandante Chávez siempre señaló que esta era una Revolución pacífica pero armada, por lo que sí cuentas con las armas debes saber usarla. Fuente: Mazo4F

Leer Mas