Irán anuncia nuevo encuentro con EEUU en Omán para el diálogo

Irán anuncia nuevo encuentro con EEUU en Omán para el diálogo

Pese a que sus promedios no son tan altos, Wilmer Flores ha sido una de las claves en el gran inicio de temporada que han tenido los Gigantes de San Francisco, que tras la victoria 10-4 sobre los Filis de Filadelfia el lunes, llegaron a 12 triunfos en sus primeros 16 partidos de la campaña. Y precisamente en ese encuentro, el ‘Catire’ ligó de 4-1 con su carrera impulsada número 20 de la zafra, lo que lo iguala con Aaron Judge en la cima de ese departamento en todo el beisbol. Además, llegó a nueve anotadas; igualado con Mike Yastrzemski y el dominicano Willy Adames con la tercera mayor cantidad del equipo. Igualmente, mantiene un OPS decente de .838, todo gracias a que ha sido capaz de ubicar sus conexiones en terreno de nadie durante esta primera quincena de temporada. Posee Slugging de .559 y porcentaje de poder aislado de .305, el segundo entre sus compañeros, solo detrás del surcoreano Jung-Ho Lee (.322), siendo ambos los únicos por encima de .300 en ese rubro del equipo. Ahora bien, un aspecto que sin duda ha ayudado a Wilmer Flores a tener el inicio de zafra que está teniendo ha sido mantener los ponches a raya. Si bien su tasa se elevó casi un 3% con respecto a años anteriores, sigue siendo un buen estándar dentro de la Liga (16.4%). Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Palestina instó a  la comunidad internacional a actuar contra los crímenes de Israel

Palestina instó a la comunidad internacional a actuar contra los crímenes de Israel

Tras una productiva reunión con el presidente Nicolás Maduro, Joana Sánchez, candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la gobernación del estado Aragua, llevó a cabo su décimo tercer encuentro con las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Mario Briceño Iragorry. Esta asamblea tuvo como objetivo garantizar una gran victoria popular en las elecciones del 25 de mayo. En un ambiente festivo, marcado por los cánticos de la militancia revolucionaria, Sánchez subrayó su compromiso de seguir las orientaciones del presidente Maduro y trabajar de manera articulada con los Circuitos Comunales, atendiendo las necesidades del pueblo aragüeño. “Hoy llegó la mujer que se compromete a resolver cada uno de los problemas de los diferentes circuitos comunales, de la dirigencia, de la militancia y del pueblo de Mario Briceño. Tienen una madre joven que los acompañará en cada uno de los procesos”, manifestó Sánchez. Asimismo, concluyó su intervención asegurando a los asistentes de las diversas comunidades que pueden contar con su palabra para la implementación efectiva de las agendas concretas de acción que consolidarán el proceso revolucionario en este municipio. Cabe destacar que el municipio Mario Briceño Iragorry cuenta con tres comunas y cinco circuitos comunales, cada uno con estrategias específicas de acción. Finalmente, Joana Sánchez reiteró que con encuentros como el realizado en Mario Briceño Iragorry, las fuerzas patriotas de Aragua reafirman su compromiso de seguir construyendo juntos un futuro de bienestar y justicia social, enmarcado en el Plan de la Patria y las siete grandes transformaciones orientadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela participa en reunión de Coordinadores del Grupo de Amigos de la ONU en Moscú

Venezuela participa en reunión de Coordinadores del Grupo de Amigos de la ONU en Moscú

Publicado: 14/04/2025 10:36 PM La República Bolivariana de Venezuela, representada por el embajador Samuel Moncada, participa en la Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Moscú, Federación de Rusia, que culminaeste martes 15 de abril. La información la ofreció la Cancillería de la República, en su cuenta de la red social Telegram, en la que señaló que en el encuentro participan delegaciones de alto nivel de diversos países miembros. En su intervención, Moncada transmitió los saludos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller Yván Gil. Agradeció la hospitalidad del Gobierno ruso y reafirmó el compromiso de Venezuela con el multilateralismo, donde destacó la importancia del 2025, año en que se conmemoran 80 años de la fundación de la ONU y la derrota del nazismo y el fascismo. Moncada denunció el impacto de las medidas coercitivas unilaterales contra los Pueblos del Sur y alertó sobre el aumento del gasto militar y la criminalización de la migración como factores de riesgo para la estabilidad global. Además, advirtió sobre la imposición de un modelo basado en la fuerza, lo que representaría una amenaza para el derecho internacional. También subrayó la necesidad de reformar la arquitectura financiera mundial y señaló que el dominio del dólar y sistemas como SWIFT operan como mecanismos de exclusión. El embajador instó a los países miembros a redoblar esfuerzos en la cooperación internacional y la defensa de un orden mundial justo, basado en el respeto al derecho internacional. La cita internacional congregó representantes de Belarús, Bolivia, China, Cuba, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Laos, Malí, Nicaragua, Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Uganda, Venezuela y Zimbabue. Durante la apertura, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, resaltó la relevancia de fortalecer la cooperación multilateral para preservar los principios fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU se estableció en julio de 2021 en Nueva York y desde 2023 también tiene presencia en Ginebra. La plataforma busca reforzar el multilateralismo y promover el respeto a la igualdad soberana de los Estados. Desde su creación, ha ampliado su ámbito de acción, consolidándose como un espacio para la defensa de la legalidad internacional en medio de un escenario global desafiante. Sus miembros coinciden en que el cumplimiento irrestricto de la Carta es clave para la paz y la estabilidad mundial. Por lo tanto, el evento reafirma el compromiso de Venezuela con la consolidación de un orden internacional basado en la cooperación y la equidad, para promover el diálogo y la solución pacífica como pilares fundamentales. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Presidente Xi Jinping arribó a Vietnam para iniciar gira por sudeste de Asia

Presidente Xi Jinping arribó a Vietnam para iniciar gira por sudeste de Asia

Publicado: 14/04/2025 09:23 PM El presidente de China, Xi Jinping, arribó este lunes 14 de abril, a la ciudad de Hanoi para realizar una visita de Estado a Vietnam y dar inicio a una gira por el sudeste asiático que también lo llevará a Malasia y Camboya marcada por la guerra comercial entre Beijing y Washington. Se tiene previsto que el presidente Jinping se encuentre con los principales líderes de Vietnam, uno de los países más castigados por los aranceles adicionales que planea imponer Estados Unidos, bajo la presidencia de Trump, reseñó el portal de Telesur. Durante la visita del mandatario chino a Vietnam, ambos países firmarán alrededor de 40 acuerdos bilaterales sobre un amplio abanico de temas. Xi Jinping también visitará Malasia y Camboya, ambos países afectados por los aranceles adicionales con 24% y 49%, respectivamente, para afianzar las relaciones diplomáticas y comerciales entre China y sus vecinos asiáticos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
¡Subieron las exportaciones! Empresas chinas toman ventaja tras aumento de aranceles por EEUU

¡Subieron las exportaciones! Empresas chinas toman ventaja tras aumento de aranceles por EEUU

Publicado: 14/04/2025 03:42 PM En la República Popular China aumentó el porcentaje de exportaciones en 12,4% durante el mes de marzo respecto al año anterior, debido a que las empresas tomaron ventaja para superar el incremento de los aranceles por parte del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos (EEUU). En los tres primeros meses del 2025, las exportaciones provenientes de China aumentaron un 5,8%, mientras que las importaciones cayeron un 7%, informó la Administración aduanera, las importaciones chinas cayeron un 4,3%. El superávit comercial de China con Estados Unidos (EEUU) fue de 27 mil 600 millones de dólares en marzo, debido al aumento de un 4,5% en sus exportaciones. Mientras que en el primer trimestre del año registró un superávit de 76 mil 600 millones de dólares con la nación norteamericana. La administración Trump elevó al 145% los aranceles de los productos chinos exportados a EEUU, ante una ilegales políticas comerciales del mandatario estadounidense impuestas nivel global, que generaron gran tensión en el mundo. Así mismo, se conoce que los mayores aumentos en las exportaciones fueron a los vecinos del sudeste asiático, que vieron cómo las exportaciones de China se dispararon casi un 17% en marzo con respecto al año anterior. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Feligreses celebraron el Domingo de Ramos dando inicio a la Semana Santa - Últimas Noticias

Rusia y Egipto efectúan ejercicios navales conjuntos

Con fervor religioso, los feligreses de La Guaira celebraron este domingo el Domingo de Ramos, dando inicio a las actividades de la Semana Santa 2025. En la San Bartolomé de Macuto, el Padre Rafael Troconis presidió la misa donde cientos de devotos se congregaron portando ramos de olivo y palmas bendecidas, recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En la iglesia San Sebastián de Maiquetía, la ceremonia estuvo encabezada por el párroco Martín Vegas, e incluyó desde la plaza Jerusalén hasta el templo, acompañada de cantos y oraciones. Las palmas, símbolo de fe y renovación espiritual, fueron bendecidas antes de la lectura de la Pasión según San Mateo, que rememoró los momentos previos a la crucifixión de Cristo. En Maiquetía realizaron la representación teatral de la llegada de Jesús a Jerusalén. Fotos: Cirilo Hernández. “El Domingo de Ramos nos invita a recordar que Jesús entró como rey de paz, pero también a prepararnos para vivir con profundidad su sacrificio y resurrección. Es un llamado a la humildad y al amor al prójimo”, señaló el padre Troconis. Con este evento, se da inicio oficialmente a una semana de actividades religiosas que incluirán la procesión del Nazareno, el próximo miércoles, misas de la Última Cena y la conmemoración del Viernes Santo, culminando con la alegría de la Resurrección en el Domingo de Pascua. Miles de católicos acudieron a la tradicional bendición de palmas. Las autoridades eclesiásticas hicieron un llamado a vivir estas fechas con recogimiento, unión familiar y respeto a las tradiciones, invitando a los guaireños a participar en los diferentes actos programados. La Catedral y la Basílica concentraron la bendición de las palmas en Maracaibo Marcando el inicio de la Semana Santa, la Catedral de Maracaibo y la Basilica de Chiquinquirá, encabezaron los actos litúrgicos centrales en la capital zuliana, con la tradicional misa del Domingo de Ramos. Desde las 8 de la mañana, los dos templos principales de la devoción de Maracaibo, recibieron los ramos de palma, fando inicio a la Semana Mayor. Tiempo de reflexión espiritual y recogimiento para las familias católicas, el Domingo de Ramos recuerda el arribo de Jesús de Nazaret a Jerusalén, iniciando con este acto lo que se recuerda como la Pasión de Cristo. Iniciando la semana mayor la feligresía bendijo sus palmas en los templos de la capital zuliana. Foto: Xiomara Solano. Palmas de solidaridad En la Catedral de Maracaibo, el Arzobispo de la Diócesis, monseñor José Luis Azuaje Ayala ofició la homilía, frente a la feligresía con palmas tejidas de diversas formas y tamaños, traídas desde la Misión el Tokuko en la Sierra de Perijá y que fueron bendecidas por el sacerdote. La Basílica de Chiquinquirá recibió por su parte, y en el marco de una programación especial para los días santos, las palmas ofrecidas por los pescadores y propietarios de las playas de la costa occidetanl del Lago de Maracaibo, quienes fervorosamente, recogieron las hojas de los cocoteros lacustre y las entregaron en la casa de la Chinita. El párroco de la Basílica, recibidas las palmas en el templo, se procedió a su limpieza y acomodo. presbítero Nedward Andrade, informó que desde este viernes 11-A comienzan a llegar las palmas al templo y desde las primeras horas del sábado 12 en las instalaciones de la Basílica se procederá a su limpieza y acomodo. “El ramo que hoy llevamos en nuestras manos es el signo de una opción y somos de los que queremos gritar ‘hosanna’ y no ‘crucifícale’”, destacó el sacerdote en su homilía. La fe mueve montañas y con ellas llegaron las palmas. Foto: Basílica de la Chiquinquirá. La feligresía larense acudió con sus tradicionales palmas para recibir la bendición espiritual En el estado Lara (Barquisimeto) este 13 de abril, se realizó la Santa Eucaristía, con motivo del Domingo de Ramos en la parroquia la Resurrección del Señor. El acto religioso en el marco de la Semana Santa lo presidió el arzobispo de Barquisimeto, monseñor Polito Rodríguez Méndez. La feligresía larense acudió con sus tradicionales palmas para recibir la bendición espiritual, y así, ser ungidas para protección personal y social según creencia católica. Monseñor Polito Rodríguez bendijo las palmas en la misa de ramos de este domingo 13 de abril.Foto: Arquidiócesis de Barquisimeto. Tuyeros conmemoraron el Domingo de Ramos con la tradicional bendición de palmas y procesiones Cientos de católicos se congregaron en los templos de los seis municipios de los Valles del Tuy en el estado Miranda, para conmemorar la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén y recibir la tradicional bendición de las palmas. Desde las 6:30 am, la plaza de los indios Coromotanos, en el sector El Palmar de Ocumare del Tuy, se llenó de feligreses ansiosos por participar en este significativo inicio de la Semana Santa. Tras la lectura del Evangelio en el mismo lugar, los devotos, portando sus palmas, emprendieron una sentida procesión hasta la Basílica Nuestra Señora de la Coromoto de la parroquia San Diego de Alcalá en el municipio Tomás Lander. En el templo, monseñor Raúl José Bacallao Valdés, vicario general de la Diócesis de Los Teques, presidió la solemne eucaristía que marca el fin de la Cuaresma y da paso a la Semana Mayor, tiempo de profunda reflexión sobre la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. En Ocumare del Tuy la concentración principal se realizó en la plaza de los indios Coromotanos, desde donde los devotos caminaron en procesión hasta la Basílica Nuestra Señora de la Coromoto. Fotos: Airamy Carreño Espejo. Durante su homilía, Bacallao Valdés enfatizó que “la Semana Mayor es momento para un verdadero encuentro con Dios, para meditar su palabra y poner en práctica la oración”. Recordó el pasaje bíblico donde Jesús es recibido en Jerusalén con alegría, mientras montaba un burro, y subrayó el inmenso sacrificio realizado por Jesús en la cruz por la humanidad. También invitó a la feligresía a participar activamente en el Triduo Pascual, que comenzará el Jueves Santo y culminará con la Vigilia Pascual el Sábado Santo. En el municipio Simón Bolívar la…

Leer Mas
Irán a EEUU: No se puede negociar con presiones y sanciones

Irán a EEUU: No se puede negociar con presiones y sanciones

Publicado: 14/04/2025 08:10 AM Este lunes, durante una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Esmail Baqai, rechazó las declaraciones hechas por el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), en las que señaló debe actuar con seriedad y que deben continuar las sanciones impuestas contra el país. “Hay posiciones contradictorias expresadas por varios funcionarios estadounidenses. Ellos mismos deben resolver esta contradicción. Una de las razones de las negociaciones indirectas es que no se puede estar negociando y continuar al mismo tiempo con la política de presiones y sanciones. Este enfoque no es aceptable”, enfatizó de acuerdo a información publicada por Hispantv. El diplomático iraní aseguró que el programa nuclear iraní es pacífico, y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha presentado sus informes en repetidas ocasiones al respecto. Asimismo, aclaró que el requerimiento principal de Irán es el levantamiento de las sanciones crueles e ilegales. “Esta es una demanda seria y fundamental por nuestra parte, que expresamos claramente en Mascate, y la perseguiremos seriamente”, agregó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP sigue con atención jornada electoral en Ecuador

Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP sigue con atención jornada electoral en Ecuador

Publicado: 13/04/2025 11:28 PM Tras las irregularidades denunciadas en torno a los resultados de la segunda vuelta electoral de las presidenciales de Ecuador, llevadas a cabo este domingo, la secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) señaló que sigue con atención estos acontecimientos. En Comunicado emitido en horas de la noche, la secretaría de la alianza regional apuntó que las recientes acciones del Gobierno ecuatoriano como la declaratoria de Estado de Excepción en regiones claves para la candidata Luisa González «apuntan a la concreción de un manifiesto fraude electoral premeditado». Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Cerca del 70 % de los franceses desaprueba gestión de Enmanuel Macron

Cerca del 70 % de los franceses desaprueba gestión de Enmanuel Macron

Publicado: 13/04/2025 08:30 PM Una encuesta de Ipsos para el semanario financiero Tribune Dimanche reveló que cerca del 70% de los franceses desaprueba la gestión del presidente Emmanuel Macron, mientras que el 67% rechaza el desempeño del primer ministro François Bayrou. La encuesta replicada por Telesur, se realizó los días 9 y 10 de abril a unas mil personas, muestra un deterioro continuo en la imagen de ambos líderes con un margen de error de 1,4 puntos porcentuales. En cuanto a las preferencias para las elecciones presidenciales de 2027, Jordan Bardella, de Agrupación Nacional, lidera las encuestas con un 34%, seguido por Marine Le Pen 33% y el exprimer ministro Édouard Philippe 31%. La popularidad de Macron alcanzó su punto más bajo en enero, con un rechazo del 80%, nivel no visto desde la crisis de los Chalecos Amarillos a finales del año 2019. El deterioro en la imagen del Primer Ministro se vincula directamente al resurgimiento del escándalo por abusos en el colegio católico de Bétharram, en la región de Aquitania (suroeste), durante su gestión como ministro de Educación (1993-1997), sumado a la polémica reforma de pensiones al elevar la edad de retiro a 64 años, pese a promesas de diálogo. El próximo 14 de mayo, Bayrou comparecerá ante una comisión parlamentaria que investiga las acusaciones de encubrimiento, luego de que un exgendarme revelara que un magistrado le habló sobre su presunta «intervención» para proteger a un sacerdote acusado de violación en 1998. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
China exige a Estados Unidos eliminar aranceles recíprocos

China exige a Estados Unidos eliminar aranceles recíprocos

Publicado: 13/04/2025 12:45 PM China hizoun llamado al gobierno de los Estados Unidos (EEUU) para que cancele por completo la imposición de los “aranceles recíprocos” y a retornar al camino del respeto mutuo y a la solución de las diferencias mediante el diálogo igualitario. Así lo expresó el ministrode Comercio de la nación asiática, He Yadong, durante un encuentro con los medios de comunicación, tras la reciente exención de aranceles recíprocos en productos electrónicos anunciada por la administración de Donald Trump. Estados Unidos publicó un memorando en el que se eximen de estos gravámenes a ciertos productos, que incluye las computadoras, teléfonos inteligentes, equipos para la fabricación de semiconductores y circuitos integrados; un ajuste en su política comercial. “Instamos a Estados Unidos a dar un gran paso para corregir sus errores, cancelar por completo la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, añadió. Asimismo, aseguró queChina está evaluando ahora el impacto de los aranceles en productos tecnológicos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas