Jueza Federal bloquea revocatoria del "parole humanitario" en EEUU

Jueza Federal bloquea revocatoria del «parole humanitario» en EEUU

Publicado: 15/04/2025 03:24 PM La jueza federal para el Distrito de Massachusetts, en Estados Unidos (EEUU), Indira Talwani, bloqueó la revocatoria del llamado “parole humanitario”, por lo que se prohíbe la deportación de unos 532 mil migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Este representa el más reciente revés legal para la administración de Donald Trump y su política de deportaciones masivas, que le ha llevado a invocar una antigua ley del siglo XVIII para expulsar por la vía sumarial a migrantes que son señalados como “invasores y delincuentes”. En su fallo, Talwani señaló que el Gobierno no actuó en apego a la Ley de Procedimiento Administrativo al intentar acortar drásticamente el plazo de dos años para la finalización del programa implementado por el gobierno de Joe Biden. “Los demandados no han ofrecido ninguna razón sustancial ni interés público que justifique obligar a las personas a quienes se les concedió el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos por un período específico a salir antes de la fecha original de vencimiento de su libertad condicional”, escribió. De esta forma anuló la decisión de cancelar los beneficios migratorios otorgados por razones humanitarias a esos migrantes, conocido como permiso de permanencia temporal o CHNV. / VTV Fuente: Mazo4F

Leer Mas
China rechaza las acusaciones emitidas por el secretario del Departamento del Tesoro de EEUU

China rechaza las acusaciones emitidas por el secretario del Departamento del Tesoro de EEUU

Pese a que sus promedios no son tan altos, Wilmer Flores ha sido una de las claves en el gran inicio de temporada que han tenido los Gigantes de San Francisco, que tras la victoria 10-4 sobre los Filis de Filadelfia el lunes, llegaron a 12 triunfos en sus primeros 16 partidos de la campaña. Lee también: José Siri fuera de acción por fractura en su pierna izquierda Y precisamente en ese encuentro, el ‘Catire’ ligó de 4-1 con su carrera impulsada número 20 de la zafra, lo que lo iguala con Aaron Judge en la cima de ese departamento en todo el beisbol. Además, llegó a nueve anotadas; igualado con Mike Yastrzemski y el dominicano Willy Adames con la tercera mayor cantidad del equipo. Igualmente, mantiene un OPS decente de .838, todo gracias a que ha sido capaz de ubicar sus conexiones en terreno de nadie durante esta primera quincena de temporada. Posee Slugging de .559 y porcentaje de poder aislado de .305, el segundo entre sus compañeros, solo detrás del surcoreano Jung-Ho Lee (.322), siendo ambos los únicos por encima de .300 en ese rubro del equipo. Ahora bien, un aspecto que sin duda ha ayudado a Wilmer Flores a tener el inicio de zafra que está teniendo ha sido mantener los ponches a raya. Si bien su tasa se elevó casi un 3% con respecto a años anteriores, sigue siendo un buen estándar dentro de la Liga (16.4%). Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Inversores turcos muestran interés en la industria venezolana del plástico

Inversores turcos muestran interés en la industria venezolana del plástico

Publicado: 15/04/2025 01:51 PM Venezuela cuenta en la actualidad con un importante número de inversiones por parte de empresarios privados turcos, según informó el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Türkiye (Musiad Venezuela), Hayri Kucukyavuz. “El crecimiento entre Venezuela y Türkiye en el ámbito comercial fue un éxito y nuestra meta en los próximos 3 años es alcanzar los 3 mil millones de dólares”, manifestó Kucukyavuz, al señalar que el intercambio comercial entre Venezuela y Türkiye cerró en 2024 en 800 millones de dólares. Indicó que hay inversiones por parte de empresarios privados turcos en una planta de aceite, ubicada en el estado La Guaira, reseñan medios nacionales. “Esa inversión por lo más bajo salió en 1.000.000 de dólares. Hay un grupo de empresarios que se llama Yildirim Holding, la inversión va a ser más de 3.000 millones de dólares para Venezuela. Hay otros empresarios que están llegando por el sector plástico entre 100 a 200 millones de dólares (de inversión)”, refirió. Kucukyavuz sostuvo que las inversiones en suelo venezolano son a largo plazo y puntualizó que se deben activar los sectores turismo y agrícola del país. / VTV Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela y Lesoto fortalecen cooperación bilateral

Venezuela y Lesoto fortalecen cooperación bilateral

Publicado: 15/04/2025 12:42 PM El viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yuri Pimentel, sostuvo este martes una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Lesoto, Lejone Mpotjoane, en la sede de la Cancillería en Maseru. El encuentro tuvo como objetivo profundizar los lazos de amistad y explorar posibles áreas de colaboración binacional. Durante la reunión, el viceministro Pimentel transmitió el saludo fraterno del Presidente Nicolás Maduro Moros a Su Majestad el Rey Letsie III; al primer ministro Samuel Matekane y al Pueblo de Lesoto, destacando la importancia de fortalecer la cooperación Sur-Sur. «Ratificamos nuestro compromiso con el multilateralismo y la construcción de un mundo más equilibrado», expresó el representante venezolano. Ambas partes analizaron oportunidades de colaboración en sectores clave como agricultura y seguridad alimentaria, energía y desarrollo sostenible, turismo e intercambio cultural, educación y capacitación técnica, así como en minería. Además, se acordó establecer un mecanismo de seguimiento para avanzar en proyectos concretos que beneficien a ambas poblaciones. Venezuela y Lesoto establecieron relaciones diplomáticas el 20 de junio de 1983. Este encuentro marca un nuevo impulso en su vinculación estratégica. El Reino de Lesoto, una monarquía constitucional enclavada en Sudáfrica, ha enfrentado recientes desafíos económicos, incluyendo medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos que afectan sus exportaciones. Al respecto, el viceministro Pimentel reiteró el rechazo de Venezuela a las sanciones unilaterales y expresó su apoyo a los esfuerzos de Lesoto por diversificar sus alianzas internacionales. Las delegaciones acordaron realizar reuniones de trabajo en los próximos meses, a fin de avanzar en los potenciales proyectos de cooperación, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030. EMBAJADA DE VENEZUELA EN SUDÁFRICA Fuente: Mazo4F

Leer Mas
México: Ejército destruye más de 450 plantíos de amapola y 212 de marihuana en varios estados

México: Ejército destruye más de 450 plantíos de amapola y 212 de marihuana en varios estados

Publicado: 15/04/2025 11:45 AM El Gobierno de Claudia Sheinbaum, en México, informó que fueron destruidos 459 plantíos de amapola y 212 de marihuana en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca. Según información divulgada por el Gabinete de Seguridad Federal, dicho operativo ocasionó un daño económico de 205 millones de pesos (alrededor de 10 millones 200 mil dólares) a los grupos criminales. Así mismo, las autoridades dieron a conocer que se aseguró un laboratorio clandestino para la producción de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa, así como cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, detalló Sputnik. La Jefa de Estado mexicana argumentó recientemente que su Administración hace su parte para contener el tráfico de esta y otras drogas y que habría que hacer hincapié en combatir las causas que llevan a los jóvenes a consumir estupefacientes y a integrarse a grupos delictivos. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela y Sudáfrica avanzan en la Primera Comisión Mixta binacional

Venezuela y Sudáfrica avanzan en la Primera Comisión Mixta binacional

Publicado: 15/04/2025 11:29 AM Venezuela y Sudáfrica trazaron este lunes la hoja de ruta para la celebración de la Primera Comisión Mixta Binacional. El encuentro fue realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, en Pretoria, donde tuvo lugar la primera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre este país y la República Bolivariana de Venezuela. La reunión estuvo presidida por Yuri Pimentel, viceministro para África del Ministerio para Relaciones Exteriores y por Alvin Botes, viceministro del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica. La cancillería venezolana señaló que, además de compartir análisis sobre las respectivas situaciones nacionales y la geopolítica internacional, en el encuentro se revisó la agenda bilateral. Asimismo, revisaron la agenda bilateral y los acuerdos en negociación en sectores clave como energía, cultura, educación, comercio, agricultura, pesca, vivienda y deporte. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
China afirma que Latinoamérica no es el patio trasero de nadie

China afirma que Latinoamérica no es el patio trasero de nadie

Publicado: 15/04/2025 10:20 AM El ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, le afirmó el pasado lunes a Estados Unidos (EEUU) que los países de Latinoamérica«no son el patio trasero de nadie». «Lo que los latinoamericanos quieren es construir su propio hogar, no ser el patio trasero de otros. Lo que buscan es la independencia, no doctrinas de dominación», dijo Yi según un comunicado publicado por laEmbajada de China en Brasil en las redes sociales. La reacción se dio el pasado domingo, luego de que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, asegurara en una entrevista a un medio de comunicación que el gobierno norteamericano está «recuperando» el control de su «patio trasero» luego de años de «influencia» deChina en los países de Sudamérica y América Central. Hegseth hizo la declaración a una cadena televisiva al contar sus impresiones de su visita a Panamá la semana pasada y al hablar de los avances que logró en la misión que le asignaron de recuperar el control del canal. «El presidente Trump dijo (…)que China tiene demasiada influencia sobre el canal de Panamáy que Estados Unidos iba a recuperarlo. Eso es exactamente lo que me encomendó», dijo Hegseth. Así mismo, agregó que, supuestamente, «la influencia china no puede controlar nuestro patio trasero, especialmente cuando se trata de una vía fluvial crítica como el canal de Panamá«, declaró . Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Irán anuncia nuevo encuentro con EEUU en Omán para el diálogo

Irán anuncia nuevo encuentro con EEUU en Omán para el diálogo

Pese a que sus promedios no son tan altos, Wilmer Flores ha sido una de las claves en el gran inicio de temporada que han tenido los Gigantes de San Francisco, que tras la victoria 10-4 sobre los Filis de Filadelfia el lunes, llegaron a 12 triunfos en sus primeros 16 partidos de la campaña. Y precisamente en ese encuentro, el ‘Catire’ ligó de 4-1 con su carrera impulsada número 20 de la zafra, lo que lo iguala con Aaron Judge en la cima de ese departamento en todo el beisbol. Además, llegó a nueve anotadas; igualado con Mike Yastrzemski y el dominicano Willy Adames con la tercera mayor cantidad del equipo. Igualmente, mantiene un OPS decente de .838, todo gracias a que ha sido capaz de ubicar sus conexiones en terreno de nadie durante esta primera quincena de temporada. Posee Slugging de .559 y porcentaje de poder aislado de .305, el segundo entre sus compañeros, solo detrás del surcoreano Jung-Ho Lee (.322), siendo ambos los únicos por encima de .300 en ese rubro del equipo. Ahora bien, un aspecto que sin duda ha ayudado a Wilmer Flores a tener el inicio de zafra que está teniendo ha sido mantener los ponches a raya. Si bien su tasa se elevó casi un 3% con respecto a años anteriores, sigue siendo un buen estándar dentro de la Liga (16.4%). Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Palestina instó a  la comunidad internacional a actuar contra los crímenes de Israel

Palestina instó a la comunidad internacional a actuar contra los crímenes de Israel

Tras una productiva reunión con el presidente Nicolás Maduro, Joana Sánchez, candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la gobernación del estado Aragua, llevó a cabo su décimo tercer encuentro con las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Mario Briceño Iragorry. Esta asamblea tuvo como objetivo garantizar una gran victoria popular en las elecciones del 25 de mayo. En un ambiente festivo, marcado por los cánticos de la militancia revolucionaria, Sánchez subrayó su compromiso de seguir las orientaciones del presidente Maduro y trabajar de manera articulada con los Circuitos Comunales, atendiendo las necesidades del pueblo aragüeño. “Hoy llegó la mujer que se compromete a resolver cada uno de los problemas de los diferentes circuitos comunales, de la dirigencia, de la militancia y del pueblo de Mario Briceño. Tienen una madre joven que los acompañará en cada uno de los procesos”, manifestó Sánchez. Asimismo, concluyó su intervención asegurando a los asistentes de las diversas comunidades que pueden contar con su palabra para la implementación efectiva de las agendas concretas de acción que consolidarán el proceso revolucionario en este municipio. Cabe destacar que el municipio Mario Briceño Iragorry cuenta con tres comunas y cinco circuitos comunales, cada uno con estrategias específicas de acción. Finalmente, Joana Sánchez reiteró que con encuentros como el realizado en Mario Briceño Iragorry, las fuerzas patriotas de Aragua reafirman su compromiso de seguir construyendo juntos un futuro de bienestar y justicia social, enmarcado en el Plan de la Patria y las siete grandes transformaciones orientadas por el líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela participa en reunión de Coordinadores del Grupo de Amigos de la ONU en Moscú

Venezuela participa en reunión de Coordinadores del Grupo de Amigos de la ONU en Moscú

Publicado: 14/04/2025 10:36 PM La República Bolivariana de Venezuela, representada por el embajador Samuel Moncada, participa en la Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Moscú, Federación de Rusia, que culminaeste martes 15 de abril. La información la ofreció la Cancillería de la República, en su cuenta de la red social Telegram, en la que señaló que en el encuentro participan delegaciones de alto nivel de diversos países miembros. En su intervención, Moncada transmitió los saludos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller Yván Gil. Agradeció la hospitalidad del Gobierno ruso y reafirmó el compromiso de Venezuela con el multilateralismo, donde destacó la importancia del 2025, año en que se conmemoran 80 años de la fundación de la ONU y la derrota del nazismo y el fascismo. Moncada denunció el impacto de las medidas coercitivas unilaterales contra los Pueblos del Sur y alertó sobre el aumento del gasto militar y la criminalización de la migración como factores de riesgo para la estabilidad global. Además, advirtió sobre la imposición de un modelo basado en la fuerza, lo que representaría una amenaza para el derecho internacional. También subrayó la necesidad de reformar la arquitectura financiera mundial y señaló que el dominio del dólar y sistemas como SWIFT operan como mecanismos de exclusión. El embajador instó a los países miembros a redoblar esfuerzos en la cooperación internacional y la defensa de un orden mundial justo, basado en el respeto al derecho internacional. La cita internacional congregó representantes de Belarús, Bolivia, China, Cuba, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Laos, Malí, Nicaragua, Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Uganda, Venezuela y Zimbabue. Durante la apertura, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, resaltó la relevancia de fortalecer la cooperación multilateral para preservar los principios fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU se estableció en julio de 2021 en Nueva York y desde 2023 también tiene presencia en Ginebra. La plataforma busca reforzar el multilateralismo y promover el respeto a la igualdad soberana de los Estados. Desde su creación, ha ampliado su ámbito de acción, consolidándose como un espacio para la defensa de la legalidad internacional en medio de un escenario global desafiante. Sus miembros coinciden en que el cumplimiento irrestricto de la Carta es clave para la paz y la estabilidad mundial. Por lo tanto, el evento reafirma el compromiso de Venezuela con la consolidación de un orden internacional basado en la cooperación y la equidad, para promover el diálogo y la solución pacífica como pilares fundamentales. Fuente: Mazo4F

Leer Mas