Medias Blancas se inspiran en los Bulls para nuevo uniforme - Líder en deportes

Medias Blancas se inspiran en los Bulls para nuevo uniforme – Líder en deportes

Los Medias Blancas de Chicago develaron sus nuevos uniformes de la Serie City Connect de Nike el lunes por la noche. Esta edición rinde homenaje a dos históricas franquicias deportivas de Chicago. Los Toros de Chicago del baloncesto de la NBA colaboraron con los Medias Blancas en este proyecto para crear esta camiseta, la primera de su estilo. Después de que el primer uniforme City Connect del equipo se convirtiera en un gran éxito, los Medias Blancas querían crear algo único. El nuevo City Connect logrará precisamente eso, convirtiéndose en la primera camiseta de Grandes Ligas en combinar elementos de un equipo de MLB y uno de la NBA. “Uno de los desafíos que tuvimos al salir de nuestro primer uniforme City Connect de Southside fue cómo podríamos igualarlo o superarlo”, comentó el Director de Ingresos y Marketing de los Medias Blancas, Brooks Boyer. “Una de las ideas que se impuso de inmediato fue que nadie había hecho nunca una colaboración entre un equipo de Major League Baseball y un equipo de la NBA. En un mercado como Chicago con la historia de ambos equipos, qué grandioso sería poder colaborar con nuestros socios en los Toros, junto con Nike y Fanatics, para hacer algo que sea único y muy diferente”. Tanto los Medias Blancas como los Bulls tienen elementos específicos en todo el uniforme. La combinación de colores negro y rojo rinde tributo a ambas franquicias, y las rayas en la camiseta sirven como linaje visual a los años icónicos de los Toros en los 90 con Michael Jordan y a la historia de los Medias Blancas. El detalle más sutil del uniforme se encuentra en el área del cuello, que incluye los nueve campeonatos que ambas franquicias han ganado en sus historias. Los tres títulos de los Medias Blancas están en blanco, y los seis de los Toros están en rojo. Los Medias Blancas también se convertirán en el primer equipo en tener dos gorras para sus juegos. Ambas se usarán con estos uniformes City Connect. Una será una gorra con rayas y la otra será lo que el equipo llama una “Gorra Chicago Bred”. Las Mayores Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Mets se mantienen atentos al futuro de Pete Alonso

Mets se mantienen atentos al futuro de Pete Alonso

Los Mets de Nueva York están teniendo un arranque de temporada de ensueño en las Grandes Ligas y uno de los principales autores de este gran momento es el toletero Pete Alonso. El jugador regresó con los neoyorquinos tras firmar un contrato de dos años con una cláusula de rescisión después de 2025. Sin embargo, su buen momento sería negativo al querer buscar otro equipo para el 2026.  En lo que va de temporada el jugador cosecha un promedio de .337 con seis jonrones, 27 carreras impulsadas y 20 carreras anotadas para ser uno de los líderes ofensivos del club. Durante una entrevista ofrecida para el podcast The Show, del New York Post, el propietario Steve Cohen afirmó que existe una posibilidad de que Alonso rescinda su contrato al finalizar el año y es algo que están estudiando.  «Sabemos que puede rescindir su contrato a finales de año, y lo solucionaremos entonces. Yo lo solucioné hace apenas dos meses», expresó el duelo de los neoyorquinos.  «Deja que las cosas sigan su curso. Obviamente, Pete explorará su mercado como debe, y lo apoyo. Ya veremos qué sucede», agregó en sus declaraciones. Habrá que esperar hasta definir si el equipo realizará alguna acción con la que puedan mantener a Pete Alonso en sus filas o simplemente le darán salida formal.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
José Altuve pidió ser alineado como segundo bate - Líder en deportes

José Altuve pidió ser alineado como segundo bate – Líder en deportes

Con su dilatado paso por el beisbol de Grandes Ligas y todo el pedigrí adquirido durante ese tiempo, José Altuve está en la potestad de sugerir cualquier cosa siempre y cuando sea lo mejor para los Astros de Houston. En este caso, le solicitó al manager puertorriqueño Joe Espada ser segundo en el orden al bate, de forma que, pueda prepararse mejor para sus turnos cuando llegue al dugout desde el jardín izquierdo después de cada mitad de inning. «Creo que me va a dar más tiempo para volver del jardín izquierdo», aseguró José Altuve a MLB.com, que había iniciado como primer bate en cada uno de los 26 primeros encuentros de Houston en la temporada. Además, ha bateado en ese orden en 919 de los 1.848 juegos de su carrera. Altuve se fue el lunes 4-2, con un jonrón de dos carreras ante Jack Flaherty que le dio vuelta al marcador, y ayudó a los Astros a vencer a los Tigres de Detroit por pizarra de 8-5. En ese mismo orden de ideas, calificó al dominicano Jeremy Peña como el ideal para ser el primer bate. «Creo que Jeremy lo está haciendo muy bien. Es muy dinámico en las bases. Solo estamos tratando de mejorar al equipo, y creo que esta es una de esas cosas que harán que todo funcione mejor». citó el criollo. Por su parte, Peña; que se fue de 4-2 con doble, mostró su entusiasmo al tener la protección en el orden al bate a alguien del calibre de Altuve. «Es increíble saber que tienes a un futuro miembro del Salón de la Fama bateando detrás de ti, así que sabes que los lanzadores te atacarán de manera diferente», acotó el parador en corto dominicano. Atento a lo que pasa No obstante, Espada elogió la forma en cómo José Altuve presta atención al juego y busca involucrar a sus compañeros, eso, además de indicar que el tiempo que ha pasado jugando beisbol al máximo nivel fue uno de los factores decisivos en darle luz verde a la decisión de colocar al venezolano como segundo bate. «Se conoce mejor que nadie aquí. Esperamos que esto nos abra más oportunidades y podamos anotar más carreras». «A Altuve le gusta batear detrás de los corredores [porque] eso crea huecos o atrae al cuadro hacia adelante. Altuve podría incluso tocar la bola. Me gusta esa nueva dinámica para Altuve. Ojalá que esto nos impulse y podamos hacer que la ofensiva despegue», recalcó el estratega boricua, en referencia también a la capacidad de embasarse que tiene Jeremy Peña. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Bravos de Atlanta activan a dos jugadores - Líder en deportes

Bravos de Atlanta activan a dos jugadores – Líder en deportes

Ian Anderson, el lanzador ganador del Juego tres de la Serie Mundial 2021, se reincorporó a los Bravos de Atlanta este lunes, un día después de ser reclamado de waivers de los Angelinos de Los Ángeles. La franquicia también firmó al jardinero dominicano Eddie Rosario, y envió al jardinero Jarred Kelenic a Triple-A Gwinnett. Además puso al lanzador derecho Zach Thompson en asignación. Anderson, un lanzador derecho de 26 años, tuvo un récord de 0-1 con una efectividad de 11.57 en siete apariciones esta temporada para los Angelinos, quienes lo adquirieron en un intercambio con Atlanta en marzo. Fueron sus primeros juegos desde 2022 debido a que se sometió a una cirugía Tommy John al año siguiente. Los Bravos le dieron a Anderson una oportunidad en el entrenamiento de primavera para ganarse un lugar en su rotación de abridores. Pero lo enviaron a los Angelinos después de que regaló 20 bases por bolas en 20 entradas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas

Miguel Rojas estuvo perfecto en triunfo de Dodgers – Líder en deportes

Miguel Rojas. (Foto: Kyusung Gong/AP) Miguel Rojas; que este lunes actuó como segunda base, tuvo accionar perfecto en la victoria 7-6 de los Dodgers en 10 entradas sobre los Marlins de Miami en el primero de la serie en Dodger Stadium. El criollo se fue de 3-3 e impulsó una carrera -su primera de la temporada- con doble en la cuarta entrada ante los envíos del dominicano Edward Cabrera, que puso la pizarra 3-0 para los locales en ese momento del juego. Además, conectó hit dentro del cuadro con un toque de bola ceñido a la raya de cal de tercera base. Teoscar Hernández conectó jonrón dos carreras para poner el juego 5-0, sin embargo los Marlins igualaron las acciones y tomaron ventaja en la alta del décimo capitulo con doble productor de Jesús Sánchez. Posteriormente, Tommy Edman; quen vino desde la banca y bateó de emergente por Miguel Rojas en la octava entrada, tuvo la última palabra al depachar sencillo al derecho y trajo las dos carreras de dejar en el terreno a los «peces» en la parte baja de ese décimo inning. Con esta victoria, los Dodgers empatan el primer lugar del Oeste del viejo circuito con récord de 19-10, aprovechando que los Gigantes descansaron. No obstante, Kirby Yates fue el lanzador ganador (3-1) y Ronny Henríquez fue el derrotado (1-1). Teoscar Hernández se fue de 5-1 con anotada y dos remolques, Shohei Ohtani de 2-1 con engomada y tres boletos, mientras que con su jornada, Miguel Rojas elevó su promedio a .244 (de 41-10). Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Raimon Gómez, una joya a pulir del pitcheo - Líder en deportes

Raimon Gómez, una joya a pulir del pitcheo – Líder en deportes

Raimon Gomez (Foto: Cortesía) La impresionante muestra de talento que ofreció la pasada semana el joven lanzador Raimon Gómez con el uniforme del Port St. Lucie en Clase-A de los Mets en el sistema de desarrollo que posee este conjunto neoyorquino en las Menores despertó una curiosidad más que inesperada. Alcanzó una velocidad de lanzamiento hacia la goma superior a las 100 millas por horas y eso dejó claro que el venezolano quiere demostrar que puede hacer el grado a la Gran Carpa en un futuro cercano. Aun cuando se marchó sin decisión del encuentro de este sábado anterior, donde enfrentó a las Tortugas de Daytona (filial de los Rojos de Cincinnati en la Liga de la Florida), el nativo de Barcelona silenció a sus adversarios (no toleró hits, dio un boleto) y abanicó a cuatro bateadores pero a uno de ellos lo dejó petrificado con un envío de 104 MPH para cerrar su ruta de tres entradas completas. Gómez, que se perdió todo el 2024 a causa de una cirugía Tommy John que le impidió competir en la zafra, está muy bien referenciado por los scouts que evalúan constantemente el rendimiento de sus peloteros en cada uno de los niveles de las Menores y se espera que dicha evolución individual traiga consigo los frutos profesionales para ser tenido en cuenta por la plana mayor de los Mets. Tal demostración ante Daytona (logró el récord del lanzamiento más rápido de las Menores en los últimos cinco años registrado por el sistema de medición electrónica Statcast y el más rápido de MLB y MiLB en el 2025) hace que el derecho siga conceptuado en ese grupo de estrellas en ascenso de la organización. El pitcher oriental firmó en el 2021 con los “metropolitanos” a través de la agencia libre pero debió parar dos años más tarde su recorrido por la operación en su brazo. “No le pondremos un límite a su potencial. No estamos necesariamente inclinados a jugarle lento todo el año… Solo quiero verlo lanzar entradas y lanzar strikes. Si ese tipo lanza entradas y lanza strikes, va a ser realmente bueno”, aseguró meses atrás el vicepresidente senior de desarrollo de jugadores, Andy Green, a Tim Healey del medio digital Newsday. Sin duda, Gómez promete que intentará seguir esa línea y cumplir a corto plazo su sueño de ir a la MLB. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Ronald Acuña Jr. jugará muy pronto con Atlanta - Líder en deportes

Ronald Acuña Jr. jugará muy pronto con Atlanta – Líder en deportes

Los Bravos de Atlanta esperan oficializar pronto la asignación de rehabilitación de Ronald Acuña Jr. con alguna de sus filiales de ligas menores, en la medida en que la rodilla derecha que fue sometida a cirugía del ligamento cruzado, en mayo del año pasado, recupera el cien por ciento de capacidad. Desde la semana pasada, el jardinero guaireño de 27 años de edad comenzó a batear en juegos que se celebran en el programa de extensión del entrenamiento primaveral de la organización, en West Palm Beach Florida, lo cual indica que el proceso de recuperación está bien adelantado. Jim Bowden, reportero del portal MLB.com que da cobertura diaria a los Bravos, explicó en su cuenta de la red social “X”, que aunque el equipo no ha fijado una fecha exacta de retorno del estelar jardinero, la próxima meta, a muy breve plazo, será que comience a patrullar los jardines con la intensidad que solo él sabe hacerlo. Según las fuentes de Bowden, una vez que Acuña ponga en práctica el juego defensivo y pruebe que sus piernas están completamente recuperadas para volver al terreno, recibirá la autorización para terminar de ponerse a tono en ligas menores. Brian Snitker, mánager de los Bravos, ha declarado que no está determinada una fecha exacta para el regreso de Acuña. Sostiene que todo depende de lo que se vaya evaluando a diario, que no quieren apresurarse ni correr riesgos, aunque todo marcha como se ha estimado, esperando verlo en acción a partir de mayo. Es muy probable que, al igual que en 2022, la asignación de rehabilitación de Acuña se cumpla con la sucursal AAA de los Bravos, en Gwinett, localidad de Georgia, que está a 40 minutos de Atlanta. Lo Stripers están en su casa desde hoy y hasta el domingo para una serie de seis juegos contra Jacksonville, sucursal de los Marlins, mientras que el equipo grande está jugando afuera y estará de regreso a su casa de Truist Park para jugar tres partidos contra los Dodgers (2 al 4 de mayo) y cuatro contra los Rojos (5 al 8 de mayo). En 2024, Acuña jugó apenas 49 partidos en los cuales dejó promedio de .250 (de 192-48) con cuatro cuadrangulares, 15 carreras remolcadas, 38 anotadas y 16 bases robadas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Wilmer Flores. (Foto: Godofredo A. Vásquez/AP)

Wilmer Flores se acerca a récord de Galarraga – Líder en deportes

Wilmer Flores. (Foto: Godofredo A. Vásquez/AP) Dos partidos contra los Padres en el Petco Park de la ciudad de San Diego le quedan al carabobeño Wilmer Flores, para intentar igualar y superar el registro de más carreras remolcadas en el período correspondiente a marzo/abril de una campaña de Grandes Ligas para toleteros nativos de Venezuela. El pasado domingo, durante el choque que los Gigantes le ganaron a los Rangers de Texas 3 carreras por 2 en el Oracle Park de San Francisco, Flores negoció boleto con bases llenas en el primer inning y llegó a 28 rayitas impulsadas en 29 encuentros, para igualar a Miguel Cabrera con la segunda mayor cosecha de rayitas fletadas para el mes inicial de un calendario. El maracayero impulsó 28 en 25 juegos con los Tigres de Detroit en el año 2013. El récord de más impulsadas para un toletero criollo en lo que corresponde a marzo/abril, lo fijó en la edición de 1994 Andrés Galarraga con los Rockies de Colorado.En esa ocasión, comenzando la que fue su segunda campaña con el club de la ciudad de Denver, el recio toletero caraqueño fue capaz de remolcar 30 anotaciones en apenas 22 juegos para la causa del conjunto que entonces dirigía Don Baylor. La mejor jornada de Galarraga en aquel abril de hace 31 años, la vivió el día 20 frente a los Marlins de Florida, cuando ligó de 4-3 con par de vuelacercas y cinco remolcadas, para guiar el ataque de su club en paliza de 16-6, que tuvo como escenario el Mile High Stadium. Las jornadas de mayor producción de Flores en lo que va de contienda, han ocurrido en calidad de visitante: el 31 de marzo ligó de 4-2 con bambinazo y cuatro remolcadas ante los Astros, y el 12 de abril, contra los Yanquis, en Nueva York, también despachó de 4-2 con cuadrangular y cuatro anotaciones llevadas hasta la goma. Gigantes y Padres no se han medido este año. De por vida ante San Diego, Flores tiene 13 jonrones y 44 remolcadas y en Petco Park 7 HR y 20 CI. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Altuve fue crucial en la remontada de los Astros - Líder en deportes

Altuve fue crucial en la remontada de los Astros – Líder en deportes

José Altuve tuvo una noche espectacular con el madero en la victoria de los Astros de Houston 8-5 sobre los Tigres de Detroit este lunes. El venezolano conectó su cuarto jonrón de la temporada. “Astroboy” ligó de 4-2 con tres remolcadas para los siderales, que consiguieron su segundo triunfo en fila. En la parte baja del sexto episodio, Altuve desapareció la bola por el jardín izquierdo con un corredor a bordo, volteando la pizarra 4-3 en favor de Houston y así encaminar el triunfo. Luego de este duelo, José Altuve dejó su promedio al bate en .282 con 31 hits y 12 remolcadas en 110 turnos al bate. En este mismo encuentro, Gleyber Torres ligó de 3-0 con una anotada producto de un boleto. El pitcher ganador de este encuentro fue Steven Okert. La derrota la cargó Jack Flaherty y el rescate fue para Josh Hader. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Arráez tendría todo listo para regresar al terreno - Líder en deportes

Arráez tendría todo listo para regresar al terreno – Líder en deportes

El primera base y bateador designado de los Padres, Luis Arráez, se encuentra ya libre de síntomas de la conmoción cerebral que sufrió durante un choque con Mauricio Dubón de los Astros el domingo 20 de abril y podría estar de regreso a la acción el martes contra los Gigantes, informó el manager de San Diego, Mike Shildt. El venezolano Arráez intentó un toque que fue fildeado por el primera base de los Astros, Christian Walker. El hondureño Dubón corría hacia la primera para tomar el tiro de Walker y, al hacer el out, golpeó la barbilla de Arráez con su codo. Arráez se quedó en el terreno en una escena bastante angustiante mientras era atendido por el personal médico. El juego se retrasó por 11 minutos y Arráez debió ser retirado en una camilla. Al día siguiente, entró en protocolo de conmoción cerebral y fue colocado en la lista de lesionados por conmoción cerebral de 7 días. Pero ya en ese momento, los Padres consideraban que el diagnóstico de Arráez era “tan bueno como podríamos esperar”, considerando la naturaleza de su lesión. El toletero zurdo de 28 años bateaba para .287/.330/.425 en 22 partidos al momento del choque, aunque en sus últimos siete encuentros ligaba para .347 con dos bambinazos y un doble. Los Padres también podrían recibir de vuelta el martes del jardinero veterano Jason Heyward, quien viene lidiando con inflamación en la rodilla izquierda. Las Mayores Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas