Yankees cambian a Devin Williams como su cerrador

Yankees cambian a Devin Williams como su cerrador

Devin Williams (Foto: AP) El derecho Devin Williams no será el cerrador de los Yankees “por ahora”, declaró el domingo el piloto Aaron Boone. El encargado de la novena entrada ahora será Luke Weaver, quien fungió en dicho rol durante los últimos dos meses de la temporada pasada, incluyendo los playoffs. Boone agregó que platicó con Williams y quiere darle algunas oportunidades que no sean de rescate para ayudarle a recuperar el alto nivel que ha demostrado durante su carrera. La decisión de sacar a Williams del puesto de cerrajero llegó dos días después de que el diestro echara a perder su primer salvado de la campaña contra los Azulejos. Con los Yankees arriba por 2-1, Williams enfrentó tres bateadores en el noveno episodio y no consiguió ningún out. El mayor golpe fue cuando el mexicano Alejandro Kirk sacudió un doble hacia la pradera central para que George Springer y el venezolano Andrés Giménez anotaran y Toronto tomara la ventaja. Pero esta no fue la primera vez que Williams se derrumbó durante una de sus presentaciones. Enfrentó obstáculos en varias ocasiones, incluyendo una en que dejó escapar una ventaja de cuatro carreras contra los Rays el fin de semana pasado. En general, Williams ha concedido 12 carreras (10 merecidas) en ocho episodios. Tampoco le ha favorecido que sus oponentes han bateado .462 contra su recta de cuatro costuras y llevan promedio de .273 contra su cambio ‘Airbender’. Por su parte, Weaver está de vuelta en un rol que lo hizo una figura popular entre la afición de los Bombarderos. Luego de sustituir a Clay Holmes y conseguir su primera oportunidad de rescate el 6 de septiembre, Weaver salvó cuatro partidos durante dicho mes y registró efectividad de 1.40. Durante la postemporada, Weaver consiguió cuatro salvados — tres de ellos contra los Reales en la Serie Divisional de la Liga Americana — y permitió tres carreras en 15.1 capítulos. Esta campaña, Weaver perdió su puesto de cerrador luego de que el club de Nueva York adquirió en el invierno a Williams por medio de un canje con los Cerveceros que envió al zurdo Néstor Cortés y el infielder Caleb Durbin. Sin embargo, Weaver ha sido dominante como preparador de mesa, lanzando 13 innings sin conceder carreras y ponchando a 13 bateadores. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
A Fonzie no le pegó presión el jugar en Nueva York - Líder en deportes

A Fonzie no le pegó presión el jugar en Nueva York – Líder en deportes

“Era un frío tremendo el que tenía ese día en 1995… El jugar en Colorado fue una satisfacción tan grande, sobre todo al ver a Andrés Galarraga del otro lado con Rockies. Imagínate que Andrés era un ídolo para nosotros en Venezuela, Y verlo jugar en contra, qué te puedo decir”, soltó como si fuera ayer… pero han pasado tres décadas desde que Edgardo Antonio Alfonzo debutó en Grandes Ligas. Un 26 de abril en 1995 y enfundado con el uniforme de Mets de Nueva York y con poco más de 21 años a cuestas, “fallé con elevado al centerfielder como emergente. Fallé esa vez, pero de allí empezó una larga carrera. De verdad muy agradecido con Dios por darme la oportunidad, de ser parte de Mets de Nueva York. El estar en el Salón de la Fama de los Mets y ser el primer latino en estar ahí, no es nada fácil”. De hecho, este mirandino estuvo con Mets en ocho de sus doce zafras en la MLB, pasando además por Gigantes, Angelinos y Azulejos. Volviendo a su primer año con los metropolitanos, “fue como utility. Venía de AA y ese año, estaban buscando ellos (Mets) transformar el equipo. Me sentí bien, porque fue mi organización de Grandes Ligas desde el principio. El jugar en las menores y en Venezuela me ayudó mucho, lo que me preparó para poder ir a Nueva York y a tan corta edad, fue una bendición, a pesar que ellos tenían a jugadores con experiencia como Bobby Bonilla, Joe Orsulak, Jhon Franco, toda esa gente buena… Y que a uno le den la oportunidad de jugar ahí. Gracias a Dios pude hacer el trabajo que querían”. Sin embargo, Edgardo no sufrió la presión de la fanaticada y prensa neoyorquina: “Jugar en Nueva York no es fácil, porque es una ciudad cosmopolita, pero creo que jugar en Venezuela un Caracas-Magallanes te hace las cosas más fáciles. Si había presión, pero no tanto como en Venezuela, porque estás en tu patio y estás frente a tu gente ahí. Igual agradezco el apoyo de los fanáticos de Nueva York y Venezuela”. De su carrera en MLB, nunca podrá olvidar el 30 de agosto en 1999, en Houston. En aquella jornada empató la marca para criollos con tres jonrones en un partido e impuso un récord para Mets con 6 hits en un mismo careo, luego igualada por Wilmer Flores años después. “No vale, ese juego de seis-seis es único. Tu no bateas de 6-6 todos los días. Fue uno de los partidos que me ha caracterizado más como buen bateador y jugador. Para mi fue un día que no quería que se acabara, donde como decimos nostros: ‘estabámos viendo la pelota como un melón’. De verdad me sentí ese día muy bien en el home plate. Di tres jonrones, dos hits y un doble. Cuando terminó el juego no sabía yo lo que había hecho, hasta que me lo dijo el mánager: ´hiciste esto, hiciste lo otro´.. y dije ‘¡Guooo!´. Fue mi mejor juego al bate”. Cuando dice que fue un “buen bateador”, los números no mienten. En 1.506 encuentros promedió .284 (5.385-1.532), incluidos 282 dobles, 146 HR, 596 boletos, 53 robos, 777 anotadas y 744 remolques. Sin embargo, el apodado !Fonzie! en su era con Nueva York, tiene dos zafras donde descosió la esférica (1999 y 2000), pero el mismo Edgardo seleccionó la que más le gustó.“La de 1999 fue de ensueño para mi. Fue una temporada soñada porque pude ir al juego de estrellas, me gané el bate de plata. Creo que fue bastante completa para mi… La del 2000 también fue un año en que se hizo un trabajo excelente y en la que fuimos a la Serie Mundial contra los Yanquis. También fui al juego de estrellas. Sin embargo, la de 1999 fue una de las mejores que tuve, en términos de números”. Ese año 1999 Edgardo logró topes personales en juegos jugados (158), hits (191), anotadas (123), dobles (41), HR (27), CI (108) y bases alcanzadas (315): “No me puedo quejar”. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Primer mes de candados, producción y estrategia - Líder en deportes

Primer mes de candados, producción y estrategia – Líder en deportes

El liderato de juegos salvados del guayanés de los Padres de San Diego Robert Suárez, la explosiva ofensivo del designado de los Gigantes, el carabobeño Wilmer Flores, y el ritmo ganador que llevan los Mets de Nueva York del estratega larense Carlos Mendoza, le colocan sello venezolano al primer mes de calendario de Grandes Ligas. Como líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, los Padres mantienen la segunda mejor marca del beisbol, gracias al aporte ofensivo de Fernando Tatis Jr. el pitcher abridor Nick Pivetta y el dominio del cerrador Suárez. Sin considerar la serie de fin del último fin de semana en casa, tenían marca de 12-1 en Petco Park y balance general de 17-8. En los primeros 17 triunfos del club, Suárez se acreditó diez rescates en 11 salidas sin permitir que le pisaran el plato, al tiempo que limitó a los rivales a conectarle apenas 3 imparables en 36 turnos, para insignificante average de .083. Poder de Flores Con la actuación que hasta ahora registra Flores con San Francisco, luce encaminado a facturar la mejor campaña de su carrera de trece calendarios en ligas mayores. Hasta el jueves encabezaba el departamento de carreras remolcadas de ambas ligas con 27 en 26 juegos, una rayita más de las 26 que fletó en 71 encuentros en 2024, afectado por lesión en una rodilla. También está al frente del renglón de cuadrangulares del equipo con siete, seis de esos bambinazos han dado ventaja o empatado juegos de los Gigantes. Mets encendidos Luego de quedar a dos victorias de llegar a la Serie Mundial en su primer año como mánager de Grandes Ligas, Mendoza y los Mets siguen inspirados con una rotación de abridores que lucía carente de talento por las lesiones de dos de sus mejores hombres: Sean Manaea y el dominicano Frankie Montas. Pero con un staff de abridores en el que sobresalen Griffin Canning,Taylor Megill y el japonés Kodai Senga, quienes hasta el jueves habían conseguido la mitad de los 18 éxitos del club en 25 juegos, figuraban con el mejor balance de todas las Grandes Ligas, en una nómina en la que han aportado su granito de arena tres criollos: el receptor Luis Torrens, el infielder novato Luisangel Acuña y el relevista Jose Buttó y las expectativas se enriquecen con la incorporación del catcher Franisco Álvarez Luzardo, Alvarado y Chourio Sobresaliente desempeño también han registrado en este primer mes de contienda, el zurdo Jesús Luzardo, con balance de 3-0, 1.73 e efectividad y 41 pomches en seis aperturas, su compañero de los Filis, el relevista José Alvarado, con cinco rescates, par de triunfos y efectividad de 2.13 en una docena de presentaciones, y el jardinero de Milwaukee, Jackson Chourio, de 21 años, en su segundo año en MlB, quien hasta el jueves había comenzado 25 de los 26 juegos y figura entre los artilleros con mayor número de extrabases (14) y carreras impulsadas (23) de la Liga Nacional. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Anthony Santander (Foto: AP)

Santander sacó su tercer jonrón del año – Líder en deportes

Anthony Santander (Foto: AP) Anthony Santander volvió a sacar su poder y aportó la única rayita de los Azulejos de Toronto este domingo. El jardinero llegó a tres jonrones en la derrota de su equipo 5-1 sobre los Yankees de Nueva York. En la parte alta de la tercera entrada, “Agua Blanca” conectó un batazo poderoso por el jardín izquierdo que terminó en las gradas, poniendo la pizarra 1-1 parcialmente.  El batazo de Santander alcanzó los 401 pies del home y tuvo velocidad de salida de 104.8 mph. En el sexto episodio, un rally de tres carreras encaminó la victoria de los Bombarderos del Bronx en el segundo duelo de la doble cartelera en Nueva York. Luego de este compromiso, Anthony Santander dejó su promedio en .179, con 19 inatrapables y nueve remolcadas con los Azulejos de Toronto. El pitcher ganador de este encuentro fue Tim Hill. La derrota la cargó Chris Bassitt. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Oswaldo Cabrera comandó a los Yankees en paliza sobre los Azulejos - Líder en deportes

Oswaldo Cabrera comandó a los Yankees en paliza sobre los Azulejos – Líder en deportes

Este domingo en el primero de la doble cartelera, los Yankees  le propinaron una felpa a los Azulejos de Toronto, once carreras por dos. En este encuentro, el venezolano Oswaldo cabrera se hizo sentir con el madero. El de Guarenas duplicó en tres visitas al plato, con su segundo doble de la temporada, par de carreras remolcadas y una anotada. Cabrera vio incrementarse su average a .294, su OPS a .736 y con sus dos fletadas ya suma ocho en la zafra. En este desafío, Aaron Judge, conectó de 4-2, estirando su racha de juegos consecutivos embasandose a 23. En lo que va de zafra, el slugger de los Mulos ha tomado por lo menos una base en 26 de los 27 juegos que ha disputado su equipo. Los Yankees contaron con otra estupenda presentación de Max Fried (5-0), quien se apuntó su quinto lauro del año, en labor de seis capítulos, seis hits, una rayita limpia, dos boletos y tres ponches. El siniestro disminuyó su efectividad a 1.43. Por los Azulejos, los venezolanos Anthony Santander y Andrés Giménez no contaron con suerte en cuatro y tres turnos respectivamente. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Gleyber Torres lideró la ofensiva de Detroit en el triunfo frente a Baltimore - Líder en deportes

Gleyber Torres lideró la ofensiva de Detroit en el triunfo frente a Baltimore – Líder en deportes

Gleyber Torres (Foto: AP) Los Tigres de Detroit blanquearon este domingo en Comerica Park a los Orioles de Baltimore, siete carreras por cero, liderados por el venezolano Gleyber Torres, quien continúa su gran producción para el equipo de la Ciudad Motor. En el encuentro el camarero se fue de 3-2, con su segundo doblete de la temporada y tres carreras remolcadas para arribar a 11 en la campaña. Torres dejó su promedio al bate en .281 y su OPS en .744. Detroit también contó con otra extraordinaria salida del zurdo Tarik Skubal (3-2), el actual Cy Young de la Liga Americana dominó por completo a la toletería de los Orioles, trabajando a lo largo de seis episodios, permitiendo cuatro imparables, sin boletos, abanicando a 11 rivales. Skubal dejó su efectividad en 2.34, apuntándose su tercer éxito de la zafra. De esta manera los Tigres completaron la barrida de tres juegos sobre los oropéndolas en la serie de fin de semana. Detroit ahora juega para 18-10, firmes en la cima de la División Central de la Liga Americana. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Devin Williams removido de su puesto como cerrador - Líder en deportes

Devin Williams removido de su puesto como cerrador – Líder en deportes

El taponero Devin Williams no ha tenido el mejor desempeño en sus primeras actuaciones con el uniforme de los Yankees de Nueva York, lo que ha llevado al manager Aaron Boone a removerlo de su puesto y entregar la responsabilidad de cerrar los encuentros al relevista Luke Weaver. El dirigente de los Mulos indicó que habló con Williams sobre la decisión tomada, en un intento por hacerlo recuperar su forma en el montículo. “Sabemos lo bueno que es y lo valioso que será para nosotros”  indicó Boone, quien tomó la decisión tras la desastroza presentación que tuvo Williams el pasado viernes frente a los  Azulejos de Toronto, cuando los Yankees llegaron a la novena entrada arriba en la pizarra dos por una, ventaja que el derecho no pudo preservar.  En la temporada, Williams ha permitido 10 rayitas en ocho episodios de labor, lo que se trasforma en una terrible efectividad de 11.25. Luke Weaver, quien terminó cerrando los encuentros de los Bombarderos en la pasada campaña, tendrá nuevamente la oportunidad de colocarle el candado a los desafíos. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Castillo firmó una joya de pitcheo frente a los Marlins - Líder en deportes

Luis Castillo firmó una joya de pitcheo frente a los Marlins – Líder en deportes

Los Marineros de Seattle le propinaron una felpa con blanqueo incluido este sábado a los Marlins de Miami, con marcador de 14 carreras por cero. Encuentro donde el serpentinero dominicano Luis Castillo fue el principal protagonista. Castillo (3-2) maniató por completo a la ofensiva de los peces, al trabajar durante seis entradas en las que le conectaron un imparable, otorgó dos boletos y abanicó a cinco rivales, para apuntarse su tercer lauro de la temporada. El derecho dejó su efectividad en 3.62 y su WHIP en 1.39 tras seis aperturas y 32.1 innings lanzados. A la ofensiva Jorge Polanco se fue de 4-2, con par de vuelacercas para sumar siete en la zafra, par de anotadas y trío de anotadas. Mientras  Julio Rodríguez destapó su cuarto batazo de vuelta entera. Victoria número 15 de los Marineros en la temporada por 12 derrotas, lo que le permitió igualar la cima de la División Oeste del Joven Circuito con los Rangers de Texas. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Eugenio Suárez integrante de una selecta lista - Líder en deportes

Eugenio Suárez integrante de una selecta lista – Líder en deportes

Eugenio Suárez (Foto: AP) En la noche de este sábado, Eugenio Suárez, escribió una página dorada en la historia del béisbol. El venezolano pasó a integrar una selecta lista de jugadores que han conectado cuatro cuadrangulares en un encuentro en las Grandes Ligas. Aquí te la presentamos: Bobby Lowe 30-05-1894    Boston vs. Cincinnati Ed Delahanty 13-07-1896 Philadelphia vs. Chicago Lou Gehrig  03-06-1932    New York vs. Philadelphia Chuck Klein 10-07-936       Philadelphia vs. Pittsburgh Pat Seerey 18-07-1948        Chicago vs. Philadelphia Gil Hodges 31-08-1950         Brooklyn vs. Boston Joe Adcock 31-07-1954        Milwaukee vs. Brooklyn Rocky Colavito 10-06-1959  Cleveland vs. Baltimore Willie Mays 30-04-1961        San Francisco vs. Milwaukee Mike Schmidt 17-04-1976    Philadelphia vs. Chicago Bob Horner 06-07-1986        Atlanta vs. Montreal Mark Whiten 07-09-1993     San Luis vs. Cincinnati Mike Cameron 02-05-2002   Seattle vs. Chicago Shawn Green 23-05-2002      Los Ángeles vs. Milwaukee Carlos Delgado 25-09-2003   Toronto vs. Tampa Bay Josh Hamilton 08-05-2012     Texas vs. Baltimore Scooter Gennett 06-06-2017 Cincinnati vs. San Luis J.D. Martínez 04-09-2017       Arizona vs. Los Ángeles Eugenio Suárez 26-04-2025    Arizona vs. Atlanta   Disfruta de los históricos cuadrangulares del venezolano Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Eugenio Suárez tuvo una noche histórica - Líder en deportes

Eugenio Suárez tuvo una noche histórica – Líder en deportes

Eugenio Suárez (Foto: AP) Este sábado frente a los Bravos de Atlanta en Chase Field, el antesalista criollo Eugenio Suárez tuvo  un encuentro que jamás olvidará, al conectar cuatro vuelacercas en igual cantidad de turnos. El de Ciudad Piar conectó sus primeros tres estacazos frente al derecho de Atlanta Grant Holmes, en el segundo, cuarto y sexto episodio respectivamente, mientras que el histórico batazo de cuatro esquinas lo despachó ante los envíos del cubano Raisel Iglesias en la novena entrada. Suárez terminó la jornada de 4-4 con, con sus cuatro bambinazos, cinco remolcadas y cuatro anotadas. Primer venezolano y número 19 en conseguirlo El guardián de la tercera almohadilla, se convirtió en el primer venezolano en lograr la hazaña y el número 19 en La historia de las Grandes Ligas, desde que en 1894 el camarero Bobby Lowe iniciara la lista con el uniforme de Boston Liga Nacional. Segundo latino Tras esta extraordinaria jornada, Suárez también se convirtió en el segundo latino que conecta cuatro tablazos en un mismo choque, hasta el día de ayer sólo el boricua Carlos Delgado lo había logrado el 25 de septiembre del año 2003 en un desafío frente a Tampa Bay. Aunado a lo ya expuesto, Eugenio Suárez también se convirtió en el jugador de mayor edad que logra despachar cuatro jonrones en el mismo juego, con 33 años, superando a Chuck Klein quien con 31 años lo logró en 1936. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas