
FMI asegura que economía mundial se ralentizará por aranceles de EEUU
Publicado: 18/04/2025 06:10 PM Ante las medidas de impositivas al comercio mundial aplicadaspor Estados Unidos (EEUU), la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que la economía global se ralentizará alavivar una costosa incertidumbre, quefrenará la productividad. “El comercio continúa, pero las interrupciones conllevan costos, lo que afectará las nuevas previsiones de crecimiento y generarámayor inflación en algunos» señaló elorganismo multilateral. Un grupo de ministros de finanzas y banqueros centrales se reúne en Washington, para evaluar un entorno mundial sacudido por los anuncios del presidente de EEUU , DonaldTrump de reconducir el comercio mundial y aislar a su principal rival, China. Una rebaja del crecimiento en 2025 por parte del FMI seguiría a otras reducciones recientes de las perspectivas, incluido un informe del miércoles de la Organización Mundial del Comercio, que prevé una contracción del comercio mundial de mercancías este añoEEUU. Georgieva afirmó en su discurso que las tensiones comerciales están “hirviendo” debido a una erosión de la confianza. “La integración económica mundial ha sacado de la pobreza a un gran número de personas y ha hecho que el mundo en su conjunto esté mejor. Pero no todo el mundo se ha beneficiado”, afirmó, además de señalar la deslocalización de puestos de trabajo a zonas con salarios más bajos y la inflación alimentada por las interrupciones de la cadena de suministro. Aseguró además que China debe impulsar el consumo privado, mientras que Europa debe integrarse más, en particular sus mercados de capitales, y seguir el ejemplo de Alemania al gastar más en defensa e infraestructuras. Para EEUU, el “principal reto de la política macroeconómica” es reducir la deuda pública. “El secreto para aprovechar el momento es centrar toda la energía no en conservar lo viejo, sino en construir lo nuevo”, aseveró. Fuente: Mazo4F