Freddy Fermín dejó en el terreno a Colorado - Líder en deportes

Freddy Fermín dejó en el terreno a Colorado – Líder en deportes

En un emocionante encuentro que se llevó a cabo este martes en Kauffman Stadium, los Reales de Kansas City dejaron tendidos en el campo a los Rockies de Colorado con marcador de cuatro rayitas por tres, teniendo en el venezolano Freddy Fermín a la figura del compromiso. Fermín, quien ingresó en el noveno capítulo como corredor emergente en lugar de su compatriota Salvador Pérez, conectó el batazo ganador en la décima entrada frente al relevista de los Rockies Tyler Kinley. Sólo un turno tomó el careta en el desafío, siendo este suficiente para comandar el triunfo de Kansas. Fermín terminó de 1-1 con empujada, anotada  y su promedio quedó en .212. También por los Reales, Salvador Pérez se fue de 4-1 y el antesalista Maikel García duplicó en cuatro visitas al plato. Tras este lauro, Kansas City juega para 10-14 a cuatro juegos y medio de los Guardianes de Cleveland, punteros de la División Central de la Liga Americana.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Bambinazo de Elías Díaz dio triunfo a San Diego - Líder en deportes

Bambinazo de Elías Díaz dio triunfo a San Diego – Líder en deportes

Los Padres de San Diego blanquearon este martes en Comerica Park a los Tigres de Detroit con pizarra de dos carreras por cero, apoyados en el madero del venezolano Elías Díaz. El careta despachó su primer batazo de cuatro esquinas de la temporada en el segundo capítulo frente a los envíos del derecho Jack Flaherty, la conexión del criollo encontró a Xander Bogaerts en circulación y la postre estas rayitas significaron la diferencia en el encuentro. Díaz finalizó la jornada de 4-1, con cuadrangular, par de impulsadas y carrera anotada. El receptor dejó su promedio al bate en .190. El serpentinero Nick Pivetta(4-1) abrió y se apuntó su cuarto triunfo de la campaña, firmando otra estupenda actuación. Esta vez de siete episodios, donde sólo permitió dos hits, otorgó par de boletos y pasó por la guillotina a seis toleteros de Detroit, dejando su efectividad en 1.20. Mientras que Jack Flaherty(1-2) cargó con la derrota. Suárez intratable En este desafío el taponero Robert Suárez sumó su décimo juego salvado de la temporada en igual número de oportunidades. Suárez transitó por la novena entrada sin contratiempos con un abanicado. El nativo de Ciudad Bolívar continúa sin recibir carreras en esta temporada, manteniendo su efectividad inmaculada y su WHIP tras esta actuación se redujo a 0.50. Con este Salvamento, el diestro se convirtió en el primer apagafuegos en arribar a los 10 rescates en la presente campaña.   Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Spencer Strider (Foto: AP)

El regreso es incierto para Spencer Strider – Líder en deportes

Spencer Strider (Foto: AP) El regreso al montículo del as de los Bravos de Atlanta, Spencer Strider, tendrá que esperar. El derecho fue colocado en la lista de lesionados de 15 días, producto de una distensión de Grado 1 en el tendón de la corva derecha. Este lunes mientras calentaba en los jardines del Truist Park de Atlanta, Strider abandonó el campo con molestias que derivaron en la lesión antes mencionada. El as de la franquicia de Georgia tenía menos de una semana de volver a la acción, luego de más de un año alejado del diamante, debido a una intervención quirúrgica que se le practicó en el codo en el año 2024. El escopetero no pudo realizar su salida pautada para este martes frente a los Cardenales de San Luis. Brian Snitker, manager de los Bravos, se expresó ante la lesión de uno de sus principales escopeteros  “Fue simplemente uno de esos infortunios. Puedes hacer todo bien y aún así sucede algo. Es simplemente algo inesperado” Strider se une al dominicano Reynaldo López quien también se encuentra fuera de acción debido a una cirugía en el hombro derecho, lesiones que han llevado al timonel de Atlanta a buscar otras alternativas para su rotación. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Martín Pérez

Martín Pérez podría perderse el resto de la campaña – Líder en deportes

El serpentinero venezolano, Martín Pérez, podría perderse el resto de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. El siniestro quien fue trasladado este lunes por los Medias Blancas de chicago a la lista de incapacitados de 60 días ha lidiado con molestias en su codo. El manager de los Medias Blancas, Will Venable, expresó “Lo vamos a tratar y esperamos que lance más adelante en el verano”. Por su parte el periodista de ESPN, Jesse Rogers, publicó a través de la red social X sobre la lesión del zurdo “Según una fuente, no tendra una cirugía Tommy John. Podría volver a lanzar en septiembre, pero prácticamente su temporada ha terminado”. Castigado en su última presentación La salida más reciente de Pérez fue el pasado viernes cuando se enfrentó a los Medias Rojas de Boston y sólo pudo mantenerse en el montículo durante tres capítulos en los que le conectaron cinco imparables que se transformaron en cuatro rayitas, cargando con la derrota. En cuatro aperturas en este 2025, el zurdo posee récord de 1-1 con 3.15 de efectividad y 18 contrarios pasados por la guillotina en 20 episodios de labor. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Max Fried un as para los Yankees - Líder en deportes

Max Fried un as para los Yankees – Líder en deportes

Previo al inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, los Yankees de Nueva York recibieron un duro golpe. Su carta crédito en la rotación, Gerrit Cole, tras una serie de estudios realizados, el ganador del Cy Young en la temporada 2023 tendría que someterse a la cirugía Tommy John y con ello la pérdida de la campaña. En el pasado mes de diciembre, luego de caer en la Serie Mundial frente a los Dodgers y sin imaginarse lo que iba a ocurrir meses más tarde con Cole,  los Bombarderos del Bronx decidieron reforzar su rotación con la firma del zurdo Max Fried, pactando con el antiguo serpentinero de los Bravos de Atlanta, por ocho temporadas y la astronómica cifra de 218 millones de dólares. Fried disputó sus primeras ocho campañas en el Big Show con la franquicia de Georgia, dejando 73-36 con efectividad de 3.07, números que hacían pensar que el siniestro podría continuar con sus grandes actuaciones vistiendo ahora el uniforme a rayas de los Mulos. Arranque impresionante El zurdo ha superado las expectativas en este inicio de temporada. Fried, en cinco aperturas con nueva York, tiene marca de cuatro triunfos sin derrotas, siete boletos, 30 abanicados y una minúscula efectividad de 1.42 en 31.2 innings de labor, manteniendo su WHIP en 1.01. El rendimiento de Max Fried demuestra que ante la ausencia del as de los Yankees en las últimas campañas, ha sido él quien ha tomado su testigo en este 2025, despejando las interrogantes sobre quien sería el encargado de calzar los spikes de Gerrit Cole. Las actuaciones del zurdo han contribuido para que Nueva York en la actualidad esté marchando al frente de la División Este del Joven Circuito con registro de 14-9, juego y medio por encima de sus archirrivales, los Medias Rojas de Boston. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
David Davalillo

David Davalillo dominó A+ con sus lanzamientos – Líder en deportes

David Davalillo (Foto: @hubcityspartanburgers) Tras haberse disputado la cuarta semana de actividades dentro de la actual temporada de las Menores en el beisbol profesional estadounidense, el joven lanzador venezolano David Davalillo demostró todo su repertorio de envíos hacia la goma para someter a los rivales y gracias a tal desempeño, fue nombrado por Minor League Baseball como el mejor pitcher en la Liga del Atlántico Sur con el Hub City Spartanburgers. El derecho nacido en la localidad de Santa Teresa del Tuy y que está en la posición 30 de los prospectos de mayor desarrollo en las granjas de los Rangers de Texas y uno más (junto a su hermano más pequeño Gabriel, que pertenece a los Angelinos de Los Ángeles) de la prodigiosa dinastía familiar Davalillo en la Gran Carpa realizó una notable actuación en su más reciente salida del pasado viernes 18 contra el Bowling Green Hot Rods que también compite en Clase-A avanzada. Aun cuando no se acreditó la victoria en dicho compromiso en el Fifth Third Park, el serpentinero de 22 años de edad frenó en seco a la toletería adversaria durante las cinco entradas completas en la lomita donde los dejó sin opciones de batear hits ni lograr carreras limpias además de propinar nueve abanicados. Se quedó sin decisión ese día pero tal demostración le permitió ganar ese premio de MiLB.A pesar de ello, sigue con récord de 0-0 tras tres juegos pero la EFE es de 0.79 (11.1 IL, 19 P) que además le sirvió para entrar en el equipo ideal de la semana anterior en Menores. También destacaron el jardinero central Jhostynxon García con el Portland Sea Dogs (Doble-A de Boston) en ese selecto grupo de jugadores. Y Víctor Arias con el Vancouver Canadians (filial de los Azulejos de Toronto en Clase-A avanzada) fue el pelotero de mejor rendimiento de la semana cuatro en la Liga del Noroeste. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Francisco Lindor. (Foto: AP)

Carlos Mendoza alaba actitud de Francisco Lindor – Líder en deportes

Francisco Lindor. (Foto: AP) El manager venezolano de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza, elogió la actitud que que ha demostrado Francisco Lindor para evitar otro pésimo comienzo de temporada a la ofensiva y que eso no lo afecte al tratar de aportar con el madero a la causa de los de «La Gran Manzana». Y es que tras comenzar la zafra yéndose de 12-0, el boricua batea .329 con nueve extrabases en sus últimos 19 juegos, con una base robada, 11 impulsadas y 16 anotadas. «Tiene una clase de libertad en la que demuestra que simplemente no cambiará su manera de ser», dijo el estratega criollo. «Eso es lo que está haciendo ahora mismo, y está consiguiendo los resultados». Cabe destacar que precisamente, cuando se le preguntó a Lindor sobre esa capacidad para evitar ese mal inicio de campaña, solo se limitó a decir que hay que: «Vivir el momento. No dejar que lo que pasó ayer afecte lo que va a pasar hoy». Lindor viene de un juego de dos cuadrangulares; uno de ellos abriendo la ofensiva de los Mets, durante la victoria 5-4 sobre los Filis de Filadelfia en el primero de la serie en Citi Field. «No ve la hora de aportar, y desea tanto traerle el éxito a su equipo, que pienso en ocasiones eso se convierte en un obstáculo», resaltó Carlos Mendoza. «Pienso que ahora se enfoca en ser el mismo de siempre y se están viendo bastantes resultados». Tras esa actuación del lunes, Francisco Lindor elevó su promedio a .284 (de 88-25) con cinco vuelacercas, 13 remolques y OPS de .840 en 100 visitas al plato a lo largo de 25 juegos. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Max Meyer se une a José Fernández con joya ante Cincinnati - Líder en deportes

Max Meyer se une a José Fernández con joya ante Cincinnati – Líder en deportes

El joven abridor de 26 años de los Marlins de Miami, Max Meyer, ha tenido un espléndido comienzo de temporada a tal punto de hilvanar cuatro salidas de calidad en sus primeras cinco aperturas. Ahora bien, en la noche del lunes tuvo el primer juego de 10 o más ponches en su carrera y la mayor cantidad de esta temporada en la victoria de los Marlins por 6-3 sobre los Rojos en el loanDepot park. Lo hizo sin otorgar bases por bolas y permitiendo solo cinco hits en seis entradas en blanco. “Es una locura. Obviamente, es una apertura especial”, expresó Meyer. “No va a pasar muy a menudo. Espero que sí”. Después de que los Rojos anotaran 24 carreras con 25 hits el domingo en Baltimore, no pudieron descifrar a Meyer. Ponchó al dominicano Elly de la Cruz y a Gavin Lux tres veces a cada uno en su camino a unirse al cubano José Fernández como los únicos monticulares de los Marlins con al menos 14 ponches en una apertura sin carreras limpias permitidas. Los 14 ponches de Meyer están empatados con el segundo total más alto en la historia de la franquicia, sólo detrás del partido de 16 ponches de Ricky Nolasco el 30 de septiembre del 2009, contra los Bravos. Es la mayor cantidad de abanicados para un serpentinero de los Marlins desde que el dominicano Sandy Alcántara también registró 14 el 28 de mayo del 2022, contra Atlanta. “Quizás tienes cinco aperturas al año en las que todo parece estar saliendo bien y cada lanzamiento hace exactamente lo que quieres que haga”, explicó Meyer. “Cuando consigues el primer strike, y luego puedes simplemente puedes jugar [con los pitcheos] después. Espero ver el video y hacer eso en cada encuentro”. Meyer, tercera selección general en el Draft de MLB del 2020, ha completado seis entradas en cada una de sus cuatro aperturas de abril. El diestro no permitió carrera en dos de esas cuatro salidas. Meyer desconcertó a los Rojos con una combinación de rectas, sliders y cambios. Los bateadores de los Rojos batallaron particularmente con el slider de Meyer, haciéndole swing en blanco 16 veces. “No se podría haber pedido un mejor inicio”, dijo el manager de los Marlins, Clayton McCullough. “Tenía todo funcionando. Su recta cayó bien. Tenía el pitcheo rompiente fuerte y un cambio realmente bueno. Fue muy divertido sentarse y verlo”. AP Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Luis Arráez. (Foto: Karen Warren/AP)

Luis Arráez entró en protocolo de conmoción cerebral – Líder en deportes

Luis Arráez. (Foto: Karen Warren/AP) El primera base venezolano de los Padres de San Diego, Luis Arráez, entró el lunes en protocolo de conmoción cerebral, lo que a su vez le acarrea una pasantía en lista de lesionados de siete días, que es el mecanismo diseñado para dicho protocolo. Todo esto, a raíz del choque con Mauricio Dubón el domingo en el último de la serie ante los Astros de Houston en Daikin Park, que lo retiró del terreno en camilla y lo envió a un hospital en Houston Pese a ello, el manager Mike Shildt dijo que el pronóstico del criollo es «tan bueno como podríamos esperar» considerando la naturaleza de su lesión. Cabe destacar que Luis Arráez se quedó en Houston la noche del domingo, mientras los Padres viajaban a Detroit para el inicio de su serie de tres juegos contra los Tigres. Tiene pautado dirigirse a San Diego a continuación, donde se someterá a más pruebas. «En general, muy favorable en relación con lo aterrador que se veía y era», dijo Shildt. «(Arráez) se despertó, durmió bien. Como era de esperar, tiene algo de rigidez en el cuello, pero nada cognitivamente es algo que nos preocupe demasiado. Él va a ir, con razón, al protocolo de conmoción cerebral. Se van a hacer más pruebas, con suerte más por precaución que por necesidad». En sus siete juegos previos a este percance, tenía promedio de .346 (de 26-9) con par de cuadrangulares, tres carreras impulsadas, cuatro anotadas, OBP de .414, Slugging de .615 y OPS de 1.029. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Willson Contreras (Foto: AP)

Willson Contreras escala en lista jonronera de criollos

Willson Contreras (Foto: AP) El venezolano Willson Contreras conectó este lunes su segundo cuadrangular de la temporada para demostrar lo cómodo que se está sintiendo con el madero en estos últimos partidos de las Grandes Ligas. Este tablazo de vuelta completa lo realizó en la derrota 6-7 de los Cardenales de San Luis ante los Bravos de Atlanta, duelo en el que se fue de 5-2 con dos carreras impulsadas y una anotada.  Con este jonrón el criolo alcanzó la cifra de los 154 vuelacercas de por vida en las Grandes Ligas, registro que le permitió superar a una figura histórica entre los venezolanos.  Contreras superó los 153 jonrones que consiguió Pablo Sandoval en su carrera, lo que le permite posicionarse en solitario en el puesto 21 de los venezolanos con más cuadrangulares en MLB. Sandoval, que sigue activo en la Liga del Atlántico, logró estos números en 14 zafras dentro del beisbol organizado con los Gigantes de San Francisco, Medias Rojas de Boston y Bravos de Atlanta. Por su parte, Contreras se ha caracterizado por una capacidad ofensiva mucho mayor al lograr los 154 vuelacercas en 10 campañas entre los Cachorros de Chicago y los Cardenales de San Luis. El próximo objetivo de Willson serán los 157 jonrones de Alex González y Anthony Santander, quienes se encuentran igualados en la posición 19 de dicha lista. En cuanto a su temporada 2025, el criollo está empezando a mejorar su capacidad ofensiva con 16 imparables, dos jonrones, nueve carreras impulsadas y nueve anotadas para dejar un average de .182.  Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas