Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco iniciará el próximo 7 de mayo

Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco iniciará el próximo 7 de mayo

Publicado: 28/04/2025 10:22 AM Este lunes, más de 180 cardenales reunidos en la V Congregación General del Vaticano decidieron 28 de abril que el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Desde la Aula Nueva del Sínodo, los cardenales presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo actual y los desafíos que enfrentará el nuevo Pontífice. Así mismo, se designaron tres nuevos cardenales para la Comisión que asistirá al Cardenal Camarlengo: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti. Las Congregaciones Generales continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del jueves 1 y domingo 4 de mayo. El martes 29 de abril, la sesión incluirá una meditación de Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros. El proceso electoral comenzará la mañana del 7 de mayo con la solemne Misa «pro eligendo Pontifice«, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Por la tarde, los purpurados realizarán una procesión hacia la Capilla Sixtina, donde cantarán el himno «Veni, Creator Spiritus» y prestarán juramento antes de iniciar las votaciones. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Venezuela denuncia secuestro de niña de dos años por parte de los Estados Unidos

Venezuela denuncia secuestro de niña de dos años por parte de los Estados Unidos

Publicado: 28/04/2025 10:14 AM La República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado oficial denunció el secuestro por parte de autoridades estadounidenses de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años de edad, quien fue separada de su madre en el momento en que ella iniciaba un vuelo de repatriación a la nación. A continuación texto íntegro del comunicado: La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro por parte de autoridades estadounidenses de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años de edad, quien fue separada de su madre en el momento en que ella iniciaba un vuelo de repatriación a Venezuela, y como tantas violaciones de los derechos de nuestros migrantes y en contravención de la las normas internacionales y muy especialmente de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y de la Carta de las Naciones Unidas, incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica. Como corolario inaceptable de esto, denunciamos también que el padre de la niña Maikellys Espinoza fue secuestrado y enviado, sin ninguna formula de juicio ni que medie acción de tribunal alguno, al campo de concentración que el sátrapa de Bukele erigió en El Salvador, en una moderna representación de los trenes de la muerte que llevaban judíos a los campos de exterminio nazi del Este de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. En esa práctica deleznable, y frente a la mirada indignada de las mujeres y hombres de bien del mundo entero, se somete a seres humanos a tratos indignos y crueles, se separa a las familias y se envía a ciudadanos venezolanos a campos de concentración en terceros países de gobiernos cómplices y lacayos, en contravención de cualquier práctica elemental del debido proceso y del estado de derecho. Muy por el contrario, lo único que imputan a nuestros connacionales, bajo el aplauso oprobioso de los fascistas de la extrema derecha venezolana, que se regodean en los crímenes de lesa humanidad contra nuestra gente, es haber nacido en nuestra patria y ser objetos de la infamia por la que se inventan amenazas inexistentes contra la seguridad de los Estados Unidos. Venezuela recurrirá a todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos y de acciones multilaterales, a fin de que se respete la sagrada integridad de nuestras familias y se cumplan las leyes internacionales para que la infante Maikellys Antonella Espinoza Bernal sea devuelta sana y salva a su País para que se reencuentre con su madre y su familia, de la que nunca debió ser separada en una clara acción de violencia extrema que es absolutamente inaceptable e impensable bien entrado el siglo XXI. Exigimos la devolución inmediata de Maikellys a la República Bolivariana de Venezuela y que se restituya el estado de derecho y las prerrogativas elementales que nuestra pequeña niña tiene, como lo establece la Declaración Universal de los Derechos del Niño: “derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; a la identidad; a vivir en familia; a la igualdad y no discriminación; a la educación; a la salud; a la recreación y esparcimiento; y a la protección contra el abuso, la explotación y la violencia”. Caracas, 28 de abril de 2025 Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Vicepresidenta Rodríguez: El FMI se presta para la agresión económica mundial

Vicepresidenta Rodríguez: El FMI se presta para la agresión económica mundial

Publicado: 28/04/2025 09:36 AM La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró, a través de su canal de Telegram, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es un organismo errático que perdió su sentido de existencia y se presta para la agresión económica mundial”. El comentario de la vicepresidenta responde a la aseveración del FMI de que Venezuela proyecta una inflación y contracción económica elevada, por lo que señaló que la nación “tiene 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico con esfuerzo propio, liderando incluso a países de la región que no están sometidos a bárbaras medidas coercitivas unilaterales como nuestro país. Asimismo, indicó que “estas declaraciones infames dejan muy en evidencia el sesgo del FMI y sus predicciones piratas contra Venezuela. Su mala intención y doble rasero son innegables. Su naturaleza se ha desvirtuado y se convirtió en instrumento del hegemonismo decadente del norte global”. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Yankees cambian a Devin Williams como su cerrador

Yankees cambian a Devin Williams como su cerrador

Devin Williams (Foto: AP) El derecho Devin Williams no será el cerrador de los Yankees “por ahora”, declaró el domingo el piloto Aaron Boone. El encargado de la novena entrada ahora será Luke Weaver, quien fungió en dicho rol durante los últimos dos meses de la temporada pasada, incluyendo los playoffs. Boone agregó que platicó con Williams y quiere darle algunas oportunidades que no sean de rescate para ayudarle a recuperar el alto nivel que ha demostrado durante su carrera. La decisión de sacar a Williams del puesto de cerrajero llegó dos días después de que el diestro echara a perder su primer salvado de la campaña contra los Azulejos. Con los Yankees arriba por 2-1, Williams enfrentó tres bateadores en el noveno episodio y no consiguió ningún out. El mayor golpe fue cuando el mexicano Alejandro Kirk sacudió un doble hacia la pradera central para que George Springer y el venezolano Andrés Giménez anotaran y Toronto tomara la ventaja. Pero esta no fue la primera vez que Williams se derrumbó durante una de sus presentaciones. Enfrentó obstáculos en varias ocasiones, incluyendo una en que dejó escapar una ventaja de cuatro carreras contra los Rays el fin de semana pasado. En general, Williams ha concedido 12 carreras (10 merecidas) en ocho episodios. Tampoco le ha favorecido que sus oponentes han bateado .462 contra su recta de cuatro costuras y llevan promedio de .273 contra su cambio ‘Airbender’. Por su parte, Weaver está de vuelta en un rol que lo hizo una figura popular entre la afición de los Bombarderos. Luego de sustituir a Clay Holmes y conseguir su primera oportunidad de rescate el 6 de septiembre, Weaver salvó cuatro partidos durante dicho mes y registró efectividad de 1.40. Durante la postemporada, Weaver consiguió cuatro salvados — tres de ellos contra los Reales en la Serie Divisional de la Liga Americana — y permitió tres carreras en 15.1 capítulos. Esta campaña, Weaver perdió su puesto de cerrador luego de que el club de Nueva York adquirió en el invierno a Williams por medio de un canje con los Cerveceros que envió al zurdo Néstor Cortés y el infielder Caleb Durbin. Sin embargo, Weaver ha sido dominante como preparador de mesa, lanzando 13 innings sin conceder carreras y ponchando a 13 bateadores. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Gran parte de Europa colapsa por apagón eléctrico

Gran parte de Europa colapsa por apagón eléctrico

Publicado: 28/04/2025 08:09 AM Este lunes, se reportan apagones masivos en varios países europeos, según detalles de medios comunicación, las interrupciones en el servicio eléctrico ha desencadenado fallas en las comunicaciones móviles, en los sistemas de trenes y metros. La falla eléctrica en Europa, según los primeros reporte afecta a España, Portugal, Francia, Finlandia, Países Bajos, parte de Italia y parte de Suiza. Protección Civil de la Generalitat en España informó que el servicio de emergencias 112 registra un alto un alto índice de llamadasde usuarios que reportan incidencias en el suministro eléctrico; en este sentido, instan a que solo se realicen las estrictamente imprescindibles. Así mismo, la Red Eléctrica, la empresa pública que se encarga de las conexiones eléctricas, han emitido un comunicado en el que aseguran que se están investigando las causas. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Nuevo ataque de EEUU a Yemen deja 68 víctimas fatales

Nuevo ataque de EEUU a Yemen deja 68 víctimas fatales

Publicado: 28/04/2025 09:01 AM Estados Unidos (EEUU) comete otro posiblemente calificado crimen de guerra contra Yemen, a través de nuevos ataques aéreos a la capital, Saná, dejaron un saldo de al menos 68 víctimas fatales y alrededor de 47 heridos. Los bombardeos estadounidenses de este lunes se concentraron contra un centro de migrantes en el norte de la capital yemení. El canal de televisión Al Masira, difundió imágenes de decenas de cadáveres, así como de personas heridas, entre las ruinas del centro de retención, que alberga migrantes africanos que entraron irregularmente al país. Al menos 55 personas habían sido trasladadas a un hospital de Sadá, de los cuales dos fallecieron tras ser internados. La cadena también publicó posteriormente que alrededor de 30 personas seguían desaparecidas tras el ataque. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
Regiones activas en Segunda Consulta Popular 2025 para escoger proyectos comunales - Últimas Noticias

Regiones activas en Segunda Consulta Popular 2025 para escoger proyectos comunales – Últimas Noticias

El Poder Popular en las regiones se manifiesta este 27 de abril, desde tempranas horas, para participar en la Segunda Consulta Popular 2025, para escoger aquellos proyectos prioritarios para dar respuestas eficientes y eficaces a las necesidades de los consejos comunales. En esta segunda Consulta Popular de 2025, se postula un proyecto económico, uno de seguridad, uno ambiental o científico, con la idea de ser desarrollado a cabalidad dentro del Plan del Gobierno de las 7T. En líneas generales, cada circuito comunal debe evaluar la caracterización del territorio y determinar la forma de ser desarrollado cada uno de los proyectos que sean elegidos en esta Consulta Popular, para garantizar su definitiva concreción con visión de futuro, y de esta manera poder mejorar los servicios en materia social y de seguridad. Barinas El Pueblo del estado Barinas, participa en el proceso electoral de la II Consulta Popular Nacional 2025, para seguir eligiendo los proyectos comunitarios destacando que es un ejercicio democrático y participativo. Táchira Una alta participación se registró en el estado Táchira, durante la segunda Consulta Popular de este año 2025, así lo destacó Jesús Monsalve, director regional del ministerio de Comunas. Sobre las 8 de la mañana los 268 centros habilitados para este proceso, estaban activos al 100 por ciento, «se cumplió sin mayores inconvenientes, al 100 por ciento, la apertura de los centros electorales», destacó Monsalve. Sobre la participación, indicó que se ha notado afluencia en los 268 centros de votación, y la expectativa es aumentar en un 25 por ciento, en relación a la primera consulta de este año, realizada el pasado 02 de febrero. Portuguesa De manera fluida y con buena participación, se desarrolla en Portuguesa la segunda Consulta Popular 2025; pese a la lluvia que se reporta en algunas zonas del estado, la gente está votando desde temprano para elegir 382 proyectos comunales, de los cuales 191 se ejecutarán con financiamiento del Gobierno Nacional y 191 con recursos de la Gobernación y alcaldías. Están abiertos para la jornada 232 centros y 298 mesas electorales para que el pueblo decida mediante el voto entre los 1.137 proyectos que llevan a esta elección las 148 comunas y los 43 circuitos comunales de Portuguesa. Los electores coinciden que «es una oportunidad histórica» porque no solo se eligen las obras que se desarrollarán en el territorio sino que luego el Gobierno transfiere los recursos al pueblo para la ejecución «¿En qué otro lugar del mundo pasa eso? En ninguno», destacó María Rodríguez, de la comuna Sembradores de la Patria. Anzoátegui La segunda Consulta Popular 2025 arrancó sin contratiempos a las 8:00 de la mañana en el estado Anzoátegui, con 245 centros de votación y 361 mesas electorales aperturadas al 100% en los 21 municipios. Así informó la directora regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dichelys Guevara quien detalló que en el estado son 204 circuitos comunales activos para este proceso. Sobre la afluencia de electores, dirigentes comunales aseguran que ha sido constante en las escuelas que sirven como centro de votación, para que la comunidad pueda elegir sus proyectos entre 1.428 propuestas priorizadas en asambleas de ciudadanos. Este proceso, que se realiza bajo el acompañamiento técnico y logístico del CNE, es el cuarto desde el año 2024 que impulsa la democracia participativa y protagonismo popular en los territorios. Guárico Desde muy temprano, los guariqueños acuden con civismo y organización a los 284 centros electorales habilitados en el estado para la segunda Consulta Popular Nacional 2025, demostrando su compromiso con el desarrollo local. Para este proceso electoral participan 261 comunas y circuitos comunales de la región llanera, donde se ha observado una afluencia constante pero ligera de votantes. «Llegué y en cuestión de minutos pude ejercer mi voto sin contratiempos», afirmó Rubén Ramírez, miembro del circuito comunal Santa Rosa Bolivariano, luego de sufragar en el liceo José Félix Ribas de San Juan de los Morros. También destacó la activa participación de los ciudadanos en este ejercicio democrático donde sus voces son determinantes para la priorización de proyectos comunales que prometen impulsar el bienestar de las comunidades. La seguridad en los centros de votación guariqueños es garantizada por 4.800 efectivos del Plan República, quienes mantienen un ambiente de orden y tranquilidad. Lara En el estado Lara (Barquisimeto) ya se siente la pasión democrática del pueblo al participar en la segunda Consulta Nacional Popular este domingo 27 de abril por parte de los habitantes de los nueve municipios de la entidad, los cuales se encuentran integrados a 355 Circuitos Comunales. Desde tempranas horas, se dio inicio del proceso de Consulta de los proyectos comunitarios en el pre-escolar José Herrera y en la escuela Raimundo Pernalete, ambas instituciones ubicadas en la parroquia Trinidad Samuel en el municipio Pedro León Torres (Carora). En esa localidad, el proceso de votación de este domingo 27 de abril se realiza en los centros nucleados de los 56 Circuitos comunales existentes en ese territorio, tal como lo destacó el productor comunitario de la radio Venceremos, Francisco Ocanto. Ocanto manifestó que desde muy temprano, parte del pueblo de la citada parroquia se encuentra movilizado hacia los centros para ejercer su derecho al sufragio. Por otro lado, desde el municipio Urdaneta (Siquisique) en la comuna socialista “Brisas del Sur” ya inició el proceso de consulta popular en la escuela Ricardo Ovidio Limardo, mientras que en el municipio Palavecino (Cabudare), específicamente en la escuela Andrés Bello se espera la participación de habitantes de una decena de Consejos Comunales que integran la comuna El Roble, ubicada en la parroquia capital. Nueva Esparta Desde la Unidad Educativa Antonia Matilde Mata, en la comuna Héroes de la Laguna de los Mártires, municipio Marcano (Juan Griego) del estado Nueva Esparta se lleva a cabo con normalidad y entusiasmo la segunda consulta popular del año 2025. Los habitantes de esta localidad acudieron desde tempranas horas para ejercer su derecho al voto y decidir sobre proyectos comunitarios que beneficiarán directamente a la zona. A partir de las 8:00 a.m., los vecinos formaron filas para participar en…

Leer Mas
Vicepresidenta ejecutiva visita el Centro  de Futuro Lenovo en China

Vicepresidenta ejecutiva visita el Centro de Futuro Lenovo en China

Publicado: 28/04/2025 08:09 AM A propósito de su visita a la ciudad de Shanghái, China, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Del cual Rodríguez, recorrió las instalaciones del Centro de Futuro de Lenovo, donde también se reunió con el vicepresidente de esta empresa, Mao Shijie. De acuerdo con la publicación del canal de Telegram, esta visita busca intercambiar intereses comunes y explorar nuevas oportunidades de cooperación. «Durante su visita a este gigante tecnológico observó una muestra de productos, soluciones y servicios que ofrece Lenovo, así como sus últimos logros y transformación inteligente aplicada en sectores como industria, educación y agricultura», reseñó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas
A Fonzie no le pegó presión el jugar en Nueva York - Líder en deportes

A Fonzie no le pegó presión el jugar en Nueva York – Líder en deportes

“Era un frío tremendo el que tenía ese día en 1995… El jugar en Colorado fue una satisfacción tan grande, sobre todo al ver a Andrés Galarraga del otro lado con Rockies. Imagínate que Andrés era un ídolo para nosotros en Venezuela, Y verlo jugar en contra, qué te puedo decir”, soltó como si fuera ayer… pero han pasado tres décadas desde que Edgardo Antonio Alfonzo debutó en Grandes Ligas. Un 26 de abril en 1995 y enfundado con el uniforme de Mets de Nueva York y con poco más de 21 años a cuestas, “fallé con elevado al centerfielder como emergente. Fallé esa vez, pero de allí empezó una larga carrera. De verdad muy agradecido con Dios por darme la oportunidad, de ser parte de Mets de Nueva York. El estar en el Salón de la Fama de los Mets y ser el primer latino en estar ahí, no es nada fácil”. De hecho, este mirandino estuvo con Mets en ocho de sus doce zafras en la MLB, pasando además por Gigantes, Angelinos y Azulejos. Volviendo a su primer año con los metropolitanos, “fue como utility. Venía de AA y ese año, estaban buscando ellos (Mets) transformar el equipo. Me sentí bien, porque fue mi organización de Grandes Ligas desde el principio. El jugar en las menores y en Venezuela me ayudó mucho, lo que me preparó para poder ir a Nueva York y a tan corta edad, fue una bendición, a pesar que ellos tenían a jugadores con experiencia como Bobby Bonilla, Joe Orsulak, Jhon Franco, toda esa gente buena… Y que a uno le den la oportunidad de jugar ahí. Gracias a Dios pude hacer el trabajo que querían”. Sin embargo, Edgardo no sufrió la presión de la fanaticada y prensa neoyorquina: “Jugar en Nueva York no es fácil, porque es una ciudad cosmopolita, pero creo que jugar en Venezuela un Caracas-Magallanes te hace las cosas más fáciles. Si había presión, pero no tanto como en Venezuela, porque estás en tu patio y estás frente a tu gente ahí. Igual agradezco el apoyo de los fanáticos de Nueva York y Venezuela”. De su carrera en MLB, nunca podrá olvidar el 30 de agosto en 1999, en Houston. En aquella jornada empató la marca para criollos con tres jonrones en un partido e impuso un récord para Mets con 6 hits en un mismo careo, luego igualada por Wilmer Flores años después. “No vale, ese juego de seis-seis es único. Tu no bateas de 6-6 todos los días. Fue uno de los partidos que me ha caracterizado más como buen bateador y jugador. Para mi fue un día que no quería que se acabara, donde como decimos nostros: ‘estabámos viendo la pelota como un melón’. De verdad me sentí ese día muy bien en el home plate. Di tres jonrones, dos hits y un doble. Cuando terminó el juego no sabía yo lo que había hecho, hasta que me lo dijo el mánager: ´hiciste esto, hiciste lo otro´.. y dije ‘¡Guooo!´. Fue mi mejor juego al bate”. Cuando dice que fue un “buen bateador”, los números no mienten. En 1.506 encuentros promedió .284 (5.385-1.532), incluidos 282 dobles, 146 HR, 596 boletos, 53 robos, 777 anotadas y 744 remolques. Sin embargo, el apodado !Fonzie! en su era con Nueva York, tiene dos zafras donde descosió la esférica (1999 y 2000), pero el mismo Edgardo seleccionó la que más le gustó.“La de 1999 fue de ensueño para mi. Fue una temporada soñada porque pude ir al juego de estrellas, me gané el bate de plata. Creo que fue bastante completa para mi… La del 2000 también fue un año en que se hizo un trabajo excelente y en la que fuimos a la Serie Mundial contra los Yanquis. También fui al juego de estrellas. Sin embargo, la de 1999 fue una de las mejores que tuve, en términos de números”. Ese año 1999 Edgardo logró topes personales en juegos jugados (158), hits (191), anotadas (123), dobles (41), HR (27), CI (108) y bases alcanzadas (315): “No me puedo quejar”. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas
Primer mes de candados, producción y estrategia - Líder en deportes

Primer mes de candados, producción y estrategia – Líder en deportes

El liderato de juegos salvados del guayanés de los Padres de San Diego Robert Suárez, la explosiva ofensivo del designado de los Gigantes, el carabobeño Wilmer Flores, y el ritmo ganador que llevan los Mets de Nueva York del estratega larense Carlos Mendoza, le colocan sello venezolano al primer mes de calendario de Grandes Ligas. Como líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, los Padres mantienen la segunda mejor marca del beisbol, gracias al aporte ofensivo de Fernando Tatis Jr. el pitcher abridor Nick Pivetta y el dominio del cerrador Suárez. Sin considerar la serie de fin del último fin de semana en casa, tenían marca de 12-1 en Petco Park y balance general de 17-8. En los primeros 17 triunfos del club, Suárez se acreditó diez rescates en 11 salidas sin permitir que le pisaran el plato, al tiempo que limitó a los rivales a conectarle apenas 3 imparables en 36 turnos, para insignificante average de .083. Poder de Flores Con la actuación que hasta ahora registra Flores con San Francisco, luce encaminado a facturar la mejor campaña de su carrera de trece calendarios en ligas mayores. Hasta el jueves encabezaba el departamento de carreras remolcadas de ambas ligas con 27 en 26 juegos, una rayita más de las 26 que fletó en 71 encuentros en 2024, afectado por lesión en una rodilla. También está al frente del renglón de cuadrangulares del equipo con siete, seis de esos bambinazos han dado ventaja o empatado juegos de los Gigantes. Mets encendidos Luego de quedar a dos victorias de llegar a la Serie Mundial en su primer año como mánager de Grandes Ligas, Mendoza y los Mets siguen inspirados con una rotación de abridores que lucía carente de talento por las lesiones de dos de sus mejores hombres: Sean Manaea y el dominicano Frankie Montas. Pero con un staff de abridores en el que sobresalen Griffin Canning,Taylor Megill y el japonés Kodai Senga, quienes hasta el jueves habían conseguido la mitad de los 18 éxitos del club en 25 juegos, figuraban con el mejor balance de todas las Grandes Ligas, en una nómina en la que han aportado su granito de arena tres criollos: el receptor Luis Torrens, el infielder novato Luisangel Acuña y el relevista Jose Buttó y las expectativas se enriquecen con la incorporación del catcher Franisco Álvarez Luzardo, Alvarado y Chourio Sobresaliente desempeño también han registrado en este primer mes de contienda, el zurdo Jesús Luzardo, con balance de 3-0, 1.73 e efectividad y 41 pomches en seis aperturas, su compañero de los Filis, el relevista José Alvarado, con cinco rescates, par de triunfos y efectividad de 2.13 en una docena de presentaciones, y el jardinero de Milwaukee, Jackson Chourio, de 21 años, en su segundo año en MlB, quien hasta el jueves había comenzado 25 de los 26 juegos y figura entre los artilleros con mayor número de extrabases (14) y carreras impulsadas (23) de la Liga Nacional. Fuente: Lider en Deportes

Leer Mas