Publicado: 30/04/2025 11:14 PM Abril 30, 2025. Hotel Westin Book Cadillac Detroit, Michigan. PATRIOTA VIP. Hello my friend furrialeño, how are you? Yo estoy en el lobby del hotel aquí en Detroit tomándome una taza de chocolate caliente, me siento como cuando estoy en el Furrial con ese clima frio y lluvioso. Ando con unos amigos y les mostraba el video del golpe de los plátanos, imposible no reírnos de la cara del Crazy Leo y de la cara de Juan Guaidó, ¿de verdad estos tipos son tan estúpidos para pensar que se la estaban comiendo? ¡Diosdado!, a seis años del golpe de los plátanos la frase de tu amigo el ministro «no pudieron, ni podrán» tiene más vigencia que nunca, porque los derrotados de ayer, son los mismos derrotados de hoy y serán los derrotados del mañana. ¡Brother! nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, ¡el que entendió! ¡entendió!, por eso no hay mensajes en esta carta, solo uno para el amigo Chourio. Por favor dígale que los kits de Yoga XS que me pidió salen a Venezuela hoy por DHL, yo le insistí que esa no es su talla, pero como yo le tengo mucho respeto, no quiero contradecirlo. ¡My Friend! estoy en Michigan desde ayer, me vine para asistir a la celebración de los primeros 100 días del gobierno del catire Trump. ¡Diosdado! la verdad es que han sido 100 días de una desastrosa administración que tiene paralizado a propios y extraños en este país. Han sido 100 días de muchas contradicciones. Te cuento que Trump se apareció en el evento totalmente en shock, pues antes de subir al escenario le habían llegado las encuestas que reflejan una caída estrepitosa de su popularidad, en especial entre los votantes independientes. Esto se debe a que la gente no está conforme con la aplicación de una guerra de aranceles que terminan pagando los consumidores estadounidenses, tampoco apoyan el trato inhumano y desordenados hacia los migrantes, también hay temor sobre el futuro de la economía y los comentarios de Trump sobre reelegirse en el 2029 por sobre la Constitución y la ley. ¡Bro!, el índice de aprobación actual de Donald Trump se sitúa en 41%, el más bajo en 80 años para cualquier presidente de Estados Unidos durante sus primeros 100 días. En su discurso de 100 días, Trump se dedicó a elogiarse a sí mismo, a burlarse de sus rivales y a hablar de un «Estados Unidos perfecto» que cuando sales a la calle no existe. Con su acostumbrado estilo divagador dedicó más de la mitad de su discurso a hablar sobre la migración y como era evidente, tenía que usar la falsa narrativa del Tren de Aragua para desatar, aunque sea, un poquito de júbilo entre sus partidarios quienes no tienen ni idea de lo que están aplaudiendo. ¡Brother! en un momento del evento Trump dejó de hablar para proyectar un vídeo repugnante donde mostraba las escenas, la prueba real de cómo su gobierno ha cometido una violación masiva de los derechos humanos de los venezolanos inocentes que están secuestrados en El Salvador. En ese momento Trump aprovechó para ratificar el guion que Marco Rubio le pidió repetir, pues Trump insiste en decir que el extinto Tren de Aragua tiene vinculación con el gobierno venezolano a pesar de que la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos, integrada por 18 agencias incluyendo la CIA, le han contradicho en este argumento dos veces, en menos de dos meses. Pero a falta de logros, Trump, quien sólo se ha dedicado a firmar órdenes ejecutivas, optó por utilizar como punta de lanza el tema de los venezolanos en Estados Unidos. Trump criminaliza a los migrantes de Venezuela para tratar de justificar que son un peligro, que por eso los está echando y entonces tener algo que mostrar en gestión, pues todos sabemos que en los 100 días de gobierno, Trump no logrado nada de lo que prometió en campaña y eso le pasa por escuchar a radicales como Marco Rubio que solo están allí para sabotear su gobierno. En conclusión, el Catire solo vino a Detroit a hablar pura paja. HABLANDO DE EL SALVADOR… Diosdado, acá en Michigan me encontré con nuestra amiga La Charlotte que sigue trabajando en el Departamento de Estado con el Little Marco (no te olvides saludarla en inglés). Entre tantas cosas que hablamos, me comentó sobre la decepción que tiene Trump con Nayib Bukele, me que las cosas no son tan fantásticas como se muestran en medios y redes sociales. Me cuenta La Charlotte, que Bukele sabe que el negocio de los presos en El Salvador se le le salió de las manos con el tema de Venezuela, por lo que ahora está ofrecido un descuento del 50 % en la tarifa por recibir migrantes deportados en el CECOT, a cambio de que Estados Unidos le devuelva a nueve pandilleros claves de la MS-13, quienes al parecer tienen mucha información de los negocios turbios de Bukele y sus hermanos. Según la Charlotte, la negociación está en curso, al frente están por El Salvador Ibrajim Bukele (hermano de Bukele, quien no tiene cargo oficial en el Gobierno) y, por parte de Estados Unidos está el jefe de gabinete de Little Marco. Pronto saldrá a la luz pública una serie de correos electrónicos que documentan el intercambio y que desatará un nuevo escándalo mundial. La Charlotte, me comenta, que Estados Unidos aprobó el envío de 15 millones de dólares al gobierno de El Salvador desde la partida de fondos de asuntos exteriores. Sin embargo, hasta hoy 30 de abril, sólo se han enviado poco menos de 5 millones de dólares en forma de subvención al gobierno salvadoreño. Según Charlotte, la administración gringa está comenzando a dudar y por eso no está haciendo el desembolso completo. Esto tiene a Bukele muy inquieto, pues siente que el negocio se le cae de un momento a otro. El colmo de toda esta maraña es que Ibrajim, junto a su…