El Ministerio de Salud dio inicio a la campaña nacional de vacunación “Celebración Bolivariana de Inmunizaciones 2025” con el despliegue de más de 5.000 puestos de a lo largo y ancho del territorio nacional, activos hasta el próximo 4 de mayo. En el estado Trujillo se aplicarán 1.910 dosis de biológicos en más de 200 puestos y 310 brigadas de vacunación se desplegarán en las 14 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) de la entidad. Berenice Marín, coordinadora estadal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), detalló que fueron atendidos 1.796 infantes con la administración de las vacunas pentavalente, polio oral, polio inactiva (IPV), SRP, fiebre amarilla, toxoide y anti-hepatitis B. Añadió que esta jornada de inmunizaciones tiene como meta atender en los 20 municipios del estado Trujillo a 20.556 niños menores de 6 años y escolares de 10 años. “Con el objetivo de lograr una cobertura vacunal óptima ayer inició a nivel nacional el plan denominado Celebración Bolivariana de Inmunizaciones 2025, una iniciativa del Ministerio del poder popular para la Salud con el fin de lograr la máxima protección en infantes menores de 6 años y en niños de 10 años, en atención a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y con el apoyo del gobernador Gerardo Márquez”, expresó. Asimismo, acotó que esta jornada forma parte del Plan de Intensificación de Vacunación Integral de Salud para dar cobertura a los niños y niñas de las comunidades del punto y círculo. Estiman vacunar a más de 15.000 personas en Sucre En el estado Sucre serán vacunadas un total de 15.436 personas, informó Fanny Silva, coordinadora estadal del Programa Ampliado de Inmunización, quien explicó que durante la jornada serán priorizadas la población infantil, mujeres embarazadas, adultos mayores e indígenas. «Nosotros, debemos vacunar a 15.436 personas en todo el estado. Es una jornada que está dirigida a niños de 0 a 5 años y de 5 a 10 años, embarazadas, adultos mayores, pacientes con condiciones crónicas y la población indígena», expresó Silva. Silva específico que para alcanzar la meta de personas a inmunizar establecida; en la entidad oriental fueron dispuestos 432 puntos de vacunación, agregó que la jornada, además, se llevará a cabo en las 18 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) existentes a lo largo y ancho de los 15 municipios del estado. «Se van a aplicar las 13 vacunas de rutina, más el ingreso nuevo de las vacunas COVID, diseñado para todo el territorio nacional», dijo la funcionaria. Brigadas se despliegan casa a casa. Foto: Fundasalud Un total de 209 puestos activaron en Monagas En Monagas, desplegaron a 242 vacunadores en 87 comunidades de la región, informó la autoridad única de salud en Monagas, Dra. Yerika Alzolay. Alzolay manifestó que incluyeron a niños menores de 6 años, escolares de 10 años, mujeres embarazadas y comunidades indígenas, lo que marca el comienzo de una campaña que busca alcanzar a los sectores más vulnerables de la población monaguense. Por su parte, la coordinadora regional del PAI Monagas, Nairobis Ricardes, destacó se ha preparado al personal técnico y médico a fin de lograr la mayor cobertura en todo el estado Monagas. “La región cuenta con las vacunas esenciales de BCG, Hepatitis B, Polio, Pentavalente Viral, Fiebre Amarilla, Sarampión y Toxoide”, destacó. Los 209 puntos de vacunación están dispuestos en los Hospitales de cabecera de cada Área de Salud Integral Comunitaria (Asic), consultorios populares, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Ambulatorios Especializados, Clínicas de PDVSA e Ipasme. En Aragua disponen de 73 centros de salud Unos 42 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 32 ambulatorios ubicados en los 18 municipios del estado Aragua, se sumaron a la jornada de inmunización en la entidad, donde ofrecerán vacunas esenciales como BCG, Hepatitis B, Polio, Pentavalente Viral, Fiebre Amarilla, Sarampión y Toxoide. La jornada está dirigida de manera prioritaria a niños menores de seis años, infantes en edad escolar y mujeres embarazadas, como parte de un esfuerzo desplegado por el Ministerio de Salud para garantizar el acceso equitativo a la salud. Autoridades de Corposalud Aragua, informaron a través de la cuenta de la corporación en Instagram @mpps.aragua, que los CDI y ambulatorios estarán activados con la vacunación a partir de las 8:00 de la mañana, en una jornada que incluirá sesiones educativas para concientizar a la población sobre la importancia de las vacunas y las enfermedades que ayudan a prevenir. Asimismo, indicaron que las personas deben acudir a cualquiera de los 73 centros de salud cercanos a su comunidad, presentando la tarjeta de vacunación para llevar el control correspondiente, y precisaron que el Plan de Intensificación de Vacunación Integral de Salud dispone de 10 mil 147 vacunadores en todo el país. Fuente: Ultimas Noticias