La ampliación del «círculo de amigos» chino exento de visados atrae a más viajeros de todo el mundo

Con los crecientes esfuerzos de China en la promoción de exenciones unilaterales de visado y políticas mutuas de exención de visado, el creciente «círculo de amigos» sin visado ha estado atrayendo a más viajeros extranjeros a China, según datos oficiales recientes. Las agencias de inspección fronteriza de Shanghai han contabilizado más de 4,75 millones de viajeros entrantes y salientes y más de 30.000 vehículos en los aeropuertos internacionales de Pudong y Hongqiao hasta el jueves desde el 1 de julio, según informó el jueves thepaper.cn. Desde el 1 de enero hasta el miércoles, la autoridad de inspección fronteriza de Mohan, en la provincia suroccidental china de Yunnan, ha dado paso a más de 1,66 millones de viajeros procedentes de 101 países y regiones, según los medios de comunicación. El número de viajeros inspeccionados registró un aumento anual del 81,32 por ciento, mientras que la cifra de sus orígenes alcanzó un incremento interanual del 50,75 por ciento. Entre los viajeros registrados en 2024, los visitantes extranjeros ascendieron a 676.000, lo que supone un aumento interanual del 153,71 %, la mayoría de ellos procedentes de Laos, Tailandia y Malasia. La Administración Nacional de Inmigración (ANI) de China anunció en julio que la política de tránsito sin visado de 144 horas del país se ha ampliado a otros tres puertos de entrada, entre ellos el aeropuerto internacional Xinzheng de Zhengzhou, en la provincia central china de Henan, el aeropuerto internacional Sanyi de Lijiang y el puerto ferroviario de Mohan, en Yunnan, con lo que el número de puertos chinos cubiertos por la política asciende a 37. En el primer semestre de 2024, China dio la bienvenida a 14,64 millones de extranjeros, un aumento interanual del 152,7 %. Entre ellos, 8,54 millones de visitantes extranjeros entraron en el país gracias a la exención de visado, registrando un crecimiento anual del 190,1 por ciento, según datos de la ANI. Al tiempo que amplían activamente el «círculo de amigos» sin visado, las autoridades chinas también han puesto en marcha las medidas correspondientes para facilitar la experiencia de viaje a los visitantes extranjeros. La estación de inspección fronteriza de Hongqiao ha incluido la «Tarjeta de Entrada Temporal para Extranjeros» para los viajeros en tránsito, lo que facilita el despacho de aduanas. A principios de agosto, el Consejo de Estado de China, el gabinete del país, publicó una directriz para promover el desarrollo de alta calidad del consumo en el sector servicios. China planea racionalizar aún más las políticas de entrada en las fronteras y mejorar el entorno de consumo para agilizar el aumento del número de vuelos, ofrecer diversos servicios de pago, explorar oportunidades para ampliar el número de países exentos de visado y potenciar las actividades del año de turismo cultural, según la directriz. Mientras tanto, las autoridades chinas han estado aplicando medidas durante los últimos meses para agilizar los procesos de pago de los viajeros extranjeros a través de diversos medios. Según una encuesta reciente realizada por la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, entre 714 turistas extranjeros de 103 países, el 86 % cree que la experiencia de pago se ha vuelto más cómoda. La gran mayoría de estos turistas utilizaron métodos de pago por móvil, según informó en julio la Agencia de Noticias Xinhua. Fuente: China.org

Leer Mas

La cadena industrial de nuevas energías de China es la más grande y completa del mundo

China ha establecido la cadena industrial de nuevas energías más grande y completa del mundo, afirmó un funcionario del principal organismo planificador económico de China en un evento celebrado el jueves. Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), hizo estas declaraciones en un evento conmemorativo del Día Nacional de la Ecología. China ha sido el principal productor de paneles solares fotovoltaicos durante 16 años consecutivos, proporcionando el 70 por ciento de los paneles fotovoltaicos del mundo y el 60 por ciento del suministro mundial de turbinas eólicas, señaló Zhao. En el primer semestre de 2024, la tasa de penetración de vehículos de nueva energía de China alcanzó el 35,2 por ciento, ocupando el primer lugar entre las principales economías del mundo, según Zhao. Los analistas chinos destacaron que los logros en el sector de las energía limpias se han producido tras décadas de esfuerzo planificando, construyendo e invirtiendo en las industrias de nuevas energías de China, bajo la firme dirección del Gobierno hacia una transformación verde de su economía y la participación activa de empresas chinas de varios tipos de propiedad. Señalaron también que el estatus de China como sede de la cadena industrial de nuevas energías más grande del mundo mantendrá aún más la estabilidad y el buen funcionamiento de las cadenas industriales y de suministro de energía global, y promoverá la transformación verde y baja en carbono del mundo. Mientras tanto, la enorme demanda de productos de nueva energía de China en todo el mundo ha borrado cualquier credibilidad del argumento del «exceso de capacidad» esgrimido por algunas voces en Occidente, señalaron los analistas. Sun Chuanwang, profesor de la Universidad de Xiamen, dijo al Global Times el jueves que los beneficios de poseer la cadena industrial más desarrollada del mundo pueden promover una mejor coordinación, integración y sinergia entre las empresas en todos los niveles de la cadena industrial e impulsar la competitividad general de los actores de la industria. A nivel mundial, el suministro de productos de nueva energía de China garantizará el desarrollo estable de la industria verde mundial, y la experiencia de la nación en la creación de una cadena de suministro tan completa puede ser un modelo para que otros países mejoren su propia cadena de suministro de nueva energía, aesguró Sun. El hecho de que la cadena de suministro de nuevas energías de China siga mejorando junto con el aumento de la producción muestra que hay una demanda en constante crecimiento de productos bajos en carbono en los mercados nacionales y globales, y que no hay un problema de exceso de capacidad como sugieren algunos en Occidente, explicó Sun. China ha sido una de las economías más rápidas del mundo en reducir la intensidad energética. En los primeros tres años del período del 14.º Plan Quinquenal (2021-25), la intensidad energética nacional, excluyendo la energía utilizada para las materias primas y el consumo de energía no fósil, cayó alrededor de un 7,3 por ciento, dijo Zhao. El funcionario de la CNDR señaló que China ostenta la mayor capacidad instalada de energía renovable en el mundo y presenta el ritmo de desarrollo más rápido. A medida que la transformación verde de la nación se acelera, el sector de la energía limpia se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento e inversión. La energía limpia contribuyó con un récord de 11,4 billones de yuanes (1,59 billones de dólares) a la economía de China en 2023, un 30 por ciento más interanual, mientras que la inversión en energía limpia aumentó un 40 por ciento interanual a 6,3 billones de yuanes, según datos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, con sede en Helsinki. En 2023, el valor de las exportaciones de las «tres nuevas» industrias de energía solar, vehículos eléctricos y baterías superó la marca de 1 billón de yuanes por primera vez, con una tasa de crecimiento anual del 29,9 por ciento, según datos aduaneros. La demanda mundial de productos chinos de nueva energía se ha mantenido robusta. En los primeros siete meses de este año, las exportaciones de vehículos de nueva energía  aumentaron un 17,8 por ciento interanual, según mostraron la semana pasada los datos publicados por la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China. El 11 de agosto, el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado dieron a conocer las directrices diseñadas para acelerar una transición verde en todas las áreas del desarrollo económico y social, y pidieron al país que logre «resultados notables» en la transición verde y el establecimiento de un sistema económico de desarrollo verde, bajo en carbono y circular para 2035. Para 2030, la escala de la industria de conservación de energía y protección ambiental de China alcanzará alrededor de 15 billones de yuanes. La proporción de energía no fósil aumentará a alrededor del 25 por ciento del consumo total de energía, y la capacidad instalada de energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo superará los 120 millones de kilovatios. Fuente: China.org

Leer Mas

Xi expresa disposición china a trabajar con Brasil para promover construcción de la comunidad de futuro compartido China-Brasil

China está dispuesta a trabajar con Brasil para tomar el 50º aniversario de sus relaciones diplomáticas como un nuevo punto de partida para promover conjuntamente la construcción de una comunidad de futuro compartido entre los dos países, aseguró hoy jueves el presidente chino, Xi Jinping. Xi realizó estas declaraciones en su mensaje de felicitación dirigido al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países. China y Brasil, ambos principales países en desarrollo y mercados emergentes clave, son buenos amigos y socios que comparten ideas afines y que unen sus fuerzas para avanzar juntos, afirmó Xi. Durante el último medio siglo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, independientemente de los cambios en el panorama internacional, la relación entre los dos países ha mantenido un desarrollo estable, con una influencia global cada vez más prominente, integral y estratégica, sostuvo. Al tiempo que promueven el desarrollo y la revitalización de sus respectivas naciones, China y Brasil también han desempeñado papeles importantes en la contribución a la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales, añadió. Xi enfatizó que durante la exitosa visita de Lula a China el año pasado, las dos partes alcanzaron un consenso significativo sobre la conducción y la apertura de un nuevo futuro para las relaciones entre China y Brasil en la nueva era. China está dispuesta a tomar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas con Brasil como un nuevo punto de partida para fortalecer continuamente la alineación de las estrategias de desarrollo entre los dos países, profundizar los intercambios y la cooperación en diversos campos, añadir nuevas dimensiones de la era a la relación bilateral y trabajar juntos para promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Brasil, declaró. Por su parte, Lula dijo que durante el último medio siglo, la amistad entre Brasil y China se ha fortalecido y la cooperación se ha diversificado cada vez más. En la actualidad, los dos países mantienen la cooperación en muchos campos y en todos los niveles, para construir conjuntamente un mundo más próspero, pacífico y justo, agregó. Los lazos entre Brasil y China son cada vez más importantes para construir el orden multipolar, así como una gobernanza global más justa y efectiva, dijo Lula, y añadió que los lazos bilaterales desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y previsibilidad tanto de los dos países como del mundo. Sostuvo que durante los próximos 50 años de relaciones bilaterales, los dos países trazarán un nuevo rumbo juntos y crearán un esplendoroso futuro compartido. El vicepresidente chino, Han Zheng, y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, también intercambiaron mensajes de felicitación el jueves. Fuente: Xinhuanet

Leer Mas

La OMS y la Unicef exigen a Israel y Hamás una tregua para vacunar a los niños palestinos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef instaron a Israel y al movimiento Hamás a una tregua de una semana en la Franja de Gaza para vacunar a los niños palestinos contra la poliomielitis. «Planeamos realizar una campaña de vacunación contra la poliomielitis de dos etapas en toda la Franja de Gaza a finales de agosto y en septiembre de 2024 (…) La OMS y la Unicef piden a las partes del conflicto establecer una tregua humanitaria de una semana para poder efectuar esta campaña», indicó la OMS en un comunicado. Los dos organismos recalcaron que la tregua humanitaria permitirá a los niños y sus familias acudir a las instituciones médicas para acceder a las más de 1,6 millones de dosis previstas.«Se han elaborado planes detallados de apoyo al personal médico y a las organizaciones que prestan asistencia social para abarcar a los niños de toda Gaza que tienen derecho a la vacuna», reza el texto. De acuerdo con la nota, unos 708 equipos se movilizarán para efectuar la vacunación en las instituciones médicas, hospitales de campo y centros asistenciales en todos los municipios de la Franja de Gaza. Cerca de 2.700 trabajadores médicos, incluidos equipos móviles, apoyarán en las dos etapas de la campaña de vacunación. A finales de julio, el Ministerio de Sanidad de Palestina declaró Gaza como una zona de epidemia de poliomielitis, achacando a las hostilidades armadas que continúan desde octubre de 2023 como la causa de la propagación de la enfermedad. Fuente: Correodelorinoco

Leer Mas

Organismos sanitarios instan a reforzar medidas tras el primer caso de mpox en Europa

La Habana, 16 ago (RHC) Los organismos sanitarios europeos instaron este viernes a reforzar las medidas de control tras la detección ayer en Suecia del de una cepa más grave de viruela del mono (mpox) fuera de África y reducir así el riesgo de una transmisión amplia. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) apuntó hoy en una evaluación de riesgos actualizada que es «muy probable» que haya más casos importados de mpox, pero descartó que pueda haber un contagio continuado si se actúa con rapidez. «La probabilidad de una transmisión sostenida en Europa es muy baja, siempre y cuando los casos importados sean diagnosticados de forma rápida y se implementen medidas de control», señaló este organismo de referencia para infecciones de la Unión Europea (UE) con sede en Estocolmo. El ECDC pidió asegurar una vigilancia efectiva, pruebas de laboratorio, investigación epidemiológica y capacidad para rastrear contactos, iniciativas similares a las que reclama la Organización Mundial de la Salud (OMS). «La identificación de la primera infección de mpox clado 1b en Suecia resalta la necesidad de que los países afectados afronten el virus juntos», advirtió en su cuenta en la red social X el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Tedros llamó a aplicar las «lecciones» aprendidas de anteriores emergencias para la salud pública de alcance internacional e instó a una mayor vigilancia y a «trabajar juntos para entender la transmisión» mediante el intercambio de información y herramientas como las vacunas. «También urjo a los gobiernos, autoridades sanitarias y a la población en general a no estigmatizar o discriminar a individuos o comunidades afectadas por el mpox», ha señalado en la misma red el director de OMS-Europa, Hans Kluge. Kluge recordó que el brote de mpox en 2022 fue «rápidamente contrarrestado» a través de colaboraciones con las comunidades afectadas, tomando las medidas protectoras apropiadas y creando un ambiente «solidario». Suecia no adopta medidas adicionales Las autoridades suecas informaron ayer de un caso en la región de Estocolmo, una persona que estuvo en la zona de África afectada por el brote, el primero fuera de ese continente, lo que en palabras de Kluge era «una cuestión de tiempo». La directora general en funciones de la Agencia de Salud Pública sueca, Olivia Wigzell, explicó que el infectado ya está a tratamiento y que no se considera que el riesgo para la población sueca haya aumentado, por lo que no se han adoptado medidas de control de infecciones adicionales. El Ministerio de Exteriores sueco comunicó hoy que no desaconseja los viajes a ningún país a causa del riesgo de contagiarse de mpox, dos días después de que la OMS declarase el actual brote en la República Democrática del Congo (CDC), que se ha extendido a países cercanos, como emergencia de salud pública de alcance internacional. La nueva variante puede contagiarse fácilmente con un contacto estrecho entre dos individuos, sin que sea necesario un contacto sexual, y está considerada más peligrosa que la de 2022, que en su momento dio origen a otra alerta similar, levantada en mayo pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control. Vacunas para adolescentes y niños La farmacéutica danesa Bavarian Nordic anunció hoy que ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que extienda la aprobación para su uso en adolescentes de su vacuna contra la mpox, la única aprobada por las autoridades competentes en Europa y Estados Unidos. «Los resultados provisionales de estudios clínicos no muestran una respuesta inmune inferior de las vacunas en adolescentes y ofrecen perfiles de seguridad similares en comparación con los adultos, lo que respalda una extensión de la autorización actual en Europa más allá de 2024», afirmó la empresa en un comunicado. Bavarian Nordic ha recordado que, aunque actualmente su uso sólo está indicado para mayores de 18 años, la vacuna ya recibió una autorización en caso de emergencia por la FDA durante la epidemia mundial de mpox en 2022 para aplicarla a personas de 12 a 17 años. La firma danesa reveló que está preparando también otro estudio para evaluar el uso de la vacuna en niños de 2 a 12 años, financiado parcialmente por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y que comenzará este año en la República del Congo y en Uganda. Fuente: Radiouc

Leer Mas

Analista subraya que ONG se han convertido en actores políticos contra el Gobierno en Venezuela

Mertz declaró que dichas ONG han recibido financiamiento de la Fundación Nacional para la Democracia y de la Usaid. El analista internacional Jean Poul Mertz, entrevistado por el programa El Mundo desde el Sur, transmitido en la plataforma teleSUR, valoró este jueves que las organizaciones no gubernamentales (ONG) se han convertido en actores políticos en Venezuela contrarios al Gobierno bolivariano. “La situación no es nueva, sin embargo, la coyuntura lo ha evidenciado de manera más abierta. Una red de financiamiento que debería servir legalmente para los fines que establecen legalmente dichas instancias, pero las oenegés se han convertido en actores políticos parcializados para la oposición”, recalcó Jean Poul Mertz. De igual manera, el experto al explicar la instrumentalización de las ONG por parte de gobiernos, declara que dichas ONG han recibido fondos y financiamiento de la Fundación Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para financiar a la oposición y no tienen que rendir al fisco. Esto genera sumisión de los partidos y políticos, recalcó el invitado, al tiempo que indicó que lo que se está desmontando es una amplia red de corrupción y de favoritismo político. “Occidente es el principal financista”, dijo el experto, mientras junto al periodista conductor del El Mundo desde el Sur analizaron que la ONG Súmate de María Corina Machado es financiada por la NED. Al manifestar que «es una injerencia en tratar de ‘empoderar’ de manera superficial a actores políticos, para beneficiar la agenda hegemónica sobre nuestros pueblos y sociedades”, el analista indicó que estos fondos están establecidos por el establishment latinoamericano. La justicia y las acciones judiciales contra el fascismo en Venezuela Por otra parte, y en el segundo tiempo del programa, el analista político Félix Roque recalcó que “dineros provenientes del narcotráfico, dinero ilegal, pueden estar subsidiando a estas organizaciones”. Son organizaciones que responden a intereses de gobiernos extranjeros, dijo, mientras afirmó que “desde el narcotráfico están financiando”, al recordar que el expresidente colombiano Álvaro Uribe es uno de los implicados en la financiación. Entre tanto, recalcó que Venezuela “está consolidando su estructura jurídico legal, y es un derecho”. “Es la respuesta efectiva con acciones”, remarcó al mencionar otro ejemplo como el recurso contencioso que presentó Nicolás Maduro. “Han de ser enfrentadas las acciones fascistas”, indicó. «Vengo siguiendo las acciones que la Sala Electoral del TSJ viene realizando, lo que viene haciendo también el Consejo Electoral Nacional y las informaciones ofrecidas por el fiscal general de la República, Tarek William Saab en donde corroboraba los más de 200 detenidos y más de 25 personas asesinadas”. Al precisar que “acá habrá paz si tenemos justicia, habrá equilibrio de poderes si tenemos justicia y desarrollo económico”, Félix Roque puntualizó que “eso es lo que clamamos todos los electores que fuimos a elegir al presidente Nicolás Maduro”. El máster en Relaciones Internacionales recordó las declaraciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien denunció los actos violentos que planifica la derecha para este sábado 17 de agosto.    “Todo esto que denuncia el fiscal parecieran querer revertirlo e invisibilizarlo. Quieren mostrar como que acá hubo fraude”, mencionó Félix Roque. Fuente: TeleSur

Leer Mas

Presidente Maduro sobre contradicciones en administración Biden: ¿Quién manda en Estados Unidos?

Este jueves 15 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que el imperialismo norteamericano «el día de hoy ha dejado atónito al mundo porque desmienten al Presidente. Biden declaró de manera intervencionista sobre los asuntos internos de Venezuela, que solo compete a los venezolanos». «Él da una opinión y a la media hora unos voceros del Departamento de Estado lo desmienten. ¿Al final quién manda en Estados Unidos? ¿Quién lleva la política exterior? El Presidente dice algo y después su propia Cancillería y la Casa Blanca lo desmienten», fustigó.  Así lo afirmó el jefe de Estado, en declaraciones, a su salida del Encuentro del Motor Emprendedor, en torno al comunicado conjunto Brasil, Colombia y México y sobre el reciente pronunciamiento del presidente estadounidense Joe Biden. En ese sentido, sostuvo que rechaza «plena y absolutamente que el gobierno de Estados Unidos pretenda convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier lugar del mundo». «Venezuela tiene soberanía, es un país independiente y con una Constitución, y los conflictos que haya en el país de cualquier característica se resuelve entre los venezolanos, con sus instituciones y sus leyes», enfatizó.  Ratificó que nada ni nadie va a desconfigurar el camino de nuestra Constitución porque nuestro país tiene un cronograma electoral y tiene instituciones para defenderse, alegando que la última palabra la tienen los Poderes Públicos de Venezuela. «Yo no practico la diplomacia de micrófono, jamás, porque uno entonces se convierte en un consejero de los demás países», precisó, al tiempo que agregó que Estados Unidos tienen una diplomacia imperial, intervecionista. También recordó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump «hizo denuncias muy graves, que le hicieron un fraude, y hubo un conflicto fuerte y el 06 de enero del año 2021, un asalto al Congreso y quien ratificó la victoria del presidente Biden, fue el Congreso de los Estados Unidos«. «Nadie en el mundo salió a decirles que como hubo fraude hagan esto o hagan aquello, no, nadie, como debe ser en el siglo XXI», sentenció. Asimismo, señaló que en su momento el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, «aliado de la extrema derecha fascista de Venezuela, también él gritó fraude y no aceptó la derrota y fue el Tribunal de Brasil, quien decidió. Nadie salió desde Venezuela ni creo que en el mundo, a pedir nada, santa palabra con el Tribunal de Brasil«. Resaltó que también durante el intento de golpe de Estado y el asalto a los Poderes Públicos, «un 08 de enero, lo que se hizo desde Venezuela fue condenar la violencia del fascismo». En el caso de Colombia, expresó que se ha venido reconstruyendo las relaciones con mucha dedicación, «creo que van bien las relaciones con el presidente Petro. Nosotros en privado hablamos sobre muchos temas, siempre, y nos llamamos por teléfono y hablamos también sobre muchos temas». «Jamás yo con Colombia practicaría la diplomacia de micrófono, jamás, yo soy el garante de la negociación de paz, y jamás voy a dar opiniones sobre que debe hacer Colombia para superar la guerra, que está terrible», enfatizó. En esos escenarios, el presidente Maduro subrayó que cada Presidente y cada país sabe que hacer son sus asuntos internos. En relación al proceso que adelanta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),  respondió  que el Máximo Tribunal está haciendo su trabajo “y debemos respetar” a ese Poder Público. “Esperemos que ellos desarrollen su trabajo y este contencioso electoral,  como dice la Constitución y como dice la ley esperamos que se resuelva en la máxima instancia que Venezuela creó en su Constitución y en sus Instituciones Públicas. Ellos mantienen bien informada a la opinión pública y solicitamos el mayor respeto al Tribunal Supremo, ya que ellos, cuando estimen, darán una sentencia definitiva”, indicó. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

México reitera a EEUU que espera fallo de TSJ sobre comicios del 28-J

La canciller de México, Alicia Bárcena, dio a conocer este miércoles a su homólogo de Estados Unidos (EEUU), Antony Blinken, la posición oficial del Gobierno del presidente (saliente) Andrés Manuel López Labrador (AMLO), de esperar la conclusión que emita el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sobre las elecciones presidenciales del pasado 28-J.    De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, publicado en sus redes sociales, la canciller sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, “en torno a la situación en la República Bolivariana de Venezuela». El texto oficial reza: “La titular de la SRE refrendó la posición del Gobierno de México de esperar el resultado del proceso ante el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y de contar con transparencia sobre los resultados electorales por parte de las autoridades competentes”. Asimismo, la SRE mencionó que “el secretario Blinken le expresó a la canciller Bárcena su apoyo a las posiciones de México, Brasil y Colombia”. Por su parte el presidente de México, AMLO, este miércoles llamó a respetar los tiempos previstos por ley para que las instituciones venezolanas se pronuncien sobre preocupaciones que puedan existir acerca de los comicios efectuados. Al mismo tiempo, el dignatario mexicano reiteró que es importante, dentro de los marcos de una solución pacífica y apegada a las leyes, aguardar la resolución de los entes electorales competentes.  Vale destacar que en los comicios presidenciales efectuados recientemente en Venezuela resultó ganador el candidato del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, con más del 51% de los votos Fuente: https://ciudadccs.info

Leer Mas

Presidente Maduro conversa con mandataria electa de México

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este martes una conversación telefónica con la mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum. LEA TAMBIÉN: Presidente Maduro alerta sobre violencia de la extrema derecha Durante el intercambio, el jefe de Estado venezolano felicitó nuevamente a Sheinbaum por el «arrollador triunfo sobre las mentiras y manipulaciones de la derecha este domingo», destacó el canciller Yván Gil mediante su cuenta en la red social X. Además, ambas autoridades ratificaron los lazos de hermandad entre México y Venezuela, así como su disposición en profundizar la cooperación y fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El Presidente @NicolasMaduro ha sostenido una fraternal y amistosa conversación telefónica con la Presidenta Electa de México @Claudiashein, donde la felicitó por el arrollador triunfo sobre las mentiras y manipulaciones de la derecha este domingo 2 de diciembre. Ambos… pic.twitter.com/YUAcCqiq9c— Yvan Gil (@yvangil) June 4, 2024 El mandatario venezolano le expresó a Sheinbaum que su triunfo es «agua bendita que cae sobre América Latina y el Caribe”. De acuerdo con los resultados oficiales preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, con más de 95 por ciento de las actas escrutadas, Sheinbaum obtuvo la victoria en los comicios presidenciales del pasado domingo con más del 59 por ciento de los votos, siendo la primera mujer en ocupar el cargo en ese país. #ÚLTIMOMINUTO | teleSUR ha confirmado que el presidente de Venezuela, #NicolásMaduro, y la presidenta electa de México, #ClaudiaSheibaum, han dialogado y ratificaron sus lazos de amistad, se comprometen a fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y a… pic.twitter.com/1mFwvEVQEt— teleSUR TV (@teleSURtv) June 4, 2024 Tras conocerse la noticia, el presidente Maduro envió sus felicitaciones a la mandataria electa, quien posteriormente se pronunció para agradecer el mensaje. Fuente: TeleSur

Leer Mas

Minuto a minuto del asedio israelí contra la Franja de Gaza

En el día 242 del asedio de fuerzas de ocupación en Gaza y Cisjordania, los palestinos asesinados superan los 36.500 por los constantes ataques de las fuerzas de Israel, iniciados el 7 de octubre pasado, siendo la mayoría de las víctimas mujeres y menores. LEA TAMBIÉN: La OMS condena los ataques de Israel a la sanidad palestina Ante las agresiones que comete Israel, los llamados a un alto al fuego inmediato continúan realizándose en varios países, así como las movilizaciones y acciones de protesta en apoyo al pueblo y en rechazo al genocidio. El movimiento de resistencia palestina, Hamás, lanzó en octubre de 2023 una operación denominada “Diluvio de Al Aqsa” en los asentamientos irregulares de colonos alrededor de Gaza, esto ante las reiteradas agresiones israelíes contra el pueblo. La resistencia palestina Hamas, lanza la operación Diluvio de Al-Aqsa en respuesta a las continuas agresiones del régimen de ocupación israelí contra el pueblo palestino @ConexiontlSUR @teleSURtv @temasteleSUR pic.twitter.com/A2gydjo6qP— Hisham Wannous (@HishamteleSUR) October 7, 2023 A continuación se presenta el minuto a minuto de la situación a más de 240 días del asalto israelí contra Gaza: Martes 4 de junio 21H00 (18H00 GMT) La directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, Hanan Balji, advirtió que entre 7.000 y 11.000 pacientes palestinos necesitan evacuaciones médicas inmediatas. “Si hablamos de no dejar a nadie atrás, ya estamos dejando atrás a un número significativo de personas en Gaza, pero también cuando hay presión sobre los ya frágiles sistemas de salud de los países vecinos”, acotó. 20H00 (17H00 GMT) Medios de prensa internacionales, citando al ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, informan que ese país prevé presentar en este mes una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Israel. «Nuestros abogados están trabajando activamente en ello. Primero anunciamos nuestra decisión a nuestro público, después enviamos una nota a la secretaría de la corte de la ONU. Ahora estamos preparando nuestro texto jurídicamente válido, que remitiremos a la corte», declaró a la prensa. Turquía planea presentar una demanda contra Israel ante la CIJ Turquía presentará en junio una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Israel, declaró el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan. A principios de mayo, Ankara expresó su… pic.twitter.com/C5H0bYCi0A— Palestina Hoy (@HoyPalestina) June 4, 2024 18H30 (15H30 GMTT) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que el acuerdo de alto el fuego que está sobre la mesa es la mejor oportunidad para sacar a los rehenes de Gaza y poner fin a las hostilidades, reportó este martes la Casa Blanca. 17H00 (14H00 GMT) El funcionario de Hamás, Osama Hamdan, ha informado a los mediadores de paz que si no hay «una posición israelí clara» sobre el alto el fuego y la retirada completa de tropas de Gaza, no pueden «aceptar un acuerdo que no garantice eso», en alusión al plan de tregua presentado por el presidente de EE.UU., Joe Biden, el 31 de mayo. 16H00 (13H00 GMT) La plataforma Palestina Hoy denunció que nuevos bombardeos israelíes contra el centro de la Franja de Gaza dejaron varios civiles heridos, incluyendo a niños. URGENTE: Violentos bombardeos israelíes en el centro de la Franja de Gaza.— Palestina Hoy (@HoyPalestina) June 4, 2024 15H30 (12H30 GMT) Testigos reportaron explosiones cerca del campo de refugiados de Bureij, en el centro de Gaza, donde se han trasladado tropas terrestres israelíes. Bureij está en la zona de Deir el-Balah, en el centro de Gaza. 14H00 (11H00 GMT) Mark Rutte, el primer ministro holandés, dice que ha recalcado al líder de Israel que debe acatar la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la ofensiva sobre Rafah. 12H30 (09H30 GMT) El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dice que las familias que huyeron de Rafah, en el sur de Gaza, “ahora se encuentran en zonas sin agua potable, suministros médicos, combustible y asistencia alimentaria limitada”. 11H00 (08H00 GMT) La Ciudad Vieja de Jerusalén, ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis Días de 1967, se prepara para la marcha anual del Día de Jerusalén, en el que miles de ultranacionalistas israelíes conmemoran como cada año dicha conquista desfilando con banderas hasta el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo. 09H30 (06H30 GMT) Israel firma un acuerdo con Estados Unidos para el envío de un tercer escuadrón de cazas F-35 para la fuerza aérea israelí, según ha informado el Ministerio de Defensa de Israel.  08H08 (05H08 GMT) El presidente sirio, Bashar al Assad, se ha reunido en Damasco con el ministro de Exteriores iraní en funciones, Ali Bagheri Kani, a quien le ha destacado la importancia de seguir empleando la «resistencia en todas sus formas» para hacer frente a Israel. 05H55 (02H55 GMT) El Ministerio de Salud palestino elevó a 36.550 la cifra de muertos desde el inicio  del asedio militar israelí contra Gaza y añadió que al menos 71 personas murieron en las últimas 24 horas a causa de los bombardeos de Israel. ����Ministry of Health in Gaza: The number of victims of the Israeli aggression rose to 36,550 martyrs and 82,959.����The israeli occupation commits 7 massacres against families in the Gaza Strip, including 71 deaths and 182 injuries during the last 24 hours.— locutoratere (@locutoratere) June 4, 2024 04H40 (01H40 GMT) Al menos diez palestinos murieron en la ciudad palestina de Gaza en las últimas horas tras una noche de bombardeos e incursiones israelíes, según informó la agencia de noticias Wafa. El último ataque se produjo a primera hora de este martes contra las proximidades de un centro de refugiados en Deir al Balah, al sur de ciudad de Gaza, en él que siete ciudadanos fallecieron y otros 20 resultaron heridos, de acuerdo a Wafa. URGENTE: Aviones de guerra israelíes bombardean la ciudad de Gaza ahora.— Palestina Hoy (@HoyPalestina) June 4, 2024 02H25 (23H25 GMT) El Ministerio de Educación de Palestino indicó que más de 15.000 niños palestinos han sido asesinados desde el inicio del asedio militar de Israel contra la Franja de Gaza, la mayoría de ellos estudiantes de escuelas y jardines de…

Leer Mas