Al congelar activos rusos, Occidente muestra que «no desea renunciar a sus instintos neocoloniales»

El bloqueo de activos rusos, así como cualquier acción posterior con ellos, son «absolutamente ilegales», pues se trata de robar propiedad de los demás, comentaron a Sputnik desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Además, esto contribuye a la escalada del conflicto ucraniano, excluyendo la posibilidad de una solución diplomática, agregaron. «Aunque los activos bloqueados en sí no están incautados, el uso por Bruselas de los beneficios de su gestión es un acto ilegal», precisaron desde el ente diplomático. En palabras del interlocutor de Sputnik, «esto debe ser considerado por la comunidad internacional como bandidaje económico por parte del Occidente colectivo, que no desea renunciar a sus instintos neocoloniales». «Ningún esquema fraudulento inventado por la UE puede anular el hecho evidente de que se trata del robo de fondos rusos», indicó. Esas declaraciones se produjeron después de que la UE enviara a finales de julio a Ucrania el primer tramo de ayuda militar por valor de 1.500 millones de euros procedentes de los activos rusos congelados. Refiriéndose a la ayuda financiera a Ucrania, la Cancillería rusa sostuvo que esta no hace, sino alimentar la escalada del conflicto ucraniano. Fuente: noticiaslatam

Leer Mas

Moscú y Pekín condenan iniciativas de expropiación de activos y bienes de otros Estados

Moscú y Pekín reafirman su condena a la expropiación de activos y bienes pertenecientes a otros Estados, se desprende de la declaración conjunta publicada tras la reunión de los primeros ministros de China y Rusia. Asimismo, ambas partes se proponen establecer un sistema financiero justo y profundizar la cooperación bilateral en diversos ámbitos. «Las partes reafirman la necesidad de acatar estrictamente los compromisos internacionales relacionados con la inmunidad de los Estados y sus bienes, incluidas las monedas de reserva soberanas. Las partes condenan las iniciativas de expropiación de activos y bienes de Estados extranjeros y ponen énfasis en el derecho de tales Estados a tomar represalias», dice el documento. Los primeros ministros de Rusia y China, Mijaíl Mishustin y Li Qiang, celebraron el 21 de agosto un encuentro en Moscú. Fue la 29 reunión de jefes de Gobierno de dos naciones vecinas. La UE y el Grupo de los Siete (G7) bloquearon activos rusos por valor de 300.000 millones de euros desde el comienzo de la operación militar especial de Ucrania, que Rusia inició en febrero de 2022 para frenar los bombardeos de Kiev contra los civiles de Donetsk y Lugansk. Unos 200.000 millones de euros de inversiones rusas se encuentran inmovilizados en las cuentas de Euroclear, uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros en Europa, con sede en Bélgica. En su cumbre de Italia en junio pasado, el G7 acordó proporcionarle a Ucrania para fin de año 50.000 millones de dólares en préstamos que serán reembolsados ​​con los rendimientos de los activos congelados de Rusia. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que su país respondería de manera recíproca con la confiscación de los activos europeos congelados en Rusia. Un sistema comercial «no discriminatorio» De acuerdo con el comunicado, Moscú y Pekín contribuirán a la formación de un sistema económico-comercial internacional más abierto y no discriminatorio. «Las partes tienen la intención de contribuir a garantizar el funcionamiento sostenible y estable de las cadenas de producción y suministro globales y regionales, promover la formación de un sistema de relaciones económico-comerciales internacionales más abierto, integral, transparente y no discriminatorio», señala el texto. Rusia y China también «confirman su disposición a promover la globalización económica integral e inclusiva». Además, Moscú y Pekín están listos para reforzar el diálogo y coordinar sus posiciones para promover la formación de sistemas comerciales y monetario-financieros globales justos en un mundo multipolar. Esta cooperación tiene por objetivo ampliar «la influencia de los Estados con mercados emergentes y los países en desarrollo en la gobernanza económica global y reducir la capacidad de Estados individuales de abusar de sus posiciones de monopolio o dominantes en ciertas esferas de la economía mundial». La cooperación en el sector energético Por otro lado, Rusia y China pactaron fomentar la cooperación en los ámbitos de la producción y el transporte de petróleo, gas y carbón, se desprende del comunicado. «Los dos países acordaron profundizar la colaboración en las áreas de la prospección, producción, procesamiento y transporte de petróleo, gas (incluido gas natural licuado) y carbón», indica el documento. De acuerdo con el comunicado, los jefes de Gobierno se comprometieron también a apoyar la construcción y el funcionamiento estable de los oleoductos y gasoductos que conectan a ambos países, la cooperación en la producción de gas natural licuado (GNL), la colaboración en materia de energía eléctrica y los nuevos proyectos energéticos transfronterizos. Moscú y Pekín ratificaron además su intención de garantizar la sostenibilidad del comercio de recursos energéticos y realizar la labor necesaria para crear la infraestructura conexa. Los dos países buscan contribuir «al avance de una transición energética justa, ordenada y equitativa, basada en la independencia y la libre elección, la neutralidad tecnológica en la formación de la matriz energética y la política climática, teniendo en cuenta los intereses nacionales». Rusia y China se comprometieron a cooperar, asimismo, en ámbitos como las energías renovables, el hidrógeno, el almacenamiento de energía y mercados de carbono. Fuente: noticiaslatam

Leer Mas

Conferencia Mundial de Robots 2024 se inaugura en Beijing

Conferencia Mundial de Robots 2024 se inaugura en Beijing spanish.news.cn| 2024-08-22 19:36:03|    BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Ren Chao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides de la «Familia Q» son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan un robot educativo durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Manos robóticas inteligentes son vistas durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot juega ping-pong durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Chen Zhonghao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Manos robóticas inteligentes son vistas durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un dispositivo de electroencefalograma inteligente es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Imagen del 21 de agosto de 2024 del exterior de la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Ren Chao)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot escribe caligrafía china durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Visitantes observan como un robot prepara Jian Bing, el crepe chino, durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Chen Zhonghao) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide es visto durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Jin Liwang) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un visitante interactúa con un robot médico durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin)  BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Robots humanoides son vistos durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Li Xin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot humanoide demuestra habilidades culinarias durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Zhang Chenlin) BEIJING, 21 agosto, 2024 (Xinhua) — Un robot bípedo demuestra habilidades para escalar durante la Conferencia Mundial de Robots 2024, en Beijing, capital de China, el 21 de agosto de 2024. La Conferencia Mundial de Robots 2024 se inauguró aquí el miércoles. (Xinhua/Zhang Chenlin) Fuente: Xinhuanet

Leer Mas

Erik Prince: El jefe mercenario detrás del intento desestabilizador en Venezuela

En medio de los intentos de desestabilización en Venezuela, emerge una figura que desde Estados Unidos parece impulsar nuevamente la violencia contra aquellos que se oponen a la injerencia extranjera en el país suramericano. Se trata de Erik Prince, fundador de la controvertida empresa de mercenarios «Blackwater», señalado como un actor clave en este contexto. Prince, empresario y exmilitar estadounidense de 55 años, ha acumulado una considerable fortuna, en parte gracias a su participación en la venta ilegal de armas y, según algunos informes, a través del lavado de dinero. Su modus operandi consiste en fomentar conflictos armados en países ajenos, lo que le ha permitido mantener una influencia significativa en los círculos de poder. Así lo logró en Medio Oriente los últimos 20 años. Hace apenas un día, Prince exhortó a las fuerzas de seguridad venezolanas que eligieran «el lado de la libertad, no el lado de los socialistas», en un video difundido en redes sociales. «Estamos observando y se hará justicia», apuntó seguidamente. Incluso, en un tono aún más amenazante, ofreció recompensas por el arresto ilegal del presidente Nicolás Maduro Moros. El interés de Prince en Venezuela no es un secreto. Se le vincula estrechamente con políticos republicanos que ven en la nación suramericana una oportunidad para extraer recursos como petróleo, oro y otras materias primas, en beneficio de las grandes corporaciones transnacionales. Esta estrategia, que muchos ven como una forma de neocolonialismo, pone en peligro la soberanía venezolana. Las acusaciones contra Prince no se detienen allí. Se le señala como el cerebro detrás de la organización de grupos violentos, conocidos como «guarimberos», que operan desde países como Perú y Chile para desestabilizar a Venezuela. Estos grupos estarían implicados en actos de persecución y violencia extrema contra aquellos que no se alinean con la oposición extremista, encabezada por María Corina Machado. En medio de esta situación, surge una pregunta fundamental: ¿Por qué se considera normal que una persona sea perseguida, agredida y quemada viva en las calles de Venezuela simplemente por pensar de manera diferente? Esta realidad, que algunos medios intentan ocultar o distorsionar, plantea serios interrogantes sobre la legitimidad de las acciones de este sector y sus aliados internacionales. El presidente Nicolás Maduro defiende su derecho a proteger no solo los recursos naturales de Venezuela, sino también a la mayoría del pueblo, que se opone a cualquier forma de colonización por parte de potencias extranjeras. El apoyo al chavismo sigue siendo fuerte y supera en número a los opositores. Fuente: FuserNews

Leer Mas

Venezuela ratifica sus lazos de hermandad y cooperación cultural con África

El embajador de Venezuela en la Federación de Rusia, Jesús Rafael Salazar Velásquez, asistió este martes al evento conmemorativo del Día de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), en atención a una invitación extendida por su homólogo de la República de Angola y presidente del Grupo de Embajadores de la SADC, Augusto da Silva Cunha. De acuerdo con información de Venezolana de Televisión (VTV), el embajador Augusto da Silva Cunha, en su intervención, subrayó el compromiso de la SADC con la integración regional y la promoción del potencial turístico y cultural de sus Estados miembros. La presencia del embajador Salazar Velásquez reafirma el interés y el compromiso de Venezuela en apoyar iniciativas que promuevan la colaboración y el entendimiento mutuo a nivel global. El evento, que tuvo lugar en la Biblioteca de Literatura Extranjera de Moscú, se centró en la promoción del turismo en los países miembros de la SADC, una organización regional compuesta por Angola, Botsuana, Comoras, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabue. Cabe destacar que Venezuela se ha reunido y participado en eventos de este tipo con la nación hermana con el objetivo de afianzar la cooperación que fue impulsada, inicialmente, por el Comandante Hugo Chávez  y continuada por el presidente Nicolás Maduro. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Autoridades sanitarias de Honduras y Tailandia reportan primer caso sospechoso de Viruela del Mono

En Honduras se registró el primer caso sospechoso de la Viruela del Mono (Mpox) debido a que un hombre originario de Belén, Lempira, recientemente deportado de Estados Unidos, presenta síntomas similares a la enfermedad. La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, aseguró que no se trata de viruela del mono, pero que es importante realizar los exámenes pertinentes. “Tenemos la certeza de que no es viruela del mono, pero estamos obligados a investigar”, afirmó. Este caso, de ser confirmado, sería el primer registro de viruela del mono en el país centroamericano. El paciente está en observación y bajo estrictos protocolos, reseña Noticias 058. Al respecto, las autoridades sanitarias desplegaron un protocolo de bioseguridad para evitar la posible proliferación del virus. Las autoridades sanitarias están tomando todas las precauciones necesarias, incluyendo la activación de protocolos de aislamiento y seguimiento de contactos, para evitar una posible propagación del virus. Fuente: Mazo4F

Leer Mas

Rusia derrota a un gran contingente militar y toma la Nueva York ucraniana

Las Fuerzas Armadas rusas lograron derrotar a una gran agrupación de tropas ucranianas y tomar el control de una de las mayores localidades en la aglomeración de Toretsk y el centro logístico de la localidad ucraniana de Nueva York (también conocido como Niú-Iork y Novgoródskoye), que tiene valor estratégico, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia. La operación fue realizada por unidades del grupo de fuerzas rusas del Centro. Según el ministerio, en los enfrentamientos en las zonas de las localidaeds de Toretsk y Kalínovo, en la República Popular de Donetsk, las fuerzas rusas derrotaron las formaciones de la 25.ª Brigada Aerotransportada, la 100.ª Brigada Mecanizada y la 120.ª Brigada de Defensa del Teatro del Ejército del régimen de Kiev. Como resultado de las actividades del Ejército ruso en esta dirección del frente, el enemigo perdió más de 585 soldados, tres tanques, dos vehículos, un obús M777 de 155 mm de fabricación estadounidense, dos cañones D-20 de 152 mm y tres obuses D-30 de 122 mm, comunicó la cartera militar. La toma de control de Nueva York abre el camino hacia Toretsk, una ciudad estratégica en la República Popular de Donetsk. El 1 de julio de 2021, la Rada Suprema de Ucrania cambió el nombre de Novgoródskoye, que es como se llamaba Niú-Iork durante la época soviética, devolviéndole a la localidad su nombre histórico. La población fue fundada en el siglo XIX, y el origen de su nombre sigue sin estar claro. Fuente: RTNOTICIAS

Leer Mas

Putin: Rusia castigará a los responsables de los crímenes en Donbass y la provincia de Kursk

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este martes que su país castigará a aquellos que perpetran crímenes en Donbass y la provincia de Kursk. El mandatario destacó que, igual que luchó contra los terroristas, la nación hoy tiene que luchar contra aquellos que cometen crímenes en la provincia de Kursk y en Donbass. «Pero igual que logramos nuestros objetivos en la lucha contra el terrorismo, también los lograremos en esta dirección en la lucha contra el neonazismo, y sin duda castigaremos a los criminales«, reiteró. Putin hizo las declaraciones en cuestión durante una reunión con representantes de Madres de Beslán, una asociación de víctimas creada tras el atentado terrorista perpetrado en esa ciudad de la república rusa de Osetia del Norte en septiembre de 2004, que dejó cientos de muertos. Los enemigos de Rusia «no tienen ni moral ni ética» En el marco de la reunión, el presidente ruso destacó que los autores del ataque en el colegio recibieron ayuda «moral, política, informativa, financiera y militar» desde el extranjero. En ese contexto, dijo que los enemigos de Rusia no tienen moral, solo sus intereses. «Nuestro enemigo no es como nosotros, aunque también tiene cabeza y manos. […] Pero estas personas no tienen ni moral ni ética, solo tienen sus intereses. Al parecer lo sabemos, desde hace décadas y siglos. Pero es imposible acostumbrarse», afirmó. Fuente: RTNoticias

Leer Mas

Presidente de Cuba reitera denuncia sobre masacre israelí en Gaza

La Habana, 20 ago (RHC) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy a través de su perfil en X, la denuncia sobre el genocidio que comete el gobierno sionista de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza. El mandatario afirmó que los bombardeos del ejército israelí desde octubre del año pasado han ocasionado la muerte de más de 40 mil palestinos, así como alrededor de 92 mil heridos y casi dos millones de desplazados. El día que generaciones venideras pregunten por qué no detuvimos el holocausto, no tendremos respuesta digna y razonable, apuntó en su mensaje. Durante esta jornada, el director general de la Oficina de Información Gubernamental en Gaza, Ismail Al-Thawabta, detalló que entre la población asesinada “de manera clara y masiva” se encuentran 16 mil 480 menores de edad. Precisó que de esa cifra, 115 nacieron y murieron durante el conflicto, y en total 35 fallecieron como consecuencia del hambre y la desnutrición, una situación que afecta a unos 3 mil 500 de ellos en todo el enclave costero. Señaló, asimismo, que más de 17 mil niños viven sin sus padres o sin uno de ellos porque fueron asesinados por los militares israelíes. Recientemente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la grave situación humanitaria que sufre la población civil en Gaza Fuente: Radiohc

Leer Mas

LVBP: Carlos Rodríguez revela si jugará con los Navegantes del Magallanes

Uno de los grandes nombres que surgió durante la temporada 2023/24 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional fue el de Carlos Rodríguez. El jardinero central debutó con los Navegantes del Magallanes y vivió una temporada fantástica, al punto de que se quedó muy cerca de conseguir el premio al Novato del Año. El talentoso outfielder, que pertenece a los Cerveceros de Milwaukee en el beisbol estadounidense, tuvo una temporada tan fantástica que su organización lo mandó a parar a principios de diciembre, por lo que no pudo completar la zafra regular con los filibusteros. Sin embargo, el tiempo que tuvo le bastó para ganarse el cariño de la fanaticada eléctrica. Luego de su estelar año en Venezuela, Carlos Rodríguez también ha vivido un 2024 sensacional en Estados Unidos, y hace poco fue subido al filial Triple A de Milwaukee, lo que lo acerca a su sueño de debutar en Las Mayores, pero también generaba una duda importante: ¿Volverá para jugar este año con La Nave? Meridiano pudo conversar con el jugador, quien respondió esta interesante pregunta. ¿Jugará Carlos Rodríguez con Magallanes? Al hablar con Meridiano sobre su posible participación con los turcos en la próxima zafra de la LVBP, Carlos Rodríguez fue bastante claro para confirmar su presencia. «Dios mediante si estaré este año con Magallanes, he hablado en varias oportunidades con la directiva, y vamos a darlo todo para competir este año por ese título», aseguró el toletero. De esta manera, los Navegantes podrán contar con una de las piezas más importantes de la pasada temporada, aunque eso sí, su fecha de incorporación de momento no está confirmada. «Aún no hay nada definido porque tendría que esperar a ver cómo termina mi año aquí, y de ahí ver cuándo puedo incorporarme con La Nave», resaltó el jardinero. En la temporada 2023/24, Carlos Rodríguez dejó promedios impresionantes de .354/.442/.449/.891 con Magallanes, producto de sus 52 imparables en 147 turnos, números que le valieron para ser uno de los mejores novatos de los últimos años en nuestra pelota. Si regresa este año, sin duda será una adición fantástica para el equipo. Fuente: Meridiano

Leer Mas