Presidente Maduro recibe cartas credenciales de Nuncio Apostólico

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este martes las cartas credenciales del nuncio apostólico monseñor Alberto Ortega Martín en el Palacio de Miraflores en Caracas. El embajador apostólico de la ciudad del Vaticano, fue designado por el papa Francisco el pasado 14 de mayo, quien viene a fortalecer las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y el Gobierno bolivariano. El nuncio fue recibido por el jefe de Estado acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, junto al canciller de la República, Yván Gil. Con esta acción se estrechan las relaciones entre la iglesia católica y el Estado venezolano al continuar con un diálogo fecundo que han promovido el presidente Nicolás Maduro y el papa Francisco. Durante su visita en Palacio, monseñor Ortega Martín, recibió del mandatario un retrato del Dr. José Gregorio Hernández, realizado posterior a su beatificación por la Iglesia católica. Por último, monseñor estuvo acompañado por la viceministra para Europa, Coromoto Godoy, durante el acto que reafirma la diplomacia de Paz entre la Santa Sede y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Fuente: CiudadCCS

Leer Mas

Maduro cuestiona a María Corina Machado por apoyarse en Musk para «asaltar el poder político»

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cargó este lunes contra la dirigente opositora de extrema derecha María Corina Machado por, en su decir, buscar respaldo en el magnate Elon Musk para «asaltar el poder político en el país». «¿Dónde está la fascista mayor, la señora Machado, que manda a matar, manda a asesinar, prepara ‘comanditos’ (grupos violentos), los reivindica y cree que con el apoyo de Elon Musk va a asaltar el poder político en el país?», inquirió el mandatario en una reunión conjunta del Consejo de Estado y de Defensa Nacional celebrada en Caracas. Sus señalamientos se extendieron al excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien junto a Machado figuraría como uno de «los autores intelectuales» de la violencia postelectoral, que según cifras ofrecidas por la Fiscalía se saldó con 25 personas asesinadas y 192 heridas, amén de cuantiosos daños contra infraestructura pública. «¿Dónde están los autores intelectuales de toda esta violencia, dónde están los financistas de toda esta violencia? ¿Dónde están los que planificaron? ¿Dónde están? ¿Dónde están los que llamaron a la violencia y después la reivindicaron en sus redes sociales? ¿Dónde está el señor Edmundo González Urrutia? ¿Dónde se esconde? ¿Por qué huye? ¿Por qué teme? ¿Por qué no da la cara?», preguntó. Fiscal venezolano confirma 25 muertes por la violencia postelectoral de la oposición En referencia a actuaciones semejantes de ese sector extremista de la oposición que han tenido lugar en el pasado, Maduro llamó a recordar que esos dirigentes «engañan, pervierten y lanzan a la violencia» a sus partidarios «y luego los abandonan». «Ahí están a su suerte. Que asuman su responsabilidad los autores materiales», recalcó, al tiempo que pidió «a los poderes» públicos actuar «con celeridad» y atacar el crimen «con mano de hierro». «Como jefe de Estado, jefe de Gobierno y presidente de Venezuela exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio. Mano de hierro y justicia severa, certera; hacer valer los principios constitucionales», concluyó. Fuente: RTnoticias

Leer Mas

«TikTok me sacó del aire»: Maduro denuncia penalización injusta en esa red social

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este lunes que la red social TikTok lo penalizó por una semana bajo el alegato de haber transmitido en vivo «hechos de violencia». Esto, dijo, cuando esa misma plataforma ha servido de canal de multiplicación de una gran cantidad de grabaciones vinculadas con las protestas violentas que sacudieron al país los días 29 y 30 de julio. «TikTok me sacó del aire y me suspendió la posibilidad de transmitir hasta el 19 de agosto, por una semana. […] Acuso a los directivos y dueños de TikTok a nivel mundial de querer la guerra civil en Venezuela, de apoyar el fascismo en América Latina y el mundo. Ellos son responsables de la llegada de Milei y de los fascistas, tienen una alianza con el fascismo en Venezuela y en América Latina», aseguró el mandatario durante una sesión conjunta del Consejo de Estado y el Consejo de Defensa Nacional. De acuerdo con su explicación, la compañía optó por sancionarlo luego de que el fiscal general de la República, Tarek William Saab, difundiera un video recopilatorio de acciones violentas perpetradas por grupos ligados a un sector de la oposición. Específicamente, el mismo sector que se ha negado a reconocer los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, que le adjudicaron a Maduro un tercer mandato. Difundidas por ese bando, las piezas audiovisuales en cuestión circularon abiertamente por esa plataforma. «Quiero decirle a los bandidos inmorales de TikTok que los hechos de violencia vienen de ustedes. Todos esos videos son de TikTok [y] se transmitieron en vivo y directo, en Venezuela, el lunes 29 de julio, el martes 30 de julio, el miércoles 31 de julio y días subsiguientes», aseveró. En su decir, por allí se transmitieron, entre otros, los «asaltos a centros de salud, escuelas, universidades, a plazas públicas, alcaldías y casas de partidos políticos». Ahora ese material ha sido empleado por el Ministerio Público como «prueba gráfica», orientada a la identificación de los responsables de tales hechos. Censura Para el jefe de Estado de Venezuela, además de aupar al «fascismo» y aplicar dobles raseros en la difusión de contenidos violentos, la empresa también tendría como objetivo acallarlo por medio de la censura. La medida «inmediata» que decretó Maduro para enfrentar ataques cibernéticos «Ustedes son unos inmorales: me vienen a censurar para que no se vea la verdad, para que el mundo no sepa la verdad. Le tienen miedo a los ‘live’, a las transmisiones en vivo, y a mí no me van a callar. No van a callar a Venezuela, bandidos dueños de TikTok, inmorales dueños de TikTok. Algún día la humanidad les pasará la cuenta completica a ustedes», recalcó. En ese orden, Maduro instruyó a su equipo para «identificar con nombre y apellido a los dueños» y denunciarlos «públicamente». «Ellos se esconden detrás del anonimato y le hacen daño a los países. Están propiciando el fascismo en el mundo y llegó la hora de denunciarlos con nombre y apellido. […]. La humanidad entera quiere quitarse de encima la dictadura de los medios tecnológicos, la dictadura de los dueños de las redes sociales, que imponen por allí todo lo que les da la gana», concluyó. Fuente: RTnoticias

Leer Mas

Tres venezolanos estaban entre los pasajeros del avión que se estrelló en Brasil

Este sábado finalizó la búsqueda de los 62 pasajeros que iban en el avión que se estrelló en Brasil, entre los que se encontraban tres venezolanos. La información fue confirmada por la aerolínea Voepass, la cual señaló en un comunicado que al conocer del accidente en el estado de Sao Paulo no incluyó extranjeros en la lista de víctimas debido a que todos los pasajeros utilizaron documentos brasileños al embarcar. ¿Quiénes eran los venezolanos del avión que se estrelló en Brasil? Los fallecidos son: Josgleidys González, su madre, María Parra, y su hijo, Joslan Pérez, este último de 4 años. Mientras que, la portuguesa que murió en el accidente respondía al nombre de Gracinda Marina. Asimismo, testimonios de allegados a las víctimas venezolanas informaron que los tres embarcaron rumbo a São Paulo. Ahí tenían previsto abordar un vuelo para regresar a Venezuela tras varios meses de residencia en Brasil, acompañados por un perro al que le habían tramitado toda la documentación. Debido al tratamiento la familia se estableció en Cascavel, ciudad en el sureño estado de Paraná. Fuente; VenezuelaNews

Leer Mas

Reino Unido amenaza con arrestar a Elon Musk por interferir en asuntos internos a través de X

El gobierno del Reino Unido lanzó una amenaza de arresto contra el dueño de la plataforma X, Elon Musk, y otros ciudadanos estadounidenses, por polémicas publicaciones en esta red social. En los últimos días, Musk publicó comentarios incendiarios y compartió memes y videos sobre los disturbios en el Reino Unido en X. “La guerra civil es inevitable”, publicó Musk en su cuenta de X, el domingo en respuesta a un video que mostraba pequeños incendios en las calles, fuegos artificiales y alborotadores enfrentándose con la policía. Un portavoz del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo que los comentarios de Musk no tenían “ninguna justificación“. Desde entonces, Musk siguió publicando comentarios dirigidos a este funcionario. ¿Reino Unido podría arrestar a Elon Musk? Algunos legisladores británicos estudiarían la posibilidad de llamar a Musk. Esto con el fin, de que ante una comisión parlamentaria responda a preguntas sobre el papel de X en la violencia. El Reino Unido aprobó el año pasado una amplia ley de seguridad en internet, pero, al igual que otros países, ha tenido dificultades para exigir responsabilidades a las empresas de redes sociales, por la desinformación y otros contenidos incendiarios en sus plataformas. Ante los comentarios de Musk, el Primer Ministro señaló: “Permítanme decirles también a las grandes empresas de medios sociales y a quienes las dirigen: los desórdenes violentos, claramente azuzados en línea, también son delito, están ocurriendo en sus instalaciones, y la ley debe cumplirse en todas partes”. Fuente: VenezuelaNews

Leer Mas

Venezuela aportará sus reservas petroleras al grupo BRICS

El embajador adjunto de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, aseguró que para el país será una gran incorporación al grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), debido a que posee las mayores reservas de petróleo del mundo, refiere el portal web Sputnik. “Tenemos las mayores reservas certificadas de petróleo del mundo que también se sumarán a la canasta de productos que los BRICS en su conjunto pueden ofrecer”, resaltó Pérez Ayestarán. Por otra parte,  declaró que el país suramericano espera que la decisión de unirse al grupo BRICS sea anunciada en la cumbre del bloque que acogerá en octubre próximo la ciudad Kazán, Rusia. “Será un avance muy bienvenido en Venezuela. Pero si no, seguimos ahí con nuestra oferta y nuestro compromiso de ser un actor activo en este nuevo mundo”. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió una invitación por parte de su homólogo ruso, Vladímir Putin, para asistir a la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, programada para los días 23 y 24 de octubre del año en curso. El pasado 1 de enero, la Federación de Rusia asumió la presidencia rotatoria en el grupo BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros, como Irán, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Fuente: VTV

Leer Mas

Día internacional de los Pueblos Indígenas: Respeto e inclusión social solo en Revolución

La Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1994 decretó el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por, para promover la defensa de los derechos de las comunidades originarias. Hace 30 años, la Asamblea General de la ONU decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemorara el 9 de agosto de cada año, como recordatorio a la primera reunión del grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la Comisión de Derechos Humanos. En Venezuela los derechos de los más de 40 grupos indígenas que hacen vida en el país, fueron reconocidos por primera vez en el país con la Constitución Bolivariana, aprobada por el pueblo en 1999 impulsada por el nuestro Líder Eterno Comandante Hugo Chávez.  Hoy el Gobierno Bolivariano, junto al presidente Nicolás Maduro, han desarrollado planes de formación comunitaria para los indígenas, así como también la educación intercultural bilingüe, saberes tradicionales, ancestrales y artesanales para consolidar su identidad y soberanía cultural. Fuebte: Mazo4F

Leer Mas

Venezolana Rosa Rodríguez logra diploma olímpico en París

En el estadio Saint-Denis, la atleta venezolana, Rosa Rodríguez conquistó el diploma olímpico en la prueba de lanzamiento de martillo, al quedar en el puesto número 8, con una marca de 72 metros y 98 centímetros en los Juegos Olímpicos París 2024. El cuadro ganador quedó integrado por Camryn Rogers, de Canadá, quien se impuso en el duelo por la medalla de oro con una marca de 76.97 metros; Annette Nneka Echikunwoke, de Estados Unidos, con 74 metros y 48 centímetros, para la medalla de plata, y Jie Zhao, de China, con una marca de 74 metros y 27 centímetros, para la presea de bronce. Para este miércoles está prevista la participación de Robeilys Peinado, en la final del salto con garrocha; Yoveinne Mota, en la prueba en los 100 metros con vallas, y José Maita en los 800 metros. Venezuela asume su participación número 20 en los Juegos Olímpicos de París con 32 atletas que componen la delegación, todos deportistas de primer nivel y que conforman la Generación de Oro que brilla desde el 26 de julio en la cita deportiva. Los Juegos Olímpicos de París 2024, tiene una duración de 17 días y es la tercera vez que esta ciudad acoge los Juegos de verano y la primera desde 1924. Fuente: VTV

Leer Mas

Delcy Rodríguez denunció que el 28 de julio se registraron 30 millones de ataques cibernéticos por minuto

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció la influencia de lo que llamó “los algoritmos de la muerte” en la sociedad venezolana, los cuales buscan imponer una agenda destructiva y hostil en el país, a través de ataques cibernéticos. Durante una reunión de trabajo con el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales este lunes, la alta funcionaria presentó gráficos suministrados por Cantv, con los que explicó que el país es víctima de “un ataque cibernético sin precedentes en el mundo”.  – Ataques cibernéticos sin precedentes: El 28 de julio, durante las elecciones presidenciales, se registraron 30 millones de ataques por minuto, equivalentes a 500 mil ataques por segundo. Este nivel de ataque es inaudito a nivel mundial. – Impacto en el mercado: Empresas del capitalismo tecnológico experimentaron fuertes caídas debido a la insuficiencia de empleos esperados y el pánico de los inversionistas, creció. Tesla, la empresa de Elon Musk, sufrió una caída del 12 %, por lo que Rodríguez dijo: “El que se mete con Venezuela se seca”. – Redes sociales y geopolítica: Rodríguez advierte que las redes sociales son utilizadas para imponer gobiernos extremistas y fascistas. El presidente Maduro ha abordado este fenómeno en el Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado. Delcy Rodríguez sostuvo que estos algoritmos representan una amenaza para la estabilidad y la soberanía de Venezuela. Su llamado es a la juventud creativa e innovadora para resistir esta “dictadura de las redes sociales” y apostar por una Venezuela victoriosa Fuente: venezuelanews

Leer Mas

Revelan informe de ataque cibernético sin precedentes a Venezuela

Nuevo informe mostró el ataque cibernético sin precedentes que sufrió Venezuela luego de las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de julio, en la que resultó ganador el presidente reelecto, Nicolás Maduro. La investigación fue dada a conocer por la empresa ASERT, integrada por ingenieros e investigadores especializados en seguridad de la información. Después que Maduro celebrara el triunfo del chavismo, la oposición afirmó lo contrario y solicitó apoyo. Poco después de la declaración de victoria, los medios de comunicación informaron de protestas generalizadas en toda Venezuela. Aunque la mayoría de las noticias publicadas se centraron en la turbulenta situación en las calles, ASERT pudo ver cómo el conflicto se extendía al espacio digital. Así fue el ataque cibernético a Venezuela La primera observación de los expertos fue un pico de actividad en Venezuela, debido a un aumento en el volumen de tráfico de Internet que llega al país. El 29 de julio, el día después de las elecciones, el tráfico aumentó en volumen: 109 Gbps adicionales de tráfico de entrada, lo que representa un aumento del 16 % en comparación con el día anterior. Ataques se multiplicaron por 10 La empresa ASERT reveló en su informe que el número de ataques se multiplicó por 10. “Durante los últimos dos años, hemos sido testigos de ataques como una forma de protesta o activismo político en el espacio digital y esperábamos que sucediera lo mismo en Venezuela”, revelaron. En tal sentido, observaron un aumento de 10 veces en los ataques, esto genera el aumento general del tráfico. El día después de las elecciones Según los investigadores, el 29 de julio, un día después de las elecciones “ninguno de los ataques DDos tuvo una cantidad muy alta de bits por segundo (BPS) o paquetes por segundo (PPS); en cambio los atacantes prefirieron la frecuencia de los ataques al volumen del impacto”. Asimismo, aseguran que fue en las semanas previas de las elecciones que estos ataques aumentaron. Por último, ASERT concluye que los ataques cibernéticos a Venezuela suelen ser excesivos. “Incluso una pequeña cantidad de tráfico, enviada en el momento adecuado, a un objetivo no preparado puede provocar cortes en la red”, señala la investigación. Fuente: venezuelanews

Leer Mas